Last comments - 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar |

Jugando con la ciudad (XCIII)593 viewsEsta imagen fue tomada hacia fines de los '50 o comienzos de los '60 durante unos disturbios (¿La laica y la libre, tal vez?) en el Centro porteño. Vemos dos personar correr con los gases lacrimógenos de fondo, mientras pasa un tranvía Tassara cuya línea es uno de los temas a descubrir en esta foto.
El otro es la esquina exacta en donde se tomó, que resultó ser la de Avenida de Mayo y Chacabuco. Nuestros amigos memoriosos, como siempre encontraron el detalle que la referencia.
Ese tranvía puede estar trabajando en las líneas 9, 10, 17 o en alguna otra que escapa a nuestra memoria.02/17/22 at 14:31Luis Alberto Nessi: ¿Viamonte?
|
|

Rareza en el viejo Expreso Pilar464 viewsEsta empresa, desaparecida en 1968, nos tiene acostumbrados a encontrarnos con fotos que muestran coches raros, con modelos de carrocería muy poco conocidos. Y vuelta a vuelta aparece alguna nueva, que suma más curiosidades a las que ya conocemos. Y esta es una de ellas.
Por desgracia su resolución no es nítida y nos priva de algunos detalles. Su chasis parece Ford y lo es, pero parece algo más raro debido a la deformación de la imagen.
Su carrocería nos dejó pensando y sin resolver cual es. Su frente es raro: parece tener el parabrisas del camión y el conjunto con el ventilete es muy curioso. ¿Alguien la reconoce?02/16/22 at 19:17carlos sueiro: Luis Espinosa : Extraje la foto del sitio "Sa...
|
|

Rareza en el viejo Expreso Pilar464 viewsEsta empresa, desaparecida en 1968, nos tiene acostumbrados a encontrarnos con fotos que muestran coches raros, con modelos de carrocería muy poco conocidos. Y vuelta a vuelta aparece alguna nueva, que suma más curiosidades a las que ya conocemos. Y esta es una de ellas.
Por desgracia su resolución no es nítida y nos priva de algunos detalles. Su chasis parece Ford y lo es, pero parece algo más raro debido a la deformación de la imagen.
Su carrocería nos dejó pensando y sin resolver cual es. Su frente es raro: parece tener el parabrisas del camión y el conjunto con el ventilete es muy curioso. ¿Alguien la reconoce?02/16/22 at 16:52LUIS ESPINOSA: Qué grande Carlos!! Cómo sacaste la esquina con lo...
|
|

Rareza en el viejo Expreso Pilar464 viewsEsta empresa, desaparecida en 1968, nos tiene acostumbrados a encontrarnos con fotos que muestran coches raros, con modelos de carrocería muy poco conocidos. Y vuelta a vuelta aparece alguna nueva, que suma más curiosidades a las que ya conocemos. Y esta es una de ellas.
Por desgracia su resolución no es nítida y nos priva de algunos detalles. Su chasis parece Ford y lo es, pero parece algo más raro debido a la deformación de la imagen.
Su carrocería nos dejó pensando y sin resolver cual es. Su frente es raro: parece tener el parabrisas del camión y el conjunto con el ventilete es muy curioso. ¿Alguien la reconoce?02/16/22 at 00:45Esteban Gamarra: ¿¿J.Pulletti & Cía???. Agosti no es. ¿¿Y si fu...
|
|

Rareza en el viejo Expreso Pilar464 viewsEsta empresa, desaparecida en 1968, nos tiene acostumbrados a encontrarnos con fotos que muestran coches raros, con modelos de carrocería muy poco conocidos. Y vuelta a vuelta aparece alguna nueva, que suma más curiosidades a las que ya conocemos. Y esta es una de ellas.
Por desgracia su resolución no es nítida y nos priva de algunos detalles. Su chasis parece Ford y lo es, pero parece algo más raro debido a la deformación de la imagen.
Su carrocería nos dejó pensando y sin resolver cual es. Su frente es raro: parece tener el parabrisas del camión y el conjunto con el ventilete es muy curioso. ¿Alguien la reconoce?02/15/22 at 22:03carlos sueiro: Hay foto de otro más raro todavía ,sobre la misma ...
|
|

Rareza en el viejo Expreso Pilar464 viewsEsta empresa, desaparecida en 1968, nos tiene acostumbrados a encontrarnos con fotos que muestran coches raros, con modelos de carrocería muy poco conocidos. Y vuelta a vuelta aparece alguna nueva, que suma más curiosidades a las que ya conocemos. Y esta es una de ellas.
Por desgracia su resolución no es nítida y nos priva de algunos detalles. Su chasis parece Ford y lo es, pero parece algo más raro debido a la deformación de la imagen.
Su carrocería nos dejó pensando y sin resolver cual es. Su frente es raro: parece tener el parabrisas del camión y el conjunto con el ventilete es muy curioso. ¿Alguien la reconoce?02/15/22 at 22:00busarg: Gracias, Carlos. Puede ser que el coche esté "...
|
|

Rareza en el viejo Expreso Pilar464 viewsEsta empresa, desaparecida en 1968, nos tiene acostumbrados a encontrarnos con fotos que muestran coches raros, con modelos de carrocería muy poco conocidos. Y vuelta a vuelta aparece alguna nueva, que suma más curiosidades a las que ya conocemos. Y esta es una de ellas.
Por desgracia su resolución no es nítida y nos priva de algunos detalles. Su chasis parece Ford y lo es, pero parece algo más raro debido a la deformación de la imagen.
Su carrocería nos dejó pensando y sin resolver cual es. Su frente es raro: parece tener el parabrisas del camión y el conjunto con el ventilete es muy curioso. ¿Alguien la reconoce?02/15/22 at 21:59carlos sueiro: Si ,es Ford. Se lo vé aquí en Ruta 8 y calle Prime...
|
|

Desolación (XIV)1172 viewsEste era el panorama dentro de la estación Centenario de trolebuses, poco antes de que el servicio se levantara y sustituyera por ómnibus y colectivos. Era realmente penoso.
El frente de ese pobre "trole" Mercedes Benz O-6600 T es elocuente e ilustrativo respecto del estado promedio de estos vehículos en sus últimos tiempos de vida útil. Como se sabía que dejarían de circular, dejaron de cuidarlos y así terminó buena parte de la flota.
Fue el sistema menos duradero de todos los que recorrieron Buenos Aires. Solo arañó los 18 años de vida. Y así terminó, con una presentación a la cual podríamos llamar indigna. Una verdadera pena.02/05/22 at 00:08busarg: Fueron sacadas de la misma filmación, Don MAPTBA.
|
|

Desolación (XLIII)567 viewsEsta triste imagen fue tomada dentro de la estación Centenario, poco tiempo antes de la erradicación de los trolebuses de la ciudad de Buenos Aires. Fue rescatada de una filmación que los muestra como chatarra y que es profundamente detractora de estos vehículos.
Así yacían muchos "troles) dentro de las estaciones. Se los usó como fuente de repuestos para los que aún funcionaban. Lentamente se degradaron hasta convertirse en chatarra.
Vemos dos Mercedes Benz O-6600 T, que fueron la columna vertebral de la dotación de esta estación. Así terminaron, brindando esta imagen penosa de un sistema que, bien mantenido, hubiera sido conveniente conservar.02/05/22 at 00:07busarg: Macer, en los últimos tiempos, no se respetaban ta...
|
|

Desolación (XIV)1172 viewsEste era el panorama dentro de la estación Centenario de trolebuses, poco antes de que el servicio se levantara y sustituyera por ómnibus y colectivos. Era realmente penoso.
El frente de ese pobre "trole" Mercedes Benz O-6600 T es elocuente e ilustrativo respecto del estado promedio de estos vehículos en sus últimos tiempos de vida útil. Como se sabía que dejarían de circular, dejaron de cuidarlos y así terminó buena parte de la flota.
Fue el sistema menos duradero de todos los que recorrieron Buenos Aires. Solo arañó los 18 años de vida. Y así terminó, con una presentación a la cual podríamos llamar indigna. Una verdadera pena.02/04/22 at 17:35MAPTBA: Acá está la otra.
|
|

Desolación (XLIII)567 viewsEsta triste imagen fue tomada dentro de la estación Centenario, poco tiempo antes de la erradicación de los trolebuses de la ciudad de Buenos Aires. Fue rescatada de una filmación que los muestra como chatarra y que es profundamente detractora de estos vehículos.
Así yacían muchos "troles) dentro de las estaciones. Se los usó como fuente de repuestos para los que aún funcionaban. Lentamente se degradaron hasta convertirse en chatarra.
Vemos dos Mercedes Benz O-6600 T, que fueron la columna vertebral de la dotación de esta estación. Así terminaron, brindando esta imagen penosa de un sistema que, bien mantenido, hubiera sido conveniente conservar.02/04/22 at 17:34MAPTBA: Similar a la foto BusARG 106693.
|
|

Desolación (XLIII)567 viewsEsta triste imagen fue tomada dentro de la estación Centenario, poco tiempo antes de la erradicación de los trolebuses de la ciudad de Buenos Aires. Fue rescatada de una filmación que los muestra como chatarra y que es profundamente detractora de estos vehículos.
Así yacían muchos "troles) dentro de las estaciones. Se los usó como fuente de repuestos para los que aún funcionaban. Lentamente se degradaron hasta convertirse en chatarra.
Vemos dos Mercedes Benz O-6600 T, que fueron la columna vertebral de la dotación de esta estación. Así terminaron, brindando esta imagen penosa de un sistema que, bien mantenido, hubiera sido conveniente conservar.02/04/22 at 12:24MACER: Y si es una pena enorme, estas unidades en Alemani...
|
|

Desolación (XLIII)567 viewsEsta triste imagen fue tomada dentro de la estación Centenario, poco tiempo antes de la erradicación de los trolebuses de la ciudad de Buenos Aires. Fue rescatada de una filmación que los muestra como chatarra y que es profundamente detractora de estos vehículos.
Así yacían muchos "troles) dentro de las estaciones. Se los usó como fuente de repuestos para los que aún funcionaban. Lentamente se degradaron hasta convertirse en chatarra.
Vemos dos Mercedes Benz O-6600 T, que fueron la columna vertebral de la dotación de esta estación. Así terminaron, brindando esta imagen penosa de un sistema que, bien mantenido, hubiera sido conveniente conservar.02/04/22 at 08:33Enriquebcn1: No llegaron ni a diez años de servicios. Con cinco...
|
|

Céntrico paisaje porteño, con una incógnita453 viewsNos ubicamos sobre la Plaza de Mayo en la segunda mitad de los '40, mirando hacia el sur. A la derecha tenemos al edificio del Banco Hipotecario en construcción y a la izquierda al Ministerio de Economía. El cruce de calles a la vista es el de Hipólito Yrigoyen y Balcarce.
El tema es el colectivo de la Corporación que vemos transitar hacia el Bajo. Es un alargado por la propia empresa, como lo certifica la segunda ventanilla más larga que las demás. El tema es la línea en la que trabaja, imposible de determinar con exactitud. Podría ser un 11, luego ómnibus 119; también un 64 (la misma que la actual) o un 26, la actual 56. ¿O por qué no un 226, antecedente de la 126? Pero no es posible saberlo con certeza absoluta.01/05/22 at 14:08busarg: Giorgio: buscaré la foto de uno de estos alargados...
|
|

Céntrico paisaje porteño, con una incógnita453 viewsNos ubicamos sobre la Plaza de Mayo en la segunda mitad de los '40, mirando hacia el sur. A la derecha tenemos al edificio del Banco Hipotecario en construcción y a la izquierda al Ministerio de Economía. El cruce de calles a la vista es el de Hipólito Yrigoyen y Balcarce.
El tema es el colectivo de la Corporación que vemos transitar hacia el Bajo. Es un alargado por la propia empresa, como lo certifica la segunda ventanilla más larga que las demás. El tema es la línea en la que trabaja, imposible de determinar con exactitud. Podría ser un 11, luego ómnibus 119; también un 64 (la misma que la actual) o un 26, la actual 56. ¿O por qué no un 226, antecedente de la 126? Pero no es posible saberlo con certeza absoluta.01/05/22 at 14:01GiorgioMardel: Gracias Ale por la aclaración. Muy interesante.
|
|
5362 files on 358 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
53 |  |
 |
 |
 |
 |
|