busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar

Last comments - 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar
111486.jpg
El segundo eslabón de la evolución de los colectivos porteños674 viewsDebido al éxito del sistema de taxis colectivos y ante la demanda creciente, los antiguos taxistas pensaron en agrandar sus vehículos para poder transportar más pasajeros.
El primer movimiento evolutivo es el que presentamos aquí: la denominamos "etapa de los autos alargados", porque su aspecto era aún el de un automóvil, pero se alargó el chasis y modificó la carrocería para colocar una fila más de asientos.
En un primer momento sirvió, pero los chasis solían partirse y las llantas de rayos no aguantaron el trajín. Y poco después se comenzaron a carrozar chasis de camiones.
La unidad pertenece a la línea 6 primitiva, luego renumerada 51 y desaparecida en tiempos de la Corporación.
17 comments08/23/18 at 09:29busarg: Gracias por los datos sobre el vehículo, amigos. Y...
111506.jpg
Una línea desaparecida, pero con una "herencia" que llega a hoy826 viewsEsta línea, la número 66 de colectivos cuyo recorrido discurría entre Retiro y Parque Chacabuco, fue suprimida tiempo después de su absorción por parte de la Corporación de Transportes, allá por 1943. Sobrevivió unos pocos años y se la consideró innecesaria, ante la carestía de material rodante resultante de la falta de repuestos debido a la Segunda Guerra Mundial.
Pero un elemento de esta línea sobrevivió y su desarrollo llega a hoy. No referimos a sus colores (rojo abajo, techo negro y franja ocre): uno de los fundadores de Transportes Nueva Chicago, la línea 220 que hoy es la 80, en el momento de elegir los colores para reemplazar al plateado propuso los de esta línea, en la que había trabajado. Se aprobó y se lo utilizó sin cambios hasta mediados de los '80. O sea que, con los lógicos cambios y modernizaciones, el esquema de la 80 de hoy desciende de éste.
10 comments08/22/18 at 22:05TRL: Dany Rodríguez podría contar a que se le llama &qu...
111506.jpg
Una línea desaparecida, pero con una "herencia" que llega a hoy826 viewsEsta línea, la número 66 de colectivos cuyo recorrido discurría entre Retiro y Parque Chacabuco, fue suprimida tiempo después de su absorción por parte de la Corporación de Transportes, allá por 1943. Sobrevivió unos pocos años y se la consideró innecesaria, ante la carestía de material rodante resultante de la falta de repuestos debido a la Segunda Guerra Mundial.
Pero un elemento de esta línea sobrevivió y su desarrollo llega a hoy. No referimos a sus colores (rojo abajo, techo negro y franja ocre): uno de los fundadores de Transportes Nueva Chicago, la línea 220 que hoy es la 80, en el momento de elegir los colores para reemplazar al plateado propuso los de esta línea, en la que había trabajado. Se aprobó y se lo utilizó sin cambios hasta mediados de los '80. O sea que, con los lógicos cambios y modernizaciones, el esquema de la 80 de hoy desciende de éste.
10 comments08/22/18 at 19:08Dany Rodríguez: casi me muero! un Criollo como mi International !!...
111486.jpg
El segundo eslabón de la evolución de los colectivos porteños674 viewsDebido al éxito del sistema de taxis colectivos y ante la demanda creciente, los antiguos taxistas pensaron en agrandar sus vehículos para poder transportar más pasajeros.
El primer movimiento evolutivo es el que presentamos aquí: la denominamos "etapa de los autos alargados", porque su aspecto era aún el de un automóvil, pero se alargó el chasis y modificó la carrocería para colocar una fila más de asientos.
En un primer momento sirvió, pero los chasis solían partirse y las llantas de rayos no aguantaron el trajín. Y poco después se comenzaron a carrozar chasis de camiones.
La unidad pertenece a la línea 6 primitiva, luego renumerada 51 y desaparecida en tiempos de la Corporación.
17 comments08/22/18 at 19:03Dany Rodríguez: si, hermoso chivo 29
111486.jpg
El segundo eslabón de la evolución de los colectivos porteños674 viewsDebido al éxito del sistema de taxis colectivos y ante la demanda creciente, los antiguos taxistas pensaron en agrandar sus vehículos para poder transportar más pasajeros.
El primer movimiento evolutivo es el que presentamos aquí: la denominamos "etapa de los autos alargados", porque su aspecto era aún el de un automóvil, pero se alargó el chasis y modificó la carrocería para colocar una fila más de asientos.
En un primer momento sirvió, pero los chasis solían partirse y las llantas de rayos no aguantaron el trajín. Y poco después se comenzaron a carrozar chasis de camiones.
La unidad pertenece a la línea 6 primitiva, luego renumerada 51 y desaparecida en tiempos de la Corporación.
17 comments08/22/18 at 18:42Leonardo Martín: llevaban dos pasajeros? o mas?
111486.jpg
El segundo eslabón de la evolución de los colectivos porteños674 viewsDebido al éxito del sistema de taxis colectivos y ante la demanda creciente, los antiguos taxistas pensaron en agrandar sus vehículos para poder transportar más pasajeros.
El primer movimiento evolutivo es el que presentamos aquí: la denominamos "etapa de los autos alargados", porque su aspecto era aún el de un automóvil, pero se alargó el chasis y modificó la carrocería para colocar una fila más de asientos.
En un primer momento sirvió, pero los chasis solían partirse y las llantas de rayos no aguantaron el trajín. Y poco después se comenzaron a carrozar chasis de camiones.
La unidad pertenece a la línea 6 primitiva, luego renumerada 51 y desaparecida en tiempos de la Corporación.
17 comments08/22/18 at 17:46jar_2000: LINDO DOCUMENTO, EL AUTO ES UN CHEVROLET 1929, DE ...
111486.jpg
El segundo eslabón de la evolución de los colectivos porteños674 viewsDebido al éxito del sistema de taxis colectivos y ante la demanda creciente, los antiguos taxistas pensaron en agrandar sus vehículos para poder transportar más pasajeros.
El primer movimiento evolutivo es el que presentamos aquí: la denominamos "etapa de los autos alargados", porque su aspecto era aún el de un automóvil, pero se alargó el chasis y modificó la carrocería para colocar una fila más de asientos.
En un primer momento sirvió, pero los chasis solían partirse y las llantas de rayos no aguantaron el trajín. Y poco después se comenzaron a carrozar chasis de camiones.
La unidad pertenece a la línea 6 primitiva, luego renumerada 51 y desaparecida en tiempos de la Corporación.
17 comments08/22/18 at 16:16Leonardo Martín: Sarandi/Ale que buen resumen
111486.jpg
El segundo eslabón de la evolución de los colectivos porteños674 viewsDebido al éxito del sistema de taxis colectivos y ante la demanda creciente, los antiguos taxistas pensaron en agrandar sus vehículos para poder transportar más pasajeros.
El primer movimiento evolutivo es el que presentamos aquí: la denominamos "etapa de los autos alargados", porque su aspecto era aún el de un automóvil, pero se alargó el chasis y modificó la carrocería para colocar una fila más de asientos.
En un primer momento sirvió, pero los chasis solían partirse y las llantas de rayos no aguantaron el trajín. Y poco después se comenzaron a carrozar chasis de camiones.
La unidad pertenece a la línea 6 primitiva, luego renumerada 51 y desaparecida en tiempos de la Corporación.
17 comments08/22/18 at 12:18busarg: Sarandí, no hacen faltan correcciones, pero sí alg...
111486.jpg
El segundo eslabón de la evolución de los colectivos porteños674 viewsDebido al éxito del sistema de taxis colectivos y ante la demanda creciente, los antiguos taxistas pensaron en agrandar sus vehículos para poder transportar más pasajeros.
El primer movimiento evolutivo es el que presentamos aquí: la denominamos "etapa de los autos alargados", porque su aspecto era aún el de un automóvil, pero se alargó el chasis y modificó la carrocería para colocar una fila más de asientos.
En un primer momento sirvió, pero los chasis solían partirse y las llantas de rayos no aguantaron el trajín. Y poco después se comenzaron a carrozar chasis de camiones.
La unidad pertenece a la línea 6 primitiva, luego renumerada 51 y desaparecida en tiempos de la Corporación.
17 comments08/22/18 at 11:51saranditown: Leonardo, entre los que siguen circulando y empeza...
111486.jpg
El segundo eslabón de la evolución de los colectivos porteños674 viewsDebido al éxito del sistema de taxis colectivos y ante la demanda creciente, los antiguos taxistas pensaron en agrandar sus vehículos para poder transportar más pasajeros.
El primer movimiento evolutivo es el que presentamos aquí: la denominamos "etapa de los autos alargados", porque su aspecto era aún el de un automóvil, pero se alargó el chasis y modificó la carrocería para colocar una fila más de asientos.
En un primer momento sirvió, pero los chasis solían partirse y las llantas de rayos no aguantaron el trajín. Y poco después se comenzaron a carrozar chasis de camiones.
La unidad pertenece a la línea 6 primitiva, luego renumerada 51 y desaparecida en tiempos de la Corporación.
17 comments08/22/18 at 11:10daniel cocchetti: En Chascomús casi llegamos a tener algo así en est...
111486.jpg
El segundo eslabón de la evolución de los colectivos porteños674 viewsDebido al éxito del sistema de taxis colectivos y ante la demanda creciente, los antiguos taxistas pensaron en agrandar sus vehículos para poder transportar más pasajeros.
El primer movimiento evolutivo es el que presentamos aquí: la denominamos "etapa de los autos alargados", porque su aspecto era aún el de un automóvil, pero se alargó el chasis y modificó la carrocería para colocar una fila más de asientos.
En un primer momento sirvió, pero los chasis solían partirse y las llantas de rayos no aguantaron el trajín. Y poco después se comenzaron a carrozar chasis de camiones.
La unidad pertenece a la línea 6 primitiva, luego renumerada 51 y desaparecida en tiempos de la Corporación.
17 comments08/22/18 at 11:07Leonardo Martín: Linea Ale
111486.jpg
El segundo eslabón de la evolución de los colectivos porteños674 viewsDebido al éxito del sistema de taxis colectivos y ante la demanda creciente, los antiguos taxistas pensaron en agrandar sus vehículos para poder transportar más pasajeros.
El primer movimiento evolutivo es el que presentamos aquí: la denominamos "etapa de los autos alargados", porque su aspecto era aún el de un automóvil, pero se alargó el chasis y modificó la carrocería para colocar una fila más de asientos.
En un primer momento sirvió, pero los chasis solían partirse y las llantas de rayos no aguantaron el trajín. Y poco después se comenzaron a carrozar chasis de camiones.
La unidad pertenece a la línea 6 primitiva, luego renumerada 51 y desaparecida en tiempos de la Corporación.
17 comments08/22/18 at 10:44busarg: ¿Vehículo o línea, Leo?
111486.jpg
El segundo eslabón de la evolución de los colectivos porteños674 viewsDebido al éxito del sistema de taxis colectivos y ante la demanda creciente, los antiguos taxistas pensaron en agrandar sus vehículos para poder transportar más pasajeros.
El primer movimiento evolutivo es el que presentamos aquí: la denominamos "etapa de los autos alargados", porque su aspecto era aún el de un automóvil, pero se alargó el chasis y modificó la carrocería para colocar una fila más de asientos.
En un primer momento sirvió, pero los chasis solían partirse y las llantas de rayos no aguantaron el trajín. Y poco después se comenzaron a carrozar chasis de camiones.
La unidad pertenece a la línea 6 primitiva, luego renumerada 51 y desaparecida en tiempos de la Corporación.
17 comments08/22/18 at 10:43Leonardo Martín: Ale, de estos Taxi Colectivos, alguno llega a nues...
111486.jpg
El segundo eslabón de la evolución de los colectivos porteños674 viewsDebido al éxito del sistema de taxis colectivos y ante la demanda creciente, los antiguos taxistas pensaron en agrandar sus vehículos para poder transportar más pasajeros.
El primer movimiento evolutivo es el que presentamos aquí: la denominamos "etapa de los autos alargados", porque su aspecto era aún el de un automóvil, pero se alargó el chasis y modificó la carrocería para colocar una fila más de asientos.
En un primer momento sirvió, pero los chasis solían partirse y las llantas de rayos no aguantaron el trajín. Y poco después se comenzaron a carrozar chasis de camiones.
La unidad pertenece a la línea 6 primitiva, luego renumerada 51 y desaparecida en tiempos de la Corporación.
17 comments08/22/18 at 10:40busarg: Había de todo, Buses. Algunos talleres se especial...
111486.jpg
El segundo eslabón de la evolución de los colectivos porteños674 viewsDebido al éxito del sistema de taxis colectivos y ante la demanda creciente, los antiguos taxistas pensaron en agrandar sus vehículos para poder transportar más pasajeros.
El primer movimiento evolutivo es el que presentamos aquí: la denominamos "etapa de los autos alargados", porque su aspecto era aún el de un automóvil, pero se alargó el chasis y modificó la carrocería para colocar una fila más de asientos.
En un primer momento sirvió, pero los chasis solían partirse y las llantas de rayos no aguantaron el trajín. Y poco después se comenzaron a carrozar chasis de camiones.
La unidad pertenece a la línea 6 primitiva, luego renumerada 51 y desaparecida en tiempos de la Corporación.
17 comments08/22/18 at 10:02BusesdelSur: Había algún taller dedicado a hacer estos alargues...
5362 files on 358 page(s) 98