busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar

Last comments - 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar
102397.jpg
La segunda línea 301 de trolebuses, nunca vista en fotos1898 viewsLa línea 301 original unía Olivos con Plaza Italia, pero a fines de los '50 se la consideró inútil por su superposición con la 302 y se resolvió, a partir de mayo de 1958, desviar su recorrido hasta Chacarita por las instalaciones que estaba previsto utilizar para la implementación de la línea 315, que nunca llegó a concretarse.
En el momento de trasladar su cabecera a Chacarita, la línea fue mudada de estación. Se trasladó de Centenario a Alvarez Thomas, por lo cual pasó a servirse con trolebuses M.A.N., como el de esta foto, o Henschel, con los cuales se operaban las líneas de esta estación.
Aquí lo vemos fotografiado en su cabecera de Olivos, cercana a la estación Bartolomé Mitre del ferrocarril homónimo.
40 comments03/08/13 at 23:43ancampodonico: Yo recuerdo haber visto estos MAN con los colores ...
102397.jpg
La segunda línea 301 de trolebuses, nunca vista en fotos1898 viewsLa línea 301 original unía Olivos con Plaza Italia, pero a fines de los '50 se la consideró inútil por su superposición con la 302 y se resolvió, a partir de mayo de 1958, desviar su recorrido hasta Chacarita por las instalaciones que estaba previsto utilizar para la implementación de la línea 315, que nunca llegó a concretarse.
En el momento de trasladar su cabecera a Chacarita, la línea fue mudada de estación. Se trasladó de Centenario a Alvarez Thomas, por lo cual pasó a servirse con trolebuses M.A.N., como el de esta foto, o Henschel, con los cuales se operaban las líneas de esta estación.
Aquí lo vemos fotografiado en su cabecera de Olivos, cercana a la estación Bartolomé Mitre del ferrocarril homónimo.
40 comments03/08/13 at 23:23royal T62: MAPTBA: Buenísima data!!!¿todos estos MAN terminar...
102397.jpg
La segunda línea 301 de trolebuses, nunca vista en fotos1898 viewsLa línea 301 original unía Olivos con Plaza Italia, pero a fines de los '50 se la consideró inútil por su superposición con la 302 y se resolvió, a partir de mayo de 1958, desviar su recorrido hasta Chacarita por las instalaciones que estaba previsto utilizar para la implementación de la línea 315, que nunca llegó a concretarse.
En el momento de trasladar su cabecera a Chacarita, la línea fue mudada de estación. Se trasladó de Centenario a Alvarez Thomas, por lo cual pasó a servirse con trolebuses M.A.N., como el de esta foto, o Henschel, con los cuales se operaban las líneas de esta estación.
Aquí lo vemos fotografiado en su cabecera de Olivos, cercana a la estación Bartolomé Mitre del ferrocarril homónimo.
40 comments03/08/13 at 22:40geb: Es verdad, hacia Chacarita iba por Elcano, V.Avilé...
102397.jpg
La segunda línea 301 de trolebuses, nunca vista en fotos1898 viewsLa línea 301 original unía Olivos con Plaza Italia, pero a fines de los '50 se la consideró inútil por su superposición con la 302 y se resolvió, a partir de mayo de 1958, desviar su recorrido hasta Chacarita por las instalaciones que estaba previsto utilizar para la implementación de la línea 315, que nunca llegó a concretarse.
En el momento de trasladar su cabecera a Chacarita, la línea fue mudada de estación. Se trasladó de Centenario a Alvarez Thomas, por lo cual pasó a servirse con trolebuses M.A.N., como el de esta foto, o Henschel, con los cuales se operaban las líneas de esta estación.
Aquí lo vemos fotografiado en su cabecera de Olivos, cercana a la estación Bartolomé Mitre del ferrocarril homónimo.
40 comments03/08/13 at 20:29edgardo: pequeña correccion a GEB.Para doblar en Forest a l...
102397.jpg
La segunda línea 301 de trolebuses, nunca vista en fotos1898 viewsLa línea 301 original unía Olivos con Plaza Italia, pero a fines de los '50 se la consideró inútil por su superposición con la 302 y se resolvió, a partir de mayo de 1958, desviar su recorrido hasta Chacarita por las instalaciones que estaba previsto utilizar para la implementación de la línea 315, que nunca llegó a concretarse.
En el momento de trasladar su cabecera a Chacarita, la línea fue mudada de estación. Se trasladó de Centenario a Alvarez Thomas, por lo cual pasó a servirse con trolebuses M.A.N., como el de esta foto, o Henschel, con los cuales se operaban las líneas de esta estación.
Aquí lo vemos fotografiado en su cabecera de Olivos, cercana a la estación Bartolomé Mitre del ferrocarril homónimo.
40 comments03/08/13 at 20:04Jason el Griego: Que buena informacion MAPTBA Excelente.
102397.jpg
La segunda línea 301 de trolebuses, nunca vista en fotos1898 viewsLa línea 301 original unía Olivos con Plaza Italia, pero a fines de los '50 se la consideró inútil por su superposición con la 302 y se resolvió, a partir de mayo de 1958, desviar su recorrido hasta Chacarita por las instalaciones que estaba previsto utilizar para la implementación de la línea 315, que nunca llegó a concretarse.
En el momento de trasladar su cabecera a Chacarita, la línea fue mudada de estación. Se trasladó de Centenario a Alvarez Thomas, por lo cual pasó a servirse con trolebuses M.A.N., como el de esta foto, o Henschel, con los cuales se operaban las líneas de esta estación.
Aquí lo vemos fotografiado en su cabecera de Olivos, cercana a la estación Bartolomé Mitre del ferrocarril homónimo.
40 comments03/08/13 at 20:01geb: El 301 arranca en 1948 como trolebús "A"...
102397.jpg
La segunda línea 301 de trolebuses, nunca vista en fotos1898 viewsLa línea 301 original unía Olivos con Plaza Italia, pero a fines de los '50 se la consideró inútil por su superposición con la 302 y se resolvió, a partir de mayo de 1958, desviar su recorrido hasta Chacarita por las instalaciones que estaba previsto utilizar para la implementación de la línea 315, que nunca llegó a concretarse.
En el momento de trasladar su cabecera a Chacarita, la línea fue mudada de estación. Se trasladó de Centenario a Alvarez Thomas, por lo cual pasó a servirse con trolebuses M.A.N., como el de esta foto, o Henschel, con los cuales se operaban las líneas de esta estación.
Aquí lo vemos fotografiado en su cabecera de Olivos, cercana a la estación Bartolomé Mitre del ferrocarril homónimo.
40 comments03/08/13 at 19:34MAPTBA: La 301 fue absorbida por la 316 al momento de la p...
102397.jpg
La segunda línea 301 de trolebuses, nunca vista en fotos1898 viewsLa línea 301 original unía Olivos con Plaza Italia, pero a fines de los '50 se la consideró inútil por su superposición con la 302 y se resolvió, a partir de mayo de 1958, desviar su recorrido hasta Chacarita por las instalaciones que estaba previsto utilizar para la implementación de la línea 315, que nunca llegó a concretarse.
En el momento de trasladar su cabecera a Chacarita, la línea fue mudada de estación. Se trasladó de Centenario a Alvarez Thomas, por lo cual pasó a servirse con trolebuses M.A.N., como el de esta foto, o Henschel, con los cuales se operaban las líneas de esta estación.
Aquí lo vemos fotografiado en su cabecera de Olivos, cercana a la estación Bartolomé Mitre del ferrocarril homónimo.
40 comments03/08/13 at 19:21saranditown: Esta línea no fue privatizada, sino suprimida en e...
102397.jpg
La segunda línea 301 de trolebuses, nunca vista en fotos1898 viewsLa línea 301 original unía Olivos con Plaza Italia, pero a fines de los '50 se la consideró inútil por su superposición con la 302 y se resolvió, a partir de mayo de 1958, desviar su recorrido hasta Chacarita por las instalaciones que estaba previsto utilizar para la implementación de la línea 315, que nunca llegó a concretarse.
En el momento de trasladar su cabecera a Chacarita, la línea fue mudada de estación. Se trasladó de Centenario a Alvarez Thomas, por lo cual pasó a servirse con trolebuses M.A.N., como el de esta foto, o Henschel, con los cuales se operaban las líneas de esta estación.
Aquí lo vemos fotografiado en su cabecera de Olivos, cercana a la estación Bartolomé Mitre del ferrocarril homónimo.
40 comments03/08/13 at 19:19Jason el Griego: Que solidos los M.A.N. y que bien quedaban los neu...
102397.jpg
La segunda línea 301 de trolebuses, nunca vista en fotos1898 viewsLa línea 301 original unía Olivos con Plaza Italia, pero a fines de los '50 se la consideró inútil por su superposición con la 302 y se resolvió, a partir de mayo de 1958, desviar su recorrido hasta Chacarita por las instalaciones que estaba previsto utilizar para la implementación de la línea 315, que nunca llegó a concretarse.
En el momento de trasladar su cabecera a Chacarita, la línea fue mudada de estación. Se trasladó de Centenario a Alvarez Thomas, por lo cual pasó a servirse con trolebuses M.A.N., como el de esta foto, o Henschel, con los cuales se operaban las líneas de esta estación.
Aquí lo vemos fotografiado en su cabecera de Olivos, cercana a la estación Bartolomé Mitre del ferrocarril homónimo.
40 comments03/08/13 at 16:10busarg: Esta foto data de septiembre de 1959. Aún los trol...
102397.jpg
La segunda línea 301 de trolebuses, nunca vista en fotos1898 viewsLa línea 301 original unía Olivos con Plaza Italia, pero a fines de los '50 se la consideró inútil por su superposición con la 302 y se resolvió, a partir de mayo de 1958, desviar su recorrido hasta Chacarita por las instalaciones que estaba previsto utilizar para la implementación de la línea 315, que nunca llegó a concretarse.
En el momento de trasladar su cabecera a Chacarita, la línea fue mudada de estación. Se trasladó de Centenario a Alvarez Thomas, por lo cual pasó a servirse con trolebuses M.A.N., como el de esta foto, o Henschel, con los cuales se operaban las líneas de esta estación.
Aquí lo vemos fotografiado en su cabecera de Olivos, cercana a la estación Bartolomé Mitre del ferrocarril homónimo.
40 comments03/08/13 at 16:04Lucho: Muy buena foto!!

Todavía está bastante entero e...
102370.jpg
Tranvía accidentado de una línea que hoy es un lejano recuerdo1222 viewsLa línea tranviaria número 15, a cargo de la Compañía de Tramways Anglo Argentina, desarrolló un recorrido que unía Plaza Alvear y Plaza Constitución, atravesando el Centro por el eje Cerrito - Lima en su viaje de ida y por Bolívar, San Martín, Tucumán y Libertad a la vuelta.
Fue una de las tantas líneas que desaparecieron durante la gestión de la Corporación de Transportes, debido a la racionalización de los recorridos que se encaró. Aquí la vemos servida por un tranvía Dick Kerr aún con las leyendas del Anglo, luego de haber sufrido un fuerte accidente que destruyó su plataforma delantera.
7 comments03/07/13 at 14:23costa_brava_frontal: Y si quienes los guiaban de esta manera, después l...
102370.jpg
Tranvía accidentado de una línea que hoy es un lejano recuerdo1222 viewsLa línea tranviaria número 15, a cargo de la Compañía de Tramways Anglo Argentina, desarrolló un recorrido que unía Plaza Alvear y Plaza Constitución, atravesando el Centro por el eje Cerrito - Lima en su viaje de ida y por Bolívar, San Martín, Tucumán y Libertad a la vuelta.
Fue una de las tantas líneas que desaparecieron durante la gestión de la Corporación de Transportes, debido a la racionalización de los recorridos que se encaró. Aquí la vemos servida por un tranvía Dick Kerr aún con las leyendas del Anglo, luego de haber sufrido un fuerte accidente que destruyó su plataforma delantera.
7 comments03/07/13 at 11:34busarg: No es que por ser un medio guiado estuvieran exent...
102370.jpg
Tranvía accidentado de una línea que hoy es un lejano recuerdo1222 viewsLa línea tranviaria número 15, a cargo de la Compañía de Tramways Anglo Argentina, desarrolló un recorrido que unía Plaza Alvear y Plaza Constitución, atravesando el Centro por el eje Cerrito - Lima en su viaje de ida y por Bolívar, San Martín, Tucumán y Libertad a la vuelta.
Fue una de las tantas líneas que desaparecieron durante la gestión de la Corporación de Transportes, debido a la racionalización de los recorridos que se encaró. Aquí la vemos servida por un tranvía Dick Kerr aún con las leyendas del Anglo, luego de haber sufrido un fuerte accidente que destruyó su plataforma delantera.
7 comments03/07/13 at 11:26angeldelasoledad: Con las fotos que fuiste subiendo sobre tranvias j...
102379.jpg
Un tranvía y una rareza1499 viewsEsta hermosa imagen nos muestra un ejemplar de los tranvías C.A.T.I.T.A. de "última serie" construidos en los '40, tal vez producto de la reforma de una carrocería Caseros al servicio de la desaparecida línea 95 mientras llegaba a su cabecera de Chacarita.
Pero en casos como éste uno se lamenta que el fotógrafo no haya abierto un poco más el campo de la foto, porque tras el tranvía hay una auténtica rareza.
Se trata de un coche de la línea 404, hoy 44. Es un raro frontal, que fue el producto del recarrozamiento de un clásico Isotta Fraschini en Carrocerías El Cóndor.
La carrocería original se destruyó, tal vez por un incendio, y el componente no tuvo mejor idea que recarrozarlo. Hubiera sido fantástico verlo entero, pero por ahora solo podemos apreciar su frente.
Si el fotógrafo se hubiera puesto un poquito más atrás...
23 comments03/03/13 at 20:02LUIS ESPINOSA: por lo visto, ya desde esos años la bandera de la ...
5370 files on 358 page(s) 271