busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar

Last comments - 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar
112055.jpg
Jugando con la ciudad (LXXXIII)586 viewsEsta foto no es tan propicia para jugar a reconocer el lugar, porque el tranvía ocupa casi toda la imagen, pero pensamos que, tal vez, lo poco que se ve del entorno ayude. Aclaramos que nosotros no sabemos en donde se sacó.
Quizás pueda ayudar a los más avezados el hecho de que el tranvía cumplía un servicio corto de la línea 12 que, como se ve en la tablilla ubicada en su frente, cortaba en Vera y Thames en lugar de llegar a Chacarita. Llama la atención la poca extensión de recorrido que no cumplía.
El tranvía es un Caseros, reformado "a lo C.A.T.I.T.A." en el transcurso de la década de 1940.
15 comments10/07/20 at 13:26heradam: Me llama la atención la propaganda que tenía en la...
112055.jpg
Jugando con la ciudad (LXXXIII)586 viewsEsta foto no es tan propicia para jugar a reconocer el lugar, porque el tranvía ocupa casi toda la imagen, pero pensamos que, tal vez, lo poco que se ve del entorno ayude. Aclaramos que nosotros no sabemos en donde se sacó.
Quizás pueda ayudar a los más avezados el hecho de que el tranvía cumplía un servicio corto de la línea 12 que, como se ve en la tablilla ubicada en su frente, cortaba en Vera y Thames en lugar de llegar a Chacarita. Llama la atención la poca extensión de recorrido que no cumplía.
El tranvía es un Caseros, reformado "a lo C.A.T.I.T.A." en el transcurso de la década de 1940.
15 comments10/07/20 at 13:15busarg: Veo una sola vía tendida en la calle. ¿Si fuera Co...
112055.jpg
Jugando con la ciudad (LXXXIII)586 viewsEsta foto no es tan propicia para jugar a reconocer el lugar, porque el tranvía ocupa casi toda la imagen, pero pensamos que, tal vez, lo poco que se ve del entorno ayude. Aclaramos que nosotros no sabemos en donde se sacó.
Quizás pueda ayudar a los más avezados el hecho de que el tranvía cumplía un servicio corto de la línea 12 que, como se ve en la tablilla ubicada en su frente, cortaba en Vera y Thames en lugar de llegar a Chacarita. Llama la atención la poca extensión de recorrido que no cumplía.
El tranvía es un Caseros, reformado "a lo C.A.T.I.T.A." en el transcurso de la década de 1940.
15 comments10/07/20 at 12:01Raul Faust: Teniendo en cuenta el recorrido, pensé que era el ...
112055.jpg
Jugando con la ciudad (LXXXIII)586 viewsEsta foto no es tan propicia para jugar a reconocer el lugar, porque el tranvía ocupa casi toda la imagen, pero pensamos que, tal vez, lo poco que se ve del entorno ayude. Aclaramos que nosotros no sabemos en donde se sacó.
Quizás pueda ayudar a los más avezados el hecho de que el tranvía cumplía un servicio corto de la línea 12 que, como se ve en la tablilla ubicada en su frente, cortaba en Vera y Thames en lugar de llegar a Chacarita. Llama la atención la poca extensión de recorrido que no cumplía.
El tranvía es un Caseros, reformado "a lo C.A.T.I.T.A." en el transcurso de la década de 1940.
15 comments10/06/20 at 23:33Edgardo2: LAS VIAS ESTARÍAN DESDE ANTES DE 1938 CUANDO TODAV...
112055.jpg
Jugando con la ciudad (LXXXIII)586 viewsEsta foto no es tan propicia para jugar a reconocer el lugar, porque el tranvía ocupa casi toda la imagen, pero pensamos que, tal vez, lo poco que se ve del entorno ayude. Aclaramos que nosotros no sabemos en donde se sacó.
Quizás pueda ayudar a los más avezados el hecho de que el tranvía cumplía un servicio corto de la línea 12 que, como se ve en la tablilla ubicada en su frente, cortaba en Vera y Thames en lugar de llegar a Chacarita. Llama la atención la poca extensión de recorrido que no cumplía.
El tranvía es un Caseros, reformado "a lo C.A.T.I.T.A." en el transcurso de la década de 1940.
15 comments10/06/20 at 22:34ancampodonico: Pero tenia que pasar la barrera dos veces, y no re...
112055.jpg
Jugando con la ciudad (LXXXIII)586 viewsEsta foto no es tan propicia para jugar a reconocer el lugar, porque el tranvía ocupa casi toda la imagen, pero pensamos que, tal vez, lo poco que se ve del entorno ayude. Aclaramos que nosotros no sabemos en donde se sacó.
Quizás pueda ayudar a los más avezados el hecho de que el tranvía cumplía un servicio corto de la línea 12 que, como se ve en la tablilla ubicada en su frente, cortaba en Vera y Thames en lugar de llegar a Chacarita. Llama la atención la poca extensión de recorrido que no cumplía.
El tranvía es un Caseros, reformado "a lo C.A.T.I.T.A." en el transcurso de la década de 1940.
15 comments10/06/20 at 20:21ElTito: Vera y Thames estaba a una cuadra más o menos del ...
112055.jpg
Jugando con la ciudad (LXXXIII)586 viewsEsta foto no es tan propicia para jugar a reconocer el lugar, porque el tranvía ocupa casi toda la imagen, pero pensamos que, tal vez, lo poco que se ve del entorno ayude. Aclaramos que nosotros no sabemos en donde se sacó.
Quizás pueda ayudar a los más avezados el hecho de que el tranvía cumplía un servicio corto de la línea 12 que, como se ve en la tablilla ubicada en su frente, cortaba en Vera y Thames en lugar de llegar a Chacarita. Llama la atención la poca extensión de recorrido que no cumplía.
El tranvía es un Caseros, reformado "a lo C.A.T.I.T.A." en el transcurso de la década de 1940.
15 comments10/06/20 at 16:07busarg: ¡Asombrosa precisión, Raul! ¿Cómo reconociste el l...
112055.jpg
Jugando con la ciudad (LXXXIII)586 viewsEsta foto no es tan propicia para jugar a reconocer el lugar, porque el tranvía ocupa casi toda la imagen, pero pensamos que, tal vez, lo poco que se ve del entorno ayude. Aclaramos que nosotros no sabemos en donde se sacó.
Quizás pueda ayudar a los más avezados el hecho de que el tranvía cumplía un servicio corto de la línea 12 que, como se ve en la tablilla ubicada en su frente, cortaba en Vera y Thames en lugar de llegar a Chacarita. Llama la atención la poca extensión de recorrido que no cumplía.
El tranvía es un Caseros, reformado "a lo C.A.T.I.T.A." en el transcurso de la década de 1940.
15 comments10/06/20 at 15:39Raul Faust: Corrientes y Angel Gallardo.
112055.jpg
Jugando con la ciudad (LXXXIII)586 viewsEsta foto no es tan propicia para jugar a reconocer el lugar, porque el tranvía ocupa casi toda la imagen, pero pensamos que, tal vez, lo poco que se ve del entorno ayude. Aclaramos que nosotros no sabemos en donde se sacó.
Quizás pueda ayudar a los más avezados el hecho de que el tranvía cumplía un servicio corto de la línea 12 que, como se ve en la tablilla ubicada en su frente, cortaba en Vera y Thames en lugar de llegar a Chacarita. Llama la atención la poca extensión de recorrido que no cumplía.
El tranvía es un Caseros, reformado "a lo C.A.T.I.T.A." en el transcurso de la década de 1940.
15 comments10/06/20 at 15:26busarg: Claro, Marce. Además es interno 2400 y pico, por l...
112055.jpg
Jugando con la ciudad (LXXXIII)586 viewsEsta foto no es tan propicia para jugar a reconocer el lugar, porque el tranvía ocupa casi toda la imagen, pero pensamos que, tal vez, lo poco que se ve del entorno ayude. Aclaramos que nosotros no sabemos en donde se sacó.
Quizás pueda ayudar a los más avezados el hecho de que el tranvía cumplía un servicio corto de la línea 12 que, como se ve en la tablilla ubicada en su frente, cortaba en Vera y Thames en lugar de llegar a Chacarita. Llama la atención la poca extensión de recorrido que no cumplía.
El tranvía es un Caseros, reformado "a lo C.A.T.I.T.A." en el transcurso de la década de 1940.
15 comments10/06/20 at 15:20Marcelo Scévola: No distingo el interno, pero si no me falla la per...
114569.jpg
Imponente "Curvo" del Expreso Pilar783 viewsPese a lo anticuado de su diseño general, aunque cuando se fabricó esta unidad en 1953 aún era común y corriente, el aspecto de este Mercedes Benz O-3500 carrozado por La Favorita, visto en una ruta, aún era intimidante y de mucha personalidad, algo que muchos modelos de esa época no lograron tener.
Pertenece al desaparecido Expreso Pilar, que hasta 1968 explotó la línea provincial 141 entre Chacarita y Pilar, no repuesta después de la caducidad de su concesión.
Aún se identificaba con el color plateado con franja azul tradicional, señal de que aún no había sido tomada por los socios de la Empresa Argentina de Servicios Públicos.
26 comments10/01/20 at 14:42heradam: Además en otra foto habían comentado que uno de lo...
114569.jpg
Imponente "Curvo" del Expreso Pilar783 viewsPese a lo anticuado de su diseño general, aunque cuando se fabricó esta unidad en 1953 aún era común y corriente, el aspecto de este Mercedes Benz O-3500 carrozado por La Favorita, visto en una ruta, aún era intimidante y de mucha personalidad, algo que muchos modelos de esa época no lograron tener.
Pertenece al desaparecido Expreso Pilar, que hasta 1968 explotó la línea provincial 141 entre Chacarita y Pilar, no repuesta después de la caducidad de su concesión.
Aún se identificaba con el color plateado con franja azul tradicional, señal de que aún no había sido tomada por los socios de la Empresa Argentina de Servicios Públicos.
26 comments10/01/20 at 14:26Leonardo Martín: Ah Ale, osea un mal manejo de la empresa. No entie...
114569.jpg
Imponente "Curvo" del Expreso Pilar783 viewsPese a lo anticuado de su diseño general, aunque cuando se fabricó esta unidad en 1953 aún era común y corriente, el aspecto de este Mercedes Benz O-3500 carrozado por La Favorita, visto en una ruta, aún era intimidante y de mucha personalidad, algo que muchos modelos de esa época no lograron tener.
Pertenece al desaparecido Expreso Pilar, que hasta 1968 explotó la línea provincial 141 entre Chacarita y Pilar, no repuesta después de la caducidad de su concesión.
Aún se identificaba con el color plateado con franja azul tradicional, señal de que aún no había sido tomada por los socios de la Empresa Argentina de Servicios Públicos.
26 comments10/01/20 at 14:02busarg: Mal manejo, Leo. Compraron coches equivocados (de ...
114569.jpg
Imponente "Curvo" del Expreso Pilar783 viewsPese a lo anticuado de su diseño general, aunque cuando se fabricó esta unidad en 1953 aún era común y corriente, el aspecto de este Mercedes Benz O-3500 carrozado por La Favorita, visto en una ruta, aún era intimidante y de mucha personalidad, algo que muchos modelos de esa época no lograron tener.
Pertenece al desaparecido Expreso Pilar, que hasta 1968 explotó la línea provincial 141 entre Chacarita y Pilar, no repuesta después de la caducidad de su concesión.
Aún se identificaba con el color plateado con franja azul tradicional, señal de que aún no había sido tomada por los socios de la Empresa Argentina de Servicios Públicos.
26 comments10/01/20 at 13:42saranditown: Como dato anecdótico, el nombre Expreso Pilar fue ...
114569.jpg
Imponente "Curvo" del Expreso Pilar783 viewsPese a lo anticuado de su diseño general, aunque cuando se fabricó esta unidad en 1953 aún era común y corriente, el aspecto de este Mercedes Benz O-3500 carrozado por La Favorita, visto en una ruta, aún era intimidante y de mucha personalidad, algo que muchos modelos de esa época no lograron tener.
Pertenece al desaparecido Expreso Pilar, que hasta 1968 explotó la línea provincial 141 entre Chacarita y Pilar, no repuesta después de la caducidad de su concesión.
Aún se identificaba con el color plateado con franja azul tradicional, señal de que aún no había sido tomada por los socios de la Empresa Argentina de Servicios Públicos.
26 comments10/01/20 at 13:21Leonardo Martín: Ale, y eso porque fue?, mal manejo?, tuvieron que ...
5362 files on 358 page(s) 65