Last comments - 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar |

El cruce de Pavón y Mitre, en Avellaneda, allá por 1930 y pico...1527 views...presentaba este aspecto de punto céntrico de localidad suburbana, con movimiento, pero sin la "explosión demográfica" que vive en la actualidad.
Estamos viendo la esquina desde el viejo Puente Pueyrredón mirando al sur. Lógicamente el nuevo, de debería aparecer a la izquierda, no existía.
Muchas construcciones se mantienen en pie aún hoy. En cuanto a transportes, vemos dos ómnibus ACLO carrozados por Gnecco de la S.A.T.I.A., empresa dependiente de la Cía de Tranvías Anglo Argentina.01/11/12 at 17:53Marcelo Scévola: Excelente!!! Lo que era Avellaneda en esos años!! ...
|
|

El cruce de Pavón y Mitre, en Avellaneda, allá por 1930 y pico...1527 views...presentaba este aspecto de punto céntrico de localidad suburbana, con movimiento, pero sin la "explosión demográfica" que vive en la actualidad.
Estamos viendo la esquina desde el viejo Puente Pueyrredón mirando al sur. Lógicamente el nuevo, de debería aparecer a la izquierda, no existía.
Muchas construcciones se mantienen en pie aún hoy. En cuanto a transportes, vemos dos ómnibus ACLO carrozados por Gnecco de la S.A.T.I.A., empresa dependiente de la Cía de Tranvías Anglo Argentina.01/11/12 at 17:53Eivar1214: Ese Puente trajo mucho movimiento a esa zona, pero...
|
|

El cruce de Pavón y Mitre, en Avellaneda, allá por 1930 y pico...1527 views...presentaba este aspecto de punto céntrico de localidad suburbana, con movimiento, pero sin la "explosión demográfica" que vive en la actualidad.
Estamos viendo la esquina desde el viejo Puente Pueyrredón mirando al sur. Lógicamente el nuevo, de debería aparecer a la izquierda, no existía.
Muchas construcciones se mantienen en pie aún hoy. En cuanto a transportes, vemos dos ómnibus ACLO carrozados por Gnecco de la S.A.T.I.A., empresa dependiente de la Cía de Tranvías Anglo Argentina.01/11/12 at 17:30busarg: Me olvidé de agradecerte el resumen de las líneas ...
|
|

El cruce de Pavón y Mitre, en Avellaneda, allá por 1930 y pico...1527 views...presentaba este aspecto de punto céntrico de localidad suburbana, con movimiento, pero sin la "explosión demográfica" que vive en la actualidad.
Estamos viendo la esquina desde el viejo Puente Pueyrredón mirando al sur. Lógicamente el nuevo, de debería aparecer a la izquierda, no existía.
Muchas construcciones se mantienen en pie aún hoy. En cuanto a transportes, vemos dos ómnibus ACLO carrozados por Gnecco de la S.A.T.I.A., empresa dependiente de la Cía de Tranvías Anglo Argentina.01/11/12 at 17:07saranditown: Es verdad, el cine General Roca estaba sobre Pavón...
|
|

El cruce de Pavón y Mitre, en Avellaneda, allá por 1930 y pico...1527 views...presentaba este aspecto de punto céntrico de localidad suburbana, con movimiento, pero sin la "explosión demográfica" que vive en la actualidad.
Estamos viendo la esquina desde el viejo Puente Pueyrredón mirando al sur. Lógicamente el nuevo, de debería aparecer a la izquierda, no existía.
Muchas construcciones se mantienen en pie aún hoy. En cuanto a transportes, vemos dos ómnibus ACLO carrozados por Gnecco de la S.A.T.I.A., empresa dependiente de la Cía de Tranvías Anglo Argentina.01/11/12 at 16:54GUSTAVO IRALDI: EL CINE QUE ESTABA SOBRE PAVÓN ERA EL "GENERA...
|
|

El cruce de Pavón y Mitre, en Avellaneda, allá por 1930 y pico...1527 views...presentaba este aspecto de punto céntrico de localidad suburbana, con movimiento, pero sin la "explosión demográfica" que vive en la actualidad.
Estamos viendo la esquina desde el viejo Puente Pueyrredón mirando al sur. Lógicamente el nuevo, de debería aparecer a la izquierda, no existía.
Muchas construcciones se mantienen en pie aún hoy. En cuanto a transportes, vemos dos ómnibus ACLO carrozados por Gnecco de la S.A.T.I.A., empresa dependiente de la Cía de Tranvías Anglo Argentina.01/11/12 at 16:13angeldelasoledad: El cine que estaba sobre Pavon no recuerdo como se...
|
|

El cruce de Pavón y Mitre, en Avellaneda, allá por 1930 y pico...1527 views...presentaba este aspecto de punto céntrico de localidad suburbana, con movimiento, pero sin la "explosión demográfica" que vive en la actualidad.
Estamos viendo la esquina desde el viejo Puente Pueyrredón mirando al sur. Lógicamente el nuevo, de debería aparecer a la izquierda, no existía.
Muchas construcciones se mantienen en pie aún hoy. En cuanto a transportes, vemos dos ómnibus ACLO carrozados por Gnecco de la S.A.T.I.A., empresa dependiente de la Cía de Tranvías Anglo Argentina.01/11/12 at 12:48saranditown: La pizzería Super la recuerdo. Hace rato que se fu...
|
|

En una calle de la Boca, hacia fines de los '40...2748 views...se cruzaron dos leyendas del transporte colectivo porteño: un Chevrolet de 1946 con Costa Rica de la Corporación o su sucesora T.B.A. y un coche de la histórica línea 33, una de las "de tenencia" que se salvaron de ser absorbidas por la Corporación de Transportes gracias a la revolución de 1943.
El Costa Rica está aplicado a la línea 211, el producto de la reducción del viejo ómnibus 11 a microómnibus, por su bajo volumen de pasaje.
Es muy difícil encontrar fotos a color de aquellos años, así que esta imagen es un verdadero documento de la época.01/11/12 at 12:00LUIS ESPINOSA: Cierto que la foto de Congreso es de los 40.
|
|

El cruce de Pavón y Mitre, en Avellaneda, allá por 1930 y pico...1527 views...presentaba este aspecto de punto céntrico de localidad suburbana, con movimiento, pero sin la "explosión demográfica" que vive en la actualidad.
Estamos viendo la esquina desde el viejo Puente Pueyrredón mirando al sur. Lógicamente el nuevo, de debería aparecer a la izquierda, no existía.
Muchas construcciones se mantienen en pie aún hoy. En cuanto a transportes, vemos dos ómnibus ACLO carrozados por Gnecco de la S.A.T.I.A., empresa dependiente de la Cía de Tranvías Anglo Argentina.01/11/12 at 11:49busarg: Recorrí esas cuadras durante mucho tiempo, porque ...
|
|

En una calle de la Boca, hacia fines de los '40...2748 views...se cruzaron dos leyendas del transporte colectivo porteño: un Chevrolet de 1946 con Costa Rica de la Corporación o su sucesora T.B.A. y un coche de la histórica línea 33, una de las "de tenencia" que se salvaron de ser absorbidas por la Corporación de Transportes gracias a la revolución de 1943.
El Costa Rica está aplicado a la línea 211, el producto de la reducción del viejo ómnibus 11 a microómnibus, por su bajo volumen de pasaje.
Es muy difícil encontrar fotos a color de aquellos años, así que esta imagen es un verdadero documento de la época.01/11/12 at 11:44busarg: En realidad es al revés, Luis. Del rojo "raro...
|
|

En una calle de la Boca, hacia fines de los '40...2748 views...se cruzaron dos leyendas del transporte colectivo porteño: un Chevrolet de 1946 con Costa Rica de la Corporación o su sucesora T.B.A. y un coche de la histórica línea 33, una de las "de tenencia" que se salvaron de ser absorbidas por la Corporación de Transportes gracias a la revolución de 1943.
El Costa Rica está aplicado a la línea 211, el producto de la reducción del viejo ómnibus 11 a microómnibus, por su bajo volumen de pasaje.
Es muy difícil encontrar fotos a color de aquellos años, así que esta imagen es un verdadero documento de la época.01/11/12 at 11:42LUIS ESPINOSA: Cuando mutaron los colectivos oficiales del platea...
|
|

El cruce de Pavón y Mitre, en Avellaneda, allá por 1930 y pico...1527 views...presentaba este aspecto de punto céntrico de localidad suburbana, con movimiento, pero sin la "explosión demográfica" que vive en la actualidad.
Estamos viendo la esquina desde el viejo Puente Pueyrredón mirando al sur. Lógicamente el nuevo, de debería aparecer a la izquierda, no existía.
Muchas construcciones se mantienen en pie aún hoy. En cuanto a transportes, vemos dos ómnibus ACLO carrozados por Gnecco de la S.A.T.I.A., empresa dependiente de la Cía de Tranvías Anglo Argentina.01/11/12 at 11:05saranditown: ¡Qué buena foto! El edificio que aparece a la izqu...
|
|

La Plaza de los dos Congresos, hacia fines de los '401842 viewsDe a poco, se conocen nuevos cortometrajes filmados en color, en la Buenos Aires de los '40 y '50. Si bien son muy poquitos nos permiten, a quienes nacimos muchos años después, conocer en colores a la ciudad a la que uno imagina en blanco y negro de manera forzosa, debido a la inexistencia de imágenes color que le permitan a uno "asimilar la época" y recrearla en colores.
Esta toma fue hecha desde la vereda del Congreso Nacional mirando al este. Vemos a la derecha a un colectivo alargado de la Corporación y adelante a uno privado, probablemente de la línea 7. Ambos van por la calle Hipólito Yrigoyen rumbo al Centro.
No sabemos la línea a la cual pertenece el colectivo de la Corporación (¿64?)01/11/12 at 11:01busarg: Los colores de la CTCBA eran muy particulares. El ...
|
|

La Plaza de los dos Congresos, hacia fines de los '401842 viewsDe a poco, se conocen nuevos cortometrajes filmados en color, en la Buenos Aires de los '40 y '50. Si bien son muy poquitos nos permiten, a quienes nacimos muchos años después, conocer en colores a la ciudad a la que uno imagina en blanco y negro de manera forzosa, debido a la inexistencia de imágenes color que le permitan a uno "asimilar la época" y recrearla en colores.
Esta toma fue hecha desde la vereda del Congreso Nacional mirando al este. Vemos a la derecha a un colectivo alargado de la Corporación y adelante a uno privado, probablemente de la línea 7. Ambos van por la calle Hipólito Yrigoyen rumbo al Centro.
No sabemos la línea a la cual pertenece el colectivo de la Corporación (¿64?)01/11/12 at 10:58LUIS ESPINOSA: Con cuál de las libreas más actuales se podía comp...
|
|

El cruce de Pavón y Mitre, en Avellaneda, allá por 1930 y pico...1527 views...presentaba este aspecto de punto céntrico de localidad suburbana, con movimiento, pero sin la "explosión demográfica" que vive en la actualidad.
Estamos viendo la esquina desde el viejo Puente Pueyrredón mirando al sur. Lógicamente el nuevo, de debería aparecer a la izquierda, no existía.
Muchas construcciones se mantienen en pie aún hoy. En cuanto a transportes, vemos dos ómnibus ACLO carrozados por Gnecco de la S.A.T.I.A., empresa dependiente de la Cía de Tranvías Anglo Argentina.01/11/12 at 10:22angeldelasoledad: Salvo por el nuevo puente Pueyrredon, no existe mu...
|
|
5370 files on 358 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
336 |  |
 |
 |
 |
 |
|