
Last comments - 055 - Empresas de media, larga distancia y Turismo - L |

Interesante "Lujanera" de larga distancia1418 viewsEl número interno que ostenta esta unidad, que como se ve es de la primera centena, nos señala que este Leyland Royal Tiger carrozado por San Antonio se halla afectada a los servicios de larga distancia que prestaba Transportes Automotores Luján, la misma empresa que explotaba a la línea 52, la popular y hoy desaparecida "Lujanera"
También puede indicarnos, aunque no con seguridad que cumplía los servicios que se le habían concedido antes de absorber los que obtuvo luego de hacerse cargo de la empresa La Florida, que generalmente eran cubiertos por unidades numeradas en la centena del 200 (aunque, ocasionalmente, los coches se cruzaban de un servicio a otro por estar en reparaciones los coches titulares)05/24/16 at 11:45hugo zapiola: Tenia cabecera en Lujan 25 de mayo 350.hacia fijo ...
|
|

Interesante "Lujanera" de larga distancia1418 viewsEl número interno que ostenta esta unidad, que como se ve es de la primera centena, nos señala que este Leyland Royal Tiger carrozado por San Antonio se halla afectada a los servicios de larga distancia que prestaba Transportes Automotores Luján, la misma empresa que explotaba a la línea 52, la popular y hoy desaparecida "Lujanera"
También puede indicarnos, aunque no con seguridad que cumplía los servicios que se le habían concedido antes de absorber los que obtuvo luego de hacerse cargo de la empresa La Florida, que generalmente eran cubiertos por unidades numeradas en la centena del 200 (aunque, ocasionalmente, los coches se cruzaban de un servicio a otro por estar en reparaciones los coches titulares)05/24/16 at 11:20Gaston C.: Cual era el recorrido de éste? O que puntos unía?
|
|

Interesante "lechucita" para identificar1269 viewsAparentemente, en el momento que se tomó esta interesante fotografía, el micro ya no se encontraba al servicio de la empresa cuya leyenda leemos en el frente: La Puntual.
Pese a que conserva su número de concesión provincial en el frente, el 128 que podemos leer dentro del círculo, se quitó el resto de las leyendas, salvo las referidas a la principal cabecera de esta empresa: Bahía Blanca.
La unidad posee el clásico frente "lechucero" que varias carroceras adoptaron como propio, influidas por el que trajeron los micros Aerocoach desde los Estados Unidos, en 1948.
No nos animamos a identificar el chasis o la carrocería de este ejemplar. Parece El Trébol, pero no estamos seguros del todo. Por eso, como siempre, pedimos una ayudita...03/03/16 at 18:50costa_brava_frontal: O es un juego de sombras, o parecería tener la pue...
|
|

Interesante "lechucita" para identificar1269 viewsAparentemente, en el momento que se tomó esta interesante fotografía, el micro ya no se encontraba al servicio de la empresa cuya leyenda leemos en el frente: La Puntual.
Pese a que conserva su número de concesión provincial en el frente, el 128 que podemos leer dentro del círculo, se quitó el resto de las leyendas, salvo las referidas a la principal cabecera de esta empresa: Bahía Blanca.
La unidad posee el clásico frente "lechucero" que varias carroceras adoptaron como propio, influidas por el que trajeron los micros Aerocoach desde los Estados Unidos, en 1948.
No nos animamos a identificar el chasis o la carrocería de este ejemplar. Parece El Trébol, pero no estamos seguros del todo. Por eso, como siempre, pedimos una ayudita...03/02/16 at 22:24Espam: Comparto Potosí. Y me extraña este ejemplar porque...
|
|

Interesante "lechucita" para identificar1269 viewsAparentemente, en el momento que se tomó esta interesante fotografía, el micro ya no se encontraba al servicio de la empresa cuya leyenda leemos en el frente: La Puntual.
Pese a que conserva su número de concesión provincial en el frente, el 128 que podemos leer dentro del círculo, se quitó el resto de las leyendas, salvo las referidas a la principal cabecera de esta empresa: Bahía Blanca.
La unidad posee el clásico frente "lechucero" que varias carroceras adoptaron como propio, influidas por el que trajeron los micros Aerocoach desde los Estados Unidos, en 1948.
No nos animamos a identificar el chasis o la carrocería de este ejemplar. Parece El Trébol, pero no estamos seguros del todo. Por eso, como siempre, pedimos una ayudita...03/02/16 at 10:16carlos sueiro: Su carrocería parece El Trebol,ó Potosí. . Tiene c...
|
|

Tomate un "Frigor" a la Costa...1651 viewsEn 1977, el grupo Estrella-Cóndor puso en servicio un lote de micros carrozados por Cametal de acuerdo a su modelo "Nahuel" sobre chasis más antiguos, de fines de los '60. Con ellos se creó el servicio "Ruta Jet" a la Costa Atlántica (por parte de La Estrella) y a Mar del Plata (cumplido por El Cóndor)
Para identificarlos se los pintó de manera muy particular, con fondo azul, techo blanco y unas "olas" blancas y celestes sobre el lateral. Por los colores utilizados, similares a los que Helados Frigor utilizaba en sus publicidades, en la jerga se los conoció como "los Frigor"
Fueron un símbolo de la ruta dos a fines de los '70, pero no duraron mucho tiempo: por ser recarrozados, fueron usados intensamente solo por tres o cuatro años, para luego desaparecer.02/06/16 at 15:49danielmcampana: Incluso en 1978 cuando el Grupo compra por poco ti...
|
|

Tomate un "Frigor" a la Costa...1651 viewsEn 1977, el grupo Estrella-Cóndor puso en servicio un lote de micros carrozados por Cametal de acuerdo a su modelo "Nahuel" sobre chasis más antiguos, de fines de los '60. Con ellos se creó el servicio "Ruta Jet" a la Costa Atlántica (por parte de La Estrella) y a Mar del Plata (cumplido por El Cóndor)
Para identificarlos se los pintó de manera muy particular, con fondo azul, techo blanco y unas "olas" blancas y celestes sobre el lateral. Por los colores utilizados, similares a los que Helados Frigor utilizaba en sus publicidades, en la jerga se los conoció como "los Frigor"
Fueron un símbolo de la ruta dos a fines de los '70, pero no duraron mucho tiempo: por ser recarrozados, fueron usados intensamente solo por tres o cuatro años, para luego desaparecer.02/04/16 at 19:56luis: Bus Arg siempre nos sorprende, que buena foto de e...
|
|

Tomate un "Frigor" a la Costa...1651 viewsEn 1977, el grupo Estrella-Cóndor puso en servicio un lote de micros carrozados por Cametal de acuerdo a su modelo "Nahuel" sobre chasis más antiguos, de fines de los '60. Con ellos se creó el servicio "Ruta Jet" a la Costa Atlántica (por parte de La Estrella) y a Mar del Plata (cumplido por El Cóndor)
Para identificarlos se los pintó de manera muy particular, con fondo azul, techo blanco y unas "olas" blancas y celestes sobre el lateral. Por los colores utilizados, similares a los que Helados Frigor utilizaba en sus publicidades, en la jerga se los conoció como "los Frigor"
Fueron un símbolo de la ruta dos a fines de los '70, pero no duraron mucho tiempo: por ser recarrozados, fueron usados intensamente solo por tres o cuatro años, para luego desaparecer.02/04/16 at 11:22busarg: Exactamente, Costita. Ese es el motivo de la ubica...
|
|

Tomate un "Frigor" a la Costa...1651 viewsEn 1977, el grupo Estrella-Cóndor puso en servicio un lote de micros carrozados por Cametal de acuerdo a su modelo "Nahuel" sobre chasis más antiguos, de fines de los '60. Con ellos se creó el servicio "Ruta Jet" a la Costa Atlántica (por parte de La Estrella) y a Mar del Plata (cumplido por El Cóndor)
Para identificarlos se los pintó de manera muy particular, con fondo azul, techo blanco y unas "olas" blancas y celestes sobre el lateral. Por los colores utilizados, similares a los que Helados Frigor utilizaba en sus publicidades, en la jerga se los conoció como "los Frigor"
Fueron un símbolo de la ruta dos a fines de los '70, pero no duraron mucho tiempo: por ser recarrozados, fueron usados intensamente solo por tres o cuatro años, para luego desaparecer.02/03/16 at 19:04costa_brava_frontal: Ah, por eso tenían la puerta de ascenso detrás del...
|
|

Tomate un "Frigor" a la Costa...1651 viewsEn 1977, el grupo Estrella-Cóndor puso en servicio un lote de micros carrozados por Cametal de acuerdo a su modelo "Nahuel" sobre chasis más antiguos, de fines de los '60. Con ellos se creó el servicio "Ruta Jet" a la Costa Atlántica (por parte de La Estrella) y a Mar del Plata (cumplido por El Cóndor)
Para identificarlos se los pintó de manera muy particular, con fondo azul, techo blanco y unas "olas" blancas y celestes sobre el lateral. Por los colores utilizados, similares a los que Helados Frigor utilizaba en sus publicidades, en la jerga se los conoció como "los Frigor"
Fueron un símbolo de la ruta dos a fines de los '70, pero no duraron mucho tiempo: por ser recarrozados, fueron usados intensamente solo por tres o cuatro años, para luego desaparecer.02/03/16 at 14:27Luis Alberto Nessi: SUEIRO: No, primero vino un Scania Vabis palanquer...
|
|

Tomate un "Frigor" a la Costa...1651 viewsEn 1977, el grupo Estrella-Cóndor puso en servicio un lote de micros carrozados por Cametal de acuerdo a su modelo "Nahuel" sobre chasis más antiguos, de fines de los '60. Con ellos se creó el servicio "Ruta Jet" a la Costa Atlántica (por parte de La Estrella) y a Mar del Plata (cumplido por El Cóndor)
Para identificarlos se los pintó de manera muy particular, con fondo azul, techo blanco y unas "olas" blancas y celestes sobre el lateral. Por los colores utilizados, similares a los que Helados Frigor utilizaba en sus publicidades, en la jerga se los conoció como "los Frigor"
Fueron un símbolo de la ruta dos a fines de los '70, pero no duraron mucho tiempo: por ser recarrozados, fueron usados intensamente solo por tres o cuatro años, para luego desaparecer.02/03/16 at 13:04busarg: Sí, Angelito. Era éste.
|
|

Tomate un "Frigor" a la Costa...1651 viewsEn 1977, el grupo Estrella-Cóndor puso en servicio un lote de micros carrozados por Cametal de acuerdo a su modelo "Nahuel" sobre chasis más antiguos, de fines de los '60. Con ellos se creó el servicio "Ruta Jet" a la Costa Atlántica (por parte de La Estrella) y a Mar del Plata (cumplido por El Cóndor)
Para identificarlos se los pintó de manera muy particular, con fondo azul, techo blanco y unas "olas" blancas y celestes sobre el lateral. Por los colores utilizados, similares a los que Helados Frigor utilizaba en sus publicidades, en la jerga se los conoció como "los Frigor"
Fueron un símbolo de la ruta dos a fines de los '70, pero no duraron mucho tiempo: por ser recarrozados, fueron usados intensamente solo por tres o cuatro años, para luego desaparecer.02/03/16 at 12:57angeldelasoledad: Habia un modelo que tenia un panel divisor ente el...
|
|

Tomate un "Frigor" a la Costa...1651 viewsEn 1977, el grupo Estrella-Cóndor puso en servicio un lote de micros carrozados por Cametal de acuerdo a su modelo "Nahuel" sobre chasis más antiguos, de fines de los '60. Con ellos se creó el servicio "Ruta Jet" a la Costa Atlántica (por parte de La Estrella) y a Mar del Plata (cumplido por El Cóndor)
Para identificarlos se los pintó de manera muy particular, con fondo azul, techo blanco y unas "olas" blancas y celestes sobre el lateral. Por los colores utilizados, similares a los que Helados Frigor utilizaba en sus publicidades, en la jerga se los conoció como "los Frigor"
Fueron un símbolo de la ruta dos a fines de los '70, pero no duraron mucho tiempo: por ser recarrozados, fueron usados intensamente solo por tres o cuatro años, para luego desaparecer.02/03/16 at 12:52busarg: Yo tuve la oportunidad de viajar en uno, de San Be...
|
|

Tomate un "Frigor" a la Costa...1651 viewsEn 1977, el grupo Estrella-Cóndor puso en servicio un lote de micros carrozados por Cametal de acuerdo a su modelo "Nahuel" sobre chasis más antiguos, de fines de los '60. Con ellos se creó el servicio "Ruta Jet" a la Costa Atlántica (por parte de La Estrella) y a Mar del Plata (cumplido por El Cóndor)
Para identificarlos se los pintó de manera muy particular, con fondo azul, techo blanco y unas "olas" blancas y celestes sobre el lateral. Por los colores utilizados, similares a los que Helados Frigor utilizaba en sus publicidades, en la jerga se los conoció como "los Frigor"
Fueron un símbolo de la ruta dos a fines de los '70, pero no duraron mucho tiempo: por ser recarrozados, fueron usados intensamente solo por tres o cuatro años, para luego desaparecer.02/03/16 at 12:05carlos sueiro: LUIS : Ese 14 de Atlantida ...¿reemplazó al DAF co...
|
|

Tomate un "Frigor" a la Costa...1651 viewsEn 1977, el grupo Estrella-Cóndor puso en servicio un lote de micros carrozados por Cametal de acuerdo a su modelo "Nahuel" sobre chasis más antiguos, de fines de los '60. Con ellos se creó el servicio "Ruta Jet" a la Costa Atlántica (por parte de La Estrella) y a Mar del Plata (cumplido por El Cóndor)
Para identificarlos se los pintó de manera muy particular, con fondo azul, techo blanco y unas "olas" blancas y celestes sobre el lateral. Por los colores utilizados, similares a los que Helados Frigor utilizaba en sus publicidades, en la jerga se los conoció como "los Frigor"
Fueron un símbolo de la ruta dos a fines de los '70, pero no duraron mucho tiempo: por ser recarrozados, fueron usados intensamente solo por tres o cuatro años, para luego desaparecer.02/03/16 at 08:18Luis Alberto Nessi: Coincido plenamente con jar_2000. La 57 tuvo dos d...
|
|
1770 files on 118 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
91 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|