Last comments - 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar |

Jugando con la ciudad (XCVII)617 viewsEsta imagen es una incógnita hasta para nosotros. Se sabe que fue tomada hacia mediados de la década de 1930 sobre la avenida Santa Fe, en ocasión de su repavimentado y reemplazo de vías tranviarias.
El tema es determinar a qué altura se tomó. Podemos sospechar una ubicación: al 4900, justo antes de su conjunción con Luis María Campos. Esa arboleda del fondo podría ser la del Regimiento de Patricios y detrás del tranvía y el colectivo, que por la escala de grises parece ser un 67, estaría la Plaza Falucho.
Por lo tanto, la foto debería haberse tomado desde el cruce con Bonpland. No se ve la línea del tranvía, pero podría ser un 31. ¿U otra?11/02/22 at 00:19Eduardo Maciel: _Vuelvo a escribir por 2da vez. Para mi,. Por la e...
|
|

Jugando con la ciudad (XCVII)617 viewsEsta imagen es una incógnita hasta para nosotros. Se sabe que fue tomada hacia mediados de la década de 1930 sobre la avenida Santa Fe, en ocasión de su repavimentado y reemplazo de vías tranviarias.
El tema es determinar a qué altura se tomó. Podemos sospechar una ubicación: al 4900, justo antes de su conjunción con Luis María Campos. Esa arboleda del fondo podría ser la del Regimiento de Patricios y detrás del tranvía y el colectivo, que por la escala de grises parece ser un 67, estaría la Plaza Falucho.
Por lo tanto, la foto debería haberse tomado desde el cruce con Bonpland. No se ve la línea del tranvía, pero podría ser un 31. ¿U otra?11/01/22 at 21:51Lean: Parecería un poco larga la continuidad de edificio...
|
|

Jugando con la ciudad (XCVII)617 viewsEsta imagen es una incógnita hasta para nosotros. Se sabe que fue tomada hacia mediados de la década de 1930 sobre la avenida Santa Fe, en ocasión de su repavimentado y reemplazo de vías tranviarias.
El tema es determinar a qué altura se tomó. Podemos sospechar una ubicación: al 4900, justo antes de su conjunción con Luis María Campos. Esa arboleda del fondo podría ser la del Regimiento de Patricios y detrás del tranvía y el colectivo, que por la escala de grises parece ser un 67, estaría la Plaza Falucho.
Por lo tanto, la foto debería haberse tomado desde el cruce con Bonpland. No se ve la línea del tranvía, pero podría ser un 31. ¿U otra?11/01/22 at 18:39edgardo: Si es Dorrego, entonces la vía que cruza es del Fc...
|
|

Jugando con la ciudad (XCVII)617 viewsEsta imagen es una incógnita hasta para nosotros. Se sabe que fue tomada hacia mediados de la década de 1930 sobre la avenida Santa Fe, en ocasión de su repavimentado y reemplazo de vías tranviarias.
El tema es determinar a qué altura se tomó. Podemos sospechar una ubicación: al 4900, justo antes de su conjunción con Luis María Campos. Esa arboleda del fondo podría ser la del Regimiento de Patricios y detrás del tranvía y el colectivo, que por la escala de grises parece ser un 67, estaría la Plaza Falucho.
Por lo tanto, la foto debería haberse tomado desde el cruce con Bonpland. No se ve la línea del tranvía, pero podría ser un 31. ¿U otra?11/01/22 at 17:01Chevallier: Sres. Heradam y Carmelo, reciban mi cordial saludo...
|
|

Jugando con la ciudad (XCVII)617 viewsEsta imagen es una incógnita hasta para nosotros. Se sabe que fue tomada hacia mediados de la década de 1930 sobre la avenida Santa Fe, en ocasión de su repavimentado y reemplazo de vías tranviarias.
El tema es determinar a qué altura se tomó. Podemos sospechar una ubicación: al 4900, justo antes de su conjunción con Luis María Campos. Esa arboleda del fondo podría ser la del Regimiento de Patricios y detrás del tranvía y el colectivo, que por la escala de grises parece ser un 67, estaría la Plaza Falucho.
Por lo tanto, la foto debería haberse tomado desde el cruce con Bonpland. No se ve la línea del tranvía, pero podría ser un 31. ¿U otra?11/01/22 at 15:34Carmelo: Heredam pensé lo mismo, no con seguridad, pero da ...
|
|

Jugando con la ciudad (XCVII)617 viewsEsta imagen es una incógnita hasta para nosotros. Se sabe que fue tomada hacia mediados de la década de 1930 sobre la avenida Santa Fe, en ocasión de su repavimentado y reemplazo de vías tranviarias.
El tema es determinar a qué altura se tomó. Podemos sospechar una ubicación: al 4900, justo antes de su conjunción con Luis María Campos. Esa arboleda del fondo podría ser la del Regimiento de Patricios y detrás del tranvía y el colectivo, que por la escala de grises parece ser un 67, estaría la Plaza Falucho.
Por lo tanto, la foto debería haberse tomado desde el cruce con Bonpland. No se ve la línea del tranvía, pero podría ser un 31. ¿U otra?11/01/22 at 14:48heradam: Mmmmm. Una entrada de subte, un parque atrás, el c...
|
|

Jugando con la ciudad (XCVII)617 viewsEsta imagen es una incógnita hasta para nosotros. Se sabe que fue tomada hacia mediados de la década de 1930 sobre la avenida Santa Fe, en ocasión de su repavimentado y reemplazo de vías tranviarias.
El tema es determinar a qué altura se tomó. Podemos sospechar una ubicación: al 4900, justo antes de su conjunción con Luis María Campos. Esa arboleda del fondo podría ser la del Regimiento de Patricios y detrás del tranvía y el colectivo, que por la escala de grises parece ser un 67, estaría la Plaza Falucho.
Por lo tanto, la foto debería haberse tomado desde el cruce con Bonpland. No se ve la línea del tranvía, pero podría ser un 31. ¿U otra?11/01/22 at 14:29LUIS ESPINOSA: No será Callao entre Charcas y Av. Santa Fe?
|
|

Jugando con la ciudad (XCVII)617 viewsEsta imagen es una incógnita hasta para nosotros. Se sabe que fue tomada hacia mediados de la década de 1930 sobre la avenida Santa Fe, en ocasión de su repavimentado y reemplazo de vías tranviarias.
El tema es determinar a qué altura se tomó. Podemos sospechar una ubicación: al 4900, justo antes de su conjunción con Luis María Campos. Esa arboleda del fondo podría ser la del Regimiento de Patricios y detrás del tranvía y el colectivo, que por la escala de grises parece ser un 67, estaría la Plaza Falucho.
Por lo tanto, la foto debería haberse tomado desde el cruce con Bonpland. No se ve la línea del tranvía, pero podría ser un 31. ¿U otra?11/01/22 at 14:27Carmelo: Es una avenida bastante ancha, el colectivo de ve ...
|
|

Jugando con la ciudad (XCVII)617 viewsEsta imagen es una incógnita hasta para nosotros. Se sabe que fue tomada hacia mediados de la década de 1930 sobre la avenida Santa Fe, en ocasión de su repavimentado y reemplazo de vías tranviarias.
El tema es determinar a qué altura se tomó. Podemos sospechar una ubicación: al 4900, justo antes de su conjunción con Luis María Campos. Esa arboleda del fondo podría ser la del Regimiento de Patricios y detrás del tranvía y el colectivo, que por la escala de grises parece ser un 67, estaría la Plaza Falucho.
Por lo tanto, la foto debería haberse tomado desde el cruce con Bonpland. No se ve la línea del tranvía, pero podría ser un 31. ¿U otra?11/01/22 at 14:16LUIS ESPINOSA: Y agrego otro dato más que está a la vista: está l...
|
|

Jugando con la ciudad (XCVII)617 viewsEsta imagen es una incógnita hasta para nosotros. Se sabe que fue tomada hacia mediados de la década de 1930 sobre la avenida Santa Fe, en ocasión de su repavimentado y reemplazo de vías tranviarias.
El tema es determinar a qué altura se tomó. Podemos sospechar una ubicación: al 4900, justo antes de su conjunción con Luis María Campos. Esa arboleda del fondo podría ser la del Regimiento de Patricios y detrás del tranvía y el colectivo, que por la escala de grises parece ser un 67, estaría la Plaza Falucho.
Por lo tanto, la foto debería haberse tomado desde el cruce con Bonpland. No se ve la línea del tranvía, pero podría ser un 31. ¿U otra?11/01/22 at 12:58Chevallier: Datos a tener en cuenta: Los edificios miran a est...
|
|

Jugando con la ciudad (XCVII)617 viewsEsta imagen es una incógnita hasta para nosotros. Se sabe que fue tomada hacia mediados de la década de 1930 sobre la avenida Santa Fe, en ocasión de su repavimentado y reemplazo de vías tranviarias.
El tema es determinar a qué altura se tomó. Podemos sospechar una ubicación: al 4900, justo antes de su conjunción con Luis María Campos. Esa arboleda del fondo podría ser la del Regimiento de Patricios y detrás del tranvía y el colectivo, que por la escala de grises parece ser un 67, estaría la Plaza Falucho.
Por lo tanto, la foto debería haberse tomado desde el cruce con Bonpland. No se ve la línea del tranvía, pero podría ser un 31. ¿U otra?11/01/22 at 11:45busarg: ¿Donde podrá ser, entonces? No se me ocurre otro p...
|
|

Jugando con la ciudad (XCVII)617 viewsEsta imagen es una incógnita hasta para nosotros. Se sabe que fue tomada hacia mediados de la década de 1930 sobre la avenida Santa Fe, en ocasión de su repavimentado y reemplazo de vías tranviarias.
El tema es determinar a qué altura se tomó. Podemos sospechar una ubicación: al 4900, justo antes de su conjunción con Luis María Campos. Esa arboleda del fondo podría ser la del Regimiento de Patricios y detrás del tranvía y el colectivo, que por la escala de grises parece ser un 67, estaría la Plaza Falucho.
Por lo tanto, la foto debería haberse tomado desde el cruce con Bonpland. No se ve la línea del tranvía, pero podría ser un 31. ¿U otra?11/01/22 at 11:45Lean: Que difícil!! Por el ángulo, y si la descripción ...
|
|

Jugando con la ciudad (XCVII)617 viewsEsta imagen es una incógnita hasta para nosotros. Se sabe que fue tomada hacia mediados de la década de 1930 sobre la avenida Santa Fe, en ocasión de su repavimentado y reemplazo de vías tranviarias.
El tema es determinar a qué altura se tomó. Podemos sospechar una ubicación: al 4900, justo antes de su conjunción con Luis María Campos. Esa arboleda del fondo podría ser la del Regimiento de Patricios y detrás del tranvía y el colectivo, que por la escala de grises parece ser un 67, estaría la Plaza Falucho.
Por lo tanto, la foto debería haberse tomado desde el cruce con Bonpland. No se ve la línea del tranvía, pero podría ser un 31. ¿U otra?11/01/22 at 10:49Chevallier: Suponiendo que los frentes que se observan se encu...
|
|

Decoración fugaz de los tranvías porteños447 viewsCuando la Corporación de Transportes (en liquidación) pasó a manos del Ministerio de Transportes de la Nación, comenzó a cambiar el aspecto de su flota tranviaria pintando los coches completamente de plateado con franja azul, esquema "heredado" de trolebuses, ómnibus y microómnibus e inaugurado en coches motores de los Ferrocarriles del Estado a fines de la década de 1930.
Los primeros coches repintados incluyeron la franja en V en sus frentes, característica de los ómnibus. Se colocó la leyenda "MINISTERIO DE TRANSPORTES DE LA NACION" en el lateral y así circularon un tiempo. Luego se rectificó la franja frontal y se eligió un azul más claro.10/18/22 at 06:13Enriquebcn1: Sólo como dato este tranvía está sobre avenida Las...
|
|

Decoración fugaz de los tranvías porteños447 viewsCuando la Corporación de Transportes (en liquidación) pasó a manos del Ministerio de Transportes de la Nación, comenzó a cambiar el aspecto de su flota tranviaria pintando los coches completamente de plateado con franja azul, esquema "heredado" de trolebuses, ómnibus y microómnibus e inaugurado en coches motores de los Ferrocarriles del Estado a fines de la década de 1930.
Los primeros coches repintados incluyeron la franja en V en sus frentes, característica de los ómnibus. Se colocó la leyenda "MINISTERIO DE TRANSPORTES DE LA NACION" en el lateral y así circularon un tiempo. Luego se rectificó la franja frontal y se eligió un azul más claro.10/17/22 at 17:47Marcelo Scévola: Para pintar las leyendas políticas en ómnibus y mi...
|
|
5362 files on 358 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
36 |  |
 |
 |
 |
 |
|