
Last comments - 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar |

Los viejos tiempos de un lugar demonizado1719 viewsEsta imagen nos retrotrae a fines de los '50, cuando la estación Floresta aún se utilizaba para el fin que fue construida: albergar tranvías.
La vemos desde la esquina de Ramón L. Falcón y Olivera, por una entrada que posteriormente fue cegada. De fondo, vemos a un tranvía Vail corto, de ocho ventanas por lateral y, tras él, a un curioso colectivo transformado en vehículo auxiliar.
Luego llegó la erradicación de los tranvías, los ómnibus y colectivos de Transportes Floresta, su posterior traspaso a la Policía Federal y su breve uso como centro clandestino de detención, hecho que estigmatizó a la estación con un aura de tristeza.
Pero qué lindo Museo del Transporte podría hacerse allí...07/09/12 at 12:05Luis Alberto Nessi: No, no, eso era porque los militares que mandaban ...
|
|

Los viejos tiempos de un lugar demonizado1719 viewsEsta imagen nos retrotrae a fines de los '50, cuando la estación Floresta aún se utilizaba para el fin que fue construida: albergar tranvías.
La vemos desde la esquina de Ramón L. Falcón y Olivera, por una entrada que posteriormente fue cegada. De fondo, vemos a un tranvía Vail corto, de ocho ventanas por lateral y, tras él, a un curioso colectivo transformado en vehículo auxiliar.
Luego llegó la erradicación de los tranvías, los ómnibus y colectivos de Transportes Floresta, su posterior traspaso a la Policía Federal y su breve uso como centro clandestino de detención, hecho que estigmatizó a la estación con un aura de tristeza.
Pero qué lindo Museo del Transporte podría hacerse allí...07/09/12 at 11:57danielmcampana: A fin de que me desasnen, por favor si alguien pue...
|
|

Los viejos tiempos de un lugar demonizado1719 viewsEsta imagen nos retrotrae a fines de los '50, cuando la estación Floresta aún se utilizaba para el fin que fue construida: albergar tranvías.
La vemos desde la esquina de Ramón L. Falcón y Olivera, por una entrada que posteriormente fue cegada. De fondo, vemos a un tranvía Vail corto, de ocho ventanas por lateral y, tras él, a un curioso colectivo transformado en vehículo auxiliar.
Luego llegó la erradicación de los tranvías, los ómnibus y colectivos de Transportes Floresta, su posterior traspaso a la Policía Federal y su breve uso como centro clandestino de detención, hecho que estigmatizó a la estación con un aura de tristeza.
Pero qué lindo Museo del Transporte podría hacerse allí...07/07/12 at 09:13busarg: Esperá 5 minutos, que vas a ver otra.
|
|

Los viejos tiempos de un lugar demonizado1719 viewsEsta imagen nos retrotrae a fines de los '50, cuando la estación Floresta aún se utilizaba para el fin que fue construida: albergar tranvías.
La vemos desde la esquina de Ramón L. Falcón y Olivera, por una entrada que posteriormente fue cegada. De fondo, vemos a un tranvía Vail corto, de ocho ventanas por lateral y, tras él, a un curioso colectivo transformado en vehículo auxiliar.
Luego llegó la erradicación de los tranvías, los ómnibus y colectivos de Transportes Floresta, su posterior traspaso a la Policía Federal y su breve uso como centro clandestino de detención, hecho que estigmatizó a la estación con un aura de tristeza.
Pero qué lindo Museo del Transporte podría hacerse allí...07/07/12 at 09:09Luis Alberto Nessi: Gracias, Ale, recuerdo haber visto una foto de eso...
|
|

Los viejos tiempos de un lugar demonizado1719 viewsEsta imagen nos retrotrae a fines de los '50, cuando la estación Floresta aún se utilizaba para el fin que fue construida: albergar tranvías.
La vemos desde la esquina de Ramón L. Falcón y Olivera, por una entrada que posteriormente fue cegada. De fondo, vemos a un tranvía Vail corto, de ocho ventanas por lateral y, tras él, a un curioso colectivo transformado en vehículo auxiliar.
Luego llegó la erradicación de los tranvías, los ómnibus y colectivos de Transportes Floresta, su posterior traspaso a la Policía Federal y su breve uso como centro clandestino de detención, hecho que estigmatizó a la estación con un aura de tristeza.
Pero qué lindo Museo del Transporte podría hacerse allí...07/07/12 at 09:08busarg: Luisito, me refiero a los colectivos con ruedas tr...
|
|

Los viejos tiempos de un lugar demonizado1719 viewsEsta imagen nos retrotrae a fines de los '50, cuando la estación Floresta aún se utilizaba para el fin que fue construida: albergar tranvías.
La vemos desde la esquina de Ramón L. Falcón y Olivera, por una entrada que posteriormente fue cegada. De fondo, vemos a un tranvía Vail corto, de ocho ventanas por lateral y, tras él, a un curioso colectivo transformado en vehículo auxiliar.
Luego llegó la erradicación de los tranvías, los ómnibus y colectivos de Transportes Floresta, su posterior traspaso a la Policía Federal y su breve uso como centro clandestino de detención, hecho que estigmatizó a la estación con un aura de tristeza.
Pero qué lindo Museo del Transporte podría hacerse allí...07/07/12 at 08:56Luis Alberto Nessi: ¿Microrieles?, desasne, maestro!
|
|

Los viejos tiempos de un lugar demonizado1719 viewsEsta imagen nos retrotrae a fines de los '50, cuando la estación Floresta aún se utilizaba para el fin que fue construida: albergar tranvías.
La vemos desde la esquina de Ramón L. Falcón y Olivera, por una entrada que posteriormente fue cegada. De fondo, vemos a un tranvía Vail corto, de ocho ventanas por lateral y, tras él, a un curioso colectivo transformado en vehículo auxiliar.
Luego llegó la erradicación de los tranvías, los ómnibus y colectivos de Transportes Floresta, su posterior traspaso a la Policía Federal y su breve uso como centro clandestino de detención, hecho que estigmatizó a la estación con un aura de tristeza.
Pero qué lindo Museo del Transporte podría hacerse allí...07/06/12 at 23:55busarg: Pero la estación Floresta es emblemática para arma...
|
|

Los viejos tiempos de un lugar demonizado1719 viewsEsta imagen nos retrotrae a fines de los '50, cuando la estación Floresta aún se utilizaba para el fin que fue construida: albergar tranvías.
La vemos desde la esquina de Ramón L. Falcón y Olivera, por una entrada que posteriormente fue cegada. De fondo, vemos a un tranvía Vail corto, de ocho ventanas por lateral y, tras él, a un curioso colectivo transformado en vehículo auxiliar.
Luego llegó la erradicación de los tranvías, los ómnibus y colectivos de Transportes Floresta, su posterior traspaso a la Policía Federal y su breve uso como centro clandestino de detención, hecho que estigmatizó a la estación con un aura de tristeza.
Pero qué lindo Museo del Transporte podría hacerse allí...07/06/12 at 22:37geb: Quedan pocas, pero quedan. Caridad, en la Av.Belgr...
|
|

Los viejos tiempos de un lugar demonizado1719 viewsEsta imagen nos retrotrae a fines de los '50, cuando la estación Floresta aún se utilizaba para el fin que fue construida: albergar tranvías.
La vemos desde la esquina de Ramón L. Falcón y Olivera, por una entrada que posteriormente fue cegada. De fondo, vemos a un tranvía Vail corto, de ocho ventanas por lateral y, tras él, a un curioso colectivo transformado en vehículo auxiliar.
Luego llegó la erradicación de los tranvías, los ómnibus y colectivos de Transportes Floresta, su posterior traspaso a la Policía Federal y su breve uso como centro clandestino de detención, hecho que estigmatizó a la estación con un aura de tristeza.
Pero qué lindo Museo del Transporte podría hacerse allí...07/06/12 at 21:39Marcelo Scévola: También se podría rajar a Plaza de la estación Bar...
|
|

Los viejos tiempos de un lugar demonizado1719 viewsEsta imagen nos retrotrae a fines de los '50, cuando la estación Floresta aún se utilizaba para el fin que fue construida: albergar tranvías.
La vemos desde la esquina de Ramón L. Falcón y Olivera, por una entrada que posteriormente fue cegada. De fondo, vemos a un tranvía Vail corto, de ocho ventanas por lateral y, tras él, a un curioso colectivo transformado en vehículo auxiliar.
Luego llegó la erradicación de los tranvías, los ómnibus y colectivos de Transportes Floresta, su posterior traspaso a la Policía Federal y su breve uso como centro clandestino de detención, hecho que estigmatizó a la estación con un aura de tristeza.
Pero qué lindo Museo del Transporte podría hacerse allí...07/06/12 at 19:38Cristian_EDO: El lugar es ideal. No faltara cadena de supemercad...
|
|

Los viejos tiempos de un lugar demonizado1719 viewsEsta imagen nos retrotrae a fines de los '50, cuando la estación Floresta aún se utilizaba para el fin que fue construida: albergar tranvías.
La vemos desde la esquina de Ramón L. Falcón y Olivera, por una entrada que posteriormente fue cegada. De fondo, vemos a un tranvía Vail corto, de ocho ventanas por lateral y, tras él, a un curioso colectivo transformado en vehículo auxiliar.
Luego llegó la erradicación de los tranvías, los ómnibus y colectivos de Transportes Floresta, su posterior traspaso a la Policía Federal y su breve uso como centro clandestino de detención, hecho que estigmatizó a la estación con un aura de tristeza.
Pero qué lindo Museo del Transporte podría hacerse allí...07/06/12 at 17:09ElTito: Todo comienza con un sueño.
|
|

Los viejos tiempos de un lugar demonizado1719 viewsEsta imagen nos retrotrae a fines de los '50, cuando la estación Floresta aún se utilizaba para el fin que fue construida: albergar tranvías.
La vemos desde la esquina de Ramón L. Falcón y Olivera, por una entrada que posteriormente fue cegada. De fondo, vemos a un tranvía Vail corto, de ocho ventanas por lateral y, tras él, a un curioso colectivo transformado en vehículo auxiliar.
Luego llegó la erradicación de los tranvías, los ómnibus y colectivos de Transportes Floresta, su posterior traspaso a la Policía Federal y su breve uso como centro clandestino de detención, hecho que estigmatizó a la estación con un aura de tristeza.
Pero qué lindo Museo del Transporte podría hacerse allí...07/06/12 at 16:57baretta: Una vez,un loco dijo que era lindo escribir y soña...
|
|

Los viejos tiempos de un lugar demonizado1719 viewsEsta imagen nos retrotrae a fines de los '50, cuando la estación Floresta aún se utilizaba para el fin que fue construida: albergar tranvías.
La vemos desde la esquina de Ramón L. Falcón y Olivera, por una entrada que posteriormente fue cegada. De fondo, vemos a un tranvía Vail corto, de ocho ventanas por lateral y, tras él, a un curioso colectivo transformado en vehículo auxiliar.
Luego llegó la erradicación de los tranvías, los ómnibus y colectivos de Transportes Floresta, su posterior traspaso a la Policía Federal y su breve uso como centro clandestino de detención, hecho que estigmatizó a la estación con un aura de tristeza.
Pero qué lindo Museo del Transporte podría hacerse allí...07/06/12 at 16:55MAPTBA: El coche de la derecha es un Tassara. Floresta no ...
|
|

Los viejos tiempos de un lugar demonizado1719 viewsEsta imagen nos retrotrae a fines de los '50, cuando la estación Floresta aún se utilizaba para el fin que fue construida: albergar tranvías.
La vemos desde la esquina de Ramón L. Falcón y Olivera, por una entrada que posteriormente fue cegada. De fondo, vemos a un tranvía Vail corto, de ocho ventanas por lateral y, tras él, a un curioso colectivo transformado en vehículo auxiliar.
Luego llegó la erradicación de los tranvías, los ómnibus y colectivos de Transportes Floresta, su posterior traspaso a la Policía Federal y su breve uso como centro clandestino de detención, hecho que estigmatizó a la estación con un aura de tristeza.
Pero qué lindo Museo del Transporte podría hacerse allí...07/06/12 at 15:54busarg: Pienso que para hacer una buena exposición de vehí...
|
|

Los viejos tiempos de un lugar demonizado1719 viewsEsta imagen nos retrotrae a fines de los '50, cuando la estación Floresta aún se utilizaba para el fin que fue construida: albergar tranvías.
La vemos desde la esquina de Ramón L. Falcón y Olivera, por una entrada que posteriormente fue cegada. De fondo, vemos a un tranvía Vail corto, de ocho ventanas por lateral y, tras él, a un curioso colectivo transformado en vehículo auxiliar.
Luego llegó la erradicación de los tranvías, los ómnibus y colectivos de Transportes Floresta, su posterior traspaso a la Policía Federal y su breve uso como centro clandestino de detención, hecho que estigmatizó a la estación con un aura de tristeza.
Pero qué lindo Museo del Transporte podría hacerse allí...07/06/12 at 15:28Enriquebcn1: He visto videos de como esta actualmente y su situ...
|
|
5370 files on 358 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
312 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|