Last comments - 062 - Empresas de media, larga distancia y turismo - S |

Posición poco decorosa para una leyenda de las rutas910 viewsEs llamativo el estado en el que quedó este legendario micro de fines de los '60 luego de un incidente. Parece enterrado en arena, pero no sabemos en donde ocurrió este suceso, si podía haber arena junto a la ruta o no.
Lo cierto es que estamos ante un icono de la industria carrocera santafesina, fabricado por la histórica firma Varese. Es uno de sus clásicos "camellos" de la segunda mitad de los '60, cuyo chasis no nos quedaba bien en claro. Pensábamos que era un FIAT de motor delantero y así fue: nuestros amigos acudieron en nuestra ayuda para hallar el dato justo.
Pertenece a la empresa Santa Fe, una de las históricas de la provincia homónima. Su corte de pintura es el clásico de la época del coche y de la primera mitad de los '70.01/24/19 at 14:14leandbona: Sin dudas FIAT. Se logra ver el logo de la marca, ...
|
|

Posición poco decorosa para una leyenda de las rutas910 viewsEs llamativo el estado en el que quedó este legendario micro de fines de los '60 luego de un incidente. Parece enterrado en arena, pero no sabemos en donde ocurrió este suceso, si podía haber arena junto a la ruta o no.
Lo cierto es que estamos ante un icono de la industria carrocera santafesina, fabricado por la histórica firma Varese. Es uno de sus clásicos "camellos" de la segunda mitad de los '60, cuyo chasis no nos quedaba bien en claro. Pensábamos que era un FIAT de motor delantero y así fue: nuestros amigos acudieron en nuestra ayuda para hallar el dato justo.
Pertenece a la empresa Santa Fe, una de las históricas de la provincia homónima. Su corte de pintura es el clásico de la época del coche y de la primera mitad de los '70.01/24/19 at 09:05Rap1320: Roberto, los aclo traian en el centro de parrila e...
|
|

Posición poco decorosa para una leyenda de las rutas910 viewsEs llamativo el estado en el que quedó este legendario micro de fines de los '60 luego de un incidente. Parece enterrado en arena, pero no sabemos en donde ocurrió este suceso, si podía haber arena junto a la ruta o no.
Lo cierto es que estamos ante un icono de la industria carrocera santafesina, fabricado por la histórica firma Varese. Es uno de sus clásicos "camellos" de la segunda mitad de los '60, cuyo chasis no nos quedaba bien en claro. Pensábamos que era un FIAT de motor delantero y así fue: nuestros amigos acudieron en nuestra ayuda para hallar el dato justo.
Pertenece a la empresa Santa Fe, una de las históricas de la provincia homónima. Su corte de pintura es el clásico de la época del coche y de la primera mitad de los '70.01/23/19 at 18:35Roberto P.: Puede ser FIAT chico los grandes son diferentes.LA...
|
|

Posición poco decorosa para una leyenda de las rutas910 viewsEs llamativo el estado en el que quedó este legendario micro de fines de los '60 luego de un incidente. Parece enterrado en arena, pero no sabemos en donde ocurrió este suceso, si podía haber arena junto a la ruta o no.
Lo cierto es que estamos ante un icono de la industria carrocera santafesina, fabricado por la histórica firma Varese. Es uno de sus clásicos "camellos" de la segunda mitad de los '60, cuyo chasis no nos quedaba bien en claro. Pensábamos que era un FIAT de motor delantero y así fue: nuestros amigos acudieron en nuestra ayuda para hallar el dato justo.
Pertenece a la empresa Santa Fe, una de las históricas de la provincia homónima. Su corte de pintura es el clásico de la época del coche y de la primera mitad de los '70.01/23/19 at 14:07luis: que lindo modelo el Varese...tiene algo del estilo...
|
|

Posición poco decorosa para una leyenda de las rutas910 viewsEs llamativo el estado en el que quedó este legendario micro de fines de los '60 luego de un incidente. Parece enterrado en arena, pero no sabemos en donde ocurrió este suceso, si podía haber arena junto a la ruta o no.
Lo cierto es que estamos ante un icono de la industria carrocera santafesina, fabricado por la histórica firma Varese. Es uno de sus clásicos "camellos" de la segunda mitad de los '60, cuyo chasis no nos quedaba bien en claro. Pensábamos que era un FIAT de motor delantero y así fue: nuestros amigos acudieron en nuestra ayuda para hallar el dato justo.
Pertenece a la empresa Santa Fe, una de las históricas de la provincia homónima. Su corte de pintura es el clásico de la época del coche y de la primera mitad de los '70.01/23/19 at 13:35peco: Si temor a equivocarme casi seguro que es un FIAT,...
|
|

Posición poco decorosa para una leyenda de las rutas910 viewsEs llamativo el estado en el que quedó este legendario micro de fines de los '60 luego de un incidente. Parece enterrado en arena, pero no sabemos en donde ocurrió este suceso, si podía haber arena junto a la ruta o no.
Lo cierto es que estamos ante un icono de la industria carrocera santafesina, fabricado por la histórica firma Varese. Es uno de sus clásicos "camellos" de la segunda mitad de los '60, cuyo chasis no nos quedaba bien en claro. Pensábamos que era un FIAT de motor delantero y así fue: nuestros amigos acudieron en nuestra ayuda para hallar el dato justo.
Pertenece a la empresa Santa Fe, una de las históricas de la provincia homónima. Su corte de pintura es el clásico de la época del coche y de la primera mitad de los '70.01/23/19 at 12:09busarg: De ahí mi sospecha...
|
|

Posición poco decorosa para una leyenda de las rutas910 viewsEs llamativo el estado en el que quedó este legendario micro de fines de los '60 luego de un incidente. Parece enterrado en arena, pero no sabemos en donde ocurrió este suceso, si podía haber arena junto a la ruta o no.
Lo cierto es que estamos ante un icono de la industria carrocera santafesina, fabricado por la histórica firma Varese. Es uno de sus clásicos "camellos" de la segunda mitad de los '60, cuyo chasis no nos quedaba bien en claro. Pensábamos que era un FIAT de motor delantero y así fue: nuestros amigos acudieron en nuestra ayuda para hallar el dato justo.
Pertenece a la empresa Santa Fe, una de las históricas de la provincia homónima. Su corte de pintura es el clásico de la época del coche y de la primera mitad de los '70.01/23/19 at 11:45Raul Faust: Y...se lo ve muy similar a aquellos hermosos FIAT ...
|
|

El perfil de un modelo legendario de fines de los '50896 viewsEste modelo de micro, carrozado por Establecimientos Metalúrgicos San Isidro, fue uno de los más vistos entre fines de la década de 1950 y buena parte de la siguiente. Su calidad y fortaleza hizo que muchas empresas los trabajaran y conservaran a veces más tiempo de lo normal.
Esta imagen nos permite apreciar su perfil, que cuando comenzó a fabricarse allá por 1955 era atractivo, aunque no aportaba novedades estilísticas de relevancia. Pero tenía fuerte "personalidad"
La empresa propietaria de esta unidad es Sierras de Córdoba, que las mantuvo en actividad hasta bien entrada la segunda mitad de los '60.07/31/18 at 23:08ancampodonico: Esos galpones fueron demolidos y hay un complejo d...
|
|

El perfil de un modelo legendario de fines de los '50896 viewsEste modelo de micro, carrozado por Establecimientos Metalúrgicos San Isidro, fue uno de los más vistos entre fines de la década de 1950 y buena parte de la siguiente. Su calidad y fortaleza hizo que muchas empresas los trabajaran y conservaran a veces más tiempo de lo normal.
Esta imagen nos permite apreciar su perfil, que cuando comenzó a fabricarse allá por 1955 era atractivo, aunque no aportaba novedades estilísticas de relevancia. Pero tenía fuerte "personalidad"
La empresa propietaria de esta unidad es Sierras de Córdoba, que las mantuvo en actividad hasta bien entrada la segunda mitad de los '60.07/31/18 at 19:35Jorge1963: La planta de los Establecimientos Metalúrgicos San...
|
|

El perfil de un modelo legendario de fines de los '50896 viewsEste modelo de micro, carrozado por Establecimientos Metalúrgicos San Isidro, fue uno de los más vistos entre fines de la década de 1950 y buena parte de la siguiente. Su calidad y fortaleza hizo que muchas empresas los trabajaran y conservaran a veces más tiempo de lo normal.
Esta imagen nos permite apreciar su perfil, que cuando comenzó a fabricarse allá por 1955 era atractivo, aunque no aportaba novedades estilísticas de relevancia. Pero tenía fuerte "personalidad"
La empresa propietaria de esta unidad es Sierras de Córdoba, que las mantuvo en actividad hasta bien entrada la segunda mitad de los '60.07/31/18 at 14:10Eduardo Maciel: En este modelo de Micros he viajado de Excursion m...
|
|

El perfil de un modelo legendario de fines de los '50896 viewsEste modelo de micro, carrozado por Establecimientos Metalúrgicos San Isidro, fue uno de los más vistos entre fines de la década de 1950 y buena parte de la siguiente. Su calidad y fortaleza hizo que muchas empresas los trabajaran y conservaran a veces más tiempo de lo normal.
Esta imagen nos permite apreciar su perfil, que cuando comenzó a fabricarse allá por 1955 era atractivo, aunque no aportaba novedades estilísticas de relevancia. Pero tenía fuerte "personalidad"
La empresa propietaria de esta unidad es Sierras de Córdoba, que las mantuvo en actividad hasta bien entrada la segunda mitad de los '60.07/31/18 at 12:17busarg: Gracias por la precisión, Norbert. Ya modifico los...
|
|

El perfil de un modelo legendario de fines de los '50896 viewsEste modelo de micro, carrozado por Establecimientos Metalúrgicos San Isidro, fue uno de los más vistos entre fines de la década de 1950 y buena parte de la siguiente. Su calidad y fortaleza hizo que muchas empresas los trabajaran y conservaran a veces más tiempo de lo normal.
Esta imagen nos permite apreciar su perfil, que cuando comenzó a fabricarse allá por 1955 era atractivo, aunque no aportaba novedades estilísticas de relevancia. Pero tenía fuerte "personalidad"
La empresa propietaria de esta unidad es Sierras de Córdoba, que las mantuvo en actividad hasta bien entrada la segunda mitad de los '60.07/31/18 at 11:35Carmelo: este modelo tenía ventanilla de emergencia de dos ...
|
|

El perfil de un modelo legendario de fines de los '50896 viewsEste modelo de micro, carrozado por Establecimientos Metalúrgicos San Isidro, fue uno de los más vistos entre fines de la década de 1950 y buena parte de la siguiente. Su calidad y fortaleza hizo que muchas empresas los trabajaran y conservaran a veces más tiempo de lo normal.
Esta imagen nos permite apreciar su perfil, que cuando comenzó a fabricarse allá por 1955 era atractivo, aunque no aportaba novedades estilísticas de relevancia. Pero tenía fuerte "personalidad"
La empresa propietaria de esta unidad es Sierras de Córdoba, que las mantuvo en actividad hasta bien entrada la segunda mitad de los '60.07/31/18 at 10:47ancampodonico: La fabricacion comenzo en 1955, y este por el perf...
|
|

Desprolijidades de apuro (IV)808 viewsCuando un micro cero kilómetro es puesto en servicio completamente blanco, es señal que debieron ponerlo en servicio lo antes posible. Esta unidad de San Juan Mar del Plata cumple con estos requisitos, como podemos ver.
Es de pequeño porte y tiene como destino la mina Veladero, ubicada a alrededor de 350 kilómetros al noroeste de San Juan, lugar donde fue tomada esta fotografía.
Se trata de un Mercedes Benz O-400 RSD carrozado por Busscar, incorporado en cantidad para realizar recorridos no muy extensos, generalmente con base en la capital sanjuanina. Posteriormente fue repintado y trabajó con el color verde tradicional que distingue a esta empresa.06/28/18 at 11:31RAD1981: Este modelo de Busscar lo ubico más en Volvo por l...
|
|

Desprolijidades de apuro (IV)808 viewsCuando un micro cero kilómetro es puesto en servicio completamente blanco, es señal que debieron ponerlo en servicio lo antes posible. Esta unidad de San Juan Mar del Plata cumple con estos requisitos, como podemos ver.
Es de pequeño porte y tiene como destino la mina Veladero, ubicada a alrededor de 350 kilómetros al noroeste de San Juan, lugar donde fue tomada esta fotografía.
Se trata de un Mercedes Benz O-400 RSD carrozado por Busscar, incorporado en cantidad para realizar recorridos no muy extensos, generalmente con base en la capital sanjuanina. Posteriormente fue repintado y trabajó con el color verde tradicional que distingue a esta empresa.06/28/18 at 10:27jca28: Estos coches se importaban desde Brasil así, y acá...
|
|
709 files on 48 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
30 |  |
 |
 |
 |
 |
|