Last comments - 055 - Empresas de media, larga distancia y Turismo - L |

La Estrella en los tempranos '50751 viewsLa mayoría de las fotos conocidas de los vehículos como el que presenta esta imagen corresponden a la época en que la empresa La Estrella era operada por el Ministerio de Transportes de la Nación. Se los conoce más con el esquema estatal (rojo abajo, con techo amarillo) que con los que podemos ver aquí.
Este corte de pintura se adoptó al abandonar el ámbito estatal y es muy raro de encontrarlos presentados así.
Creemos que la unidad es ACLO y dudamos con su carrocería, que podría ser un producto de Potosí. Agradecemos los datos que nos acercaron sobre ella; es un modelo bastante poco visto en fotos y en este ángulo cuesta identificarlo con seguridad.07/05/20 at 21:09rac50: Luis: si, salió desde Once. Posiblemente haya sali...
|
|

Lejana y dudosa Estrella944 viewsEsta interesante foto acertó a retratar a uno de los coches "dudosos" del grupo Estrella - Cóndor (en este caso perteneciente a La Estrella) que, sospechamos, fue producto de la reconstrucción o recarrozamiento de unidades más antiguas.
En la segunda mitad de los '60 un lote de vehículos se modernizó siguiendo los parámetros estilísticos de la época, pero quedaron diferentes a los nuevos. Y creemos que el coche a la vista es uno de esos.
Pero por no estar seguros y como siempre en estos casos, les pedimos una mano a los más expertos de este segmento y lo identificaron como un Aclo Regal Mk. IV reconstruido en Rosario por Incar.07/05/20 at 19:34danielmcampana: No se cuantos fueron pero por lo menos un par fuer...
|
|

Lejana y dudosa Estrella944 viewsEsta interesante foto acertó a retratar a uno de los coches "dudosos" del grupo Estrella - Cóndor (en este caso perteneciente a La Estrella) que, sospechamos, fue producto de la reconstrucción o recarrozamiento de unidades más antiguas.
En la segunda mitad de los '60 un lote de vehículos se modernizó siguiendo los parámetros estilísticos de la época, pero quedaron diferentes a los nuevos. Y creemos que el coche a la vista es uno de esos.
Pero por no estar seguros y como siempre en estos casos, les pedimos una mano a los más expertos de este segmento y lo identificaron como un Aclo Regal Mk. IV reconstruido en Rosario por Incar.07/05/20 at 18:03Luis Alberto Nessi: ¿no será un Pegaso?
|
|

La Estrella en los tempranos '50751 viewsLa mayoría de las fotos conocidas de los vehículos como el que presenta esta imagen corresponden a la época en que la empresa La Estrella era operada por el Ministerio de Transportes de la Nación. Se los conoce más con el esquema estatal (rojo abajo, con techo amarillo) que con los que podemos ver aquí.
Este corte de pintura se adoptó al abandonar el ámbito estatal y es muy raro de encontrarlos presentados así.
Creemos que la unidad es ACLO y dudamos con su carrocería, que podría ser un producto de Potosí. Agradecemos los datos que nos acercaron sobre ella; es un modelo bastante poco visto en fotos y en este ángulo cuesta identificarlo con seguridad.07/04/20 at 22:58busarg: Rap, tenés razón. Este coche no es de los que lleg...
|
|

Coche pequeño de La Puntual, con los colores de su dueña anterior1546 viewsMal mirado y sin analizar, se puede pensar que este micro, carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Puma 80" sobre un chasis Mercedes Benz O-170, posee colores originales de la empresa que aparece como propietaria, la recordada La Puntual. Pero no es así.
Antes de llegar a La Puntual, esta unidad tuvo un breve paso por la empresa Rastreador Fournier, prestataria de varias líneas en la ciudad de Bahía Blanca. Utilizó coches como éste para efímeros servicios de turismo o chárter.
Con estos colores circuló como Rastreador Fournier y cuando "se mudó" a La Puntual no se repintó, por la similitud de ambos esquemas de pintura. 07/04/20 at 14:41luis: lindo coche..poco visto un dic en La Puntual buen ...
|
|

La Estrella en los tempranos '50751 viewsLa mayoría de las fotos conocidas de los vehículos como el que presenta esta imagen corresponden a la época en que la empresa La Estrella era operada por el Ministerio de Transportes de la Nación. Se los conoce más con el esquema estatal (rojo abajo, con techo amarillo) que con los que podemos ver aquí.
Este corte de pintura se adoptó al abandonar el ámbito estatal y es muy raro de encontrarlos presentados así.
Creemos que la unidad es ACLO y dudamos con su carrocería, que podría ser un producto de Potosí. Agradecemos los datos que nos acercaron sobre ella; es un modelo bastante poco visto en fotos y en este ángulo cuesta identificarlo con seguridad.07/04/20 at 14:39luis: que buena foto!!! será entrando en alguna ciudad d...
|
|

La Estrella en los tempranos '50751 viewsLa mayoría de las fotos conocidas de los vehículos como el que presenta esta imagen corresponden a la época en que la empresa La Estrella era operada por el Ministerio de Transportes de la Nación. Se los conoce más con el esquema estatal (rojo abajo, con techo amarillo) que con los que podemos ver aquí.
Este corte de pintura se adoptó al abandonar el ámbito estatal y es muy raro de encontrarlos presentados así.
Creemos que la unidad es ACLO y dudamos con su carrocería, que podría ser un producto de Potosí. Agradecemos los datos que nos acercaron sobre ella; es un modelo bastante poco visto en fotos y en este ángulo cuesta identificarlo con seguridad.07/04/20 at 00:48rac50: Recuerdo la terminal de la calle Rioja cuando iba ...
|
|

La Estrella en los tempranos '50751 viewsLa mayoría de las fotos conocidas de los vehículos como el que presenta esta imagen corresponden a la época en que la empresa La Estrella era operada por el Ministerio de Transportes de la Nación. Se los conoce más con el esquema estatal (rojo abajo, con techo amarillo) que con los que podemos ver aquí.
Este corte de pintura se adoptó al abandonar el ámbito estatal y es muy raro de encontrarlos presentados así.
Creemos que la unidad es ACLO y dudamos con su carrocería, que podría ser un producto de Potosí. Agradecemos los datos que nos acercaron sobre ella; es un modelo bastante poco visto en fotos y en este ángulo cuesta identificarlo con seguridad.07/03/20 at 22:35austral77: A fines de los 40 La Estrella incorporó unos pocos...
|
|

La Estrella en los tempranos '50751 viewsLa mayoría de las fotos conocidas de los vehículos como el que presenta esta imagen corresponden a la época en que la empresa La Estrella era operada por el Ministerio de Transportes de la Nación. Se los conoce más con el esquema estatal (rojo abajo, con techo amarillo) que con los que podemos ver aquí.
Este corte de pintura se adoptó al abandonar el ámbito estatal y es muy raro de encontrarlos presentados así.
Creemos que la unidad es ACLO y dudamos con su carrocería, que podría ser un producto de Potosí. Agradecemos los datos que nos acercaron sobre ella; es un modelo bastante poco visto en fotos y en este ángulo cuesta identificarlo con seguridad.07/03/20 at 21:35Rap1320: Por la forma de culata y sus respectivos cortes vo...
|
|

La Estrella en los tempranos '50751 viewsLa mayoría de las fotos conocidas de los vehículos como el que presenta esta imagen corresponden a la época en que la empresa La Estrella era operada por el Ministerio de Transportes de la Nación. Se los conoce más con el esquema estatal (rojo abajo, con techo amarillo) que con los que podemos ver aquí.
Este corte de pintura se adoptó al abandonar el ámbito estatal y es muy raro de encontrarlos presentados así.
Creemos que la unidad es ACLO y dudamos con su carrocería, que podría ser un producto de Potosí. Agradecemos los datos que nos acercaron sobre ella; es un modelo bastante poco visto en fotos y en este ángulo cuesta identificarlo con seguridad.07/03/20 at 20:53Esteban Gamarra: ¿¿Ventanillas de correr sobre estructura de madera...
|
|

Un Puntual pequeñito753 viewsEl pequeño micrito que vemos en la foto nos llamó mucho la atención. Pertenece a la empresa La Puntual, a la cual conocimos con unidades más grandes que esta.
Es probable que estuviera destinada a servicios no muy extensos. Sabemos que esta empresa cumplía recorridos largos y otros de menor extensión, que quizás esta unidad cumplía.
Dudamos tanto con el chasis como con la carrocería. Podría ser Mercedes Benz, pero no sabemos si OP-312 o un L-312 frontalizado. Su carrocería es un producto de la carrocera rosarina Decaroli. Esperamos que nuestros amigos más expertos en este segmento nos ayuden a individualizar el chasis.
07/03/20 at 01:34busarg: Decaroli... mil gracias, Carlos. Ya corrijo la des...
|
|

Raro A. y L. Decaroli con chasis dudoso754 viewsAl ver esta foto lo primero que viene a la mente son los micros que A. y L. Decaroli carrozaron sobre chasis Magirus Deutz Saturn o DECA - Deutz, pero si bien el modelo corresponde, no tiene la cola sobresaliente y su rodado es diferente, mucho más chico.
Nos queda la duda del chasis que equipa a esta unidad y por eso recurrimos a ustedes para encontrar una solución. Parece tener motor trasero. ¿Alguien llega a reconocer al fabricante de este bastidor?
Pertenece a la empresa Las Grutas, nacida en 1970 para unir las localidades de San Antonio Oeste y Las Grutas con dos recorridos diarios, solo en la temporada estival.07/02/20 at 23:03Carmelo: Gracias Jar
|
|

Raro A. y L. Decaroli con chasis dudoso754 viewsAl ver esta foto lo primero que viene a la mente son los micros que A. y L. Decaroli carrozaron sobre chasis Magirus Deutz Saturn o DECA - Deutz, pero si bien el modelo corresponde, no tiene la cola sobresaliente y su rodado es diferente, mucho más chico.
Nos queda la duda del chasis que equipa a esta unidad y por eso recurrimos a ustedes para encontrar una solución. Parece tener motor trasero. ¿Alguien llega a reconocer al fabricante de este bastidor?
Pertenece a la empresa Las Grutas, nacida en 1970 para unir las localidades de San Antonio Oeste y Las Grutas con dos recorridos diarios, solo en la temporada estival.07/02/20 at 16:18jar_2000: AL PELO, SI ANDAN POR MENDOZA, AQUI LES DEJO EL TE...
|
|

Raro A. y L. Decaroli con chasis dudoso754 viewsAl ver esta foto lo primero que viene a la mente son los micros que A. y L. Decaroli carrozaron sobre chasis Magirus Deutz Saturn o DECA - Deutz, pero si bien el modelo corresponde, no tiene la cola sobresaliente y su rodado es diferente, mucho más chico.
Nos queda la duda del chasis que equipa a esta unidad y por eso recurrimos a ustedes para encontrar una solución. Parece tener motor trasero. ¿Alguien llega a reconocer al fabricante de este bastidor?
Pertenece a la empresa Las Grutas, nacida en 1970 para unir las localidades de San Antonio Oeste y Las Grutas con dos recorridos diarios, solo en la temporada estival.07/02/20 at 15:28Luis Alberto Nessi: Gracias, JAR: hace un año anduve de vacaciones en ...
|
|

Raro A. y L. Decaroli con chasis dudoso754 viewsAl ver esta foto lo primero que viene a la mente son los micros que A. y L. Decaroli carrozaron sobre chasis Magirus Deutz Saturn o DECA - Deutz, pero si bien el modelo corresponde, no tiene la cola sobresaliente y su rodado es diferente, mucho más chico.
Nos queda la duda del chasis que equipa a esta unidad y por eso recurrimos a ustedes para encontrar una solución. Parece tener motor trasero. ¿Alguien llega a reconocer al fabricante de este bastidor?
Pertenece a la empresa Las Grutas, nacida en 1970 para unir las localidades de San Antonio Oeste y Las Grutas con dos recorridos diarios, solo en la temporada estival.07/02/20 at 14:53jar_2000: SI CARMELO ES EXACTO LO QUE VOS DECI, SOLO ME REFE...
|
|
1770 files on 118 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
61 |  |
 |
 |
 |
 |
|