busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar

Last comments - 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar
96704.jpg
Los primeros días de los taxis colectivos1045 viewsEsta imagen nos muestra el aspecto de los taxis colectivos en sus primeros días de circulación. Como se ve, no eran otra cosa que automóviles, con pequeños carteles impresos pegados en ventanillas o carrocería.
Durante los primeros días, o semanas, circularon así, sólo con papeles pegados. Luego, algunos pintaron leyendas en la carrocería con cal y otros agrandaron los carteles de papel, mientras otros aplicaron carteles de madera de quita y pon.
22 comments05/19/20 at 20:50NACARADOSUR: Tenia entendido que bondi era la deformacion de &q...
96317.jpg
"Engendro" con trole...623 viewsEstamos en presencia de un tranvía rarísimo: fue tan reformado que no se distingue a simple vista al modelo que se reformó para llegar a esto.
Para peor no se distingue el número de la unidad, indispensable para determinar el diseño original. Por eso era muy difícil llegar a una conclusión.
Pero uno de nuestros amigos experto en el tema nos ayudó a develar este enigma: es un ejemplar muy deformado del modelo "Belga Ancho" fabricado por La Metallurgique - Baume et Marpent como acoplado, que el Anglo motorizó.
Lo vemos al servicio de la línea 21 que discurría entre Plaza "de" Miserere (ver tablero) y el Hospital Fiorito.
16 comments05/19/20 at 20:30NACARADOSUR: Leandbona desde la calles Crisologo Larralade al s...
96317.jpg
"Engendro" con trole...623 viewsEstamos en presencia de un tranvía rarísimo: fue tan reformado que no se distingue a simple vista al modelo que se reformó para llegar a esto.
Para peor no se distingue el número de la unidad, indispensable para determinar el diseño original. Por eso era muy difícil llegar a una conclusión.
Pero uno de nuestros amigos experto en el tema nos ayudó a develar este enigma: es un ejemplar muy deformado del modelo "Belga Ancho" fabricado por La Metallurgique - Baume et Marpent como acoplado, que el Anglo motorizó.
Lo vemos al servicio de la línea 21 que discurría entre Plaza "de" Miserere (ver tablero) y el Hospital Fiorito.
16 comments05/16/20 at 00:45heradam: Leandbona, concretamente Crucecita es alrededor de...
96317.jpg
"Engendro" con trole...623 viewsEstamos en presencia de un tranvía rarísimo: fue tan reformado que no se distingue a simple vista al modelo que se reformó para llegar a esto.
Para peor no se distingue el número de la unidad, indispensable para determinar el diseño original. Por eso era muy difícil llegar a una conclusión.
Pero uno de nuestros amigos experto en el tema nos ayudó a develar este enigma: es un ejemplar muy deformado del modelo "Belga Ancho" fabricado por La Metallurgique - Baume et Marpent como acoplado, que el Anglo motorizó.
Lo vemos al servicio de la línea 21 que discurría entre Plaza "de" Miserere (ver tablero) y el Hospital Fiorito.
16 comments05/16/20 at 00:35MAPTBA: En realidad, la cabecera fue extendida al Hospital...
96317.jpg
"Engendro" con trole...623 viewsEstamos en presencia de un tranvía rarísimo: fue tan reformado que no se distingue a simple vista al modelo que se reformó para llegar a esto.
Para peor no se distingue el número de la unidad, indispensable para determinar el diseño original. Por eso era muy difícil llegar a una conclusión.
Pero uno de nuestros amigos experto en el tema nos ayudó a develar este enigma: es un ejemplar muy deformado del modelo "Belga Ancho" fabricado por La Metallurgique - Baume et Marpent como acoplado, que el Anglo motorizó.
Lo vemos al servicio de la línea 21 que discurría entre Plaza "de" Miserere (ver tablero) y el Hospital Fiorito.
16 comments05/16/20 at 00:21leandbona: Exactamente donde es Crucesita? Porque solo los lu...
96317.jpg
"Engendro" con trole...623 viewsEstamos en presencia de un tranvía rarísimo: fue tan reformado que no se distingue a simple vista al modelo que se reformó para llegar a esto.
Para peor no se distingue el número de la unidad, indispensable para determinar el diseño original. Por eso era muy difícil llegar a una conclusión.
Pero uno de nuestros amigos experto en el tema nos ayudó a develar este enigma: es un ejemplar muy deformado del modelo "Belga Ancho" fabricado por La Metallurgique - Baume et Marpent como acoplado, que el Anglo motorizó.
Lo vemos al servicio de la línea 21 que discurría entre Plaza "de" Miserere (ver tablero) y el Hospital Fiorito.
16 comments05/15/20 at 23:22Marcelo Scévola: Si Ale, interno 1038.
96317.jpg
"Engendro" con trole...623 viewsEstamos en presencia de un tranvía rarísimo: fue tan reformado que no se distingue a simple vista al modelo que se reformó para llegar a esto.
Para peor no se distingue el número de la unidad, indispensable para determinar el diseño original. Por eso era muy difícil llegar a una conclusión.
Pero uno de nuestros amigos experto en el tema nos ayudó a develar este enigma: es un ejemplar muy deformado del modelo "Belga Ancho" fabricado por La Metallurgique - Baume et Marpent como acoplado, que el Anglo motorizó.
Lo vemos al servicio de la línea 21 que discurría entre Plaza "de" Miserere (ver tablero) y el Hospital Fiorito.
16 comments05/15/20 at 23:03busarg: ¿Así que estamos ante un Belga Ancho, Marcelo? Nun...
96317.jpg
"Engendro" con trole...623 viewsEstamos en presencia de un tranvía rarísimo: fue tan reformado que no se distingue a simple vista al modelo que se reformó para llegar a esto.
Para peor no se distingue el número de la unidad, indispensable para determinar el diseño original. Por eso era muy difícil llegar a una conclusión.
Pero uno de nuestros amigos experto en el tema nos ayudó a develar este enigma: es un ejemplar muy deformado del modelo "Belga Ancho" fabricado por La Metallurgique - Baume et Marpent como acoplado, que el Anglo motorizó.
Lo vemos al servicio de la línea 21 que discurría entre Plaza "de" Miserere (ver tablero) y el Hospital Fiorito.
16 comments05/15/20 at 22:57Edgardo2: DEBE SER QUE LO LEVANTARON PORQUE TENÍA UN RECORRI...
96317.jpg
"Engendro" con trole...623 viewsEstamos en presencia de un tranvía rarísimo: fue tan reformado que no se distingue a simple vista al modelo que se reformó para llegar a esto.
Para peor no se distingue el número de la unidad, indispensable para determinar el diseño original. Por eso era muy difícil llegar a una conclusión.
Pero uno de nuestros amigos experto en el tema nos ayudó a develar este enigma: es un ejemplar muy deformado del modelo "Belga Ancho" fabricado por La Metallurgique - Baume et Marpent como acoplado, que el Anglo motorizó.
Lo vemos al servicio de la línea 21 que discurría entre Plaza "de" Miserere (ver tablero) y el Hospital Fiorito.
16 comments05/15/20 at 21:48saranditown: Las cabeceras históricas de esta línea tranviaria ...
96317.jpg
"Engendro" con trole...623 viewsEstamos en presencia de un tranvía rarísimo: fue tan reformado que no se distingue a simple vista al modelo que se reformó para llegar a esto.
Para peor no se distingue el número de la unidad, indispensable para determinar el diseño original. Por eso era muy difícil llegar a una conclusión.
Pero uno de nuestros amigos experto en el tema nos ayudó a develar este enigma: es un ejemplar muy deformado del modelo "Belga Ancho" fabricado por La Metallurgique - Baume et Marpent como acoplado, que el Anglo motorizó.
Lo vemos al servicio de la línea 21 que discurría entre Plaza "de" Miserere (ver tablero) y el Hospital Fiorito.
16 comments05/15/20 at 19:21Edgardo2: FUE REEMPLAZADA POR MB Y SALÍAN DESDE LA ESTACIÓN ...
96317.jpg
"Engendro" con trole...623 viewsEstamos en presencia de un tranvía rarísimo: fue tan reformado que no se distingue a simple vista al modelo que se reformó para llegar a esto.
Para peor no se distingue el número de la unidad, indispensable para determinar el diseño original. Por eso era muy difícil llegar a una conclusión.
Pero uno de nuestros amigos experto en el tema nos ayudó a develar este enigma: es un ejemplar muy deformado del modelo "Belga Ancho" fabricado por La Metallurgique - Baume et Marpent como acoplado, que el Anglo motorizó.
Lo vemos al servicio de la línea 21 que discurría entre Plaza "de" Miserere (ver tablero) y el Hospital Fiorito.
16 comments05/15/20 at 00:24heradam: Dejó de circular en la década del 60 ya siendo ómn...
96317.jpg
"Engendro" con trole...623 viewsEstamos en presencia de un tranvía rarísimo: fue tan reformado que no se distingue a simple vista al modelo que se reformó para llegar a esto.
Para peor no se distingue el número de la unidad, indispensable para determinar el diseño original. Por eso era muy difícil llegar a una conclusión.
Pero uno de nuestros amigos experto en el tema nos ayudó a develar este enigma: es un ejemplar muy deformado del modelo "Belga Ancho" fabricado por La Metallurgique - Baume et Marpent como acoplado, que el Anglo motorizó.
Lo vemos al servicio de la línea 21 que discurría entre Plaza "de" Miserere (ver tablero) y el Hospital Fiorito.
16 comments05/15/20 at 00:07marceuno: En qué año dejó de circular esta línea de tranvías...
96317.jpg
"Engendro" con trole...623 viewsEstamos en presencia de un tranvía rarísimo: fue tan reformado que no se distingue a simple vista al modelo que se reformó para llegar a esto.
Para peor no se distingue el número de la unidad, indispensable para determinar el diseño original. Por eso era muy difícil llegar a una conclusión.
Pero uno de nuestros amigos experto en el tema nos ayudó a develar este enigma: es un ejemplar muy deformado del modelo "Belga Ancho" fabricado por La Metallurgique - Baume et Marpent como acoplado, que el Anglo motorizó.
Lo vemos al servicio de la línea 21 que discurría entre Plaza "de" Miserere (ver tablero) y el Hospital Fiorito.
16 comments05/14/20 at 22:51Marcelo Scévola: Este es un serie 1000-1100 del Anglo, los llamados...
14847.jpg
Un Lacroze "corporacho" en Chacarita640 viewsLlama la atención ver a este bello tranvía Brill original de la Compañía Lacroze con los colores de la Corporación de Transportes. Se desluce por el reemplazo de sus atractivos colores originales por este, que la Corporación heredó de la Compañía Anglo Argentina.
Lo vemos sobre la avenida Corrientes Norte en el barrio de Chacarita. A la derecha se ve la estación del servicio suburbano a Campo de Mayo y se distingue un tranvía esperando su partida. Se encuentra al servicio de la línea 90, suprimida hacia mediados de los '50 ya en épocas estatales de Transportes de Buenos Aires.
20 comments05/14/20 at 20:59busarg: Era linda foto, Edgardo. Tengo que buscarla y no r...
14847.jpg
Un Lacroze "corporacho" en Chacarita640 viewsLlama la atención ver a este bello tranvía Brill original de la Compañía Lacroze con los colores de la Corporación de Transportes. Se desluce por el reemplazo de sus atractivos colores originales por este, que la Corporación heredó de la Compañía Anglo Argentina.
Lo vemos sobre la avenida Corrientes Norte en el barrio de Chacarita. A la derecha se ve la estación del servicio suburbano a Campo de Mayo y se distingue un tranvía esperando su partida. Se encuentra al servicio de la línea 90, suprimida hacia mediados de los '50 ya en épocas estatales de Transportes de Buenos Aires.
20 comments05/14/20 at 08:41Edgardo2: BUSARG:Espero verla. Imagino el tranvía en ese enj...
5362 files on 358 page(s) 76