busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 055 - Empresas de media, larga distancia y Turismo - L

Last comments - 055 - Empresas de media, larga distancia y Turismo - L
104774.JPG
Atractiva creación de El Detalle para larga distancia2063 viewsSi bien Carrocerías El Detalle fabricó carrocerías para media y larga distancia desde los '60, lo hacía en baja escala. Su participación en el mercado era minoritaria. Pero desde comienzos de los '80 "aspostó unas fichas más" en este segmento de mercado e incrementó su producción de manera significativa.
Diseñó tres modelos con styling interesante, pero el último, el que muestra esta fotografía, fue el más logrado de los tres. Se los conoció por su denominación, "Lear Jet", y tuvieron una exposición destacada en varias empresas de primera línea, como Transportes Automotores Chevallier, General Urquiza y la que nos muestra esta imagen, la desaparecida La Internacional, entre otras.
20 comments06/25/14 at 13:33puglia_LP: tuve la suerte de viajar en uno de estos imponente...
104774.JPG
Atractiva creación de El Detalle para larga distancia2063 viewsSi bien Carrocerías El Detalle fabricó carrocerías para media y larga distancia desde los '60, lo hacía en baja escala. Su participación en el mercado era minoritaria. Pero desde comienzos de los '80 "aspostó unas fichas más" en este segmento de mercado e incrementó su producción de manera significativa.
Diseñó tres modelos con styling interesante, pero el último, el que muestra esta fotografía, fue el más logrado de los tres. Se los conoció por su denominación, "Lear Jet", y tuvieron una exposición destacada en varias empresas de primera línea, como Transportes Automotores Chevallier, General Urquiza y la que nos muestra esta imagen, la desaparecida La Internacional, entre otras.
20 comments06/25/14 at 12:59Martin Bus: Recuerdo haber viajado en La Internacional a media...
104774.JPG
Atractiva creación de El Detalle para larga distancia2063 viewsSi bien Carrocerías El Detalle fabricó carrocerías para media y larga distancia desde los '60, lo hacía en baja escala. Su participación en el mercado era minoritaria. Pero desde comienzos de los '80 "aspostó unas fichas más" en este segmento de mercado e incrementó su producción de manera significativa.
Diseñó tres modelos con styling interesante, pero el último, el que muestra esta fotografía, fue el más logrado de los tres. Se los conoció por su denominación, "Lear Jet", y tuvieron una exposición destacada en varias empresas de primera línea, como Transportes Automotores Chevallier, General Urquiza y la que nos muestra esta imagen, la desaparecida La Internacional, entre otras.
20 comments06/25/14 at 12:16pedro sotelo: Hay fotos de La Internacional,El Detalle doble cam...
104774.JPG
Atractiva creación de El Detalle para larga distancia2063 viewsSi bien Carrocerías El Detalle fabricó carrocerías para media y larga distancia desde los '60, lo hacía en baja escala. Su participación en el mercado era minoritaria. Pero desde comienzos de los '80 "aspostó unas fichas más" en este segmento de mercado e incrementó su producción de manera significativa.
Diseñó tres modelos con styling interesante, pero el último, el que muestra esta fotografía, fue el más logrado de los tres. Se los conoció por su denominación, "Lear Jet", y tuvieron una exposición destacada en varias empresas de primera línea, como Transportes Automotores Chevallier, General Urquiza y la que nos muestra esta imagen, la desaparecida La Internacional, entre otras.
20 comments06/25/14 at 11:27LUIS ESPINOSA: Sobre la misma calle Manuela Pedraza, había una de...
104774.JPG
Atractiva creación de El Detalle para larga distancia2063 viewsSi bien Carrocerías El Detalle fabricó carrocerías para media y larga distancia desde los '60, lo hacía en baja escala. Su participación en el mercado era minoritaria. Pero desde comienzos de los '80 "aspostó unas fichas más" en este segmento de mercado e incrementó su producción de manera significativa.
Diseñó tres modelos con styling interesante, pero el último, el que muestra esta fotografía, fue el más logrado de los tres. Se los conoció por su denominación, "Lear Jet", y tuvieron una exposición destacada en varias empresas de primera línea, como Transportes Automotores Chevallier, General Urquiza y la que nos muestra esta imagen, la desaparecida La Internacional, entre otras.
20 comments06/25/14 at 11:24kike: GRACIAS BUSARC X PERMITIRME SER UNO MAS DE ESTA LO...
104774.JPG
Atractiva creación de El Detalle para larga distancia2063 viewsSi bien Carrocerías El Detalle fabricó carrocerías para media y larga distancia desde los '60, lo hacía en baja escala. Su participación en el mercado era minoritaria. Pero desde comienzos de los '80 "aspostó unas fichas más" en este segmento de mercado e incrementó su producción de manera significativa.
Diseñó tres modelos con styling interesante, pero el último, el que muestra esta fotografía, fue el más logrado de los tres. Se los conoció por su denominación, "Lear Jet", y tuvieron una exposición destacada en varias empresas de primera línea, como Transportes Automotores Chevallier, General Urquiza y la que nos muestra esta imagen, la desaparecida La Internacional, entre otras.
20 comments06/25/14 at 11:07RAD1981: Muy buena pinta tenían estos coches. Me los acuerd...
104774.JPG
Atractiva creación de El Detalle para larga distancia2063 viewsSi bien Carrocerías El Detalle fabricó carrocerías para media y larga distancia desde los '60, lo hacía en baja escala. Su participación en el mercado era minoritaria. Pero desde comienzos de los '80 "aspostó unas fichas más" en este segmento de mercado e incrementó su producción de manera significativa.
Diseñó tres modelos con styling interesante, pero el último, el que muestra esta fotografía, fue el más logrado de los tres. Se los conoció por su denominación, "Lear Jet", y tuvieron una exposición destacada en varias empresas de primera línea, como Transportes Automotores Chevallier, General Urquiza y la que nos muestra esta imagen, la desaparecida La Internacional, entre otras.
20 comments06/25/14 at 10:33busarg: Kike, te doy la bienvenida a este espacio y espero...
104774.JPG
Atractiva creación de El Detalle para larga distancia2063 viewsSi bien Carrocerías El Detalle fabricó carrocerías para media y larga distancia desde los '60, lo hacía en baja escala. Su participación en el mercado era minoritaria. Pero desde comienzos de los '80 "aspostó unas fichas más" en este segmento de mercado e incrementó su producción de manera significativa.
Diseñó tres modelos con styling interesante, pero el último, el que muestra esta fotografía, fue el más logrado de los tres. Se los conoció por su denominación, "Lear Jet", y tuvieron una exposición destacada en varias empresas de primera línea, como Transportes Automotores Chevallier, General Urquiza y la que nos muestra esta imagen, la desaparecida La Internacional, entre otras.
20 comments06/25/14 at 10:13ivanbus: Excelente modelo,muchos lo criticaron por ser frag...
104774.JPG
Atractiva creación de El Detalle para larga distancia2063 viewsSi bien Carrocerías El Detalle fabricó carrocerías para media y larga distancia desde los '60, lo hacía en baja escala. Su participación en el mercado era minoritaria. Pero desde comienzos de los '80 "aspostó unas fichas más" en este segmento de mercado e incrementó su producción de manera significativa.
Diseñó tres modelos con styling interesante, pero el último, el que muestra esta fotografía, fue el más logrado de los tres. Se los conoció por su denominación, "Lear Jet", y tuvieron una exposición destacada en varias empresas de primera línea, como Transportes Automotores Chevallier, General Urquiza y la que nos muestra esta imagen, la desaparecida La Internacional, entre otras.
20 comments06/25/14 at 10:10kike: foto en elgalpon de Manuela Pedraza y Arribeños
103338.JPG
La Internacional también tuvo sus O-3171682 viewsEntre fines de los '50 y comienzos de los '60, el entonces nuevo chasis Mercedes Benz O-317 con motor central "se puso de moda" y varias empresas lo adoptaron como "chasis de cabecera". Encontramos buenos ejemplos en compañías como Chevallier y El Cóndor, que adquirieron muchas unidades como ésta.
Otras lo hicieron, pero en menos cantidad. La Internacional, por ejemplo, tuvo varios micros carrozados por varias firmas sobre este chasis, pero no fueron mayoría en su flota.
Nos quedaba la duda sobre la carrocera fabricante de esta unidad, pero se trata de un ejemplar fabricado en Rosario por Decaroli Hnos.
7 comments03/06/14 at 19:18transpagano@g mail.com: La internacional canjeo un Scania por un fiat el 1...
103338.JPG
La Internacional también tuvo sus O-3171682 viewsEntre fines de los '50 y comienzos de los '60, el entonces nuevo chasis Mercedes Benz O-317 con motor central "se puso de moda" y varias empresas lo adoptaron como "chasis de cabecera". Encontramos buenos ejemplos en compañías como Chevallier y El Cóndor, que adquirieron muchas unidades como ésta.
Otras lo hicieron, pero en menos cantidad. La Internacional, por ejemplo, tuvo varios micros carrozados por varias firmas sobre este chasis, pero no fueron mayoría en su flota.
Nos quedaba la duda sobre la carrocera fabricante de esta unidad, pero se trata de un ejemplar fabricado en Rosario por Decaroli Hnos.
7 comments12/05/13 at 21:28danielmcampana: Según me había comentado un viejo empleado de la e...
103338.JPG
La Internacional también tuvo sus O-3171682 viewsEntre fines de los '50 y comienzos de los '60, el entonces nuevo chasis Mercedes Benz O-317 con motor central "se puso de moda" y varias empresas lo adoptaron como "chasis de cabecera". Encontramos buenos ejemplos en compañías como Chevallier y El Cóndor, que adquirieron muchas unidades como ésta.
Otras lo hicieron, pero en menos cantidad. La Internacional, por ejemplo, tuvo varios micros carrozados por varias firmas sobre este chasis, pero no fueron mayoría en su flota.
Nos quedaba la duda sobre la carrocera fabricante de esta unidad, pero se trata de un ejemplar fabricado en Rosario por Decaroli Hnos.
7 comments12/03/13 at 13:17busarg: Gracias, Carlos. Como tiene el frente tan parecido...
103338.JPG
La Internacional también tuvo sus O-3171682 viewsEntre fines de los '50 y comienzos de los '60, el entonces nuevo chasis Mercedes Benz O-317 con motor central "se puso de moda" y varias empresas lo adoptaron como "chasis de cabecera". Encontramos buenos ejemplos en compañías como Chevallier y El Cóndor, que adquirieron muchas unidades como ésta.
Otras lo hicieron, pero en menos cantidad. La Internacional, por ejemplo, tuvo varios micros carrozados por varias firmas sobre este chasis, pero no fueron mayoría en su flota.
Nos quedaba la duda sobre la carrocera fabricante de esta unidad, pero se trata de un ejemplar fabricado en Rosario por Decaroli Hnos.
7 comments12/03/13 at 13:02carlos sueiro: Es una Decaroli Hnos , del mismo modelo -pero un p...
103338.JPG
La Internacional también tuvo sus O-3171682 viewsEntre fines de los '50 y comienzos de los '60, el entonces nuevo chasis Mercedes Benz O-317 con motor central "se puso de moda" y varias empresas lo adoptaron como "chasis de cabecera". Encontramos buenos ejemplos en compañías como Chevallier y El Cóndor, que adquirieron muchas unidades como ésta.
Otras lo hicieron, pero en menos cantidad. La Internacional, por ejemplo, tuvo varios micros carrozados por varias firmas sobre este chasis, pero no fueron mayoría en su flota.
Nos quedaba la duda sobre la carrocera fabricante de esta unidad, pero se trata de un ejemplar fabricado en Rosario por Decaroli Hnos.
7 comments12/03/13 at 12:55ElTito: Motor estilo Leyland.
103338.JPG
La Internacional también tuvo sus O-3171682 viewsEntre fines de los '50 y comienzos de los '60, el entonces nuevo chasis Mercedes Benz O-317 con motor central "se puso de moda" y varias empresas lo adoptaron como "chasis de cabecera". Encontramos buenos ejemplos en compañías como Chevallier y El Cóndor, que adquirieron muchas unidades como ésta.
Otras lo hicieron, pero en menos cantidad. La Internacional, por ejemplo, tuvo varios micros carrozados por varias firmas sobre este chasis, pero no fueron mayoría en su flota.
Nos quedaba la duda sobre la carrocera fabricante de esta unidad, pero se trata de un ejemplar fabricado en Rosario por Decaroli Hnos.
7 comments12/03/13 at 12:33busarg: O para el motor, que era central.
1638 files on 110 page(s) 96