busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 055 - Empresas de media, larga distancia y Turismo - L

Last comments - 055 - Empresas de media, larga distancia y Turismo - L
105568.JPG
El final de una empresa legendaria1878 viewsLa Internacional fue una de las empresas más tradicionales y características del nordeste argentino. Sus servicios unieron, durante décadas, la Capital Federal, las provincias del norte e incluso a la República del Paraguay. Sus micros grises con celeste y ocre fueron un clásico de las rutas de las provincias que atravesaba.
Su final fue realmente atípico y hasta podría considerarse indigno de su prosapia, pero fue la única empresa de larga distancia que logró sobrevivir a la caducidad de sus rutas.
¿Cómo? Amparándose en su inscripción en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Postales. Logró retener sus rutas de reparto de correo y encomiendas, logrando una continuidad de sus actividades, aunque sin transportar pasajeros.
Los micros se reconvirtieron en furgones y continuaron operando un tiempo más. Cuando parecía que se convertiría en una de los tantas empresas de correo y encomiendas de nuestro país, quebró financieramente y dejó de operar.
16 comments11/22/14 at 22:59jca28: La vez que visité su terminal de la calle M. Pedra...
105568.JPG
El final de una empresa legendaria1878 viewsLa Internacional fue una de las empresas más tradicionales y características del nordeste argentino. Sus servicios unieron, durante décadas, la Capital Federal, las provincias del norte e incluso a la República del Paraguay. Sus micros grises con celeste y ocre fueron un clásico de las rutas de las provincias que atravesaba.
Su final fue realmente atípico y hasta podría considerarse indigno de su prosapia, pero fue la única empresa de larga distancia que logró sobrevivir a la caducidad de sus rutas.
¿Cómo? Amparándose en su inscripción en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Postales. Logró retener sus rutas de reparto de correo y encomiendas, logrando una continuidad de sus actividades, aunque sin transportar pasajeros.
Los micros se reconvirtieron en furgones y continuaron operando un tiempo más. Cuando parecía que se convertiría en una de los tantas empresas de correo y encomiendas de nuestro país, quebró financieramente y dejó de operar.
16 comments11/22/14 at 21:35luis: recuerdo la ultima etapa con los furgones , había ...
105568.JPG
El final de una empresa legendaria1878 viewsLa Internacional fue una de las empresas más tradicionales y características del nordeste argentino. Sus servicios unieron, durante décadas, la Capital Federal, las provincias del norte e incluso a la República del Paraguay. Sus micros grises con celeste y ocre fueron un clásico de las rutas de las provincias que atravesaba.
Su final fue realmente atípico y hasta podría considerarse indigno de su prosapia, pero fue la única empresa de larga distancia que logró sobrevivir a la caducidad de sus rutas.
¿Cómo? Amparándose en su inscripción en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Postales. Logró retener sus rutas de reparto de correo y encomiendas, logrando una continuidad de sus actividades, aunque sin transportar pasajeros.
Los micros se reconvirtieron en furgones y continuaron operando un tiempo más. Cuando parecía que se convertiría en una de los tantas empresas de correo y encomiendas de nuestro país, quebró financieramente y dejó de operar.
16 comments11/22/14 at 21:27busarg: Gracias, Nicko. Ya corrijo. Luis: ¿Cómo es eso de ...
105568.JPG
El final de una empresa legendaria1878 viewsLa Internacional fue una de las empresas más tradicionales y características del nordeste argentino. Sus servicios unieron, durante décadas, la Capital Federal, las provincias del norte e incluso a la República del Paraguay. Sus micros grises con celeste y ocre fueron un clásico de las rutas de las provincias que atravesaba.
Su final fue realmente atípico y hasta podría considerarse indigno de su prosapia, pero fue la única empresa de larga distancia que logró sobrevivir a la caducidad de sus rutas.
¿Cómo? Amparándose en su inscripción en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Postales. Logró retener sus rutas de reparto de correo y encomiendas, logrando una continuidad de sus actividades, aunque sin transportar pasajeros.
Los micros se reconvirtieron en furgones y continuaron operando un tiempo más. Cuando parecía que se convertiría en una de los tantas empresas de correo y encomiendas de nuestro país, quebró financieramente y dejó de operar.
16 comments11/22/14 at 21:18luis184: y la quiebra fue media matufia
105568.JPG
El final de una empresa legendaria1878 viewsLa Internacional fue una de las empresas más tradicionales y características del nordeste argentino. Sus servicios unieron, durante décadas, la Capital Federal, las provincias del norte e incluso a la República del Paraguay. Sus micros grises con celeste y ocre fueron un clásico de las rutas de las provincias que atravesaba.
Su final fue realmente atípico y hasta podría considerarse indigno de su prosapia, pero fue la única empresa de larga distancia que logró sobrevivir a la caducidad de sus rutas.
¿Cómo? Amparándose en su inscripción en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Postales. Logró retener sus rutas de reparto de correo y encomiendas, logrando una continuidad de sus actividades, aunque sin transportar pasajeros.
Los micros se reconvirtieron en furgones y continuaron operando un tiempo más. Cuando parecía que se convertiría en una de los tantas empresas de correo y encomiendas de nuestro país, quebró financieramente y dejó de operar.
16 comments11/22/14 at 19:28nicko006: alejandro es un scania k112
105019.jpg
Cuando El Detalle fabricó Góndolas2048 viewsDe entre todos los productos que El Detalle, en su etapa de terminal automotriz, ofreció a su vasta clientela, no podía faltar el modelo para media y larga distancia.
Es el que nos muestra esta imagen, el cual fue bautizado con el apodo de "Góndola" y no es otro que el OA-104, una de las denominaciones menos conocidas de las que El Detalle fabricó.
Salvo un par de empresas, como el Expreso Caraza y ésta, La Flor de Luján, que contaron con varios ejemplares cada una, en el resto de las compañías del sector no tuvo demasiada difusión.
Su aspecto era raro para la época, pero interesante. Aquí vemos a un ejemplar de La Flor de Luján nuevito, aún sin estrenar, estacionado en los playones de El Detalle. Cabe acotar que estas unidades terminaron sus días pintadas con los colores de la empresa Atlántida, pese a pertenecer a la recordada empresa lujanense.
29 comments08/22/14 at 01:14Pablo299: No siento haber visto nunca a este chasis; o quizá...
105019.jpg
Cuando El Detalle fabricó Góndolas2048 viewsDe entre todos los productos que El Detalle, en su etapa de terminal automotriz, ofreció a su vasta clientela, no podía faltar el modelo para media y larga distancia.
Es el que nos muestra esta imagen, el cual fue bautizado con el apodo de "Góndola" y no es otro que el OA-104, una de las denominaciones menos conocidas de las que El Detalle fabricó.
Salvo un par de empresas, como el Expreso Caraza y ésta, La Flor de Luján, que contaron con varios ejemplares cada una, en el resto de las compañías del sector no tuvo demasiada difusión.
Su aspecto era raro para la época, pero interesante. Aquí vemos a un ejemplar de La Flor de Luján nuevito, aún sin estrenar, estacionado en los playones de El Detalle. Cabe acotar que estas unidades terminaron sus días pintadas con los colores de la empresa Atlántida, pese a pertenecer a la recordada empresa lujanense.
29 comments08/20/14 at 01:55Daniel Soto: En 1994 fue mostrado un prototipo de este modelo e...
105019.jpg
Cuando El Detalle fabricó Góndolas2048 viewsDe entre todos los productos que El Detalle, en su etapa de terminal automotriz, ofreció a su vasta clientela, no podía faltar el modelo para media y larga distancia.
Es el que nos muestra esta imagen, el cual fue bautizado con el apodo de "Góndola" y no es otro que el OA-104, una de las denominaciones menos conocidas de las que El Detalle fabricó.
Salvo un par de empresas, como el Expreso Caraza y ésta, La Flor de Luján, que contaron con varios ejemplares cada una, en el resto de las compañías del sector no tuvo demasiada difusión.
Su aspecto era raro para la época, pero interesante. Aquí vemos a un ejemplar de La Flor de Luján nuevito, aún sin estrenar, estacionado en los playones de El Detalle. Cabe acotar que estas unidades terminaron sus días pintadas con los colores de la empresa Atlántida, pese a pertenecer a la recordada empresa lujanense.
29 comments08/16/14 at 11:48jca28: La foto fue tomada por Juan Pablo Acosta. Habría q...
105019.jpg
Cuando El Detalle fabricó Góndolas2048 viewsDe entre todos los productos que El Detalle, en su etapa de terminal automotriz, ofreció a su vasta clientela, no podía faltar el modelo para media y larga distancia.
Es el que nos muestra esta imagen, el cual fue bautizado con el apodo de "Góndola" y no es otro que el OA-104, una de las denominaciones menos conocidas de las que El Detalle fabricó.
Salvo un par de empresas, como el Expreso Caraza y ésta, La Flor de Luján, que contaron con varios ejemplares cada una, en el resto de las compañías del sector no tuvo demasiada difusión.
Su aspecto era raro para la época, pero interesante. Aquí vemos a un ejemplar de La Flor de Luján nuevito, aún sin estrenar, estacionado en los playones de El Detalle. Cabe acotar que estas unidades terminaron sus días pintadas con los colores de la empresa Atlántida, pese a pertenecer a la recordada empresa lujanense.
29 comments08/16/14 at 08:44busarg: Fueron todos de un piso, Fabián.
105019.jpg
Cuando El Detalle fabricó Góndolas2048 viewsDe entre todos los productos que El Detalle, en su etapa de terminal automotriz, ofreció a su vasta clientela, no podía faltar el modelo para media y larga distancia.
Es el que nos muestra esta imagen, el cual fue bautizado con el apodo de "Góndola" y no es otro que el OA-104, una de las denominaciones menos conocidas de las que El Detalle fabricó.
Salvo un par de empresas, como el Expreso Caraza y ésta, La Flor de Luján, que contaron con varios ejemplares cada una, en el resto de las compañías del sector no tuvo demasiada difusión.
Su aspecto era raro para la época, pero interesante. Aquí vemos a un ejemplar de La Flor de Luján nuevito, aún sin estrenar, estacionado en los playones de El Detalle. Cabe acotar que estas unidades terminaron sus días pintadas con los colores de la empresa Atlántida, pese a pertenecer a la recordada empresa lujanense.
29 comments08/16/14 at 08:30Fabian69: hubo solo de un piso o de dos pisos tambien?
105019.jpg
Cuando El Detalle fabricó Góndolas2048 viewsDe entre todos los productos que El Detalle, en su etapa de terminal automotriz, ofreció a su vasta clientela, no podía faltar el modelo para media y larga distancia.
Es el que nos muestra esta imagen, el cual fue bautizado con el apodo de "Góndola" y no es otro que el OA-104, una de las denominaciones menos conocidas de las que El Detalle fabricó.
Salvo un par de empresas, como el Expreso Caraza y ésta, La Flor de Luján, que contaron con varios ejemplares cada una, en el resto de las compañías del sector no tuvo demasiada difusión.
Su aspecto era raro para la época, pero interesante. Aquí vemos a un ejemplar de La Flor de Luján nuevito, aún sin estrenar, estacionado en los playones de El Detalle. Cabe acotar que estas unidades terminaron sus días pintadas con los colores de la empresa Atlántida, pese a pertenecer a la recordada empresa lujanense.
29 comments08/16/14 at 03:36CHINOXCOLECTIVO: En la Terminal del cruce varela, hay dos OA104 arr...
105019.jpg
Cuando El Detalle fabricó Góndolas2048 viewsDe entre todos los productos que El Detalle, en su etapa de terminal automotriz, ofreció a su vasta clientela, no podía faltar el modelo para media y larga distancia.
Es el que nos muestra esta imagen, el cual fue bautizado con el apodo de "Góndola" y no es otro que el OA-104, una de las denominaciones menos conocidas de las que El Detalle fabricó.
Salvo un par de empresas, como el Expreso Caraza y ésta, La Flor de Luján, que contaron con varios ejemplares cada una, en el resto de las compañías del sector no tuvo demasiada difusión.
Su aspecto era raro para la época, pero interesante. Aquí vemos a un ejemplar de La Flor de Luján nuevito, aún sin estrenar, estacionado en los playones de El Detalle. Cabe acotar que estas unidades terminaron sus días pintadas con los colores de la empresa Atlántida, pese a pertenecer a la recordada empresa lujanense.
29 comments08/15/14 at 14:51luis: Turismo Rovira era una pequeña empresa de turismo ...
105019.jpg
Cuando El Detalle fabricó Góndolas2048 viewsDe entre todos los productos que El Detalle, en su etapa de terminal automotriz, ofreció a su vasta clientela, no podía faltar el modelo para media y larga distancia.
Es el que nos muestra esta imagen, el cual fue bautizado con el apodo de "Góndola" y no es otro que el OA-104, una de las denominaciones menos conocidas de las que El Detalle fabricó.
Salvo un par de empresas, como el Expreso Caraza y ésta, La Flor de Luján, que contaron con varios ejemplares cada una, en el resto de las compañías del sector no tuvo demasiada difusión.
Su aspecto era raro para la época, pero interesante. Aquí vemos a un ejemplar de La Flor de Luján nuevito, aún sin estrenar, estacionado en los playones de El Detalle. Cabe acotar que estas unidades terminaron sus días pintadas con los colores de la empresa Atlántida, pese a pertenecer a la recordada empresa lujanense.
29 comments08/15/14 at 12:42busarg: ¡Qué buena, jca! Te hago el "mangazo oficial&...
105019.jpg
Cuando El Detalle fabricó Góndolas2048 viewsDe entre todos los productos que El Detalle, en su etapa de terminal automotriz, ofreció a su vasta clientela, no podía faltar el modelo para media y larga distancia.
Es el que nos muestra esta imagen, el cual fue bautizado con el apodo de "Góndola" y no es otro que el OA-104, una de las denominaciones menos conocidas de las que El Detalle fabricó.
Salvo un par de empresas, como el Expreso Caraza y ésta, La Flor de Luján, que contaron con varios ejemplares cada una, en el resto de las compañías del sector no tuvo demasiada difusión.
Su aspecto era raro para la época, pero interesante. Aquí vemos a un ejemplar de La Flor de Luján nuevito, aún sin estrenar, estacionado en los playones de El Detalle. Cabe acotar que estas unidades terminaron sus días pintadas con los colores de la empresa Atlántida, pese a pertenecer a la recordada empresa lujanense.
29 comments08/15/14 at 12:36costa_brava_frontal: Cierto, ahora recuerdo al de Rutatlántica!
105019.jpg
Cuando El Detalle fabricó Góndolas2048 viewsDe entre todos los productos que El Detalle, en su etapa de terminal automotriz, ofreció a su vasta clientela, no podía faltar el modelo para media y larga distancia.
Es el que nos muestra esta imagen, el cual fue bautizado con el apodo de "Góndola" y no es otro que el OA-104, una de las denominaciones menos conocidas de las que El Detalle fabricó.
Salvo un par de empresas, como el Expreso Caraza y ésta, La Flor de Luján, que contaron con varios ejemplares cada una, en el resto de las compañías del sector no tuvo demasiada difusión.
Su aspecto era raro para la época, pero interesante. Aquí vemos a un ejemplar de La Flor de Luján nuevito, aún sin estrenar, estacionado en los playones de El Detalle. Cabe acotar que estas unidades terminaron sus días pintadas con los colores de la empresa Atlántida, pese a pertenecer a la recordada empresa lujanense.
29 comments08/15/14 at 12:03jca28: Si, hubo uno. En el momento que lo vi (verano 2010...
1638 files on 110 page(s) 92