Last comments - 062 - Empresas de media, larga distancia y turismo - S |

Parecen juguetes...1138 viewsEsta toma fue realizada en la Terminal de Ómnibus de la localidad misionera de Oberá y nos muestra a cuatro unidades de la mítica empresa Singer, de las que usualmente se destinaban a servicios de media distancia. No sabemos a qué servicios estarían aplicados al momento de tomarse esta foto, si es que había alguno que no fuera de los que unía a Oberá con Posadas.
Observen las carrocerías: son rarísimas. Parecen juguetes de los que, por aquellos años, fabricaba la firma Matarazzo. Son rarísimas y, por no reconocer el styling de ninguna de las carroceras conocidas de la época, pensamos que fueron fabricados por la misma Singer o, probablemente, por alguna firma local.12/14/13 at 13:11Marcelo Scévola: Cuando encontré esta foto en la web hace unas sema...
|
|

Uno de los "camellos invertidos" del Expreso Singer1238 viewsExtrañamente, a mediados de los '60 la misionera Empresa Singer experimentó con diseños que iban contra la corriente de la "ola vanguardista" de la época, que incluía desniveles en el techo que iban de menor a mayor, de adelante hacia atrás.
Los muchachos de la Singer hicieron al revés: el desnivel mayor lo ubicaron adelante y la carrocería descendía en el primer cuarto del coche. Aparentemente lo hicieron para tener un mejor acceso al portaequipajes del techo.
Es probable que todos estos "camellos invertidos" hayan sido fabricados por la propia empresa, pero no tenemos completa seguridad al respecto. Estaban destinados a servicios de media y larga distancia provinciales, que se prestaban dentro de Misiones.10/07/13 at 18:19busarg: No creo que haya sido por la altura, si no hubiera...
|
|

Uno de los "camellos invertidos" del Expreso Singer1238 viewsExtrañamente, a mediados de los '60 la misionera Empresa Singer experimentó con diseños que iban contra la corriente de la "ola vanguardista" de la época, que incluía desniveles en el techo que iban de menor a mayor, de adelante hacia atrás.
Los muchachos de la Singer hicieron al revés: el desnivel mayor lo ubicaron adelante y la carrocería descendía en el primer cuarto del coche. Aparentemente lo hicieron para tener un mejor acceso al portaequipajes del techo.
Es probable que todos estos "camellos invertidos" hayan sido fabricados por la propia empresa, pero no tenemos completa seguridad al respecto. Estaban destinados a servicios de media y larga distancia provinciales, que se prestaban dentro de Misiones.10/07/13 at 18:14angeldelasoledad: A lo mejor alguna ruta tenia un puente donde no da...
|
|

Uno de los "camellos invertidos" del Expreso Singer1238 viewsExtrañamente, a mediados de los '60 la misionera Empresa Singer experimentó con diseños que iban contra la corriente de la "ola vanguardista" de la época, que incluía desniveles en el techo que iban de menor a mayor, de adelante hacia atrás.
Los muchachos de la Singer hicieron al revés: el desnivel mayor lo ubicaron adelante y la carrocería descendía en el primer cuarto del coche. Aparentemente lo hicieron para tener un mejor acceso al portaequipajes del techo.
Es probable que todos estos "camellos invertidos" hayan sido fabricados por la propia empresa, pero no tenemos completa seguridad al respecto. Estaban destinados a servicios de media y larga distancia provinciales, que se prestaban dentro de Misiones.10/07/13 at 13:44Rutabus: Los Velox eran los que venían a Bs. Aires (Once),p...
|
|

Uno de los "camellos invertidos" del Expreso Singer1238 viewsExtrañamente, a mediados de los '60 la misionera Empresa Singer experimentó con diseños que iban contra la corriente de la "ola vanguardista" de la época, que incluía desniveles en el techo que iban de menor a mayor, de adelante hacia atrás.
Los muchachos de la Singer hicieron al revés: el desnivel mayor lo ubicaron adelante y la carrocería descendía en el primer cuarto del coche. Aparentemente lo hicieron para tener un mejor acceso al portaequipajes del techo.
Es probable que todos estos "camellos invertidos" hayan sido fabricados por la propia empresa, pero no tenemos completa seguridad al respecto. Estaban destinados a servicios de media y larga distancia provinciales, que se prestaban dentro de Misiones.10/07/13 at 12:41busarg: Gracias por la confirmación, Carlitos. ¿Hubo Velox...
|
|

Uno de los "camellos invertidos" del Expreso Singer1238 viewsExtrañamente, a mediados de los '60 la misionera Empresa Singer experimentó con diseños que iban contra la corriente de la "ola vanguardista" de la época, que incluía desniveles en el techo que iban de menor a mayor, de adelante hacia atrás.
Los muchachos de la Singer hicieron al revés: el desnivel mayor lo ubicaron adelante y la carrocería descendía en el primer cuarto del coche. Aparentemente lo hicieron para tener un mejor acceso al portaequipajes del techo.
Es probable que todos estos "camellos invertidos" hayan sido fabricados por la propia empresa, pero no tenemos completa seguridad al respecto. Estaban destinados a servicios de media y larga distancia provinciales, que se prestaban dentro de Misiones.10/07/13 at 12:27Rutabus: Si , son 1112 frontalizados. Los hubo Velox ,pero...
|
|

Cuando los Sierras de Córdoba eran similares a A.B.L.O. y General Urquiza...1432 views...circulaban con este tipo de unidades, común en las tres empresas y con el mismo esquema de colores. Lo único que diferenciaba a sus coches (y a los de la Cañadense) a comienzos de los '70 era la leyenda con la razón social pintada en la carrocería.
Este Deutz carrozado por San Antonio nos muestra esa peculiaridad. Estos fueron los "coche insignia" de esta empresa en la primera mitad de los '70.
Aquí lo vemos cerca de la vieja terminal de Constitución, en terrenos de la demolición de la 9 de Julio.04/24/12 at 00:04leandbona: y hoy Sierras de Cordoba es operado por Urquiza. q...
|
|

Cuando los Sierras de Córdoba eran similares a A.B.L.O. y General Urquiza...1432 views...circulaban con este tipo de unidades, común en las tres empresas y con el mismo esquema de colores. Lo único que diferenciaba a sus coches (y a los de la Cañadense) a comienzos de los '70 era la leyenda con la razón social pintada en la carrocería.
Este Deutz carrozado por San Antonio nos muestra esa peculiaridad. Estos fueron los "coche insignia" de esta empresa en la primera mitad de los '70.
Aquí lo vemos cerca de la vieja terminal de Constitución, en terrenos de la demolición de la 9 de Julio.04/23/12 at 22:15Eduardo: Urquiza, Sierras y parte de ABLO eran de la Flia. ...
|
|

Cuando los Sierras de Córdoba eran similares a A.B.L.O. y General Urquiza...1432 views...circulaban con este tipo de unidades, común en las tres empresas y con el mismo esquema de colores. Lo único que diferenciaba a sus coches (y a los de la Cañadense) a comienzos de los '70 era la leyenda con la razón social pintada en la carrocería.
Este Deutz carrozado por San Antonio nos muestra esa peculiaridad. Estos fueron los "coche insignia" de esta empresa en la primera mitad de los '70.
Aquí lo vemos cerca de la vieja terminal de Constitución, en terrenos de la demolición de la 9 de Julio.04/23/12 at 11:52busarg: Creo que sí, Pedro. Si mal no recuerdo, inició con...
|
|

Cuando los Sierras de Córdoba eran similares a A.B.L.O. y General Urquiza...1432 views...circulaban con este tipo de unidades, común en las tres empresas y con el mismo esquema de colores. Lo único que diferenciaba a sus coches (y a los de la Cañadense) a comienzos de los '70 era la leyenda con la razón social pintada en la carrocería.
Este Deutz carrozado por San Antonio nos muestra esa peculiaridad. Estos fueron los "coche insignia" de esta empresa en la primera mitad de los '70.
Aquí lo vemos cerca de la vieja terminal de Constitución, en terrenos de la demolición de la 9 de Julio.04/23/12 at 11:45pedro sotelo: Tengo una duda,la Gral. Urquiza es rosarina ?
|
|

Cuando los Sierras de Córdoba eran similares a A.B.L.O. y General Urquiza...1432 views...circulaban con este tipo de unidades, común en las tres empresas y con el mismo esquema de colores. Lo único que diferenciaba a sus coches (y a los de la Cañadense) a comienzos de los '70 era la leyenda con la razón social pintada en la carrocería.
Este Deutz carrozado por San Antonio nos muestra esa peculiaridad. Estos fueron los "coche insignia" de esta empresa en la primera mitad de los '70.
Aquí lo vemos cerca de la vieja terminal de Constitución, en terrenos de la demolición de la 9 de Julio.04/23/12 at 11:12carlos sueiro: Antes de esto eran de color fondo crema (simil ama...
|
|

Rarezas del Expreso Singer, en Misiones1712 viewsEsta interesante imagen, que creemos tomada entre fines de los '60 e inicios de los '70, nos muestra dos unidades de rara factura. La de la derecha fue carrozada por Cametal sobre un chasis Mercedes Benz con ruedas artilleras y motor delantero. Sospechamos que se trata de un 6600 "Curvo" de los '50, recarrozado. ¿Será así?
El otro coche, que se ve bien de frente, aparentemente es un Mercedes Benz carrozado por Andrekevish o por la misma empresa. Agradeceremos si alguien tiene precisiones sobre ambos coches01/05/12 at 09:08jar_2000: ES ALEMAN CARLOS, PERO NO HAY REGISTRO EN LA ADUAN...
|
|

Rarezas del Expreso Singer, en Misiones1712 viewsEsta interesante imagen, que creemos tomada entre fines de los '60 e inicios de los '70, nos muestra dos unidades de rara factura. La de la derecha fue carrozada por Cametal sobre un chasis Mercedes Benz con ruedas artilleras y motor delantero. Sospechamos que se trata de un 6600 "Curvo" de los '50, recarrozado. ¿Será así?
El otro coche, que se ve bien de frente, aparentemente es un Mercedes Benz carrozado por Andrekevish o por la misma empresa. Agradeceremos si alguien tiene precisiones sobre ambos coches01/04/12 at 18:10carlos sueiro: No ,Arturo ,nunca ví un OP6600 ,debe ser brasileño...
|
|

Rarezas del Expreso Singer, en Misiones1712 viewsEsta interesante imagen, que creemos tomada entre fines de los '60 e inicios de los '70, nos muestra dos unidades de rara factura. La de la derecha fue carrozada por Cametal sobre un chasis Mercedes Benz con ruedas artilleras y motor delantero. Sospechamos que se trata de un 6600 "Curvo" de los '50, recarrozado. ¿Será así?
El otro coche, que se ve bien de frente, aparentemente es un Mercedes Benz carrozado por Andrekevish o por la misma empresa. Agradeceremos si alguien tiene precisiones sobre ambos coches01/04/12 at 17:56jar_2000: MARCELO Y MUCHACHOS, REVISANDO MIS FOLLETOS YA QUE...
|
|

Rarezas del Expreso Singer, en Misiones1712 viewsEsta interesante imagen, que creemos tomada entre fines de los '60 e inicios de los '70, nos muestra dos unidades de rara factura. La de la derecha fue carrozada por Cametal sobre un chasis Mercedes Benz con ruedas artilleras y motor delantero. Sospechamos que se trata de un 6600 "Curvo" de los '50, recarrozado. ¿Será así?
El otro coche, que se ve bien de frente, aparentemente es un Mercedes Benz carrozado por Andrekevish o por la misma empresa. Agradeceremos si alguien tiene precisiones sobre ambos coches01/04/12 at 15:49Marcelo Scévola: Arturo, creí que este era de los camiones de 1953-...
|
|
709 files on 48 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
43 |  |
 |
 |
 |
 |
|