Last comments - 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar |

Empresa de ómnibus porteña de tiempos muy remotos470 viewsLa Compañía de Omnibus Flores Paternal, que ya en la época que se tomó esta foto había agregado a Barrancas de Belgrano a su denominación, fue una de las tantas absorbidas por la Corporación de Transportes cuyo recorrido se levantó, debido a la crisis de unidades generada por la Segunda Guerra Mundial.
Explotaba a la línea 37, cuyo recorrido copiaba a su razón social. Sus cabeceras eran el Cementerio de Flores y Barrancas de Belgrano, atendiendo numerosos puntos importantes (como Chacarita, por ejemplo).
El coche que vemos en la foto tiene un chasis Hispano Argentina con motor Mercedes Benz, carrozado por Martín y Cía.07/18/22 at 15:28NACARADOSUR: Un Hispano Argentina (HAFDASA) de Arturo Ballester...
|
|

Empresa de ómnibus porteña de tiempos muy remotos470 viewsLa Compañía de Omnibus Flores Paternal, que ya en la época que se tomó esta foto había agregado a Barrancas de Belgrano a su denominación, fue una de las tantas absorbidas por la Corporación de Transportes cuyo recorrido se levantó, debido a la crisis de unidades generada por la Segunda Guerra Mundial.
Explotaba a la línea 37, cuyo recorrido copiaba a su razón social. Sus cabeceras eran el Cementerio de Flores y Barrancas de Belgrano, atendiendo numerosos puntos importantes (como Chacarita, por ejemplo).
El coche que vemos en la foto tiene un chasis Hispano Argentina con motor Mercedes Benz, carrozado por Martín y Cía.07/18/22 at 14:09saranditown: Luego de ser la línea de ómnibus 37, la C.T.C.B.A....
|
|

Panorámica de época, en Retiro (IV)542 viewsEstimamos que esta imagen, tomada desde la vereda de la estación Retiro del Ferrocarril Mitre mirando hacia la entonces Plaza Britania, fue tomada en los tempranísimos '60. Aún circulan los tranvías, que se mezclan con colectivos característicos de esa época.
El tranvía es un Fabricaciones Militares y es imposible saber la línea en la que trabaja. Tras él aparece un Mercedes Benz L-312 carrozado por Velox cuyo piso etario es 1960 y que podría pertenecer a la línea 226, la actual 56.
A la izquierda aparece un colectivo con una carrocería que no pudimos identificar. Tampoco a su línea (parece un 6, pero para serlo le falta la franja clara). ¿Alguien puede reconocerlo? ¿Será un 45? ¿Otra, tal vez?06/21/22 at 09:04busarg: No lo creo, Marcelo. Si fuera un 92 debería tener ...
|
|

Panorámica de época, en Retiro (IV)542 viewsEstimamos que esta imagen, tomada desde la vereda de la estación Retiro del Ferrocarril Mitre mirando hacia la entonces Plaza Britania, fue tomada en los tempranísimos '60. Aún circulan los tranvías, que se mezclan con colectivos característicos de esa época.
El tranvía es un Fabricaciones Militares y es imposible saber la línea en la que trabaja. Tras él aparece un Mercedes Benz L-312 carrozado por Velox cuyo piso etario es 1960 y que podría pertenecer a la línea 226, la actual 56.
A la izquierda aparece un colectivo con una carrocería que no pudimos identificar. Tampoco a su línea (parece un 6, pero para serlo le falta la franja clara). ¿Alguien puede reconocerlo? ¿Será un 45? ¿Otra, tal vez?06/18/22 at 12:32MARCELOLEAL: Será un 92?
|
|

Panorámica de época, en Retiro (IV)542 viewsEstimamos que esta imagen, tomada desde la vereda de la estación Retiro del Ferrocarril Mitre mirando hacia la entonces Plaza Britania, fue tomada en los tempranísimos '60. Aún circulan los tranvías, que se mezclan con colectivos característicos de esa época.
El tranvía es un Fabricaciones Militares y es imposible saber la línea en la que trabaja. Tras él aparece un Mercedes Benz L-312 carrozado por Velox cuyo piso etario es 1960 y que podría pertenecer a la línea 226, la actual 56.
A la izquierda aparece un colectivo con una carrocería que no pudimos identificar. Tampoco a su línea (parece un 6, pero para serlo le falta la franja clara). ¿Alguien puede reconocerlo? ¿Será un 45? ¿Otra, tal vez?06/14/22 at 09:03busarg: ¿Será 45, para empezar? Está difícil...
|
|

Panorámica de época, en Retiro (IV)542 viewsEstimamos que esta imagen, tomada desde la vereda de la estación Retiro del Ferrocarril Mitre mirando hacia la entonces Plaza Britania, fue tomada en los tempranísimos '60. Aún circulan los tranvías, que se mezclan con colectivos característicos de esa época.
El tranvía es un Fabricaciones Militares y es imposible saber la línea en la que trabaja. Tras él aparece un Mercedes Benz L-312 carrozado por Velox cuyo piso etario es 1960 y que podría pertenecer a la línea 226, la actual 56.
A la izquierda aparece un colectivo con una carrocería que no pudimos identificar. Tampoco a su línea (parece un 6, pero para serlo le falta la franja clara). ¿Alguien puede reconocerlo? ¿Será un 45? ¿Otra, tal vez?06/13/22 at 16:43juanca: No recuerdo Mitre en la 45, será El Expreso?
|
|

Un foto llena de leyendas531 viewsEsta imagen tomada desde la esquina de Rivadavia y Entre Ríos rebalsa de leyendas de todo tipo y no solo de los transportes: también de la ciudad. De este segmento hay tres muy visibles: la primera es la clásica garita para dirigir el tránsito y sobre ella está la segunda, que es el agente de policía dirigiendo el tránsito con las mangas blancas típicas de la época.
De fondo tenemos a otra leyenda, actualmente en restauración: la Confitería Del Molino. Y en cuanto a los transportes, se destaca el Mack C-41 de Transportes de Buenos Aires cuya línea es imposible de determinar. Puede ser un 129, un 142, un 151 o un 164. Nótese la tapa del motor abierta, por el calor.
Al fondo, el acceso a la estación Congreso del Subte "A" completa los elementos legendarios.06/13/22 at 13:45MODOBus: la 151 tuvo MACK , Berliet y Chanchas alemanas
|
|

Panorámica de época, en Retiro (IV)542 viewsEstimamos que esta imagen, tomada desde la vereda de la estación Retiro del Ferrocarril Mitre mirando hacia la entonces Plaza Britania, fue tomada en los tempranísimos '60. Aún circulan los tranvías, que se mezclan con colectivos característicos de esa época.
El tranvía es un Fabricaciones Militares y es imposible saber la línea en la que trabaja. Tras él aparece un Mercedes Benz L-312 carrozado por Velox cuyo piso etario es 1960 y que podría pertenecer a la línea 226, la actual 56.
A la izquierda aparece un colectivo con una carrocería que no pudimos identificar. Tampoco a su línea (parece un 6, pero para serlo le falta la franja clara). ¿Alguien puede reconocerlo? ¿Será un 45? ¿Otra, tal vez?06/13/22 at 13:45MODOBus: Mitre ?
|
|

Panorámica de época, en Retiro (IV)542 viewsEstimamos que esta imagen, tomada desde la vereda de la estación Retiro del Ferrocarril Mitre mirando hacia la entonces Plaza Britania, fue tomada en los tempranísimos '60. Aún circulan los tranvías, que se mezclan con colectivos característicos de esa época.
El tranvía es un Fabricaciones Militares y es imposible saber la línea en la que trabaja. Tras él aparece un Mercedes Benz L-312 carrozado por Velox cuyo piso etario es 1960 y que podría pertenecer a la línea 226, la actual 56.
A la izquierda aparece un colectivo con una carrocería que no pudimos identificar. Tampoco a su línea (parece un 6, pero para serlo le falta la franja clara). ¿Alguien puede reconocerlo? ¿Será un 45? ¿Otra, tal vez?06/12/22 at 14:09busarg: Cierto, Gus. Podría ser un Mitre (¿O Sarmiento?). ...
|
|

Panorámica de época, en Retiro (IV)542 viewsEstimamos que esta imagen, tomada desde la vereda de la estación Retiro del Ferrocarril Mitre mirando hacia la entonces Plaza Britania, fue tomada en los tempranísimos '60. Aún circulan los tranvías, que se mezclan con colectivos característicos de esa época.
El tranvía es un Fabricaciones Militares y es imposible saber la línea en la que trabaja. Tras él aparece un Mercedes Benz L-312 carrozado por Velox cuyo piso etario es 1960 y que podría pertenecer a la línea 226, la actual 56.
A la izquierda aparece un colectivo con una carrocería que no pudimos identificar. Tampoco a su línea (parece un 6, pero para serlo le falta la franja clara). ¿Alguien puede reconocerlo? ¿Será un 45? ¿Otra, tal vez?06/12/22 at 14:01GUSTAVO IRALDI: ¿ Mitre ? ¿ La 143 (403) quizás ?
|
|

Un foto llena de leyendas531 viewsEsta imagen tomada desde la esquina de Rivadavia y Entre Ríos rebalsa de leyendas de todo tipo y no solo de los transportes: también de la ciudad. De este segmento hay tres muy visibles: la primera es la clásica garita para dirigir el tránsito y sobre ella está la segunda, que es el agente de policía dirigiendo el tránsito con las mangas blancas típicas de la época.
De fondo tenemos a otra leyenda, actualmente en restauración: la Confitería Del Molino. Y en cuanto a los transportes, se destaca el Mack C-41 de Transportes de Buenos Aires cuya línea es imposible de determinar. Puede ser un 129, un 142, un 151 o un 164. Nótese la tapa del motor abierta, por el calor.
Al fondo, el acceso a la estación Congreso del Subte "A" completa los elementos legendarios.06/12/22 at 12:06Chevallier: La toma fotográfica fue realizada en diagonal a la...
|
|

Un foto llena de leyendas531 viewsEsta imagen tomada desde la esquina de Rivadavia y Entre Ríos rebalsa de leyendas de todo tipo y no solo de los transportes: también de la ciudad. De este segmento hay tres muy visibles: la primera es la clásica garita para dirigir el tránsito y sobre ella está la segunda, que es el agente de policía dirigiendo el tránsito con las mangas blancas típicas de la época.
De fondo tenemos a otra leyenda, actualmente en restauración: la Confitería Del Molino. Y en cuanto a los transportes, se destaca el Mack C-41 de Transportes de Buenos Aires cuya línea es imposible de determinar. Puede ser un 129, un 142, un 151 o un 164. Nótese la tapa del motor abierta, por el calor.
Al fondo, el acceso a la estación Congreso del Subte "A" completa los elementos legendarios.06/12/22 at 01:15Carmelo: No nos olvidemos de la Chevrolet panel van, o quiz...
|
|

Un foto llena de leyendas531 viewsEsta imagen tomada desde la esquina de Rivadavia y Entre Ríos rebalsa de leyendas de todo tipo y no solo de los transportes: también de la ciudad. De este segmento hay tres muy visibles: la primera es la clásica garita para dirigir el tránsito y sobre ella está la segunda, que es el agente de policía dirigiendo el tránsito con las mangas blancas típicas de la época.
De fondo tenemos a otra leyenda, actualmente en restauración: la Confitería Del Molino. Y en cuanto a los transportes, se destaca el Mack C-41 de Transportes de Buenos Aires cuya línea es imposible de determinar. Puede ser un 129, un 142, un 151 o un 164. Nótese la tapa del motor abierta, por el calor.
Al fondo, el acceso a la estación Congreso del Subte "A" completa los elementos legendarios.06/11/22 at 20:47carlos sueiro: BusArg : Debe ser un furgon que justo tiene el for...
|
|

Un foto llena de leyendas531 viewsEsta imagen tomada desde la esquina de Rivadavia y Entre Ríos rebalsa de leyendas de todo tipo y no solo de los transportes: también de la ciudad. De este segmento hay tres muy visibles: la primera es la clásica garita para dirigir el tránsito y sobre ella está la segunda, que es el agente de policía dirigiendo el tránsito con las mangas blancas típicas de la época.
De fondo tenemos a otra leyenda, actualmente en restauración: la Confitería Del Molino. Y en cuanto a los transportes, se destaca el Mack C-41 de Transportes de Buenos Aires cuya línea es imposible de determinar. Puede ser un 129, un 142, un 151 o un 164. Nótese la tapa del motor abierta, por el calor.
Al fondo, el acceso a la estación Congreso del Subte "A" completa los elementos legendarios.06/11/22 at 20:46Luis Alberto Nessi: ¡Jaja,jaaa!. Yo tenía ese vinilo con los cuentos d...
|
|

Un foto llena de leyendas531 viewsEsta imagen tomada desde la esquina de Rivadavia y Entre Ríos rebalsa de leyendas de todo tipo y no solo de los transportes: también de la ciudad. De este segmento hay tres muy visibles: la primera es la clásica garita para dirigir el tránsito y sobre ella está la segunda, que es el agente de policía dirigiendo el tránsito con las mangas blancas típicas de la época.
De fondo tenemos a otra leyenda, actualmente en restauración: la Confitería Del Molino. Y en cuanto a los transportes, se destaca el Mack C-41 de Transportes de Buenos Aires cuya línea es imposible de determinar. Puede ser un 129, un 142, un 151 o un 164. Nótese la tapa del motor abierta, por el calor.
Al fondo, el acceso a la estación Congreso del Subte "A" completa los elementos legendarios.06/11/22 at 18:47busarg: ¡Muy bueno, Don Cheva! Supe de un caso verídico de...
|
|
5370 files on 358 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
47 |  |
 |
 |
 |
 |
|