busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar

Last comments - 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar
104986.jpg
La Patria rueda por Retiro1143 viewsLa empresa Autobús La Patria prestaba un recorrido entre Retiro y la Boca, identificado con el número 11. Sus coches eran blancos con franja verde y, en su mayoría, estaban carrozados por la propia empresa, llamada Morgera Hnos.
Aquí vemos uno de estos ejemplares hechos por ellos mismos circulando junto a la entonces Plaza Britania, en Retiro. Su diseño es algo extraño, diferente a los normales de la época.
Cabe acotar que la actual línea 33 nació parasitando a este ómnibus y es más: la primera identificación de los taxis colectivos que iniciaron el recorrido de la 33 con el número 28, fueron banderas blancas y verdes, en alusión a los colores de los ómnibus que parasitaban.
Este método de identificación es uno de los más raros que recordamos en los "taxis colectivos parásitos" como fue el caso de la entonces línea 28.
16 comments01/04/21 at 00:48busarg: Norbert, uno de los titulares de Autobús La Patria...
104986.jpg
La Patria rueda por Retiro1143 viewsLa empresa Autobús La Patria prestaba un recorrido entre Retiro y la Boca, identificado con el número 11. Sus coches eran blancos con franja verde y, en su mayoría, estaban carrozados por la propia empresa, llamada Morgera Hnos.
Aquí vemos uno de estos ejemplares hechos por ellos mismos circulando junto a la entonces Plaza Britania, en Retiro. Su diseño es algo extraño, diferente a los normales de la época.
Cabe acotar que la actual línea 33 nació parasitando a este ómnibus y es más: la primera identificación de los taxis colectivos que iniciaron el recorrido de la 33 con el número 28, fueron banderas blancas y verdes, en alusión a los colores de los ómnibus que parasitaban.
Este método de identificación es uno de los más raros que recordamos en los "taxis colectivos parásitos" como fue el caso de la entonces línea 28.
16 comments01/03/21 at 18:15ancampodonico: Hermosa foto y muy interesante información. De la...
104986.jpg
La Patria rueda por Retiro1143 viewsLa empresa Autobús La Patria prestaba un recorrido entre Retiro y la Boca, identificado con el número 11. Sus coches eran blancos con franja verde y, en su mayoría, estaban carrozados por la propia empresa, llamada Morgera Hnos.
Aquí vemos uno de estos ejemplares hechos por ellos mismos circulando junto a la entonces Plaza Britania, en Retiro. Su diseño es algo extraño, diferente a los normales de la época.
Cabe acotar que la actual línea 33 nació parasitando a este ómnibus y es más: la primera identificación de los taxis colectivos que iniciaron el recorrido de la 33 con el número 28, fueron banderas blancas y verdes, en alusión a los colores de los ómnibus que parasitaban.
Este método de identificación es uno de los más raros que recordamos en los "taxis colectivos parásitos" como fue el caso de la entonces línea 28.
16 comments01/03/21 at 16:34Marcelo Scévola: En primer plano el loop de la Cía. del Puerto, tam...
104986.jpg
La Patria rueda por Retiro1143 viewsLa empresa Autobús La Patria prestaba un recorrido entre Retiro y la Boca, identificado con el número 11. Sus coches eran blancos con franja verde y, en su mayoría, estaban carrozados por la propia empresa, llamada Morgera Hnos.
Aquí vemos uno de estos ejemplares hechos por ellos mismos circulando junto a la entonces Plaza Britania, en Retiro. Su diseño es algo extraño, diferente a los normales de la época.
Cabe acotar que la actual línea 33 nació parasitando a este ómnibus y es más: la primera identificación de los taxis colectivos que iniciaron el recorrido de la 33 con el número 28, fueron banderas blancas y verdes, en alusión a los colores de los ómnibus que parasitaban.
Este método de identificación es uno de los más raros que recordamos en los "taxis colectivos parásitos" como fue el caso de la entonces línea 28.
16 comments01/03/21 at 16:23busarg: GEPE, le doy la bienvenida a este espacio y espero...
104986.jpg
La Patria rueda por Retiro1143 viewsLa empresa Autobús La Patria prestaba un recorrido entre Retiro y la Boca, identificado con el número 11. Sus coches eran blancos con franja verde y, en su mayoría, estaban carrozados por la propia empresa, llamada Morgera Hnos.
Aquí vemos uno de estos ejemplares hechos por ellos mismos circulando junto a la entonces Plaza Britania, en Retiro. Su diseño es algo extraño, diferente a los normales de la época.
Cabe acotar que la actual línea 33 nació parasitando a este ómnibus y es más: la primera identificación de los taxis colectivos que iniciaron el recorrido de la 33 con el número 28, fueron banderas blancas y verdes, en alusión a los colores de los ómnibus que parasitaban.
Este método de identificación es uno de los más raros que recordamos en los "taxis colectivos parásitos" como fue el caso de la entonces línea 28.
16 comments01/03/21 at 16:15GEPE: Hola, soy nuevo en el tema. Por lo que veo y el no...
112144.JPG
Añoso recuerdo del Expreso Pilar640 viewsMuchas veces hablamos de esta empresa, la recordada Expreso Pilar, que durante décadas enlazó a la localidad que le dio su nombre con el barrio de Chacarita, que desapareció en 1968 luego de una degradación progresiva de sus servicios.
Esta imagen nos remonta a tiempos más felices de la línea 141 provincial, cuando prestaba servicios con la calidad que permitían los vehículos de la época.
En este caso estamos ante un Ford que parece de 1942 (agradeceremos precisiones) con una redondeada carrocería con un lateral inconfundible, fabricado por Martín y Cía.
1 comments12/15/20 at 23:32carlos sueiro: Eran veloces en la ruta los Ford .
101993.jpg
Recuerdo tranviario de las primeras décadas del siglo XX1250 viewsDesde los tempranos 1900 y hasta bien entrada la década de 1920, era usual cruzarse con tranvías con acoplado en Buenos Aires. Se los utilizaba desde bien temprano y sobre todo en las horas pico, para transportar trabajadores que, mediante el pago de un "boleto obrero", podían viajar en el acoplado a mitad de precio que en el coche tractor.
El tranvía es un United Electric Car y el acoplado St. Louis Car; están al servicio de la línea 96 de la Cía. Anglo Argentina, que unía Plaza de Mayo con Villa Urquiza. Llevan la decoración característica del Anglo de las décadas de 1910 y parte de la de 1920, con el color marrón como predominante y el marfil como secundario.
11 comments10/31/20 at 17:24Liquincho: El acoplado parece ser unos de los primeros coches...
110319.jpg
Escenas porteñas olvidadas756 viewsCuando vimos esta foto nos sorprendimos gratamente: es la primera que conocemos de la zona de Chacarita en donde vemos los tranvías suburbanos del Ferrocarril Central Buenos Aires integrados al paisaje urbano y no dentro de las instalaciones ferroviarias.
El fotógrafo está parado en Corrientes Norte. Pasa un tranvía Vail de la Corporación y, como fondo, vemos detenido a uno de los tranvías Brill del servicio suburbano a Campo de Mayo y San Martín, esperando el momento de levantar pasajeros en la estación primitiva, situada cerca de Federico Lacroze.
En los tempranos '50 se levantaron las instalaciones en ese tramo. Recientemente aparecieron vías enterradas, cuando se removió el lugar para construir un centro de trasbordo.
6 comments10/30/20 at 17:31ancampodonico: El Lacroze que esta en la zona de maniobras es un ...
110320.jpg
Día temático 93 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XIV)618 viewsNos vamos hasta el barrio de Chacarita, sobre la avenida Corrientes (norte). aún empedrada y con la estación terminal de los servicios tranviarios del Ferrocarril Central Buenos Aires entre esta arteria y la homónima (sur). Se pueden ver sus instalaciones y hasta un tranvía detenido cerca del centro de la imagen.
La avenida, aún empedrada y de doble mano, casi no tiene tránsito. Se ven varios colectivos y un tranvía cuyas líneas son imposibles de identificar con certeza. El único vehículo cuya pertenencia es clara aparece a la extrema derecha: se ve su culata y el número sobre la puerta de emergencia: es un 141 del Expreso Pilar, cuyo chasis y carrocería no se saben.
2 comments10/30/20 at 17:26ancampodonico: que fotaza!!!! Respecto al coche que circula por L...
110320.jpg
Día temático 93 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XIV)618 viewsNos vamos hasta el barrio de Chacarita, sobre la avenida Corrientes (norte). aún empedrada y con la estación terminal de los servicios tranviarios del Ferrocarril Central Buenos Aires entre esta arteria y la homónima (sur). Se pueden ver sus instalaciones y hasta un tranvía detenido cerca del centro de la imagen.
La avenida, aún empedrada y de doble mano, casi no tiene tránsito. Se ven varios colectivos y un tranvía cuyas líneas son imposibles de identificar con certeza. El único vehículo cuya pertenencia es clara aparece a la extrema derecha: se ve su culata y el número sobre la puerta de emergencia: es un 141 del Expreso Pilar, cuyo chasis y carrocería no se saben.
2 comments10/30/20 at 16:57Carmelo: Aparentemente se ve avanzar en sentido contrario u...
112055.jpg
Jugando con la ciudad (LXXXIII)586 viewsEsta foto no es tan propicia para jugar a reconocer el lugar, porque el tranvía ocupa casi toda la imagen, pero pensamos que, tal vez, lo poco que se ve del entorno ayude. Aclaramos que nosotros no sabemos en donde se sacó.
Quizás pueda ayudar a los más avezados el hecho de que el tranvía cumplía un servicio corto de la línea 12 que, como se ve en la tablilla ubicada en su frente, cortaba en Vera y Thames en lugar de llegar a Chacarita. Llama la atención la poca extensión de recorrido que no cumplía.
El tranvía es un Caseros, reformado "a lo C.A.T.I.T.A." en el transcurso de la década de 1940.
15 comments10/07/20 at 19:15Edgardo2: el recorrido del 12 por esa zona es Corrientes Sur...
112055.jpg
Jugando con la ciudad (LXXXIII)586 viewsEsta foto no es tan propicia para jugar a reconocer el lugar, porque el tranvía ocupa casi toda la imagen, pero pensamos que, tal vez, lo poco que se ve del entorno ayude. Aclaramos que nosotros no sabemos en donde se sacó.
Quizás pueda ayudar a los más avezados el hecho de que el tranvía cumplía un servicio corto de la línea 12 que, como se ve en la tablilla ubicada en su frente, cortaba en Vera y Thames en lugar de llegar a Chacarita. Llama la atención la poca extensión de recorrido que no cumplía.
El tranvía es un Caseros, reformado "a lo C.A.T.I.T.A." en el transcurso de la década de 1940.
15 comments10/07/20 at 17:59ElTito: Había vía única por Corrientes después de cruzar V...
112055.jpg
Jugando con la ciudad (LXXXIII)586 viewsEsta foto no es tan propicia para jugar a reconocer el lugar, porque el tranvía ocupa casi toda la imagen, pero pensamos que, tal vez, lo poco que se ve del entorno ayude. Aclaramos que nosotros no sabemos en donde se sacó.
Quizás pueda ayudar a los más avezados el hecho de que el tranvía cumplía un servicio corto de la línea 12 que, como se ve en la tablilla ubicada en su frente, cortaba en Vera y Thames en lugar de llegar a Chacarita. Llama la atención la poca extensión de recorrido que no cumplía.
El tranvía es un Caseros, reformado "a lo C.A.T.I.T.A." en el transcurso de la década de 1940.
15 comments10/07/20 at 14:15busarg: Bienvenido al club de los desbolados. Soy socio fu...
112055.jpg
Jugando con la ciudad (LXXXIII)586 viewsEsta foto no es tan propicia para jugar a reconocer el lugar, porque el tranvía ocupa casi toda la imagen, pero pensamos que, tal vez, lo poco que se ve del entorno ayude. Aclaramos que nosotros no sabemos en donde se sacó.
Quizás pueda ayudar a los más avezados el hecho de que el tranvía cumplía un servicio corto de la línea 12 que, como se ve en la tablilla ubicada en su frente, cortaba en Vera y Thames en lugar de llegar a Chacarita. Llama la atención la poca extensión de recorrido que no cumplía.
El tranvía es un Caseros, reformado "a lo C.A.T.I.T.A." en el transcurso de la década de 1940.
15 comments10/07/20 at 14:12heradam: Ay, mi cabeza!!!! Mala mía!!
112055.jpg
Jugando con la ciudad (LXXXIII)586 viewsEsta foto no es tan propicia para jugar a reconocer el lugar, porque el tranvía ocupa casi toda la imagen, pero pensamos que, tal vez, lo poco que se ve del entorno ayude. Aclaramos que nosotros no sabemos en donde se sacó.
Quizás pueda ayudar a los más avezados el hecho de que el tranvía cumplía un servicio corto de la línea 12 que, como se ve en la tablilla ubicada en su frente, cortaba en Vera y Thames en lugar de llegar a Chacarita. Llama la atención la poca extensión de recorrido que no cumplía.
El tranvía es un Caseros, reformado "a lo C.A.T.I.T.A." en el transcurso de la década de 1940.
15 comments10/07/20 at 14:08busarg: Una yerba mate, Heradam. Lo dijo el amigo ancampod...
5362 files on 358 page(s) 64