Last comments - 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar |

Día temático 71 - El AMBA y sus transportes desde el aire (II)667 viewsCon esta foto nos remontamos a las décadas de 1860 ó 1870. En ella vemos a la primitiva estación Retiro del Ferrocarril Del Norte, hoy parte del Mitre. Asombra ver al río tan cerca de las instalaciones ferroviarias, ubicadas a la altura de donde hoy desemboca la calle Gilardo Gilardi.
Lo interesante del caso es que se alcanzan a ver varios coches tranviarios de los que se habilitaron en 1863 para llevar a la gente desde allí por el Paseo de Julio casi hasta Plaza de Mayo. No olvidemos que oficiaban como "receptivos" y no realizaban tráfico intermedio. No estaba permitida la utilización por el público en general; eran solo para los pasajeros del tren.06/01/19 at 14:34eldirettor: Correcto, Panunzi. Voy a editar mi animalada anter...
|
|

Día temático 71 - El AMBA y sus transportes desde el aire (II)667 viewsCon esta foto nos remontamos a las décadas de 1860 ó 1870. En ella vemos a la primitiva estación Retiro del Ferrocarril Del Norte, hoy parte del Mitre. Asombra ver al río tan cerca de las instalaciones ferroviarias, ubicadas a la altura de donde hoy desemboca la calle Gilardo Gilardi.
Lo interesante del caso es que se alcanzan a ver varios coches tranviarios de los que se habilitaron en 1863 para llevar a la gente desde allí por el Paseo de Julio casi hasta Plaza de Mayo. No olvidemos que oficiaban como "receptivos" y no realizaban tráfico intermedio. No estaba permitida la utilización por el público en general; eran solo para los pasajeros del tren.06/01/19 at 11:10Booster98: notese como la gente parada en el medio de la imag...
|
|

Día temático 71 - El AMBA y sus transportes desde el aire (II)667 viewsCon esta foto nos remontamos a las décadas de 1860 ó 1870. En ella vemos a la primitiva estación Retiro del Ferrocarril Del Norte, hoy parte del Mitre. Asombra ver al río tan cerca de las instalaciones ferroviarias, ubicadas a la altura de donde hoy desemboca la calle Gilardo Gilardi.
Lo interesante del caso es que se alcanzan a ver varios coches tranviarios de los que se habilitaron en 1863 para llevar a la gente desde allí por el Paseo de Julio casi hasta Plaza de Mayo. No olvidemos que oficiaban como "receptivos" y no realizaban tráfico intermedio. No estaba permitida la utilización por el público en general; eran solo para los pasajeros del tren.06/01/19 at 02:42eldirettor: Recientemente alguien relacionó estos tranvías con...
|
|

Día temático 71 - El AMBA y sus transportes desde el aire (II)667 viewsCon esta foto nos remontamos a las décadas de 1860 ó 1870. En ella vemos a la primitiva estación Retiro del Ferrocarril Del Norte, hoy parte del Mitre. Asombra ver al río tan cerca de las instalaciones ferroviarias, ubicadas a la altura de donde hoy desemboca la calle Gilardo Gilardi.
Lo interesante del caso es que se alcanzan a ver varios coches tranviarios de los que se habilitaron en 1863 para llevar a la gente desde allí por el Paseo de Julio casi hasta Plaza de Mayo. No olvidemos que oficiaban como "receptivos" y no realizaban tráfico intermedio. No estaba permitida la utilización por el público en general; eran solo para los pasajeros del tren.05/31/19 at 13:39busarg: Si es de 1867, tiene nada más que 152 años. Quizás...
|
|

Día temático 71 - El AMBA y sus transportes desde el aire (II)667 viewsCon esta foto nos remontamos a las décadas de 1860 ó 1870. En ella vemos a la primitiva estación Retiro del Ferrocarril Del Norte, hoy parte del Mitre. Asombra ver al río tan cerca de las instalaciones ferroviarias, ubicadas a la altura de donde hoy desemboca la calle Gilardo Gilardi.
Lo interesante del caso es que se alcanzan a ver varios coches tranviarios de los que se habilitaron en 1863 para llevar a la gente desde allí por el Paseo de Julio casi hasta Plaza de Mayo. No olvidemos que oficiaban como "receptivos" y no realizaban tráfico intermedio. No estaba permitida la utilización por el público en general; eran solo para los pasajeros del tren.05/30/19 at 19:00eldirettor: La foto es de Benito Panunzi (editado) y está fech...
|
|

Día temático 71 - El AMBA y sus transportes desde el aire (II)667 viewsCon esta foto nos remontamos a las décadas de 1860 ó 1870. En ella vemos a la primitiva estación Retiro del Ferrocarril Del Norte, hoy parte del Mitre. Asombra ver al río tan cerca de las instalaciones ferroviarias, ubicadas a la altura de donde hoy desemboca la calle Gilardo Gilardi.
Lo interesante del caso es que se alcanzan a ver varios coches tranviarios de los que se habilitaron en 1863 para llevar a la gente desde allí por el Paseo de Julio casi hasta Plaza de Mayo. No olvidemos que oficiaban como "receptivos" y no realizaban tráfico intermedio. No estaba permitida la utilización por el público en general; eran solo para los pasajeros del tren.05/30/19 at 01:58sgn_buses: Supongamos que es de 1870, esta foto, perdón FOTAZ...
|
|

Clásico "once asientos" de la Corporación600 viewsEsta imagen nos recuerda a los colectivos incautados por la Corporación de Transportes, con la decoración más corriente que lucieron.
Fue la tercera desde el comienzo de las incautaciones: la primera llevó los colores originales de la línea privada con el agregado de las leyendas de la Corporación; le siguió una que hasta lo que sabemos solo se usó en la línea 20, la única que fue absorbida por su propia voluntad: los coches se pintaron de marfil con franja marrón, como los tranvías del Anglo y la siguiente es la de la foto: lacre abajo, techo crema y franja marrón.
El coche es original de la línea 25 privada, tal como lo aclara su número interno.05/11/19 at 00:49Marcelo Scévola: No muchachos, era marrón.
|
|

Clásico "once asientos" de la Corporación600 viewsEsta imagen nos recuerda a los colectivos incautados por la Corporación de Transportes, con la decoración más corriente que lucieron.
Fue la tercera desde el comienzo de las incautaciones: la primera llevó los colores originales de la línea privada con el agregado de las leyendas de la Corporación; le siguió una que hasta lo que sabemos solo se usó en la línea 20, la única que fue absorbida por su propia voluntad: los coches se pintaron de marfil con franja marrón, como los tranvías del Anglo y la siguiente es la de la foto: lacre abajo, techo crema y franja marrón.
El coche es original de la línea 25 privada, tal como lo aclara su número interno.05/10/19 at 20:47busarg: Me hiciste dudar, Carmelo. Creo que era roja. En c...
|
|

Clásico "once asientos" de la Corporación600 viewsEsta imagen nos recuerda a los colectivos incautados por la Corporación de Transportes, con la decoración más corriente que lucieron.
Fue la tercera desde el comienzo de las incautaciones: la primera llevó los colores originales de la línea privada con el agregado de las leyendas de la Corporación; le siguió una que hasta lo que sabemos solo se usó en la línea 20, la única que fue absorbida por su propia voluntad: los coches se pintaron de marfil con franja marrón, como los tranvías del Anglo y la siguiente es la de la foto: lacre abajo, techo crema y franja marrón.
El coche es original de la línea 25 privada, tal como lo aclara su número interno.05/10/19 at 19:21Carmelo: Puede que este equivocado pero la franja no era ro...
|
|

Clásico "once asientos" de la Corporación600 viewsEsta imagen nos recuerda a los colectivos incautados por la Corporación de Transportes, con la decoración más corriente que lucieron.
Fue la tercera desde el comienzo de las incautaciones: la primera llevó los colores originales de la línea privada con el agregado de las leyendas de la Corporación; le siguió una que hasta lo que sabemos solo se usó en la línea 20, la única que fue absorbida por su propia voluntad: los coches se pintaron de marfil con franja marrón, como los tranvías del Anglo y la siguiente es la de la foto: lacre abajo, techo crema y franja marrón.
El coche es original de la línea 25 privada, tal como lo aclara su número interno.05/10/19 at 15:01busarg: ¡Cierto! Ya corrijo, Marce.
|
|

Clásico "once asientos" de la Corporación600 viewsEsta imagen nos recuerda a los colectivos incautados por la Corporación de Transportes, con la decoración más corriente que lucieron.
Fue la tercera desde el comienzo de las incautaciones: la primera llevó los colores originales de la línea privada con el agregado de las leyendas de la Corporación; le siguió una que hasta lo que sabemos solo se usó en la línea 20, la única que fue absorbida por su propia voluntad: los coches se pintaron de marfil con franja marrón, como los tranvías del Anglo y la siguiente es la de la foto: lacre abajo, techo crema y franja marrón.
El coche es original de la línea 25 privada, tal como lo aclara su número interno.05/10/19 at 14:15Marcelo Scévola: Ale, ojo que pusiste franja roja en el último esqu...
|
|

Día temático 68 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (III)557 viewsLa imagen nos traslada al extremo oeste de la Plaza de Mayo, sobre la calle Bolívar, en una fecha que podemos estimar entre fines de 1928 y 1931, por el taxi colectivo que aparece en el centro de la toma. Su composición, automóvil con cartel de quita y pon, nos indica esa aproximación etaria.
Por desgracia no alcanzan a distinguirse los destinos en el cartel de ese vehículo. Le pedimos a los expertos en los automóviles de esa época si pueden ilustrarnos con su marca.
Al fondo vemos un tranvía de la Compañía Anglo Argentina, que parece ser un "Belga angosto". a la derecha, vemos un Cabildo aún sin recortar del lado izquierdo debido a la apertura de la Diagonal Julio A. Roca.04/22/19 at 14:15Carmelo: El auto pareciera tener un solo número
|
|

Día temático 68 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (III)557 viewsLa imagen nos traslada al extremo oeste de la Plaza de Mayo, sobre la calle Bolívar, en una fecha que podemos estimar entre fines de 1928 y 1931, por el taxi colectivo que aparece en el centro de la toma. Su composición, automóvil con cartel de quita y pon, nos indica esa aproximación etaria.
Por desgracia no alcanzan a distinguirse los destinos en el cartel de ese vehículo. Le pedimos a los expertos en los automóviles de esa época si pueden ilustrarnos con su marca.
Al fondo vemos un tranvía de la Compañía Anglo Argentina, que parece ser un "Belga angosto". a la derecha, vemos un Cabildo aún sin recortar del lado izquierdo debido a la apertura de la Diagonal Julio A. Roca.04/22/19 at 13:14MAPTBA: Cabildo "a la italiana" y sin torre.
|
|

Cuando Goliath le ganó a David... (II)566 viewsNo siempre la historia bíblica de la lucha entre David y Goliath se cumplió tal cual, en lo que a vehículos se refiere y es más: en la calle, casi siempre el vencedor es Goliath.
En esta foto así fue. el pobre David, personificado en ese Citroën 2 CV, quedó convertido en un montón de chapa deforme mientras que el trolebús Westram que hace las veces de Goliath no parece tener daños de consideración.
No sabemos en qué lugar sucedió este incidente y por eso no podemos determinar la línea en la que estaba trabajando el trolebús, cuyo formato de cerrocería no es el original: ya había pasado por los talleres de Transportes de Buenos Aires para su reparación y reforma (el diseño ojival de las sobreventanas así lo indica)04/16/19 at 16:20Carmelo: me imagino el conductor
|
|

Cuando Goliath le ganó a David... (II)566 viewsNo siempre la historia bíblica de la lucha entre David y Goliath se cumplió tal cual, en lo que a vehículos se refiere y es más: en la calle, casi siempre el vencedor es Goliath.
En esta foto así fue. el pobre David, personificado en ese Citroën 2 CV, quedó convertido en un montón de chapa deforme mientras que el trolebús Westram que hace las veces de Goliath no parece tener daños de consideración.
No sabemos en qué lugar sucedió este incidente y por eso no podemos determinar la línea en la que estaba trabajando el trolebús, cuyo formato de cerrocería no es el original: ya había pasado por los talleres de Transportes de Buenos Aires para su reparación y reforma (el diseño ojival de las sobreventanas así lo indica)04/16/19 at 01:49Esteban87: Que tristeza el 2CV :'(
|
|
5362 files on 358 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
91 |  |
 |
 |
 |
 |
|