Last comments - 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar |

En una calle de la Boca, hacia fines de los '40...2660 views...se cruzaron dos leyendas del transporte colectivo porteño: un Chevrolet de 1946 con Costa Rica de la Corporación o su sucesora T.B.A. y un coche de la histórica línea 33, una de las "de tenencia" que se salvaron de ser absorbidas por la Corporación de Transportes gracias a la revolución de 1943.
El Costa Rica está aplicado a la línea 211, el producto de la reducción del viejo ómnibus 11 a microómnibus, por su bajo volumen de pasaje.
Es muy difícil encontrar fotos a color de aquellos años, así que esta imagen es un verdadero documento de la época.03/17/25 at 14:02busarg: ¡Nacarado! ¿Era este video?
Retranscribo este co...
|
|

Increíble y desconocida foto tranviaria porteña en colores411 viewsA veces en la web aparecen cosas que no se pueden creer y esta imagen entra en ese calificativo. El original seguramente fue una diapositiva y los colores que presenta son originales. No fue coloreada.
Fue tomada en la zona de Retiro y aparecen dos tranvías de la Corporación de Transportes que son difíciles de encontrar en colores, pero esta tiene un interés superior porque uno de ellos -el más largo que aparece a la extrema izquierda- es uno de cuatro ejes original de la Compañía de Tramways Eléctricos del Sud, raro de ver pintado de la Corporación y menos aún en colores. Esta toma fue un hallazgo impresionante.03/03/25 at 14:33busarg: Coincido, Raul. Creo que fue tomada desde Plaza Ca...
|
|

Increíble y desconocida foto tranviaria porteña en colores411 viewsA veces en la web aparecen cosas que no se pueden creer y esta imagen entra en ese calificativo. El original seguramente fue una diapositiva y los colores que presenta son originales. No fue coloreada.
Fue tomada en la zona de Retiro y aparecen dos tranvías de la Corporación de Transportes que son difíciles de encontrar en colores, pero esta tiene un interés superior porque uno de ellos -el más largo que aparece a la extrema izquierda- es uno de cuatro ejes original de la Compañía de Tramways Eléctricos del Sud, raro de ver pintado de la Corporación y menos aún en colores. Esta toma fue un hallazgo impresionante.03/02/25 at 11:58Raul Faust: Gracias por las aclaraciones; es cierto, no tuve e...
|
|

Increíble y desconocida foto tranviaria porteña en colores411 viewsA veces en la web aparecen cosas que no se pueden creer y esta imagen entra en ese calificativo. El original seguramente fue una diapositiva y los colores que presenta son originales. No fue coloreada.
Fue tomada en la zona de Retiro y aparecen dos tranvías de la Corporación de Transportes que son difíciles de encontrar en colores, pero esta tiene un interés superior porque uno de ellos -el más largo que aparece a la extrema izquierda- es uno de cuatro ejes original de la Compañía de Tramways Eléctricos del Sud, raro de ver pintado de la Corporación y menos aún en colores. Esta toma fue un hallazgo impresionante.03/01/25 at 21:12Liquincho: Cuidado que ese telégrafo también podría ser parte...
|
|

Increíble y desconocida foto tranviaria porteña en colores411 viewsA veces en la web aparecen cosas que no se pueden creer y esta imagen entra en ese calificativo. El original seguramente fue una diapositiva y los colores que presenta son originales. No fue coloreada.
Fue tomada en la zona de Retiro y aparecen dos tranvías de la Corporación de Transportes que son difíciles de encontrar en colores, pero esta tiene un interés superior porque uno de ellos -el más largo que aparece a la extrema izquierda- es uno de cuatro ejes original de la Compañía de Tramways Eléctricos del Sud, raro de ver pintado de la Corporación y menos aún en colores. Esta toma fue un hallazgo impresionante.03/01/25 at 16:04daniel cocchetti: Ese tendido telegráfico seguramente conectaba el C...
|
|

Increíble y desconocida foto tranviaria porteña en colores411 viewsA veces en la web aparecen cosas que no se pueden creer y esta imagen entra en ese calificativo. El original seguramente fue una diapositiva y los colores que presenta son originales. No fue coloreada.
Fue tomada en la zona de Retiro y aparecen dos tranvías de la Corporación de Transportes que son difíciles de encontrar en colores, pero esta tiene un interés superior porque uno de ellos -el más largo que aparece a la extrema izquierda- es uno de cuatro ejes original de la Compañía de Tramways Eléctricos del Sud, raro de ver pintado de la Corporación y menos aún en colores. Esta toma fue un hallazgo impresionante.03/01/25 at 11:11busarg: Raul: si bien la CTCBA dejó de existir en 1948, lo...
|
|

Increíble y desconocida foto tranviaria porteña en colores411 viewsA veces en la web aparecen cosas que no se pueden creer y esta imagen entra en ese calificativo. El original seguramente fue una diapositiva y los colores que presenta son originales. No fue coloreada.
Fue tomada en la zona de Retiro y aparecen dos tranvías de la Corporación de Transportes que son difíciles de encontrar en colores, pero esta tiene un interés superior porque uno de ellos -el más largo que aparece a la extrema izquierda- es uno de cuatro ejes original de la Compañía de Tramways Eléctricos del Sud, raro de ver pintado de la Corporación y menos aún en colores. Esta toma fue un hallazgo impresionante.03/01/25 at 00:18Marcelo Scévola: Norberto la CTCBA comenzó en 1939 y el repintado d...
|
|

Increíble y desconocida foto tranviaria porteña en colores411 viewsA veces en la web aparecen cosas que no se pueden creer y esta imagen entra en ese calificativo. El original seguramente fue una diapositiva y los colores que presenta son originales. No fue coloreada.
Fue tomada en la zona de Retiro y aparecen dos tranvías de la Corporación de Transportes que son difíciles de encontrar en colores, pero esta tiene un interés superior porque uno de ellos -el más largo que aparece a la extrema izquierda- es uno de cuatro ejes original de la Compañía de Tramways Eléctricos del Sud, raro de ver pintado de la Corporación y menos aún en colores. Esta toma fue un hallazgo impresionante.02/28/25 at 20:29ancampodonico: En 1936 ya los tranvias eran de la CTCBA?
|
|

Increíble y desconocida foto tranviaria porteña en colores411 viewsA veces en la web aparecen cosas que no se pueden creer y esta imagen entra en ese calificativo. El original seguramente fue una diapositiva y los colores que presenta son originales. No fue coloreada.
Fue tomada en la zona de Retiro y aparecen dos tranvías de la Corporación de Transportes que son difíciles de encontrar en colores, pero esta tiene un interés superior porque uno de ellos -el más largo que aparece a la extrema izquierda- es uno de cuatro ejes original de la Compañía de Tramways Eléctricos del Sud, raro de ver pintado de la Corporación y menos aún en colores. Esta toma fue un hallazgo impresionante.02/28/25 at 20:17ricardito: Tremenda la silueta del Kavanagh!
|
|

Increíble y desconocida foto tranviaria porteña en colores411 viewsA veces en la web aparecen cosas que no se pueden creer y esta imagen entra en ese calificativo. El original seguramente fue una diapositiva y los colores que presenta son originales. No fue coloreada.
Fue tomada en la zona de Retiro y aparecen dos tranvías de la Corporación de Transportes que son difíciles de encontrar en colores, pero esta tiene un interés superior porque uno de ellos -el más largo que aparece a la extrema izquierda- es uno de cuatro ejes original de la Compañía de Tramways Eléctricos del Sud, raro de ver pintado de la Corporación y menos aún en colores. Esta toma fue un hallazgo impresionante.02/28/25 at 16:41Raul Faust: Podríamos datar esta toma entre 1936 y 1948, puest...
|
|

Día temático 116 - Colectivos pioneros, en su día (II)437 viewsEsta es una de las pocas líneas a las que se le conoce un nombre o razón social. Se la denominaba "Flecha de Oro" pero no nos consta que fuera una empresa hecha y derecha. También podría ser un nombre de fantasía.
Lo cierto es que este simpático once asientos, que es un G.M.C. de 1940 carrozado por La Maravilla (el chasis no es seguro si no probable. Agradeceremos confirmación o correcciones) está estacionado cerca de la cabecera que esta línea tenía en Parque Avellaneda. De allí se dirigía a Retiro.
Era completamente blanco, con franja y cortes azules. Esta línea dejó de circular el 16 de octubre de 1942.02/25/25 at 20:53busarg: ¡Excelente, Dany! Ya agrego el chasis correcto en ...
|
|

Día temático 116 - Colectivos pioneros, en su día (II)437 viewsEsta es una de las pocas líneas a las que se le conoce un nombre o razón social. Se la denominaba "Flecha de Oro" pero no nos consta que fuera una empresa hecha y derecha. También podría ser un nombre de fantasía.
Lo cierto es que este simpático once asientos, que es un G.M.C. de 1940 carrozado por La Maravilla (el chasis no es seguro si no probable. Agradeceremos confirmación o correcciones) está estacionado cerca de la cabecera que esta línea tenía en Parque Avellaneda. De allí se dirigía a Retiro.
Era completamente blanco, con franja y cortes azules. Esta línea dejó de circular el 16 de octubre de 1942.02/25/25 at 12:05Dany Rodríguez: Me fijé en la Biblia, la pegamos con la carrocería...
|
|

Hermoso recuerdo de los trolebuses porteños a todo color295 viewsCon la Casa Rosada de fondo vemos circular a un clásico trolebús Westram W-40 por la avenida Paseo Colón que en esos años estaba abierta al tránsito. La foto habría sido tomada en el año 1952 (aunque este dato no es seguro) así que aún era bastante nuevo. No tiene signos de "baqueta" en su exterior.
Está en viaje hacia el sur y por el lugar en donde está es muy probable que estuviera al servicio de la línea 311, hoy 61. Por allí también circulaba la 303 (hoy parte de la 152) y si la foto fue tomada antes del reemplazo de los Westram de la 303 por los Mercedes Benz también podría ser esa línea.02/08/25 at 17:37busarg: Claro, amigo MAPTBA. ¡Tenés razón! Omití a la 305....
|
|

Hermoso recuerdo de los trolebuses porteños a todo color295 viewsCon la Casa Rosada de fondo vemos circular a un clásico trolebús Westram W-40 por la avenida Paseo Colón que en esos años estaba abierta al tránsito. La foto habría sido tomada en el año 1952 (aunque este dato no es seguro) así que aún era bastante nuevo. No tiene signos de "baqueta" en su exterior.
Está en viaje hacia el sur y por el lugar en donde está es muy probable que estuviera al servicio de la línea 311, hoy 61. Por allí también circulaba la 303 (hoy parte de la 152) y si la foto fue tomada antes del reemplazo de los Westram de la 303 por los Mercedes Benz también podría ser esa línea.02/07/25 at 23:01MAPTBA: También podría ser un 305.
|
|

El adiós de los trolebuses porteños400 viewsEsta imagen se rescató de un viejo noticiero que dedicó unos minutos al fin del sistema de trolebuses porteño. Ya estaba a punto de desaparecer y filmaron coches en condiciones deficientes. Como se sabía que iban a desaparecer, en los últimos meses de operaciones no se reparaba chapa ni faltantes que no impidieran su circulación.
Este pobre trolebús Henschel perteneció a la dotación de las estaciones Centenario o Demaría. No sabemos exactamente de cual y por lo tanto no podemos especificar una línea en la que circulara. Se lo ve caído y descuidado, pero aún andaba. Poco después dejó de circular.01/22/25 at 11:25busarg: Cierto, Gran MAPTBA. Olvidé sacarlo.
|
|
5342 files on 357 page(s) |
 |
1 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|