Last comments - 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar |

La Patria rueda por Retiro1146 viewsLa empresa Autobús La Patria prestaba un recorrido entre Retiro y la Boca, identificado con el número 11. Sus coches eran blancos con franja verde y, en su mayoría, estaban carrozados por la propia empresa, llamada Morgera Hnos.
Aquí vemos uno de estos ejemplares hechos por ellos mismos circulando junto a la entonces Plaza Britania, en Retiro. Su diseño es algo extraño, diferente a los normales de la época.
Cabe acotar que la actual línea 33 nació parasitando a este ómnibus y es más: la primera identificación de los taxis colectivos que iniciaron el recorrido de la 33 con el número 28, fueron banderas blancas y verdes, en alusión a los colores de los ómnibus que parasitaban.
Este método de identificación es uno de los más raros que recordamos en los "taxis colectivos parásitos" como fue el caso de la entonces línea 28.10/24/19 at 18:32Leonardo Martín: Y sabes Ale si hay alguna nota en el sitio, donde ...
|
|

La Patria rueda por Retiro1146 viewsLa empresa Autobús La Patria prestaba un recorrido entre Retiro y la Boca, identificado con el número 11. Sus coches eran blancos con franja verde y, en su mayoría, estaban carrozados por la propia empresa, llamada Morgera Hnos.
Aquí vemos uno de estos ejemplares hechos por ellos mismos circulando junto a la entonces Plaza Britania, en Retiro. Su diseño es algo extraño, diferente a los normales de la época.
Cabe acotar que la actual línea 33 nació parasitando a este ómnibus y es más: la primera identificación de los taxis colectivos que iniciaron el recorrido de la 33 con el número 28, fueron banderas blancas y verdes, en alusión a los colores de los ómnibus que parasitaban.
Este método de identificación es uno de los más raros que recordamos en los "taxis colectivos parásitos" como fue el caso de la entonces línea 28.10/24/19 at 18:06busarg: Leo, eran demasiadas para detallarlas acá. Es impo...
|
|

La Patria rueda por Retiro1146 viewsLa empresa Autobús La Patria prestaba un recorrido entre Retiro y la Boca, identificado con el número 11. Sus coches eran blancos con franja verde y, en su mayoría, estaban carrozados por la propia empresa, llamada Morgera Hnos.
Aquí vemos uno de estos ejemplares hechos por ellos mismos circulando junto a la entonces Plaza Britania, en Retiro. Su diseño es algo extraño, diferente a los normales de la época.
Cabe acotar que la actual línea 33 nació parasitando a este ómnibus y es más: la primera identificación de los taxis colectivos que iniciaron el recorrido de la 33 con el número 28, fueron banderas blancas y verdes, en alusión a los colores de los ómnibus que parasitaban.
Este método de identificación es uno de los más raros que recordamos en los "taxis colectivos parásitos" como fue el caso de la entonces línea 28.10/24/19 at 17:02Leonardo Martín: Ale, eran muchas las cia de Omnibus en esa epoca?,...
|
|

Excepcional vista de Chacarita entre 1929 y 1931885 viewsEstimamos que esta imagen fue tomada entre los años mencionados en el título y nos muestra un área tal vez nunca vista con tanta claridad: la antigua estación Federico Lacroze de entonces Ferrocarril Central Buenos Aires, hoy Urquiza.
Vemos los dos andenes para los servicios interurbanos y un tranvía Brill parado en uno de ellos. Hoy allí está el centro de trasbordo que sustituyó a la plaza seca que a su vez reemplazó a los locales históricos surgidos luego del levantamiento de esa estación.
Vemos estacionados taxis colectivos con su configuración original, aparentemente sin alargar. Asombra lo variado de sus formas, señal que estamos en los tiempos fundacionales del colectivo10/04/19 at 23:13Edgardo2: EL 88 NO PASABA POR CHACARITA.VENÍA DE BARRANCAS -...
|
|

Excepcional vista de Chacarita entre 1929 y 1931885 viewsEstimamos que esta imagen fue tomada entre los años mencionados en el título y nos muestra un área tal vez nunca vista con tanta claridad: la antigua estación Federico Lacroze de entonces Ferrocarril Central Buenos Aires, hoy Urquiza.
Vemos los dos andenes para los servicios interurbanos y un tranvía Brill parado en uno de ellos. Hoy allí está el centro de trasbordo que sustituyó a la plaza seca que a su vez reemplazó a los locales históricos surgidos luego del levantamiento de esa estación.
Vemos estacionados taxis colectivos con su configuración original, aparentemente sin alargar. Asombra lo variado de sus formas, señal que estamos en los tiempos fundacionales del colectivo10/04/19 at 12:37busarg: Eduardo: me rompí los ojos y solo localicé una boc...
|
|

Excepcional vista de Chacarita entre 1929 y 1931885 viewsEstimamos que esta imagen fue tomada entre los años mencionados en el título y nos muestra un área tal vez nunca vista con tanta claridad: la antigua estación Federico Lacroze de entonces Ferrocarril Central Buenos Aires, hoy Urquiza.
Vemos los dos andenes para los servicios interurbanos y un tranvía Brill parado en uno de ellos. Hoy allí está el centro de trasbordo que sustituyó a la plaza seca que a su vez reemplazó a los locales históricos surgidos luego del levantamiento de esa estación.
Vemos estacionados taxis colectivos con su configuración original, aparentemente sin alargar. Asombra lo variado de sus formas, señal que estamos en los tiempos fundacionales del colectivo10/04/19 at 08:07Enriquebcn1: Eduardo, ampliando la foto vi la boca del subte do...
|
|

Excepcional vista de Chacarita entre 1929 y 1931885 viewsEstimamos que esta imagen fue tomada entre los años mencionados en el título y nos muestra un área tal vez nunca vista con tanta claridad: la antigua estación Federico Lacroze de entonces Ferrocarril Central Buenos Aires, hoy Urquiza.
Vemos los dos andenes para los servicios interurbanos y un tranvía Brill parado en uno de ellos. Hoy allí está el centro de trasbordo que sustituyó a la plaza seca que a su vez reemplazó a los locales históricos surgidos luego del levantamiento de esa estación.
Vemos estacionados taxis colectivos con su configuración original, aparentemente sin alargar. Asombra lo variado de sus formas, señal que estamos en los tiempos fundacionales del colectivo10/04/19 at 03:15Eduardo Maciel: Enriquebcn1 _Lo primero que busque en la fotoes el...
|
|

Excepcional vista de Chacarita entre 1929 y 1931885 viewsEstimamos que esta imagen fue tomada entre los años mencionados en el título y nos muestra un área tal vez nunca vista con tanta claridad: la antigua estación Federico Lacroze de entonces Ferrocarril Central Buenos Aires, hoy Urquiza.
Vemos los dos andenes para los servicios interurbanos y un tranvía Brill parado en uno de ellos. Hoy allí está el centro de trasbordo que sustituyó a la plaza seca que a su vez reemplazó a los locales históricos surgidos luego del levantamiento de esa estación.
Vemos estacionados taxis colectivos con su configuración original, aparentemente sin alargar. Asombra lo variado de sus formas, señal que estamos en los tiempos fundacionales del colectivo10/04/19 at 02:19GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: muy buena foto, hasta parece mas actual, tal vez p...
|
|

Excepcional vista de Chacarita entre 1929 y 1931885 viewsEstimamos que esta imagen fue tomada entre los años mencionados en el título y nos muestra un área tal vez nunca vista con tanta claridad: la antigua estación Federico Lacroze de entonces Ferrocarril Central Buenos Aires, hoy Urquiza.
Vemos los dos andenes para los servicios interurbanos y un tranvía Brill parado en uno de ellos. Hoy allí está el centro de trasbordo que sustituyó a la plaza seca que a su vez reemplazó a los locales históricos surgidos luego del levantamiento de esa estación.
Vemos estacionados taxis colectivos con su configuración original, aparentemente sin alargar. Asombra lo variado de sus formas, señal que estamos en los tiempos fundacionales del colectivo10/04/19 at 01:31sgn_buses: Fotaza!!!!
|
|

Excepcional vista de Chacarita entre 1929 y 1931885 viewsEstimamos que esta imagen fue tomada entre los años mencionados en el título y nos muestra un área tal vez nunca vista con tanta claridad: la antigua estación Federico Lacroze de entonces Ferrocarril Central Buenos Aires, hoy Urquiza.
Vemos los dos andenes para los servicios interurbanos y un tranvía Brill parado en uno de ellos. Hoy allí está el centro de trasbordo que sustituyó a la plaza seca que a su vez reemplazó a los locales históricos surgidos luego del levantamiento de esa estación.
Vemos estacionados taxis colectivos con su configuración original, aparentemente sin alargar. Asombra lo variado de sus formas, señal que estamos en los tiempos fundacionales del colectivo10/04/19 at 00:04daniel cocchetti: No estaba, Enriquebcn1, o no habia llegado todavía...
|
|

Excepcional vista de Chacarita entre 1929 y 1931885 viewsEstimamos que esta imagen fue tomada entre los años mencionados en el título y nos muestra un área tal vez nunca vista con tanta claridad: la antigua estación Federico Lacroze de entonces Ferrocarril Central Buenos Aires, hoy Urquiza.
Vemos los dos andenes para los servicios interurbanos y un tranvía Brill parado en uno de ellos. Hoy allí está el centro de trasbordo que sustituyó a la plaza seca que a su vez reemplazó a los locales históricos surgidos luego del levantamiento de esa estación.
Vemos estacionados taxis colectivos con su configuración original, aparentemente sin alargar. Asombra lo variado de sus formas, señal que estamos en los tiempos fundacionales del colectivo10/03/19 at 22:53Enriquebcn1: Excelente documento. No veo la boca de acceso al s...
|
|

En Retiro, hacia fines de los '50...1415 views...fue realizada esta toma para una película, que nos muestra a un ómnibus Leyland Royal Tiger MCW de Transportes de Buenos Aires, perteneciente a una de las líneas con cabecera en ese punto que los utilizaba, pero que no podemos individualizar.
Podría tratarse de un 132, a la cual se le asignó este modelo desde su llegada al País hasta su radiación en manos de Rastreador Fournier, o a la línea 109, que también operó con este modelo durante muchos años.09/25/19 at 17:45MAPTBA: Ésta.
|
|

Los primeros tiempos de los taxis colectivos1358 viewsEsta toma, obtenida semanas después del 24 de septiembre de 1928, nos muestra uno de los primitivos taxis colectivos con un método de identificación no muy visto: los destinos pintados en la carrocería y parabrisas con cal, cuando lo que se estilaba eran carteles de madera de quita y pon o papeles adheridos al parabrisas o a la carrocería.
No estamos muy seguros de la marca de este automóvil, pero sería un Nash. Si alguien tiene el dato preciso, agradeceremos su aporte.09/24/19 at 12:25busarg: Más que cierto... felicidades para todos los prota...
|
|

Los primeros tiempos de los taxis colectivos1358 viewsEsta toma, obtenida semanas después del 24 de septiembre de 1928, nos muestra uno de los primitivos taxis colectivos con un método de identificación no muy visto: los destinos pintados en la carrocería y parabrisas con cal, cuando lo que se estilaba eran carteles de madera de quita y pon o papeles adheridos al parabrisas o a la carrocería.
No estamos muy seguros de la marca de este automóvil, pero sería un Nash. Si alguien tiene el dato preciso, agradeceremos su aporte.09/24/19 at 11:30Diogenesbus: 1928 - 24 de septiembre - 2019: 91° ANIVERSARIO DE...
|
|

Cruce de leyendas (XLVIII)1152 viewsEsta interesante imagen tomada desde la altura nos muestra a dos ómnibus legendarios que acertaron a cruzarse en pleno corazón del barrio de La Boca, en el cruce de las avenidas Pedro de Mendoza y Almirante Brown.
Una de las leyendas parece recién estrenada. Nos referimos al Mercedes Benz O-321 H de Trabajadores Transportistas Asociados, que aparentemente está haciendo el descanso en su cabecera, para luego salir a cumplir el recorrido de la línea 12, suprimida poco después.
Pero el ejemplar que está a punto de cruzarse nos sorprende y nos llena de dudas: es un G.M. de la versión más corta. La única línea que pasaba por allí y que estaba equipada con estos ómnibus era la 170 que, por el año de la foto, debería estar a cargo de E.T.A.P.S.A.
Pero el coche no parece ser plateado. Parece ser monocromático. Su presentación es rarísima y nunca vista en fotos. ¿Alguien lo vio en la calle trabajando así? ¿Quién nos puede contar algo? Estamos intrigadísimos.09/23/19 at 16:42Carmelo: Acá tenemos un 170 ya privatizado con la franja co...
|
|
5362 files on 358 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
86 |  |
 |
 |
 |
 |
|