Last comments - 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar |

Plaza de Mayo en una rara imagen en colores560 viewsEsta foto es una rareza mayúscula y no solo por ser en colores, si no por el vehículo que muestra pintado de plateado.
Fue extractada de un video que parece original y no coloreado. Estamos frente a Plaza de Mayo mirando al Cabildo para encontrarnos con las paradas de transporte público montadas a fines de los '40 en nombre de la Fundación Eva Perón.
Vemos un "plateadito" estacionado que no es de los más conocidos: se alcanza a ver la letra "A" junto al número de coche, señal de que es un colectivo alargado y no un microómnibus. No hubo muchos ejemplares que hayan llegado a repintarse. ¿En qué línea circulará?12/10/23 at 23:47Sebanico2000: pensar que ahora a veces ni techo tienen las parad...
|
|

La foto imposible (XXV)477 viewsHay veces que las fotos que nos llegan nos dejan con la boca abierta, porque lo más lógico es que jamás aparezcan debido a diferentes factores. Uno de ellos es la corta duración de algún servicio o línea.
Estamos ante un colectivo de once asientos de una línea 22 con destinos poco usuales pera vehículos de este tipo: Villa Devoto y Pilar, con varias intermedias distantes. Estamos en presencia de los comienzos del Expreso Pilar, que inició en 1932 como línea comunal de Pilar, pero Provincia y Nación toleraron esta jurisdicción hasta 1936, año en que obtuvo la 141 provincial.
Por haber durado solo cuatro años creímos imposible que apareciera alguna foto. Pero...12/10/23 at 20:25GUSTAVO IRALDI: Gracias por el dato ,busarg !!!!
|
|

La foto imposible (XXV)477 viewsHay veces que las fotos que nos llegan nos dejan con la boca abierta, porque lo más lógico es que jamás aparezcan debido a diferentes factores. Uno de ellos es la corta duración de algún servicio o línea.
Estamos ante un colectivo de once asientos de una línea 22 con destinos poco usuales pera vehículos de este tipo: Villa Devoto y Pilar, con varias intermedias distantes. Estamos en presencia de los comienzos del Expreso Pilar, que inició en 1932 como línea comunal de Pilar, pero Provincia y Nación toleraron esta jurisdicción hasta 1936, año en que obtuvo la 141 provincial.
Por haber durado solo cuatro años creímos imposible que apareciera alguna foto. Pero...12/10/23 at 19:56GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: Buen hallazgo de esta linea, recien me entero que ...
|
|

La foto imposible (XXV)477 viewsHay veces que las fotos que nos llegan nos dejan con la boca abierta, porque lo más lógico es que jamás aparezcan debido a diferentes factores. Uno de ellos es la corta duración de algún servicio o línea.
Estamos ante un colectivo de once asientos de una línea 22 con destinos poco usuales pera vehículos de este tipo: Villa Devoto y Pilar, con varias intermedias distantes. Estamos en presencia de los comienzos del Expreso Pilar, que inició en 1932 como línea comunal de Pilar, pero Provincia y Nación toleraron esta jurisdicción hasta 1936, año en que obtuvo la 141 provincial.
Por haber durado solo cuatro años creímos imposible que apareciera alguna foto. Pero...12/10/23 at 19:17busarg: En lo personal no lo sé, Julito. Es diferente al d...
|
|

La foto imposible (XXV)477 viewsHay veces que las fotos que nos llegan nos dejan con la boca abierta, porque lo más lógico es que jamás aparezcan debido a diferentes factores. Uno de ellos es la corta duración de algún servicio o línea.
Estamos ante un colectivo de once asientos de una línea 22 con destinos poco usuales pera vehículos de este tipo: Villa Devoto y Pilar, con varias intermedias distantes. Estamos en presencia de los comienzos del Expreso Pilar, que inició en 1932 como línea comunal de Pilar, pero Provincia y Nación toleraron esta jurisdicción hasta 1936, año en que obtuvo la 141 provincial.
Por haber durado solo cuatro años creímos imposible que apareciera alguna foto. Pero...12/10/23 at 19:10Julio R.Lopez: Entonces cual seria el color?.
|
|

La foto imposible (XXV)477 viewsHay veces que las fotos que nos llegan nos dejan con la boca abierta, porque lo más lógico es que jamás aparezcan debido a diferentes factores. Uno de ellos es la corta duración de algún servicio o línea.
Estamos ante un colectivo de once asientos de una línea 22 con destinos poco usuales pera vehículos de este tipo: Villa Devoto y Pilar, con varias intermedias distantes. Estamos en presencia de los comienzos del Expreso Pilar, que inició en 1932 como línea comunal de Pilar, pero Provincia y Nación toleraron esta jurisdicción hasta 1936, año en que obtuvo la 141 provincial.
Por haber durado solo cuatro años creímos imposible que apareciera alguna foto. Pero...12/10/23 at 17:44busarg: Bien, vamos por partes:
Muchachos: el Mattarucchi...
|
|

La foto imposible (XXV)477 viewsHay veces que las fotos que nos llegan nos dejan con la boca abierta, porque lo más lógico es que jamás aparezcan debido a diferentes factores. Uno de ellos es la corta duración de algún servicio o línea.
Estamos ante un colectivo de once asientos de una línea 22 con destinos poco usuales pera vehículos de este tipo: Villa Devoto y Pilar, con varias intermedias distantes. Estamos en presencia de los comienzos del Expreso Pilar, que inició en 1932 como línea comunal de Pilar, pero Provincia y Nación toleraron esta jurisdicción hasta 1936, año en que obtuvo la 141 provincial.
Por haber durado solo cuatro años creímos imposible que apareciera alguna foto. Pero...12/09/23 at 21:16ancampodonico: Esteban. este coche tiene que ser Okm de la 22, pu...
|
|

La foto imposible (XXV)477 viewsHay veces que las fotos que nos llegan nos dejan con la boca abierta, porque lo más lógico es que jamás aparezcan debido a diferentes factores. Uno de ellos es la corta duración de algún servicio o línea.
Estamos ante un colectivo de once asientos de una línea 22 con destinos poco usuales pera vehículos de este tipo: Villa Devoto y Pilar, con varias intermedias distantes. Estamos en presencia de los comienzos del Expreso Pilar, que inició en 1932 como línea comunal de Pilar, pero Provincia y Nación toleraron esta jurisdicción hasta 1936, año en que obtuvo la 141 provincial.
Por haber durado solo cuatro años creímos imposible que apareciera alguna foto. Pero...12/09/23 at 19:27Esteban Gamarra: Nórber: parece un usado de alguna línea de la Capi...
|
|

La foto imposible (XXV)477 viewsHay veces que las fotos que nos llegan nos dejan con la boca abierta, porque lo más lógico es que jamás aparezcan debido a diferentes factores. Uno de ellos es la corta duración de algún servicio o línea.
Estamos ante un colectivo de once asientos de una línea 22 con destinos poco usuales pera vehículos de este tipo: Villa Devoto y Pilar, con varias intermedias distantes. Estamos en presencia de los comienzos del Expreso Pilar, que inició en 1932 como línea comunal de Pilar, pero Provincia y Nación toleraron esta jurisdicción hasta 1936, año en que obtuvo la 141 provincial.
Por haber durado solo cuatro años creímos imposible que apareciera alguna foto. Pero...12/09/23 at 18:53GUSTAVO IRALDI: Este Matatarucchi ¿tiene algo que ver con el de ca...
|
|

La foto imposible (XXV)477 viewsHay veces que las fotos que nos llegan nos dejan con la boca abierta, porque lo más lógico es que jamás aparezcan debido a diferentes factores. Uno de ellos es la corta duración de algún servicio o línea.
Estamos ante un colectivo de once asientos de una línea 22 con destinos poco usuales pera vehículos de este tipo: Villa Devoto y Pilar, con varias intermedias distantes. Estamos en presencia de los comienzos del Expreso Pilar, que inició en 1932 como línea comunal de Pilar, pero Provincia y Nación toleraron esta jurisdicción hasta 1936, año en que obtuvo la 141 provincial.
Por haber durado solo cuatro años creímos imposible que apareciera alguna foto. Pero...12/09/23 at 18:40ancampodonico: Yo lo doy como Mattaruchi, porque sus razgos gener...
|
|

Incógnita "porcina" en Barrancas de Belgrano464 viewsEsta foto fue tomada en la cabecera que varias líneas tenían (y en algunos casos aún hoy tienen) junto a la estación Belgrano "C" del Ferrocarril Mitre a comienzos de los '60.
La línea de los colectivos que se ven a la derecha es reconocible: es la 113, que tanto hoy como en aquella época era operada por la empresa Bernardino Rivadavia. Se ven dos ómnibus Mack C-41 detrás de la "Chancha" Mercedes Benz O-321 H que podrían estar al servicio de las líneas 163 (63), 164 (64) o 165 (65). El asunto es la línea del O-321: podría ser de la 163 o de alguna ex tranviaria. ¿Algún memorioso que sepa qué línea paraba ahí?11/14/23 at 08:13busarg: Esteban: no puedo asegurar que el número interno p...
|
|

Incógnita "porcina" en Barrancas de Belgrano464 viewsEsta foto fue tomada en la cabecera que varias líneas tenían (y en algunos casos aún hoy tienen) junto a la estación Belgrano "C" del Ferrocarril Mitre a comienzos de los '60.
La línea de los colectivos que se ven a la derecha es reconocible: es la 113, que tanto hoy como en aquella época era operada por la empresa Bernardino Rivadavia. Se ven dos ómnibus Mack C-41 detrás de la "Chancha" Mercedes Benz O-321 H que podrían estar al servicio de las líneas 163 (63), 164 (64) o 165 (65). El asunto es la línea del O-321: podría ser de la 163 o de alguna ex tranviaria. ¿Algún memorioso que sepa qué línea paraba ahí?11/13/23 at 22:09Dany Rodríguez: hermosos los dos que se ven de fondo
|
|

Incógnita "porcina" en Barrancas de Belgrano464 viewsEsta foto fue tomada en la cabecera que varias líneas tenían (y en algunos casos aún hoy tienen) junto a la estación Belgrano "C" del Ferrocarril Mitre a comienzos de los '60.
La línea de los colectivos que se ven a la derecha es reconocible: es la 113, que tanto hoy como en aquella época era operada por la empresa Bernardino Rivadavia. Se ven dos ómnibus Mack C-41 detrás de la "Chancha" Mercedes Benz O-321 H que podrían estar al servicio de las líneas 163 (63), 164 (64) o 165 (65). El asunto es la línea del O-321: podría ser de la 163 o de alguna ex tranviaria. ¿Algún memorioso que sepa qué línea paraba ahí?11/13/23 at 19:59Esteban Gamarra: Nórber: la 118 "River Plate", BR la pres...
|
|

Incógnita "porcina" en Barrancas de Belgrano464 viewsEsta foto fue tomada en la cabecera que varias líneas tenían (y en algunos casos aún hoy tienen) junto a la estación Belgrano "C" del Ferrocarril Mitre a comienzos de los '60.
La línea de los colectivos que se ven a la derecha es reconocible: es la 113, que tanto hoy como en aquella época era operada por la empresa Bernardino Rivadavia. Se ven dos ómnibus Mack C-41 detrás de la "Chancha" Mercedes Benz O-321 H que podrían estar al servicio de las líneas 163 (63), 164 (64) o 165 (65). El asunto es la línea del O-321: podría ser de la 163 o de alguna ex tranviaria. ¿Algún memorioso que sepa qué línea paraba ahí?11/13/23 at 18:05ancampodonico: Yo no descartaria que este al servicio de la 165.
...
|
|

Incógnita "porcina" en Barrancas de Belgrano464 viewsEsta foto fue tomada en la cabecera que varias líneas tenían (y en algunos casos aún hoy tienen) junto a la estación Belgrano "C" del Ferrocarril Mitre a comienzos de los '60.
La línea de los colectivos que se ven a la derecha es reconocible: es la 113, que tanto hoy como en aquella época era operada por la empresa Bernardino Rivadavia. Se ven dos ómnibus Mack C-41 detrás de la "Chancha" Mercedes Benz O-321 H que podrían estar al servicio de las líneas 163 (63), 164 (64) o 165 (65). El asunto es la línea del O-321: podría ser de la 163 o de alguna ex tranviaria. ¿Algún memorioso que sepa qué línea paraba ahí?11/13/23 at 15:05Esteban Gamarra: Claro, por éso estoy diciendo que TUASA en la 38 h...
|
|
5370 files on 358 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
14 |  |
 |
 |
 |
 |
|