Last comments - 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar |

Extraordinario documento en colores2153 viewsEsta imagen, rescatada de un documental, nos muestra a un microómnibus de la Corporación de Transportes en colores, bordeando a la Plaza de la República y al icónico Obelisco.
No sabemos a qué línea pudo haber pertenecido, pues varias tocaban ese punto. El hecho de ser una filmación en colores convierte a esta foto en un documento casi único, extraordinario, que trae a nuestra época un esquema de pintura característico, hasta ahora visto solo en blanco y negro.12/16/11 at 20:32Marcelo Scévola: Cierto Ale!!!!!!!!!!!!!! ahora me acuerdo de eso!!...
|
|

Extraordinario documento en colores2153 viewsEsta imagen, rescatada de un documental, nos muestra a un microómnibus de la Corporación de Transportes en colores, bordeando a la Plaza de la República y al icónico Obelisco.
No sabemos a qué línea pudo haber pertenecido, pues varias tocaban ese punto. El hecho de ser una filmación en colores convierte a esta foto en un documento casi único, extraordinario, que trae a nuestra época un esquema de pintura característico, hasta ahora visto solo en blanco y negro.12/16/11 at 19:57saranditown: Hermoso testimonio. ¿El color principal de la libr...
|
|

Extraordinario documento en colores2153 viewsEsta imagen, rescatada de un documental, nos muestra a un microómnibus de la Corporación de Transportes en colores, bordeando a la Plaza de la República y al icónico Obelisco.
No sabemos a qué línea pudo haber pertenecido, pues varias tocaban ese punto. El hecho de ser una filmación en colores convierte a esta foto en un documento casi único, extraordinario, que trae a nuestra época un esquema de pintura característico, hasta ahora visto solo en blanco y negro.12/16/11 at 19:43Enriquebcn1: Cuando estaba mirando el documental en la TV2 de a...
|
|

Extraordinario documento en colores2153 viewsEsta imagen, rescatada de un documental, nos muestra a un microómnibus de la Corporación de Transportes en colores, bordeando a la Plaza de la República y al icónico Obelisco.
No sabemos a qué línea pudo haber pertenecido, pues varias tocaban ese punto. El hecho de ser una filmación en colores convierte a esta foto en un documento casi único, extraordinario, que trae a nuestra época un esquema de pintura característico, hasta ahora visto solo en blanco y negro.12/16/11 at 18:46busarg: ¿Te acordás, Marcelo, cuando me mandaste el mensaj...
|
|

Extraordinario documento en colores2153 viewsEsta imagen, rescatada de un documental, nos muestra a un microómnibus de la Corporación de Transportes en colores, bordeando a la Plaza de la República y al icónico Obelisco.
No sabemos a qué línea pudo haber pertenecido, pues varias tocaban ese punto. El hecho de ser una filmación en colores convierte a esta foto en un documento casi único, extraordinario, que trae a nuestra época un esquema de pintura característico, hasta ahora visto solo en blanco y negro.12/16/11 at 16:58Marcelo Scévola: uuuh espectacular!!!
|
|

La efímera "1º de Marzo"1785 viewsA fines de los '40, el Ministerio de Transportes de la Nación inauguró una línea que unía Plaza Miserere con San Martín, a la cual llamó "1º de Marzo". Para cumplimentar los servicios echó mano de un grupo de ómnibus G.M.C. de los más largos, adquiridos para modernizar los servicios de la entonces claudicante Corporación de Transportes, les pintó la sección inferior en color lacre y quedaron como se los ve en la fotografía, con una decoración extraña para lo que estamos acostumbrados a ver.12/09/11 at 19:10Luis Alberto Nessi: Disculpas, MAPTBA por contestar tan tarde, recién ...
|
|

Un cementerio de la Corporación3198 viewsEste era el estado que presentaba buena parte de las flotas de ómnibus y colectivos incautados por la Corporación. Esto sucedía con las unidades más antiguas y de marcas menos usuales. Este cementerio estaba ubicado en la antigua estación Villa Real del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico. 11/25/11 at 20:14ala 119: Bus304 con referencia a tu comentario anterior,el ...
|
|

Un cementerio de la Corporación3198 viewsEste era el estado que presentaba buena parte de las flotas de ómnibus y colectivos incautados por la Corporación. Esto sucedía con las unidades más antiguas y de marcas menos usuales. Este cementerio estaba ubicado en la antigua estación Villa Real del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico. 11/25/11 at 15:44bus304: una esta es la estacion donde hoy esta el museo de...
|
|

Una línea con "yeta"1322 viewsLa historia de la línea 13 de la Compañía de Tranvías Anglo Argentina tiene un comienzo singular, rayante en lo supersticioso.
Es bien sabido el mote de "yeta" (o de mala suerte) que se le atribuye al pobre número 13. Tal vez por eso, esta línea fue inaugurada a las 13 hs. del día 13 de enero de 1913.
Una anécdota que no hemos podido confirmar es que uno de los primeros coches que salió a la calle ese primer día, tuvo un desperfecto mecánico e interrumpió el servicio... ¿Leyenda o verdadera mala suerte?11/06/11 at 19:55carlos sueiro: Muchas líneas de larga distancia no tenían el coch...
|
|

Una línea con "yeta"1322 viewsLa historia de la línea 13 de la Compañía de Tranvías Anglo Argentina tiene un comienzo singular, rayante en lo supersticioso.
Es bien sabido el mote de "yeta" (o de mala suerte) que se le atribuye al pobre número 13. Tal vez por eso, esta línea fue inaugurada a las 13 hs. del día 13 de enero de 1913.
Una anécdota que no hemos podido confirmar es que uno de los primeros coches que salió a la calle ese primer día, tuvo un desperfecto mecánico e interrumpió el servicio... ¿Leyenda o verdadera mala suerte?11/05/11 at 16:19Enriquebcn1: Otra detalle curioso que tenia esta linea de tranv...
|
|

Una línea con "yeta"1322 viewsLa historia de la línea 13 de la Compañía de Tranvías Anglo Argentina tiene un comienzo singular, rayante en lo supersticioso.
Es bien sabido el mote de "yeta" (o de mala suerte) que se le atribuye al pobre número 13. Tal vez por eso, esta línea fue inaugurada a las 13 hs. del día 13 de enero de 1913.
Una anécdota que no hemos podido confirmar es que uno de los primeros coches que salió a la calle ese primer día, tuvo un desperfecto mecánico e interrumpió el servicio... ¿Leyenda o verdadera mala suerte?11/05/11 at 10:25pedro sotelo: EN ROSARIO LA 13 DE TRANVIAS SIGUE TENIENDO VIDA,Y...
|
|

Una línea con "yeta"1322 viewsLa historia de la línea 13 de la Compañía de Tranvías Anglo Argentina tiene un comienzo singular, rayante en lo supersticioso.
Es bien sabido el mote de "yeta" (o de mala suerte) que se le atribuye al pobre número 13. Tal vez por eso, esta línea fue inaugurada a las 13 hs. del día 13 de enero de 1913.
Una anécdota que no hemos podido confirmar es que uno de los primeros coches que salió a la calle ese primer día, tuvo un desperfecto mecánico e interrumpió el servicio... ¿Leyenda o verdadera mala suerte?11/05/11 at 10:02MARCELOLEAL: OTRO MITO DEL TRANSPORTE ARGENTINO.
|
|

Una de las líneas que Trabajadores Transportistas Asociados dejó caer2902 viewsSon bien conocidas las cuatro líneas que Trabajadores Transportistas Asociados administró con buen criterio hasta fines de la década del '70 (10, 17, 22 y 74) pero poco se sabe sobre las dos líneas que la empresa no tenía mayor interés y dejó caer. Eran las líneas 12 y 21 ex tranviarias.
En la foto vemos una "chancha" brasileña de la línea 12, que tenía un recorrido entre la Boca y Chacarita bastante interesante. Desconocemos el porqué de su abandono, pero estaba bien mantenido e incluso habían llegado a renovar su flota con colectivos, que duraron muy poco en servicio.10/31/11 at 12:17busarg: ¿Serra, Norberto? La única foto que pude conseguir...
|
|

Una de las líneas que Trabajadores Transportistas Asociados dejó caer2902 viewsSon bien conocidas las cuatro líneas que Trabajadores Transportistas Asociados administró con buen criterio hasta fines de la década del '70 (10, 17, 22 y 74) pero poco se sabe sobre las dos líneas que la empresa no tenía mayor interés y dejó caer. Eran las líneas 12 y 21 ex tranviarias.
En la foto vemos una "chancha" brasileña de la línea 12, que tenía un recorrido entre la Boca y Chacarita bastante interesante. Desconocemos el porqué de su abandono, pero estaba bien mantenido e incluso habían llegado a renovar su flota con colectivos, que duraron muy poco en servicio.10/31/11 at 11:20ancampodonico: Asi es Ale, los recuerdo a los convencionales con ...
|
|

Una de las líneas que Trabajadores Transportistas Asociados dejó caer2902 viewsSon bien conocidas las cuatro líneas que Trabajadores Transportistas Asociados administró con buen criterio hasta fines de la década del '70 (10, 17, 22 y 74) pero poco se sabe sobre las dos líneas que la empresa no tenía mayor interés y dejó caer. Eran las líneas 12 y 21 ex tranviarias.
En la foto vemos una "chancha" brasileña de la línea 12, que tenía un recorrido entre la Boca y Chacarita bastante interesante. Desconocemos el porqué de su abandono, pero estaba bien mantenido e incluso habían llegado a renovar su flota con colectivos, que duraron muy poco en servicio.10/31/11 at 10:02busarg: La línea 12 se suprimió hacia 1967. Circularon con...
|
|
5370 files on 358 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
339 |  |
 |
 |
 |
 |
|