busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar

Last comments - 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar
116022.jpg
Antigua línea porteña, con efectos que llegan a hoy560 viewsEsta línea de autos colectivos, la número 42, explotaba un recorrido que desde Parque Patricios discurría hasta Plaza de Mayo, pasando por Once y Tribunales. Es una de las tantas que la Corporación suprimió tras su expropiación, hecha en 1943. Sus colores eran verde y negro.
No obstante, pese a los casi 80 años de su desaparición, sus colores perviven en una línea actual: la 85. Varios componentes de esta línea junto a otros externos adquirieron la línea, por entonces 225, a Micro Omnibus Quilmes. Como "revancha" adoptaron sus colores para identificar a la nueva empresa, la actual "SAES"
14 comments03/26/22 at 19:54GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: Y el color amarillo sera que salio de la linea 27 ...
116022.jpg
Antigua línea porteña, con efectos que llegan a hoy560 viewsEsta línea de autos colectivos, la número 42, explotaba un recorrido que desde Parque Patricios discurría hasta Plaza de Mayo, pasando por Once y Tribunales. Es una de las tantas que la Corporación suprimió tras su expropiación, hecha en 1943. Sus colores eran verde y negro.
No obstante, pese a los casi 80 años de su desaparición, sus colores perviven en una línea actual: la 85. Varios componentes de esta línea junto a otros externos adquirieron la línea, por entonces 225, a Micro Omnibus Quilmes. Como "revancha" adoptaron sus colores para identificar a la nueva empresa, la actual "SAES"
14 comments03/26/22 at 19:15NACARADOSUR: Gracias vos Ale, un poco sobre la 27 hace algun t...
116022.jpg
Antigua línea porteña, con efectos que llegan a hoy560 viewsEsta línea de autos colectivos, la número 42, explotaba un recorrido que desde Parque Patricios discurría hasta Plaza de Mayo, pasando por Once y Tribunales. Es una de las tantas que la Corporación suprimió tras su expropiación, hecha en 1943. Sus colores eran verde y negro.
No obstante, pese a los casi 80 años de su desaparición, sus colores perviven en una línea actual: la 85. Varios componentes de esta línea junto a otros externos adquirieron la línea, por entonces 225, a Micro Omnibus Quilmes. Como "revancha" adoptaron sus colores para identificar a la nueva empresa, la actual "SAES"
14 comments03/25/22 at 13:23busarg: Fue por 1936-37, por ahí anda la cosa. Pero no lo ...
116022.jpg
Antigua línea porteña, con efectos que llegan a hoy560 viewsEsta línea de autos colectivos, la número 42, explotaba un recorrido que desde Parque Patricios discurría hasta Plaza de Mayo, pasando por Once y Tribunales. Es una de las tantas que la Corporación suprimió tras su expropiación, hecha en 1943. Sus colores eran verde y negro.
No obstante, pese a los casi 80 años de su desaparición, sus colores perviven en una línea actual: la 85. Varios componentes de esta línea junto a otros externos adquirieron la línea, por entonces 225, a Micro Omnibus Quilmes. Como "revancha" adoptaron sus colores para identificar a la nueva empresa, la actual "SAES"
14 comments03/24/22 at 17:05Dany Rodríguez: en que año se separaron? muy linda carroceria.
116022.jpg
Antigua línea porteña, con efectos que llegan a hoy560 viewsEsta línea de autos colectivos, la número 42, explotaba un recorrido que desde Parque Patricios discurría hasta Plaza de Mayo, pasando por Once y Tribunales. Es una de las tantas que la Corporación suprimió tras su expropiación, hecha en 1943. Sus colores eran verde y negro.
No obstante, pese a los casi 80 años de su desaparición, sus colores perviven en una línea actual: la 85. Varios componentes de esta línea junto a otros externos adquirieron la línea, por entonces 225, a Micro Omnibus Quilmes. Como "revancha" adoptaron sus colores para identificar a la nueva empresa, la actual "SAES"
14 comments03/24/22 at 13:32busarg: Dany: creo que estás bien orientado pero por el añ...
116022.jpg
Antigua línea porteña, con efectos que llegan a hoy560 viewsEsta línea de autos colectivos, la número 42, explotaba un recorrido que desde Parque Patricios discurría hasta Plaza de Mayo, pasando por Once y Tribunales. Es una de las tantas que la Corporación suprimió tras su expropiación, hecha en 1943. Sus colores eran verde y negro.
No obstante, pese a los casi 80 años de su desaparición, sus colores perviven en una línea actual: la 85. Varios componentes de esta línea junto a otros externos adquirieron la línea, por entonces 225, a Micro Omnibus Quilmes. Como "revancha" adoptaron sus colores para identificar a la nueva empresa, la actual "SAES"
14 comments03/24/22 at 09:27NACARADOSUR: Estimados, permitanme hacer un poco de historia y ...
116022.jpg
Antigua línea porteña, con efectos que llegan a hoy560 viewsEsta línea de autos colectivos, la número 42, explotaba un recorrido que desde Parque Patricios discurría hasta Plaza de Mayo, pasando por Once y Tribunales. Es una de las tantas que la Corporación suprimió tras su expropiación, hecha en 1943. Sus colores eran verde y negro.
No obstante, pese a los casi 80 años de su desaparición, sus colores perviven en una línea actual: la 85. Varios componentes de esta línea junto a otros externos adquirieron la línea, por entonces 225, a Micro Omnibus Quilmes. Como "revancha" adoptaron sus colores para identificar a la nueva empresa, la actual "SAES"
14 comments03/23/22 at 20:52Carlos_5576: Cuántas líneas de estas primitivas habrán transfer...
116022.jpg
Antigua línea porteña, con efectos que llegan a hoy560 viewsEsta línea de autos colectivos, la número 42, explotaba un recorrido que desde Parque Patricios discurría hasta Plaza de Mayo, pasando por Once y Tribunales. Es una de las tantas que la Corporación suprimió tras su expropiación, hecha en 1943. Sus colores eran verde y negro.
No obstante, pese a los casi 80 años de su desaparición, sus colores perviven en una línea actual: la 85. Varios componentes de esta línea junto a otros externos adquirieron la línea, por entonces 225, a Micro Omnibus Quilmes. Como "revancha" adoptaron sus colores para identificar a la nueva empresa, la actual "SAES"
14 comments03/23/22 at 19:04Gaston C.: Y que lindo está ése chivo! Que lástima que no hay...
116022.jpg
Antigua línea porteña, con efectos que llegan a hoy560 viewsEsta línea de autos colectivos, la número 42, explotaba un recorrido que desde Parque Patricios discurría hasta Plaza de Mayo, pasando por Once y Tribunales. Es una de las tantas que la Corporación suprimió tras su expropiación, hecha en 1943. Sus colores eran verde y negro.
No obstante, pese a los casi 80 años de su desaparición, sus colores perviven en una línea actual: la 85. Varios componentes de esta línea junto a otros externos adquirieron la línea, por entonces 225, a Micro Omnibus Quilmes. Como "revancha" adoptaron sus colores para identificar a la nueva empresa, la actual "SAES"
14 comments03/23/22 at 18:38Dany Rodríguez: Puletti
116022.jpg
Antigua línea porteña, con efectos que llegan a hoy560 viewsEsta línea de autos colectivos, la número 42, explotaba un recorrido que desde Parque Patricios discurría hasta Plaza de Mayo, pasando por Once y Tribunales. Es una de las tantas que la Corporación suprimió tras su expropiación, hecha en 1943. Sus colores eran verde y negro.
No obstante, pese a los casi 80 años de su desaparición, sus colores perviven en una línea actual: la 85. Varios componentes de esta línea junto a otros externos adquirieron la línea, por entonces 225, a Micro Omnibus Quilmes. Como "revancha" adoptaron sus colores para identificar a la nueva empresa, la actual "SAES"
14 comments03/23/22 at 14:36busarg: Ariel183: lo que dijiste no está errado. Algunos s...
116022.jpg
Antigua línea porteña, con efectos que llegan a hoy560 viewsEsta línea de autos colectivos, la número 42, explotaba un recorrido que desde Parque Patricios discurría hasta Plaza de Mayo, pasando por Once y Tribunales. Es una de las tantas que la Corporación suprimió tras su expropiación, hecha en 1943. Sus colores eran verde y negro.
No obstante, pese a los casi 80 años de su desaparición, sus colores perviven en una línea actual: la 85. Varios componentes de esta línea junto a otros externos adquirieron la línea, por entonces 225, a Micro Omnibus Quilmes. Como "revancha" adoptaron sus colores para identificar a la nueva empresa, la actual "SAES"
14 comments03/23/22 at 13:57Carmelo: Que interesante Ale
116022.jpg
Antigua línea porteña, con efectos que llegan a hoy560 viewsEsta línea de autos colectivos, la número 42, explotaba un recorrido que desde Parque Patricios discurría hasta Plaza de Mayo, pasando por Once y Tribunales. Es una de las tantas que la Corporación suprimió tras su expropiación, hecha en 1943. Sus colores eran verde y negro.
No obstante, pese a los casi 80 años de su desaparición, sus colores perviven en una línea actual: la 85. Varios componentes de esta línea junto a otros externos adquirieron la línea, por entonces 225, a Micro Omnibus Quilmes. Como "revancha" adoptaron sus colores para identificar a la nueva empresa, la actual "SAES"
14 comments03/23/22 at 13:55Ariel183: ¿ Así es la historia entre MOQSA y SAES ?.....Me l...
116887.jpg
Antiquísima escena porteña425 viewsEstimamos que esta bella escena del Buenos Aires del ayer fue tomada entre la década de 1910 o parte de la de 1920: el esquema de pintura que llevan los tranvías de la Compañía Anglo Argentina, con la mayoría de su carrocería pintada en color oscuro, así lo indican.
Nos encontramos en la avenida Córdoba, a la altura del palacio de la entonces Obras Sanitarias de la Nación. Además del bello edificio, la imagen nos permite ver las instalaciones de la línea aérea tranviaria y el trabajo que tienen sus columnas.
El tranvía más cercano es un Dick Kerr que circula en la línea 95, una de las suprimidas en los últimos tiempos de los servicios tranviarios en Buenos Aires.
9 comments03/10/22 at 07:54busarg: Leand, leí un estudio sobre la implementación de v...
116887.jpg
Antiquísima escena porteña425 viewsEstimamos que esta bella escena del Buenos Aires del ayer fue tomada entre la década de 1910 o parte de la de 1920: el esquema de pintura que llevan los tranvías de la Compañía Anglo Argentina, con la mayoría de su carrocería pintada en color oscuro, así lo indican.
Nos encontramos en la avenida Córdoba, a la altura del palacio de la entonces Obras Sanitarias de la Nación. Además del bello edificio, la imagen nos permite ver las instalaciones de la línea aérea tranviaria y el trabajo que tienen sus columnas.
El tranvía más cercano es un Dick Kerr que circula en la línea 95, una de las suprimidas en los últimos tiempos de los servicios tranviarios en Buenos Aires.
9 comments03/10/22 at 00:42Enriquebcn1: Si, es 94 , lo que pasa es que por la hora que red...
116887.jpg
Antiquísima escena porteña425 viewsEstimamos que esta bella escena del Buenos Aires del ayer fue tomada entre la década de 1910 o parte de la de 1920: el esquema de pintura que llevan los tranvías de la Compañía Anglo Argentina, con la mayoría de su carrocería pintada en color oscuro, así lo indican.
Nos encontramos en la avenida Córdoba, a la altura del palacio de la entonces Obras Sanitarias de la Nación. Además del bello edificio, la imagen nos permite ver las instalaciones de la línea aérea tranviaria y el trabajo que tienen sus columnas.
El tranvía más cercano es un Dick Kerr que circula en la línea 95, una de las suprimidas en los últimos tiempos de los servicios tranviarios en Buenos Aires.
9 comments03/09/22 at 23:45eivar12434: correcto Busarg, las circulares eran la 94 y la 95...
5362 files on 358 page(s) 50