Last comments - 055 - Empresas de media, larga distancia y Turismo - L |

Otra leyenda del Grupo Estrella - Cóndor608 viewsEstos "camellos" fabricados en Rosario por Cametal fueron uno de los modelos clásicos del grupo mencionado entre la segunda mitad de los '60 y fines de los '70. Circularon por prácticamente todos los recorridos que en ese momento prestaban las empresas que lo integraban, que eran el Expreso Buenos Aires, La Estrella y El Cóndor.
Este bello ejemplar fue fotografiado en la ciudad de Tandil. Fue patentado entre 1970 y 1971. Su chasis es un Pegaso español, cuyo modelo es el más que conocido 5022.
A fines de los ´70 fueron retirados de servicio de manera masiva. Hacia 1981-82 ya eran un entrañable recuerdo.02/01/23 at 15:47Eduardo Maciel: Recuerdo ya hace una punta de años a tras esta cla...
|
|

Otra leyenda del Grupo Estrella - Cóndor608 viewsEstos "camellos" fabricados en Rosario por Cametal fueron uno de los modelos clásicos del grupo mencionado entre la segunda mitad de los '60 y fines de los '70. Circularon por prácticamente todos los recorridos que en ese momento prestaban las empresas que lo integraban, que eran el Expreso Buenos Aires, La Estrella y El Cóndor.
Este bello ejemplar fue fotografiado en la ciudad de Tandil. Fue patentado entre 1970 y 1971. Su chasis es un Pegaso español, cuyo modelo es el más que conocido 5022.
A fines de los ´70 fueron retirados de servicio de manera masiva. Hacia 1981-82 ya eran un entrañable recuerdo.02/01/23 at 15:47Marcelo Scévola: Lo tengo como Pegaso
|
|

Los Pegaso recarrozados de La Estrella498 viewsHacia 1978 el grupo Estrella - Cóndor decidió recarrozar algunos de sus micros con chasis Pegaso de la segunda mitad de los '60, con el fin de ganar cinco años más en su habilitación. En ese momento, si se recarrozaba un chasis vencido con una carrocería cero kilómetro se les daba ese período de gracia para que pudieran circular.
La carrocera elegida fue Cametal, que los equipó con su nuevo modelo "Nahuel II". Parecían nuevos y eran más que atractivos, pero sus chasis tenían más de diez años. Se los distinguía porque no tenían equipo de aire acondicionado.
Así circularon unos años más, hasta mediados de los '80 aproximadamente.01/28/23 at 14:52busarg: Dale, Luis. Reenviala, aunque creo que la tengo lo...
|
|

Los Pegaso recarrozados de La Estrella498 viewsHacia 1978 el grupo Estrella - Cóndor decidió recarrozar algunos de sus micros con chasis Pegaso de la segunda mitad de los '60, con el fin de ganar cinco años más en su habilitación. En ese momento, si se recarrozaba un chasis vencido con una carrocería cero kilómetro se les daba ese período de gracia para que pudieran circular.
La carrocera elegida fue Cametal, que los equipó con su nuevo modelo "Nahuel II". Parecían nuevos y eran más que atractivos, pero sus chasis tenían más de diez años. Se los distinguía porque no tenían equipo de aire acondicionado.
Así circularon unos años más, hasta mediados de los '80 aproximadamente.01/28/23 at 14:39Luis Alberto Nessi: Entre las fotos que le mandé a Ale está ese Pegaso...
|
|

Los Pegaso recarrozados de La Estrella498 viewsHacia 1978 el grupo Estrella - Cóndor decidió recarrozar algunos de sus micros con chasis Pegaso de la segunda mitad de los '60, con el fin de ganar cinco años más en su habilitación. En ese momento, si se recarrozaba un chasis vencido con una carrocería cero kilómetro se les daba ese período de gracia para que pudieran circular.
La carrocera elegida fue Cametal, que los equipó con su nuevo modelo "Nahuel II". Parecían nuevos y eran más que atractivos, pero sus chasis tenían más de diez años. Se los distinguía porque no tenían equipo de aire acondicionado.
Así circularon unos años más, hasta mediados de los '80 aproximadamente.01/28/23 at 01:36luis: Pensé que todos los Pegaso recarrozados fueron lis...
|
|

Los Pegaso recarrozados de La Estrella498 viewsHacia 1978 el grupo Estrella - Cóndor decidió recarrozar algunos de sus micros con chasis Pegaso de la segunda mitad de los '60, con el fin de ganar cinco años más en su habilitación. En ese momento, si se recarrozaba un chasis vencido con una carrocería cero kilómetro se les daba ese período de gracia para que pudieran circular.
La carrocera elegida fue Cametal, que los equipó con su nuevo modelo "Nahuel II". Parecían nuevos y eran más que atractivos, pero sus chasis tenían más de diez años. Se los distinguía porque no tenían equipo de aire acondicionado.
Así circularon unos años más, hasta mediados de los '80 aproximadamente.01/28/23 at 00:40MARIOSFE: Busgamin, hubo una primer tanda de 14 coches recar...
|
|

Los Pegaso recarrozados de La Estrella498 viewsHacia 1978 el grupo Estrella - Cóndor decidió recarrozar algunos de sus micros con chasis Pegaso de la segunda mitad de los '60, con el fin de ganar cinco años más en su habilitación. En ese momento, si se recarrozaba un chasis vencido con una carrocería cero kilómetro se les daba ese período de gracia para que pudieran circular.
La carrocera elegida fue Cametal, que los equipó con su nuevo modelo "Nahuel II". Parecían nuevos y eran más que atractivos, pero sus chasis tenían más de diez años. Se los distinguía porque no tenían equipo de aire acondicionado.
Así circularon unos años más, hasta mediados de los '80 aproximadamente.01/27/23 at 21:26ELCOSTERO: ¿Cuánto costaba una nueva carrocería ensamblada de...
|
|

Los Pegaso recarrozados de La Estrella498 viewsHacia 1978 el grupo Estrella - Cóndor decidió recarrozar algunos de sus micros con chasis Pegaso de la segunda mitad de los '60, con el fin de ganar cinco años más en su habilitación. En ese momento, si se recarrozaba un chasis vencido con una carrocería cero kilómetro se les daba ese período de gracia para que pudieran circular.
La carrocera elegida fue Cametal, que los equipó con su nuevo modelo "Nahuel II". Parecían nuevos y eran más que atractivos, pero sus chasis tenían más de diez años. Se los distinguía porque no tenían equipo de aire acondicionado.
Así circularon unos años más, hasta mediados de los '80 aproximadamente.01/27/23 at 18:16Luis Alberto Nessi: Yo Vi varios La Estrella con AA Webasto, instalado...
|
|

Los Pegaso recarrozados de La Estrella498 viewsHacia 1978 el grupo Estrella - Cóndor decidió recarrozar algunos de sus micros con chasis Pegaso de la segunda mitad de los '60, con el fin de ganar cinco años más en su habilitación. En ese momento, si se recarrozaba un chasis vencido con una carrocería cero kilómetro se les daba ese período de gracia para que pudieran circular.
La carrocera elegida fue Cametal, que los equipó con su nuevo modelo "Nahuel II". Parecían nuevos y eran más que atractivos, pero sus chasis tenían más de diez años. Se los distinguía porque no tenían equipo de aire acondicionado.
Así circularon unos años más, hasta mediados de los '80 aproximadamente.01/27/23 at 17:31altbus: viaje a San clemente en uno de estos y volvi en un...
|
|

Los Pegaso recarrozados de La Estrella498 viewsHacia 1978 el grupo Estrella - Cóndor decidió recarrozar algunos de sus micros con chasis Pegaso de la segunda mitad de los '60, con el fin de ganar cinco años más en su habilitación. En ese momento, si se recarrozaba un chasis vencido con una carrocería cero kilómetro se les daba ese período de gracia para que pudieran circular.
La carrocera elegida fue Cametal, que los equipó con su nuevo modelo "Nahuel II". Parecían nuevos y eran más que atractivos, pero sus chasis tenían más de diez años. Se los distinguía porque no tenían equipo de aire acondicionado.
Así circularon unos años más, hasta mediados de los '80 aproximadamente.01/27/23 at 17:23mangel: En MDA los ví conviviendo con los Frigor, pero no ...
|
|

Los Pegaso recarrozados de La Estrella498 viewsHacia 1978 el grupo Estrella - Cóndor decidió recarrozar algunos de sus micros con chasis Pegaso de la segunda mitad de los '60, con el fin de ganar cinco años más en su habilitación. En ese momento, si se recarrozaba un chasis vencido con una carrocería cero kilómetro se les daba ese período de gracia para que pudieran circular.
La carrocera elegida fue Cametal, que los equipó con su nuevo modelo "Nahuel II". Parecían nuevos y eran más que atractivos, pero sus chasis tenían más de diez años. Se los distinguía porque no tenían equipo de aire acondicionado.
Así circularon unos años más, hasta mediados de los '80 aproximadamente.01/27/23 at 14:37Busgamin: Nunca los viajé para saber como eran a estos Pegas...
|
|

Los Pegaso recarrozados de La Estrella498 viewsHacia 1978 el grupo Estrella - Cóndor decidió recarrozar algunos de sus micros con chasis Pegaso de la segunda mitad de los '60, con el fin de ganar cinco años más en su habilitación. En ese momento, si se recarrozaba un chasis vencido con una carrocería cero kilómetro se les daba ese período de gracia para que pudieran circular.
La carrocera elegida fue Cametal, que los equipó con su nuevo modelo "Nahuel II". Parecían nuevos y eran más que atractivos, pero sus chasis tenían más de diez años. Se los distinguía porque no tenían equipo de aire acondicionado.
Así circularon unos años más, hasta mediados de los '80 aproximadamente.01/27/23 at 14:33Luis Alberto Nessi: Viajé en uno de éstos a Mendoza en 1980, creo que ...
|
|

Otro de los "doble camello panorámicos" del grupo Estrella Cóndor481 viewsCarrocerías Cametal "estiró" el formato "doble camello" hasta 1976, en donde hubo un punto de inflexión en los diseños y comenzó a transitarse una etapa en la que evolucionaron y desecharon los tres niveles clásicos vigentes desde los tempranísimos '70.
Este fue el diseño de los últimos ejemplares, con ventanillas más panorámicas pero conservando los desniveles. Se fabricó aproximadamente entre fines de 1974 y 1976.
Esta hermosa foto nos permite apreciar sus líneas, que poco diferían de los más conocidos con ventanillas enterizas y más chicas. Tanto La Estrella como El Cóndor tuvieron varios. Su chasis es el 200 RS-12 de Magirus Deutz.01/25/23 at 10:25busarg: Genial, Roberto. Te agradezco mucho la confirmació...
|
|

Otro de los "doble camello panorámicos" del grupo Estrella Cóndor481 viewsCarrocerías Cametal "estiró" el formato "doble camello" hasta 1976, en donde hubo un punto de inflexión en los diseños y comenzó a transitarse una etapa en la que evolucionaron y desecharon los tres niveles clásicos vigentes desde los tempranísimos '70.
Este fue el diseño de los últimos ejemplares, con ventanillas más panorámicas pero conservando los desniveles. Se fabricó aproximadamente entre fines de 1974 y 1976.
Esta hermosa foto nos permite apreciar sus líneas, que poco diferían de los más conocidos con ventanillas enterizas y más chicas. Tanto La Estrella como El Cóndor tuvieron varios. Su chasis es el 200 RS-12 de Magirus Deutz.01/25/23 at 00:26luis: Hermosa unidad, en su estreno hacían los rápidos C...
|
|

Otro de los "doble camello panorámicos" del grupo Estrella Cóndor481 viewsCarrocerías Cametal "estiró" el formato "doble camello" hasta 1976, en donde hubo un punto de inflexión en los diseños y comenzó a transitarse una etapa en la que evolucionaron y desecharon los tres niveles clásicos vigentes desde los tempranísimos '70.
Este fue el diseño de los últimos ejemplares, con ventanillas más panorámicas pero conservando los desniveles. Se fabricó aproximadamente entre fines de 1974 y 1976.
Esta hermosa foto nos permite apreciar sus líneas, que poco diferían de los más conocidos con ventanillas enterizas y más chicas. Tanto La Estrella como El Cóndor tuvieron varios. Su chasis es el 200 RS-12 de Magirus Deutz.01/24/23 at 18:25Eduardo Maciel: Una vez dados de baja por la Empresa algunos de es...
|
|
1770 files on 118 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
26 |  |
 |
 |
 |
 |
|