Last comments - 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar |

Rarísima toma en Pompeya1832 viewsCreemos que esta imagen fue tomada en la confluencia de las avenidas Sáenz y Amancio Alcorta, donde al menos hasta fines de los '60 existió una rotonda, que luego se eliminó.
Allí "hacían la espera" algunas líneas tranviarias. Justamente, vemos dos tranvías "Vail" presuntamente aguardando el momento de partir.
Pero lo más raro de la toma es esa construcción sobre la cual se montaron cuatro semáforos. Es rarísima. Quizás sean de los primeros semáforos de la zona, aunque realmente no nos consta.08/26/22 at 12:14Leonardo Martín: Gracias Don Gepe, muy buena historia, porque es hi...
|
|

Rarísima toma en Pompeya1832 viewsCreemos que esta imagen fue tomada en la confluencia de las avenidas Sáenz y Amancio Alcorta, donde al menos hasta fines de los '60 existió una rotonda, que luego se eliminó.
Allí "hacían la espera" algunas líneas tranviarias. Justamente, vemos dos tranvías "Vail" presuntamente aguardando el momento de partir.
Pero lo más raro de la toma es esa construcción sobre la cual se montaron cuatro semáforos. Es rarísima. Quizás sean de los primeros semáforos de la zona, aunque realmente no nos consta.08/26/22 at 12:01GEPE: Esas dos lineas salian de ese lugar y mal no recue...
|
|

Rarísima toma en Pompeya1832 viewsCreemos que esta imagen fue tomada en la confluencia de las avenidas Sáenz y Amancio Alcorta, donde al menos hasta fines de los '60 existió una rotonda, que luego se eliminó.
Allí "hacían la espera" algunas líneas tranviarias. Justamente, vemos dos tranvías "Vail" presuntamente aguardando el momento de partir.
Pero lo más raro de la toma es esa construcción sobre la cual se montaron cuatro semáforos. Es rarísima. Quizás sean de los primeros semáforos de la zona, aunque realmente no nos consta.08/26/22 at 11:30Leonardo Martín: Gepe, excelente lo comentado, genial. Consulta las...
|
|

Rarísima toma en Pompeya1832 viewsCreemos que esta imagen fue tomada en la confluencia de las avenidas Sáenz y Amancio Alcorta, donde al menos hasta fines de los '60 existió una rotonda, que luego se eliminó.
Allí "hacían la espera" algunas líneas tranviarias. Justamente, vemos dos tranvías "Vail" presuntamente aguardando el momento de partir.
Pero lo más raro de la toma es esa construcción sobre la cual se montaron cuatro semáforos. Es rarísima. Quizás sean de los primeros semáforos de la zona, aunque realmente no nos consta.08/26/22 at 11:14GEPE: Si, es correcto, se me hizo una confusion. El lo q...
|
|

Rarísima toma en Pompeya1832 viewsCreemos que esta imagen fue tomada en la confluencia de las avenidas Sáenz y Amancio Alcorta, donde al menos hasta fines de los '60 existió una rotonda, que luego se eliminó.
Allí "hacían la espera" algunas líneas tranviarias. Justamente, vemos dos tranvías "Vail" presuntamente aguardando el momento de partir.
Pero lo más raro de la toma es esa construcción sobre la cual se montaron cuatro semáforos. Es rarísima. Quizás sean de los primeros semáforos de la zona, aunque realmente no nos consta.08/26/22 at 11:10busarg: ¡¡Qué buena historia, Gepe!! ¡Obvio que no aburre,...
|
|

Rarísima toma en Pompeya1832 viewsCreemos que esta imagen fue tomada en la confluencia de las avenidas Sáenz y Amancio Alcorta, donde al menos hasta fines de los '60 existió una rotonda, que luego se eliminó.
Allí "hacían la espera" algunas líneas tranviarias. Justamente, vemos dos tranvías "Vail" presuntamente aguardando el momento de partir.
Pero lo más raro de la toma es esa construcción sobre la cual se montaron cuatro semáforos. Es rarísima. Quizás sean de los primeros semáforos de la zona, aunque realmente no nos consta.08/26/22 at 10:34GEPE: Bueno, yo conoci esa caseta portasemaforos. Naci a...
|
|

Día temático 115 - Un día para jugar con la ciudad (IV)427 viewsTal vez esta sea la foto más difícil del día. Muestra una estación tranviaria que desapareció muchísimo antes que el sistema tranviario. No fue de las que llegaron operativas al final de las prestaciones, si no que se desafectó mucho antes, se demolió y es más: en la década de 1940 ya no quedaban rastros de ella.
Esta foto es ideal para los estudiosos de los tranvías porteños o los investigadores amantes de los desafíos. Pero sabemos que es dificilísima y daremos pistas con el correr del tiempo.
El coche a la vista pertenece a la Compañía de Tramways Eléctricos de Buenos Aires, luego absorbida por la Anglo Argentina.08/23/22 at 09:35busarg: Exactísimo, Don Cheva. Estamos ante la estación Ri...
|
|

Día temático 115 - Un día para jugar con la ciudad (III)406 viewsEsta es difícil, pero bien difícil: no sabemos el lugar de la toma y las líneas en las que circulan los tranvías. Con la chapa del más cercano tenemos dos hipótesis: o se ve un número 5 pero su tipografía no es la usual o en realidad el tablero es oscuro y el número es claro, señal de que estaríamos ante un servicio corto o "rojo".
Está claro que circulan por una avenida y que parece un barrio. Las columnas nos hacen acordar a las que se colocaron sobre la avenida Rivadavia, pero pueden corresponder a varias. Finalmente nuestros amigos la identificaron como la avenida Sáenz, en Pompeya.
Ambos tranvías se carrozaron en los Talleres Caseros.08/23/22 at 09:27busarg: Excelentes deducciones, amigos. Y un agradecimient...
|
|

Día temático 115 - Un día para jugar con la ciudad (IV)427 viewsTal vez esta sea la foto más difícil del día. Muestra una estación tranviaria que desapareció muchísimo antes que el sistema tranviario. No fue de las que llegaron operativas al final de las prestaciones, si no que se desafectó mucho antes, se demolió y es más: en la década de 1940 ya no quedaban rastros de ella.
Esta foto es ideal para los estudiosos de los tranvías porteños o los investigadores amantes de los desafíos. Pero sabemos que es dificilísima y daremos pistas con el correr del tiempo.
El coche a la vista pertenece a la Compañía de Tramways Eléctricos de Buenos Aires, luego absorbida por la Anglo Argentina.08/23/22 at 09:21saranditown: Sí, alguna vez siendo chico pasé por ahí y descubr...
|
|

Día temático 115 - Un día para jugar con la ciudad (IV)427 viewsTal vez esta sea la foto más difícil del día. Muestra una estación tranviaria que desapareció muchísimo antes que el sistema tranviario. No fue de las que llegaron operativas al final de las prestaciones, si no que se desafectó mucho antes, se demolió y es más: en la década de 1940 ya no quedaban rastros de ella.
Esta foto es ideal para los estudiosos de los tranvías porteños o los investigadores amantes de los desafíos. Pero sabemos que es dificilísima y daremos pistas con el correr del tiempo.
El coche a la vista pertenece a la Compañía de Tramways Eléctricos de Buenos Aires, luego absorbida por la Anglo Argentina.08/22/22 at 19:39ariel27: hay una cuadra de Donato Alvarez que tiene un boul...
|
|

Día temático 115 - Un día para jugar con la ciudad (IV)427 viewsTal vez esta sea la foto más difícil del día. Muestra una estación tranviaria que desapareció muchísimo antes que el sistema tranviario. No fue de las que llegaron operativas al final de las prestaciones, si no que se desafectó mucho antes, se demolió y es más: en la década de 1940 ya no quedaban rastros de ella.
Esta foto es ideal para los estudiosos de los tranvías porteños o los investigadores amantes de los desafíos. Pero sabemos que es dificilísima y daremos pistas con el correr del tiempo.
El coche a la vista pertenece a la Compañía de Tramways Eléctricos de Buenos Aires, luego absorbida por la Anglo Argentina.08/22/22 at 18:03saranditown: Para agregar a la inestimable información aportada...
|
|

Día temático 115 - Un día para jugar con la ciudad (IV)427 viewsTal vez esta sea la foto más difícil del día. Muestra una estación tranviaria que desapareció muchísimo antes que el sistema tranviario. No fue de las que llegaron operativas al final de las prestaciones, si no que se desafectó mucho antes, se demolió y es más: en la década de 1940 ya no quedaban rastros de ella.
Esta foto es ideal para los estudiosos de los tranvías porteños o los investigadores amantes de los desafíos. Pero sabemos que es dificilísima y daremos pistas con el correr del tiempo.
El coche a la vista pertenece a la Compañía de Tramways Eléctricos de Buenos Aires, luego absorbida por la Anglo Argentina.08/22/22 at 17:40Liquincho: Según información que tengo, la TEBA es creada en ...
|
|

Día temático 115 - Un día para jugar con la ciudad (IV)427 viewsTal vez esta sea la foto más difícil del día. Muestra una estación tranviaria que desapareció muchísimo antes que el sistema tranviario. No fue de las que llegaron operativas al final de las prestaciones, si no que se desafectó mucho antes, se demolió y es más: en la década de 1940 ya no quedaban rastros de ella.
Esta foto es ideal para los estudiosos de los tranvías porteños o los investigadores amantes de los desafíos. Pero sabemos que es dificilísima y daremos pistas con el correr del tiempo.
El coche a la vista pertenece a la Compañía de Tramways Eléctricos de Buenos Aires, luego absorbida por la Anglo Argentina.08/22/22 at 14:58Chevallier: Sr. BusArg., durante el presente año a pesar de la...
|
|

Día temático 115 - Un día para jugar con la ciudad (III)406 viewsEsta es difícil, pero bien difícil: no sabemos el lugar de la toma y las líneas en las que circulan los tranvías. Con la chapa del más cercano tenemos dos hipótesis: o se ve un número 5 pero su tipografía no es la usual o en realidad el tablero es oscuro y el número es claro, señal de que estaríamos ante un servicio corto o "rojo".
Está claro que circulan por una avenida y que parece un barrio. Las columnas nos hacen acordar a las que se colocaron sobre la avenida Rivadavia, pero pueden corresponder a varias. Finalmente nuestros amigos la identificaron como la avenida Sáenz, en Pompeya.
Ambos tranvías se carrozaron en los Talleres Caseros.08/22/22 at 14:39leandbona: Estaba viendo en el Google Maps la posicion en la ...
|
|

Día temático 115 - Un día para jugar con la ciudad (III)406 viewsEsta es difícil, pero bien difícil: no sabemos el lugar de la toma y las líneas en las que circulan los tranvías. Con la chapa del más cercano tenemos dos hipótesis: o se ve un número 5 pero su tipografía no es la usual o en realidad el tablero es oscuro y el número es claro, señal de que estaríamos ante un servicio corto o "rojo".
Está claro que circulan por una avenida y que parece un barrio. Las columnas nos hacen acordar a las que se colocaron sobre la avenida Rivadavia, pero pueden corresponder a varias. Finalmente nuestros amigos la identificaron como la avenida Sáenz, en Pompeya.
Ambos tranvías se carrozaron en los Talleres Caseros.08/22/22 at 14:28Chevallier: A) De acuerdo a los nuevos datos aportados por el ...
|
|
5362 files on 358 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
43 |  |
 |
 |
 |
 |
|