Last comments - 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar |

Incógnita en el Centro porteño1247 viewsEste curioso Bedford OB fue fotografiado en la esquina de Corrientes y Carlos Pellegrini, en el centro del Centro porteño, valga la redundancia.
Lo vemos modificado respecto de sus tiempos de T.B.A. Se lo ve entero, fileteado y aparentemente con pasajeros.
Dudamos sobre si este coche está en servicio regular o ya está radiado y oficia de escolar o transporte charter. De estar en servicio activo, no reconocemos su línea. ¿Alguien recuerda un coche así en circulación? ¿A qué línea puede pertenecer?07/25/12 at 21:32GiorgioMardel: Parece mas largo que los OB normales. Como que al ...
|
|

Incógnita en el Centro porteño1247 viewsEste curioso Bedford OB fue fotografiado en la esquina de Corrientes y Carlos Pellegrini, en el centro del Centro porteño, valga la redundancia.
Lo vemos modificado respecto de sus tiempos de T.B.A. Se lo ve entero, fileteado y aparentemente con pasajeros.
Dudamos sobre si este coche está en servicio regular o ya está radiado y oficia de escolar o transporte charter. De estar en servicio activo, no reconocemos su línea. ¿Alguien recuerda un coche así en circulación? ¿A qué línea puede pertenecer?07/25/12 at 16:20el griego: ...que momento, mi primer laburo fue en "El t...
|
|

Incógnita en el Centro porteño1247 viewsEste curioso Bedford OB fue fotografiado en la esquina de Corrientes y Carlos Pellegrini, en el centro del Centro porteño, valga la redundancia.
Lo vemos modificado respecto de sus tiempos de T.B.A. Se lo ve entero, fileteado y aparentemente con pasajeros.
Dudamos sobre si este coche está en servicio regular o ya está radiado y oficia de escolar o transporte charter. De estar en servicio activo, no reconocemos su línea. ¿Alguien recuerda un coche así en circulación? ¿A qué línea puede pertenecer?07/25/12 at 14:37carlos sueiro: Y...Sí .Un servicio particular como los de ahora. ...
|
|

Incógnita en el Centro porteño1247 viewsEste curioso Bedford OB fue fotografiado en la esquina de Corrientes y Carlos Pellegrini, en el centro del Centro porteño, valga la redundancia.
Lo vemos modificado respecto de sus tiempos de T.B.A. Se lo ve entero, fileteado y aparentemente con pasajeros.
Dudamos sobre si este coche está en servicio regular o ya está radiado y oficia de escolar o transporte charter. De estar en servicio activo, no reconocemos su línea. ¿Alguien recuerda un coche así en circulación? ¿A qué línea puede pertenecer?07/25/12 at 14:06MARCELOLEAL: CUANDO HABLAS DE SERVICIO DE CHARTER, ¿ERA COMO EL...
|
|

Incógnita en el Centro porteño1247 viewsEste curioso Bedford OB fue fotografiado en la esquina de Corrientes y Carlos Pellegrini, en el centro del Centro porteño, valga la redundancia.
Lo vemos modificado respecto de sus tiempos de T.B.A. Se lo ve entero, fileteado y aparentemente con pasajeros.
Dudamos sobre si este coche está en servicio regular o ya está radiado y oficia de escolar o transporte charter. De estar en servicio activo, no reconocemos su línea. ¿Alguien recuerda un coche así en circulación? ¿A qué línea puede pertenecer?07/25/12 at 13:18carlos sueiro: Cierto ,si bien la 259 circuló bastante tiempo con...
|
|

Incógnita en el Centro porteño1247 viewsEste curioso Bedford OB fue fotografiado en la esquina de Corrientes y Carlos Pellegrini, en el centro del Centro porteño, valga la redundancia.
Lo vemos modificado respecto de sus tiempos de T.B.A. Se lo ve entero, fileteado y aparentemente con pasajeros.
Dudamos sobre si este coche está en servicio regular o ya está radiado y oficia de escolar o transporte charter. De estar en servicio activo, no reconocemos su línea. ¿Alguien recuerda un coche así en circulación? ¿A qué línea puede pertenecer?07/25/12 at 12:04busarg: Carlos, el color no se correspondería con el de la...
|
|

Incógnita en el Centro porteño1247 viewsEste curioso Bedford OB fue fotografiado en la esquina de Corrientes y Carlos Pellegrini, en el centro del Centro porteño, valga la redundancia.
Lo vemos modificado respecto de sus tiempos de T.B.A. Se lo ve entero, fileteado y aparentemente con pasajeros.
Dudamos sobre si este coche está en servicio regular o ya está radiado y oficia de escolar o transporte charter. De estar en servicio activo, no reconocemos su línea. ¿Alguien recuerda un coche así en circulación? ¿A qué línea puede pertenecer?07/25/12 at 10:55geb: ¿No hubo de estos en la 102, para el servicio noct...
|
|

Incógnita en el Centro porteño1247 viewsEste curioso Bedford OB fue fotografiado en la esquina de Corrientes y Carlos Pellegrini, en el centro del Centro porteño, valga la redundancia.
Lo vemos modificado respecto de sus tiempos de T.B.A. Se lo ve entero, fileteado y aparentemente con pasajeros.
Dudamos sobre si este coche está en servicio regular o ya está radiado y oficia de escolar o transporte charter. De estar en servicio activo, no reconocemos su línea. ¿Alguien recuerda un coche así en circulación? ¿A qué línea puede pertenecer?07/25/12 at 10:29Julio R.Lopez: El 36 de la Jorge Newbery era igualito a este y ha...
|
|

Incógnita en el Centro porteño1247 viewsEste curioso Bedford OB fue fotografiado en la esquina de Corrientes y Carlos Pellegrini, en el centro del Centro porteño, valga la redundancia.
Lo vemos modificado respecto de sus tiempos de T.B.A. Se lo ve entero, fileteado y aparentemente con pasajeros.
Dudamos sobre si este coche está en servicio regular o ya está radiado y oficia de escolar o transporte charter. De estar en servicio activo, no reconocemos su línea. ¿Alguien recuerda un coche así en circulación? ¿A qué línea puede pertenecer?07/25/12 at 10:03carlos sueiro: Tambien le hicieron trompa simil M.Benz...¿No pasa...
|
|

Una foto para admirar y estudiar1995 viewsEsta foto es un hermoso documento de la primera o segunda década del siglo XX. Vemos la esquina de una avenida amplia, con dos tranvías "rivales" (un Brill de la Compañía Lacroze y un Dick Kerr corto de la Anglo Argentina) las instalaciones para la línea aérea (notar los dos cables, uno de cada compañía) y el entorno de la época.
No tenemos los datos del lugar en el que fue tomada y no pudimos reconocerlo en base a los edificios. El único que debe perdurar es el edificio en construcción del fondo, pero tampoco lo identificamos. ¿Donde habrá sido tomada esta imagen?
Esta foto fue expuesta en la muestra "El Transporte en la Argentina, fotografías 1860-1960" realizada en el Teatro San Martín, con Abel Alexander y Juan Travnik como co-curadores.07/21/12 at 19:14leandbona: obviamente que mi plan no seria tirado a la marcha...
|
|

Está en segundo plano, pero...1749 views...no es corriente encontrar fotos en colores de los ómnibus de T.B.A. con tanta fidelidad cromática. La mayoría adolece de fallas en las tonalidades, por el tiempo transcurrido y por el "viraje cromático" de las fotos antiguas.
Si bien está semitapado por el Cadillac y el carro, se alcanza a ver el Leyland Royal Tiger de T.B.A. con sus colores reales. Nos queda la duda de la línea a la que puede estar afectado. ¿109, tal vez?07/21/12 at 09:55Luis Alberto Nessi: Tenés razón, me tildé al ver "Rodríguez Peña&...
|
|

Está en segundo plano, pero...1749 views...no es corriente encontrar fotos en colores de los ómnibus de T.B.A. con tanta fidelidad cromática. La mayoría adolece de fallas en las tonalidades, por el tiempo transcurrido y por el "viraje cromático" de las fotos antiguas.
Si bien está semitapado por el Cadillac y el carro, se alcanza a ver el Leyland Royal Tiger de T.B.A. con sus colores reales. Nos queda la duda de la línea a la que puede estar afectado. ¿109, tal vez?07/21/12 at 09:46geb: ¿El colectivo 102? Nunca fue por Rivadavia. En ese...
|
|

Jugando con la ciudad (VI)1505 viewsEn esta ocasión, vemos un terreno en el cual se construyó un edificio muy importante, que aún se mantiene en pie. Recién comenzaban los trabajos y el terreno aún está casi "pelado"
Juguemos un poco: a ver quién puede determinar a qué edificio nos referimos y/o la zona en la que se construyó.
Esta foto, junto a muchas otras, fue expuesta en la muestra El Transporte en la Argentina, fotografías 1860-1960, realizada en el Teatro San Martín, con Abel Alexander y Juan Travnik como co-curadores.07/21/12 at 09:39geb: También son interesantes los artículos que figuran...
|
|

Está en segundo plano, pero...1749 views...no es corriente encontrar fotos en colores de los ómnibus de T.B.A. con tanta fidelidad cromática. La mayoría adolece de fallas en las tonalidades, por el tiempo transcurrido y por el "viraje cromático" de las fotos antiguas.
Si bien está semitapado por el Cadillac y el carro, se alcanza a ver el Leyland Royal Tiger de T.B.A. con sus colores reales. Nos queda la duda de la línea a la que puede estar afectado. ¿109, tal vez?07/21/12 at 09:19Luis Alberto Nessi: ¿Y el actual 102?
|
|

Jugando con la ciudad (VI)1505 viewsEn esta ocasión, vemos un terreno en el cual se construyó un edificio muy importante, que aún se mantiene en pie. Recién comenzaban los trabajos y el terreno aún está casi "pelado"
Juguemos un poco: a ver quién puede determinar a qué edificio nos referimos y/o la zona en la que se construyó.
Esta foto, junto a muchas otras, fue expuesta en la muestra El Transporte en la Argentina, fotografías 1860-1960, realizada en el Teatro San Martín, con Abel Alexander y Juan Travnik como co-curadores.07/21/12 at 09:15busarg: Muy buen dato, Geb. Y excelente el artículo que re...
|
|
5370 files on 358 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
303 |  |
 |
 |
 |
 |
|