Last comments - 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar |

Otra imagen del ayer de la zona de Plaza Constitución704 viewsPara el deleite de los viejos vecinos de este barrio que tantos recuerdos comparten aquí ofrecemos esta linda imagen, tomada sobre la calle Constitución mirando hacia Lima. La iglesia que vemos en el centro de la imagen es la del Inmaculado Corazón de María, que aún subsiste.
Más a la izquierda vemos construcciones de la cuadra de Constitución al 1100. Fuera de cámara quedaron los grandes mercados que allí había, que fueron progresivamente demolidos.
El tranvía que se acerca pertenece a la línea 12 de la Compañía Anglo Argentina. Se trata de uno de los tantos ejemplares que salieron de los talleres Caseros durante la década de 1920.
Como siempre, esperamos los recuerdos de nuestros amigos que tan bien conocen a este barrio.09/23/19 at 11:50busarg: Varios temas:
Sarandí, tu descripción sobre la ex...
|
|

Otra imagen del ayer de la zona de Plaza Constitución704 viewsPara el deleite de los viejos vecinos de este barrio que tantos recuerdos comparten aquí ofrecemos esta linda imagen, tomada sobre la calle Constitución mirando hacia Lima. La iglesia que vemos en el centro de la imagen es la del Inmaculado Corazón de María, que aún subsiste.
Más a la izquierda vemos construcciones de la cuadra de Constitución al 1100. Fuera de cámara quedaron los grandes mercados que allí había, que fueron progresivamente demolidos.
El tranvía que se acerca pertenece a la línea 12 de la Compañía Anglo Argentina. Se trata de uno de los tantos ejemplares que salieron de los talleres Caseros durante la década de 1920.
Como siempre, esperamos los recuerdos de nuestros amigos que tan bien conocen a este barrio.09/21/19 at 02:37hugo zapiola: Así es don Eduardo.todavia no estaba demolido el a...
|
|

Otra imagen del ayer de la zona de Plaza Constitución704 viewsPara el deleite de los viejos vecinos de este barrio que tantos recuerdos comparten aquí ofrecemos esta linda imagen, tomada sobre la calle Constitución mirando hacia Lima. La iglesia que vemos en el centro de la imagen es la del Inmaculado Corazón de María, que aún subsiste.
Más a la izquierda vemos construcciones de la cuadra de Constitución al 1100. Fuera de cámara quedaron los grandes mercados que allí había, que fueron progresivamente demolidos.
El tranvía que se acerca pertenece a la línea 12 de la Compañía Anglo Argentina. Se trata de uno de los tantos ejemplares que salieron de los talleres Caseros durante la década de 1920.
Como siempre, esperamos los recuerdos de nuestros amigos que tan bien conocen a este barrio.09/21/19 at 00:06Carmelo: Gracias Enrique
|
|

Otra imagen del ayer de la zona de Plaza Constitución704 viewsPara el deleite de los viejos vecinos de este barrio que tantos recuerdos comparten aquí ofrecemos esta linda imagen, tomada sobre la calle Constitución mirando hacia Lima. La iglesia que vemos en el centro de la imagen es la del Inmaculado Corazón de María, que aún subsiste.
Más a la izquierda vemos construcciones de la cuadra de Constitución al 1100. Fuera de cámara quedaron los grandes mercados que allí había, que fueron progresivamente demolidos.
El tranvía que se acerca pertenece a la línea 12 de la Compañía Anglo Argentina. Se trata de uno de los tantos ejemplares que salieron de los talleres Caseros durante la década de 1920.
Como siempre, esperamos los recuerdos de nuestros amigos que tan bien conocen a este barrio.09/20/19 at 23:31Eduardo Maciel: Mi querido Barrio de Constitucion, imposible dejar...
|
|

Otra imagen del ayer de la zona de Plaza Constitución704 viewsPara el deleite de los viejos vecinos de este barrio que tantos recuerdos comparten aquí ofrecemos esta linda imagen, tomada sobre la calle Constitución mirando hacia Lima. La iglesia que vemos en el centro de la imagen es la del Inmaculado Corazón de María, que aún subsiste.
Más a la izquierda vemos construcciones de la cuadra de Constitución al 1100. Fuera de cámara quedaron los grandes mercados que allí había, que fueron progresivamente demolidos.
El tranvía que se acerca pertenece a la línea 12 de la Compañía Anglo Argentina. Se trata de uno de los tantos ejemplares que salieron de los talleres Caseros durante la década de 1920.
Como siempre, esperamos los recuerdos de nuestros amigos que tan bien conocen a este barrio.09/20/19 at 21:05Enriquebcn1: Carmelo, de la 25/43/63 encontré algunas. Se las p...
|
|

Otra imagen del ayer de la zona de Plaza Constitución704 viewsPara el deleite de los viejos vecinos de este barrio que tantos recuerdos comparten aquí ofrecemos esta linda imagen, tomada sobre la calle Constitución mirando hacia Lima. La iglesia que vemos en el centro de la imagen es la del Inmaculado Corazón de María, que aún subsiste.
Más a la izquierda vemos construcciones de la cuadra de Constitución al 1100. Fuera de cámara quedaron los grandes mercados que allí había, que fueron progresivamente demolidos.
El tranvía que se acerca pertenece a la línea 12 de la Compañía Anglo Argentina. Se trata de uno de los tantos ejemplares que salieron de los talleres Caseros durante la década de 1920.
Como siempre, esperamos los recuerdos de nuestros amigos que tan bien conocen a este barrio.09/20/19 at 20:48Carmelo: En realidad de las líneas tranviarias bajo TBA que...
|
|

Otra imagen del ayer de la zona de Plaza Constitución704 viewsPara el deleite de los viejos vecinos de este barrio que tantos recuerdos comparten aquí ofrecemos esta linda imagen, tomada sobre la calle Constitución mirando hacia Lima. La iglesia que vemos en el centro de la imagen es la del Inmaculado Corazón de María, que aún subsiste.
Más a la izquierda vemos construcciones de la cuadra de Constitución al 1100. Fuera de cámara quedaron los grandes mercados que allí había, que fueron progresivamente demolidos.
El tranvía que se acerca pertenece a la línea 12 de la Compañía Anglo Argentina. Se trata de uno de los tantos ejemplares que salieron de los talleres Caseros durante la década de 1920.
Como siempre, esperamos los recuerdos de nuestros amigos que tan bien conocen a este barrio.09/20/19 at 19:02saranditown: Tal cual. Incluso hay varias que son post etapa tr...
|
|

Otra imagen del ayer de la zona de Plaza Constitución704 viewsPara el deleite de los viejos vecinos de este barrio que tantos recuerdos comparten aquí ofrecemos esta linda imagen, tomada sobre la calle Constitución mirando hacia Lima. La iglesia que vemos en el centro de la imagen es la del Inmaculado Corazón de María, que aún subsiste.
Más a la izquierda vemos construcciones de la cuadra de Constitución al 1100. Fuera de cámara quedaron los grandes mercados que allí había, que fueron progresivamente demolidos.
El tranvía que se acerca pertenece a la línea 12 de la Compañía Anglo Argentina. Se trata de uno de los tantos ejemplares que salieron de los talleres Caseros durante la década de 1920.
Como siempre, esperamos los recuerdos de nuestros amigos que tan bien conocen a este barrio.09/20/19 at 16:10busarg: Tenés razón, Sarandí. Debe haber tenido buena frec...
|
|

Otra imagen del ayer de la zona de Plaza Constitución704 viewsPara el deleite de los viejos vecinos de este barrio que tantos recuerdos comparten aquí ofrecemos esta linda imagen, tomada sobre la calle Constitución mirando hacia Lima. La iglesia que vemos en el centro de la imagen es la del Inmaculado Corazón de María, que aún subsiste.
Más a la izquierda vemos construcciones de la cuadra de Constitución al 1100. Fuera de cámara quedaron los grandes mercados que allí había, que fueron progresivamente demolidos.
El tranvía que se acerca pertenece a la línea 12 de la Compañía Anglo Argentina. Se trata de uno de los tantos ejemplares que salieron de los talleres Caseros durante la década de 1920.
Como siempre, esperamos los recuerdos de nuestros amigos que tan bien conocen a este barrio.09/20/19 at 15:44saranditown: Esta línea 12 es de recurrente aparición en muchas...
|
|

Los viejos tiempos de un lugar demonizado1639 viewsEsta imagen nos retrotrae a fines de los '50, cuando la estación Floresta aún se utilizaba para el fin que fue construida: albergar tranvías.
La vemos desde la esquina de Ramón L. Falcón y Olivera, por una entrada que posteriormente fue cegada. De fondo, vemos a un tranvía Vail corto, de ocho ventanas por lateral y, tras él, a un curioso colectivo transformado en vehículo auxiliar.
Luego llegó la erradicación de los tranvías, los ómnibus y colectivos de Transportes Floresta, su posterior traspaso a la Policía Federal y su breve uso como centro clandestino de detención, hecho que estigmatizó a la estación con un aura de tristeza.
Pero qué lindo Museo del Transporte podría hacerse allí...09/17/19 at 12:27busarg: Una pena, Carmelo. Era un lugar emblemático para a...
|
|

Los viejos tiempos de un lugar demonizado1639 viewsEsta imagen nos retrotrae a fines de los '50, cuando la estación Floresta aún se utilizaba para el fin que fue construida: albergar tranvías.
La vemos desde la esquina de Ramón L. Falcón y Olivera, por una entrada que posteriormente fue cegada. De fondo, vemos a un tranvía Vail corto, de ocho ventanas por lateral y, tras él, a un curioso colectivo transformado en vehículo auxiliar.
Luego llegó la erradicación de los tranvías, los ómnibus y colectivos de Transportes Floresta, su posterior traspaso a la Policía Federal y su breve uso como centro clandestino de detención, hecho que estigmatizó a la estación con un aura de tristeza.
Pero qué lindo Museo del Transporte podría hacerse allí...09/17/19 at 02:01Carmelo: En definitiva ese predio quedó sin darle un desti...
|
|

Una de las pocas líneas "pre-Corporación" de la que conocemos su nombre597 viewsEn general, los servicios de autos colectivos nacidos en 1928 no eran respaldados por ninguna empresa o no tenían denominación distintiva. Eran transportistas que explotaban los vehículos de manera unipersonal. En apariencia, cada colectivo era una empresa diferente.
Pero hubo excepciones y una de ellas fue la línea 2. Nos llegó su nombre, que era Flecha de Oro. Jamás lo llevó en el lateral de sus unidades.
Su color era blanco con franja celeste. La imagen nos muestra un ejemplar con chasis Chevrolet de 1937 con carrocería Marrugat Hnos.
Su recorrido unía a Retiro con Parque Avellaneda y fue suprimido por la Corporación de Transportes a mediados de la década de 1940.09/02/19 at 11:41busarg: Cierto, Arturo. Gracias por el aviso. Ya corrijo.
|
|

Una de las pocas líneas "pre-Corporación" de la que conocemos su nombre597 viewsEn general, los servicios de autos colectivos nacidos en 1928 no eran respaldados por ninguna empresa o no tenían denominación distintiva. Eran transportistas que explotaban los vehículos de manera unipersonal. En apariencia, cada colectivo era una empresa diferente.
Pero hubo excepciones y una de ellas fue la línea 2. Nos llegó su nombre, que era Flecha de Oro. Jamás lo llevó en el lateral de sus unidades.
Su color era blanco con franja celeste. La imagen nos muestra un ejemplar con chasis Chevrolet de 1937 con carrocería Marrugat Hnos.
Su recorrido unía a Retiro con Parque Avellaneda y fue suprimido por la Corporación de Transportes a mediados de la década de 1940.08/30/19 at 21:41jar_2000: HOLA EL AÑO DEL CHEVROLET ES 37, LOS 36 SON MUY SI...
|
|

La vieja cabecera de una línea porteña que hoy no existe882 viewsEstamos en el cruce de las avenidas Pedro de Mendoza y Almirante Brown, en el barrio de La Boca, al pie del viejo trasbordador que en el momento de tomarse esta foto (mediados de los '60) ya no trabajaba.
Vemos dos Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño. Las dos deben pertenecer a la línea que llega a verse en la cartelera del coche que está de frente: la 12 (ex tranviaria) a cargo de Trabajadores Transportistas Asociados.
Es una de las dos líneas que esta empresa suprimió. La otra fue la 21. Sabemos que la imagen no fue tomada en los últimos tiempos de operación, porque estas "Chanchas" fueron reemplazadas por colectivos hacia 1965, poco antes de su supresión.08/30/19 at 11:32busarg: Según versiones la franja era azul y luego los coc...
|
|

La vieja cabecera de una línea porteña que hoy no existe882 viewsEstamos en el cruce de las avenidas Pedro de Mendoza y Almirante Brown, en el barrio de La Boca, al pie del viejo trasbordador que en el momento de tomarse esta foto (mediados de los '60) ya no trabajaba.
Vemos dos Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño. Las dos deben pertenecer a la línea que llega a verse en la cartelera del coche que está de frente: la 12 (ex tranviaria) a cargo de Trabajadores Transportistas Asociados.
Es una de las dos líneas que esta empresa suprimió. La otra fue la 21. Sabemos que la imagen no fue tomada en los últimos tiempos de operación, porque estas "Chanchas" fueron reemplazadas por colectivos hacia 1965, poco antes de su supresión.08/29/19 at 22:30saranditown: Entiendo que los colectivos eran verdes como los d...
|
|
5362 files on 358 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
87 |  |
 |
 |
 |
 |
|