Last comments - 063 - Empresas de media, larga distancia y turismo - T |

Consulta para los expertos de "la larga"363 viewsEstamos ante un atractivo producto de la carrocera rosarina D.I.C. de fines de los '60 que nos dejó algunas incógnitas que podían resolver los más empapados en la historia de este tipo de vehículos.
Por su diseño general estimamos su fabricación de 1967-68 en adelante, pero su chapa patente parecía más nueva. Pensábamos que fue repatentado más tarde y eso parecía indicar que en realidad era un coche recarrozado. Pero su chasis es Leyland Panther, no tan corriente de ver y es del mismo año que la carrocería, que es de 1971 según un amigo sabio de estos coches.01/23/25 at 21:05luis: que clara la tiene Lucho!!!
|
|

Consulta para los expertos de "la larga"363 viewsEstamos ante un atractivo producto de la carrocera rosarina D.I.C. de fines de los '60 que nos dejó algunas incógnitas que podían resolver los más empapados en la historia de este tipo de vehículos.
Por su diseño general estimamos su fabricación de 1967-68 en adelante, pero su chapa patente parecía más nueva. Pensábamos que fue repatentado más tarde y eso parecía indicar que en realidad era un coche recarrozado. Pero su chasis es Leyland Panther, no tan corriente de ver y es del mismo año que la carrocería, que es de 1971 según un amigo sabio de estos coches.01/18/25 at 13:45busarg: Genial, Lucho. Muchísimas gracias por tu invalorab...
|
|

Consulta para los expertos de "la larga"363 viewsEstamos ante un atractivo producto de la carrocera rosarina D.I.C. de fines de los '60 que nos dejó algunas incógnitas que podían resolver los más empapados en la historia de este tipo de vehículos.
Por su diseño general estimamos su fabricación de 1967-68 en adelante, pero su chapa patente parecía más nueva. Pensábamos que fue repatentado más tarde y eso parecía indicar que en realidad era un coche recarrozado. Pero su chasis es Leyland Panther, no tan corriente de ver y es del mismo año que la carrocería, que es de 1971 según un amigo sabio de estos coches.01/18/25 at 12:39Lucho: Eran 0 metro, Ale. Se lo identifica por la ventila...
|
|

Consulta para los expertos de "la larga"363 viewsEstamos ante un atractivo producto de la carrocera rosarina D.I.C. de fines de los '60 que nos dejó algunas incógnitas que podían resolver los más empapados en la historia de este tipo de vehículos.
Por su diseño general estimamos su fabricación de 1967-68 en adelante, pero su chapa patente parecía más nueva. Pensábamos que fue repatentado más tarde y eso parecía indicar que en realidad era un coche recarrozado. Pero su chasis es Leyland Panther, no tan corriente de ver y es del mismo año que la carrocería, que es de 1971 según un amigo sabio de estos coches.01/18/25 at 12:15busarg: Amigo Lucho: te agradezco mucho la aclaración. ¿Es...
|
|

Consulta para los expertos de "la larga"363 viewsEstamos ante un atractivo producto de la carrocera rosarina D.I.C. de fines de los '60 que nos dejó algunas incógnitas que podían resolver los más empapados en la historia de este tipo de vehículos.
Por su diseño general estimamos su fabricación de 1967-68 en adelante, pero su chapa patente parecía más nueva. Pensábamos que fue repatentado más tarde y eso parecía indicar que en realidad era un coche recarrozado. Pero su chasis es Leyland Panther, no tan corriente de ver y es del mismo año que la carrocería, que es de 1971 según un amigo sabio de estos coches.01/17/25 at 20:56Lucho: El chasis es Leyland pero Panther. TUS tuvo varios...
|
|

Consulta para los expertos de "la larga"363 viewsEstamos ante un atractivo producto de la carrocera rosarina D.I.C. de fines de los '60 que nos dejó algunas incógnitas que podían resolver los más empapados en la historia de este tipo de vehículos.
Por su diseño general estimamos su fabricación de 1967-68 en adelante, pero su chapa patente parecía más nueva. Pensábamos que fue repatentado más tarde y eso parecía indicar que en realidad era un coche recarrozado. Pero su chasis es Leyland Panther, no tan corriente de ver y es del mismo año que la carrocería, que es de 1971 según un amigo sabio de estos coches.01/17/25 at 16:07Paul: Que hermosos todos los omnibus de la decada del 60...
|
|

El inmigrante mexicano solitario fotografiado en su vejez401 viewsYa hemos hablado y visto fotos de este micro de industria mexicana en este espacio, pero conviene recordar algo de su historia para ponernos en tema.
Es el único ejemplar que la firma Trailers de Monterrey llegó a enviar a la Argentina de un total de mil previstos, para su evaluación. Ante la protesta de la industria local la operación se deshizo pero este coche quedó en nuestro país y trabajó en Transportes Automotores Chevallier (ver foto 108217).
Luego trabajó en servicios de turismo o chárter hasta fines de los '80. Esta foto fue tomada tal vez en la ciudad de Buenos Aires durante una reparación, tal vez de chapa y pintura. Tiene los restos del esquema de Tueros Turismo.01/17/25 at 12:47Roberto P.: Turismo TUERO,era de SANTA ROSA, La Pampa
|
|

El inmigrante mexicano solitario fotografiado en su vejez401 viewsYa hemos hablado y visto fotos de este micro de industria mexicana en este espacio, pero conviene recordar algo de su historia para ponernos en tema.
Es el único ejemplar que la firma Trailers de Monterrey llegó a enviar a la Argentina de un total de mil previstos, para su evaluación. Ante la protesta de la industria local la operación se deshizo pero este coche quedó en nuestro país y trabajó en Transportes Automotores Chevallier (ver foto 108217).
Luego trabajó en servicios de turismo o chárter hasta fines de los '80. Esta foto fue tomada tal vez en la ciudad de Buenos Aires durante una reparación, tal vez de chapa y pintura. Tiene los restos del esquema de Tueros Turismo.01/07/25 at 11:20busarg: Mil gracias por la aclaración, Dany. A lo mejor, a...
|
|

El inmigrante mexicano solitario fotografiado en su vejez401 viewsYa hemos hablado y visto fotos de este micro de industria mexicana en este espacio, pero conviene recordar algo de su historia para ponernos en tema.
Es el único ejemplar que la firma Trailers de Monterrey llegó a enviar a la Argentina de un total de mil previstos, para su evaluación. Ante la protesta de la industria local la operación se deshizo pero este coche quedó en nuestro país y trabajó en Transportes Automotores Chevallier (ver foto 108217).
Luego trabajó en servicios de turismo o chárter hasta fines de los '80. Esta foto fue tomada tal vez en la ciudad de Buenos Aires durante una reparación, tal vez de chapa y pintura. Tiene los restos del esquema de Tueros Turismo.01/07/25 at 09:51danielmcampana: Hace muchos años me lo comentó un chofer de Cheval...
|
|

El inmigrante mexicano solitario fotografiado en su vejez401 viewsYa hemos hablado y visto fotos de este micro de industria mexicana en este espacio, pero conviene recordar algo de su historia para ponernos en tema.
Es el único ejemplar que la firma Trailers de Monterrey llegó a enviar a la Argentina de un total de mil previstos, para su evaluación. Ante la protesta de la industria local la operación se deshizo pero este coche quedó en nuestro país y trabajó en Transportes Automotores Chevallier (ver foto 108217).
Luego trabajó en servicios de turismo o chárter hasta fines de los '80. Esta foto fue tomada tal vez en la ciudad de Buenos Aires durante una reparación, tal vez de chapa y pintura. Tiene los restos del esquema de Tueros Turismo.01/06/25 at 11:51busarg: No lo sabía, Dany. ¿De uso particular onda casa ro...
|
|

El inmigrante mexicano solitario fotografiado en su vejez401 viewsYa hemos hablado y visto fotos de este micro de industria mexicana en este espacio, pero conviene recordar algo de su historia para ponernos en tema.
Es el único ejemplar que la firma Trailers de Monterrey llegó a enviar a la Argentina de un total de mil previstos, para su evaluación. Ante la protesta de la industria local la operación se deshizo pero este coche quedó en nuestro país y trabajó en Transportes Automotores Chevallier (ver foto 108217).
Luego trabajó en servicios de turismo o chárter hasta fines de los '80. Esta foto fue tomada tal vez en la ciudad de Buenos Aires durante una reparación, tal vez de chapa y pintura. Tiene los restos del esquema de Tueros Turismo.01/06/25 at 10:01danielmcampana: Decían que había terminado sus días en La Pampa...
|
|

El inmigrante mexicano solitario fotografiado en su vejez401 viewsYa hemos hablado y visto fotos de este micro de industria mexicana en este espacio, pero conviene recordar algo de su historia para ponernos en tema.
Es el único ejemplar que la firma Trailers de Monterrey llegó a enviar a la Argentina de un total de mil previstos, para su evaluación. Ante la protesta de la industria local la operación se deshizo pero este coche quedó en nuestro país y trabajó en Transportes Automotores Chevallier (ver foto 108217).
Luego trabajó en servicios de turismo o chárter hasta fines de los '80. Esta foto fue tomada tal vez en la ciudad de Buenos Aires durante una reparación, tal vez de chapa y pintura. Tiene los restos del esquema de Tueros Turismo.01/05/25 at 10:27busarg: Desconocía a esa Tueros Turismo que nombraste, Nor...
|
|

El inmigrante mexicano solitario fotografiado en su vejez401 viewsYa hemos hablado y visto fotos de este micro de industria mexicana en este espacio, pero conviene recordar algo de su historia para ponernos en tema.
Es el único ejemplar que la firma Trailers de Monterrey llegó a enviar a la Argentina de un total de mil previstos, para su evaluación. Ante la protesta de la industria local la operación se deshizo pero este coche quedó en nuestro país y trabajó en Transportes Automotores Chevallier (ver foto 108217).
Luego trabajó en servicios de turismo o chárter hasta fines de los '80. Esta foto fue tomada tal vez en la ciudad de Buenos Aires durante una reparación, tal vez de chapa y pintura. Tiene los restos del esquema de Tueros Turismo.01/04/25 at 19:24ancampodonico: T.A.Chevallier S.A.
TURLINE
CORAL
TUEROS TURISM...
|
|

El inmigrante mexicano solitario fotografiado en su vejez401 viewsYa hemos hablado y visto fotos de este micro de industria mexicana en este espacio, pero conviene recordar algo de su historia para ponernos en tema.
Es el único ejemplar que la firma Trailers de Monterrey llegó a enviar a la Argentina de un total de mil previstos, para su evaluación. Ante la protesta de la industria local la operación se deshizo pero este coche quedó en nuestro país y trabajó en Transportes Automotores Chevallier (ver foto 108217).
Luego trabajó en servicios de turismo o chárter hasta fines de los '80. Esta foto fue tomada tal vez en la ciudad de Buenos Aires durante una reparación, tal vez de chapa y pintura. Tiene los restos del esquema de Tueros Turismo.01/04/25 at 17:35busarg: ¿Tenés idea en qué empresa estaría en el momento d...
|
|

El inmigrante mexicano solitario fotografiado en su vejez401 viewsYa hemos hablado y visto fotos de este micro de industria mexicana en este espacio, pero conviene recordar algo de su historia para ponernos en tema.
Es el único ejemplar que la firma Trailers de Monterrey llegó a enviar a la Argentina de un total de mil previstos, para su evaluación. Ante la protesta de la industria local la operación se deshizo pero este coche quedó en nuestro país y trabajó en Transportes Automotores Chevallier (ver foto 108217).
Luego trabajó en servicios de turismo o chárter hasta fines de los '80. Esta foto fue tomada tal vez en la ciudad de Buenos Aires durante una reparación, tal vez de chapa y pintura. Tiene los restos del esquema de Tueros Turismo.01/04/25 at 15:49ancampodonico: El viejo 237 de Chevallier, en el fin de su etapa ...
|
|
1545 files on 103 page(s) |
 |
 |
 |
3 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|