Last comments - 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar |

Vistoso "Sapo" de una línea interurbana del ayer2001 viewsEsta imagen nos presenta a un atractivo Chevrolet "Sapo" carrozado por Fortunato Francone, al servicio del recordado Expreso Pilar, que prestaba la línea provincial 141 entre Chacarita y Pilar con modalidad de servicio interurbano (como Atlántida, por ejemplo)
Si bien no tiene gran ornamentación, el profuso fileteado que luce realza su aspecto de manera apreciable. Se nota que era un coche bien cuidado, pese a estar casi "pelado" de adornos característicos.04/07/25 at 14:42Dany Rodríguez: No Ale es idéntico , solo que al 45 le sacaron la ...
|
|

Vistoso "Sapo" de una línea interurbana del ayer2001 viewsEsta imagen nos presenta a un atractivo Chevrolet "Sapo" carrozado por Fortunato Francone, al servicio del recordado Expreso Pilar, que prestaba la línea provincial 141 entre Chacarita y Pilar con modalidad de servicio interurbano (como Atlántida, por ejemplo)
Si bien no tiene gran ornamentación, el profuso fileteado que luce realza su aspecto de manera apreciable. Se nota que era un coche bien cuidado, pese a estar casi "pelado" de adornos característicos.04/07/25 at 13:22busarg: Casi, Dany. El frente es diferente. Observá la ban...
|
|

Vistoso "Sapo" de una línea interurbana del ayer2001 viewsEsta imagen nos presenta a un atractivo Chevrolet "Sapo" carrozado por Fortunato Francone, al servicio del recordado Expreso Pilar, que prestaba la línea provincial 141 entre Chacarita y Pilar con modalidad de servicio interurbano (como Atlántida, por ejemplo)
Si bien no tiene gran ornamentación, el profuso fileteado que luce realza su aspecto de manera apreciable. Se nota que era un coche bien cuidado, pese a estar casi "pelado" de adornos característicos.04/06/25 at 16:14Dany Rodríguez: El coche de la 45 recientemente publicado es exact...
|
|

Vieja línea de colectivos porteña hoy olvidada357 viewsEsta línea de colectivos, numerada 36, fue una de las tantas que la Corporación de Transportes absorbió y eliminó cuando se hizo cargo de los servicios.
Su recorrido discurría entre el Hospital Piñero y Retiro, las cabeceras históricas de la línea 7 (aunque en esa época solo llegaba al Parque Chacabuco y no competían directamente. Además tenían recorridos diferentes). Su esquema de pintura era azul en su parte inferior, blanco el techo y roja la franja.
Se fotografió a este ejemplar cerca de la cabecera del Hospital Piñero. El coche es un Chevrolet de 1939 carrozado por El Trébol.03/30/25 at 20:53Adri67: Les retribuyo los agradecimientos a Sarandtown y M...
|
|

Vieja línea de colectivos porteña hoy olvidada357 viewsEsta línea de colectivos, numerada 36, fue una de las tantas que la Corporación de Transportes absorbió y eliminó cuando se hizo cargo de los servicios.
Su recorrido discurría entre el Hospital Piñero y Retiro, las cabeceras históricas de la línea 7 (aunque en esa época solo llegaba al Parque Chacabuco y no competían directamente. Además tenían recorridos diferentes). Su esquema de pintura era azul en su parte inferior, blanco el techo y roja la franja.
Se fotografió a este ejemplar cerca de la cabecera del Hospital Piñero. El coche es un Chevrolet de 1939 carrozado por El Trébol.03/30/25 at 18:18Tito329: Dany: Qué buenas explicaciones ! En el alargado de...
|
|

Vieja línea de colectivos porteña hoy olvidada357 viewsEsta línea de colectivos, numerada 36, fue una de las tantas que la Corporación de Transportes absorbió y eliminó cuando se hizo cargo de los servicios.
Su recorrido discurría entre el Hospital Piñero y Retiro, las cabeceras históricas de la línea 7 (aunque en esa época solo llegaba al Parque Chacabuco y no competían directamente. Además tenían recorridos diferentes). Su esquema de pintura era azul en su parte inferior, blanco el techo y roja la franja.
Se fotografió a este ejemplar cerca de la cabecera del Hospital Piñero. El coche es un Chevrolet de 1939 carrozado por El Trébol.03/30/25 at 16:34marceuno: Ale, el dato lo obtuve del libro del Sesquicentena...
|
|

Vieja línea de colectivos porteña hoy olvidada357 viewsEsta línea de colectivos, numerada 36, fue una de las tantas que la Corporación de Transportes absorbió y eliminó cuando se hizo cargo de los servicios.
Su recorrido discurría entre el Hospital Piñero y Retiro, las cabeceras históricas de la línea 7 (aunque en esa época solo llegaba al Parque Chacabuco y no competían directamente. Además tenían recorridos diferentes). Su esquema de pintura era azul en su parte inferior, blanco el techo y roja la franja.
Se fotografió a este ejemplar cerca de la cabecera del Hospital Piñero. El coche es un Chevrolet de 1939 carrozado por El Trébol.03/30/25 at 15:36Dany Rodríguez: Todo puede ser... las llantas también son mas ango...
|
|

Vieja línea de colectivos porteña hoy olvidada357 viewsEsta línea de colectivos, numerada 36, fue una de las tantas que la Corporación de Transportes absorbió y eliminó cuando se hizo cargo de los servicios.
Su recorrido discurría entre el Hospital Piñero y Retiro, las cabeceras históricas de la línea 7 (aunque en esa época solo llegaba al Parque Chacabuco y no competían directamente. Además tenían recorridos diferentes). Su esquema de pintura era azul en su parte inferior, blanco el techo y roja la franja.
Se fotografió a este ejemplar cerca de la cabecera del Hospital Piñero. El coche es un Chevrolet de 1939 carrozado por El Trébol.03/30/25 at 15:23busarg: Dany: es muy factible que lo que afirmaba el amigo...
|
|

¡A las barricadas! (V)303 viewsEsta toma rescatada de un viejo noticiero nos trae una imagen repetida en tiempos ya lejanos, cuando se utilizaba a los vehículos de transporte público como barreras ante algún conflicto interno (como una asonada militar, por ejemplo).
Las unidades se requisaban y se colocaban de barrera así como los vemos. Se puede afirmar que esta foto es de los tempranos '60, porque se ve un ómnibus Mack C-41 ya privatizado, con los colores de la empresa Rastreador Fournier. Además hay una "Chancha" brasileña larga que fija el límite etario inferior en 1962. El superior sería 1965, porque el Mack fue utilizado por Rastreador Fournier hasta más o menos ese año.03/30/25 at 15:18busarg: ¡Ups...!
|
|

Vieja línea de colectivos porteña hoy olvidada357 viewsEsta línea de colectivos, numerada 36, fue una de las tantas que la Corporación de Transportes absorbió y eliminó cuando se hizo cargo de los servicios.
Su recorrido discurría entre el Hospital Piñero y Retiro, las cabeceras históricas de la línea 7 (aunque en esa época solo llegaba al Parque Chacabuco y no competían directamente. Además tenían recorridos diferentes). Su esquema de pintura era azul en su parte inferior, blanco el techo y roja la franja.
Se fotografió a este ejemplar cerca de la cabecera del Hospital Piñero. El coche es un Chevrolet de 1939 carrozado por El Trébol.03/30/25 at 15:17Dany Rodríguez: Exacto Ale. Según Achaval tener rueda simple era o...
|
|

Vieja línea de colectivos porteña hoy olvidada357 viewsEsta línea de colectivos, numerada 36, fue una de las tantas que la Corporación de Transportes absorbió y eliminó cuando se hizo cargo de los servicios.
Su recorrido discurría entre el Hospital Piñero y Retiro, las cabeceras históricas de la línea 7 (aunque en esa época solo llegaba al Parque Chacabuco y no competían directamente. Además tenían recorridos diferentes). Su esquema de pintura era azul en su parte inferior, blanco el techo y roja la franja.
Se fotografió a este ejemplar cerca de la cabecera del Hospital Piñero. El coche es un Chevrolet de 1939 carrozado por El Trébol.03/30/25 at 15:14busarg: Marceuno, sé de un accidente más o menos en la fec...
|
|

¡A las barricadas! (V)303 viewsEsta toma rescatada de un viejo noticiero nos trae una imagen repetida en tiempos ya lejanos, cuando se utilizaba a los vehículos de transporte público como barreras ante algún conflicto interno (como una asonada militar, por ejemplo).
Las unidades se requisaban y se colocaban de barrera así como los vemos. Se puede afirmar que esta foto es de los tempranos '60, porque se ve un ómnibus Mack C-41 ya privatizado, con los colores de la empresa Rastreador Fournier. Además hay una "Chancha" brasileña larga que fija el límite etario inferior en 1962. El superior sería 1965, porque el Mack fue utilizado por Rastreador Fournier hasta más o menos ese año.03/30/25 at 14:46MAPTBA: La misma escena de la foto 96823.
|
|

Vieja línea de colectivos porteña hoy olvidada357 viewsEsta línea de colectivos, numerada 36, fue una de las tantas que la Corporación de Transportes absorbió y eliminó cuando se hizo cargo de los servicios.
Su recorrido discurría entre el Hospital Piñero y Retiro, las cabeceras históricas de la línea 7 (aunque en esa época solo llegaba al Parque Chacabuco y no competían directamente. Además tenían recorridos diferentes). Su esquema de pintura era azul en su parte inferior, blanco el techo y roja la franja.
Se fotografió a este ejemplar cerca de la cabecera del Hospital Piñero. El coche es un Chevrolet de 1939 carrozado por El Trébol.03/30/25 at 14:03marceuno: Primero, agradezco mucho a Adri67 la información s...
|
|

¡A las barricadas! (V)303 viewsEsta toma rescatada de un viejo noticiero nos trae una imagen repetida en tiempos ya lejanos, cuando se utilizaba a los vehículos de transporte público como barreras ante algún conflicto interno (como una asonada militar, por ejemplo).
Las unidades se requisaban y se colocaban de barrera así como los vemos. Se puede afirmar que esta foto es de los tempranos '60, porque se ve un ómnibus Mack C-41 ya privatizado, con los colores de la empresa Rastreador Fournier. Además hay una "Chancha" brasileña larga que fija el límite etario inferior en 1962. El superior sería 1965, porque el Mack fue utilizado por Rastreador Fournier hasta más o menos ese año.03/30/25 at 13:03busarg: ¡Hola, Eduardito! Coincido con tu apreciación. Tie...
|
|

¡A las barricadas! (V)303 viewsEsta toma rescatada de un viejo noticiero nos trae una imagen repetida en tiempos ya lejanos, cuando se utilizaba a los vehículos de transporte público como barreras ante algún conflicto interno (como una asonada militar, por ejemplo).
Las unidades se requisaban y se colocaban de barrera así como los vemos. Se puede afirmar que esta foto es de los tempranos '60, porque se ve un ómnibus Mack C-41 ya privatizado, con los colores de la empresa Rastreador Fournier. Además hay una "Chancha" brasileña larga que fija el límite etario inferior en 1962. El superior sería 1965, porque el Mack fue utilizado por Rastreador Fournier hasta más o menos ese año.03/30/25 at 12:53Eduardo Maciel: La zona donde se tomo este rescate es, Plaza Colon...
|
|
5362 files on 358 page(s) |
 |
1 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|