Last comments - 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar |

Plaza de Mayo en una rara imagen en colores503 viewsEsta foto es una rareza mayúscula y no solo por ser en colores, si no por el vehículo que muestra pintado de plateado.
Fue extractada de un video que parece original y no coloreado. Estamos frente a Plaza de Mayo mirando al Cabildo para encontrarnos con las paradas de transporte público montadas a fines de los '40 en nombre de la Fundación Eva Perón.
Vemos un "plateadito" estacionado que no es de los más conocidos: se alcanza a ver la letra "A" junto al número de coche, señal de que es un colectivo alargado y no un microómnibus. No hubo muchos ejemplares que hayan llegado a repintarse. ¿En qué línea circulará?11/06/23 at 17:39Dany Rodríguez: tal cual, para mi tiene un farol de esos en el med...
|
|

Plaza de Mayo en una rara imagen en colores503 viewsEsta foto es una rareza mayúscula y no solo por ser en colores, si no por el vehículo que muestra pintado de plateado.
Fue extractada de un video que parece original y no coloreado. Estamos frente a Plaza de Mayo mirando al Cabildo para encontrarnos con las paradas de transporte público montadas a fines de los '40 en nombre de la Fundación Eva Perón.
Vemos un "plateadito" estacionado que no es de los más conocidos: se alcanza a ver la letra "A" junto al número de coche, señal de que es un colectivo alargado y no un microómnibus. No hubo muchos ejemplares que hayan llegado a repintarse. ¿En qué línea circulará?11/05/23 at 17:53Carmelo: Los primeros modelos de Costa Rica tanto en Chevro...
|
|

Colectivos "rompehuelgas"526 viewsDurante una larga huelga que los colectiveros porteños hicieron en contra de la creación de la Corporación de Transportes y la prevista incautación de sus medios de trabajo, la Municipalidad secuestró algunos para establecer líneas provisorias que ayudaran a suplir la cuasi completa supresión del sistema (la única línea que no participó fue la 60, porque se consideraba provincial con acceso a Capital).
Esta foto nos muestra un colectivo incautado, destinado a un recorrido que aparentemente unía Congreso con Retiro. De hecho, el coche está detenido en Congreso. Es de la línea 1 luego "Primera", un International cuya carrocería es Gonella y Puletti.11/05/23 at 07:44linea13: Esta línea es la que inicio en 1928 el servicio de...
|
|

Plaza de Mayo en una rara imagen en colores503 viewsEsta foto es una rareza mayúscula y no solo por ser en colores, si no por el vehículo que muestra pintado de plateado.
Fue extractada de un video que parece original y no coloreado. Estamos frente a Plaza de Mayo mirando al Cabildo para encontrarnos con las paradas de transporte público montadas a fines de los '40 en nombre de la Fundación Eva Perón.
Vemos un "plateadito" estacionado que no es de los más conocidos: se alcanza a ver la letra "A" junto al número de coche, señal de que es un colectivo alargado y no un microómnibus. No hubo muchos ejemplares que hayan llegado a repintarse. ¿En qué línea circulará?11/05/23 at 02:14Dany Rodríguez: De 0km venían con un solo farol del lado derecho. ...
|
|

Antiquísima empresa de ómnibus porteña462 viewsEstamos cerca de la esquina de la avenida Rivadavia con el eje Nazca - San Pedrito para encontrarnos con este antiquísimo ómnibus "half cab" o "media conducción" al servicio de la línea 40, que por aquellos años (década de 1930) estaba a cargo de la empresa Independencia Autobús, que terminó absorbida por la Corporación de Transportes.
El diseño del coche es raro e interesante. Es lógica la cabina de conducción a la derecha, porque en ese momento el sentido de circulación era al revés, "a la inglesa". Su bastidor es ACLO 413 (pese a que la insignia sea diferente, esta empresa era "monomarca" con sus chasis) y la carrocería fue fabricada por Gnecco.11/04/23 at 22:15Carmelo: Entiendo que el.flujo del tránsito no es de ahora,...
|
|

Antiquísima empresa de ómnibus porteña462 viewsEstamos cerca de la esquina de la avenida Rivadavia con el eje Nazca - San Pedrito para encontrarnos con este antiquísimo ómnibus "half cab" o "media conducción" al servicio de la línea 40, que por aquellos años (década de 1930) estaba a cargo de la empresa Independencia Autobús, que terminó absorbida por la Corporación de Transportes.
El diseño del coche es raro e interesante. Es lógica la cabina de conducción a la derecha, porque en ese momento el sentido de circulación era al revés, "a la inglesa". Su bastidor es ACLO 413 (pese a que la insignia sea diferente, esta empresa era "monomarca" con sus chasis) y la carrocería fue fabricada por Gnecco.11/04/23 at 11:55Carlos_5576: A mi también me parece por el ancho que se trate d...
|
|

Antiquísima empresa de ómnibus porteña462 viewsEstamos cerca de la esquina de la avenida Rivadavia con el eje Nazca - San Pedrito para encontrarnos con este antiquísimo ómnibus "half cab" o "media conducción" al servicio de la línea 40, que por aquellos años (década de 1930) estaba a cargo de la empresa Independencia Autobús, que terminó absorbida por la Corporación de Transportes.
El diseño del coche es raro e interesante. Es lógica la cabina de conducción a la derecha, porque en ese momento el sentido de circulación era al revés, "a la inglesa". Su bastidor es ACLO 413 (pese a que la insignia sea diferente, esta empresa era "monomarca" con sus chasis) y la carrocería fue fabricada por Gnecco.11/04/23 at 06:29Enriquebcn1: Por el paisaje urbano , los adoquines de madera y ...
|
|

Colectivos "rompehuelgas"526 viewsDurante una larga huelga que los colectiveros porteños hicieron en contra de la creación de la Corporación de Transportes y la prevista incautación de sus medios de trabajo, la Municipalidad secuestró algunos para establecer líneas provisorias que ayudaran a suplir la cuasi completa supresión del sistema (la única línea que no participó fue la 60, porque se consideraba provincial con acceso a Capital).
Esta foto nos muestra un colectivo incautado, destinado a un recorrido que aparentemente unía Congreso con Retiro. De hecho, el coche está detenido en Congreso. Es de la línea 1 luego "Primera", un International cuya carrocería es Gonella y Puletti.11/04/23 at 02:36Norberto: En aquellos días a mi padre le quitaron su coche (...
|
|

Antiquísima empresa de ómnibus porteña462 viewsEstamos cerca de la esquina de la avenida Rivadavia con el eje Nazca - San Pedrito para encontrarnos con este antiquísimo ómnibus "half cab" o "media conducción" al servicio de la línea 40, que por aquellos años (década de 1930) estaba a cargo de la empresa Independencia Autobús, que terminó absorbida por la Corporación de Transportes.
El diseño del coche es raro e interesante. Es lógica la cabina de conducción a la derecha, porque en ese momento el sentido de circulación era al revés, "a la inglesa". Su bastidor es ACLO 413 (pese a que la insignia sea diferente, esta empresa era "monomarca" con sus chasis) y la carrocería fue fabricada por Gnecco.11/04/23 at 02:18ancampodonico: Me permito no estar de acuerdo, Cabildo si tuvo ad...
|
|

Antiquísima empresa de ómnibus porteña462 viewsEstamos cerca de la esquina de la avenida Rivadavia con el eje Nazca - San Pedrito para encontrarnos con este antiquísimo ómnibus "half cab" o "media conducción" al servicio de la línea 40, que por aquellos años (década de 1930) estaba a cargo de la empresa Independencia Autobús, que terminó absorbida por la Corporación de Transportes.
El diseño del coche es raro e interesante. Es lógica la cabina de conducción a la derecha, porque en ese momento el sentido de circulación era al revés, "a la inglesa". Su bastidor es ACLO 413 (pese a que la insignia sea diferente, esta empresa era "monomarca" con sus chasis) y la carrocería fue fabricada por Gnecco.11/04/23 at 02:07Norberto: El taxi podría ser un Hupmobile 1930. En esa décad...
|
|

Antiquísima empresa de ómnibus porteña462 viewsEstamos cerca de la esquina de la avenida Rivadavia con el eje Nazca - San Pedrito para encontrarnos con este antiquísimo ómnibus "half cab" o "media conducción" al servicio de la línea 40, que por aquellos años (década de 1930) estaba a cargo de la empresa Independencia Autobús, que terminó absorbida por la Corporación de Transportes.
El diseño del coche es raro e interesante. Es lógica la cabina de conducción a la derecha, porque en ese momento el sentido de circulación era al revés, "a la inglesa". Su bastidor es ACLO 413 (pese a que la insignia sea diferente, esta empresa era "monomarca" con sus chasis) y la carrocería fue fabricada por Gnecco.11/03/23 at 19:59Carlos_5576: Puede ser, porque según el plano de 1916 la que tu...
|
|

Antiquísima empresa de ómnibus porteña462 viewsEstamos cerca de la esquina de la avenida Rivadavia con el eje Nazca - San Pedrito para encontrarnos con este antiquísimo ómnibus "half cab" o "media conducción" al servicio de la línea 40, que por aquellos años (década de 1930) estaba a cargo de la empresa Independencia Autobús, que terminó absorbida por la Corporación de Transportes.
El diseño del coche es raro e interesante. Es lógica la cabina de conducción a la derecha, porque en ese momento el sentido de circulación era al revés, "a la inglesa". Su bastidor es ACLO 413 (pese a que la insignia sea diferente, esta empresa era "monomarca" con sus chasis) y la carrocería fue fabricada por Gnecco.11/03/23 at 14:19busarg: Carlos, alguna vez vi (o creo que vi) una foto en ...
|
|

Antiquísima empresa de ómnibus porteña462 viewsEstamos cerca de la esquina de la avenida Rivadavia con el eje Nazca - San Pedrito para encontrarnos con este antiquísimo ómnibus "half cab" o "media conducción" al servicio de la línea 40, que por aquellos años (década de 1930) estaba a cargo de la empresa Independencia Autobús, que terminó absorbida por la Corporación de Transportes.
El diseño del coche es raro e interesante. Es lógica la cabina de conducción a la derecha, porque en ese momento el sentido de circulación era al revés, "a la inglesa". Su bastidor es ACLO 413 (pese a que la insignia sea diferente, esta empresa era "monomarca" con sus chasis) y la carrocería fue fabricada por Gnecco.11/03/23 at 12:40Carlos_5576: Nop, Cabildo no tuvo enmaderado. Revisando el reco...
|
|

Antiquísima empresa de ómnibus porteña462 viewsEstamos cerca de la esquina de la avenida Rivadavia con el eje Nazca - San Pedrito para encontrarnos con este antiquísimo ómnibus "half cab" o "media conducción" al servicio de la línea 40, que por aquellos años (década de 1930) estaba a cargo de la empresa Independencia Autobús, que terminó absorbida por la Corporación de Transportes.
El diseño del coche es raro e interesante. Es lógica la cabina de conducción a la derecha, porque en ese momento el sentido de circulación era al revés, "a la inglesa". Su bastidor es ACLO 413 (pese a que la insignia sea diferente, esta empresa era "monomarca" con sus chasis) y la carrocería fue fabricada por Gnecco.11/03/23 at 11:48busarg: Carlos, por el recorrido el dato de ubicación de l...
|
|

Antiquísima empresa de ómnibus porteña462 viewsEstamos cerca de la esquina de la avenida Rivadavia con el eje Nazca - San Pedrito para encontrarnos con este antiquísimo ómnibus "half cab" o "media conducción" al servicio de la línea 40, que por aquellos años (década de 1930) estaba a cargo de la empresa Independencia Autobús, que terminó absorbida por la Corporación de Transportes.
El diseño del coche es raro e interesante. Es lógica la cabina de conducción a la derecha, porque en ese momento el sentido de circulación era al revés, "a la inglesa". Su bastidor es ACLO 413 (pese a que la insignia sea diferente, esta empresa era "monomarca" con sus chasis) y la carrocería fue fabricada por Gnecco.11/03/23 at 10:11Carlos_5576: Línea N°40, compañía Independencia Autobús. Conces...
|
|
5362 files on 358 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
15 |  |
 |
 |
 |
 |
|