
Last comments - 050 - Empresas de media, larga distancia y turismo - G |

"Minibus" de tiempos idos671 viewsMuchas líneas de autotransporte, sobre todo las que desarrollaban sus actividades en zonas inhóspitas, no necesitaban vehículos de gran tamaño para cumplir sus servicios. Trabajar con ómnibus o micros hubiera sido un despropósito, por los costos y por circular siempre casi vacíos.
Por eso, algunas empresas pergeñaron un tipo de vehículo especial, que era casi un automóvil con agregados necesarios para una correcta prestación, que podemos ver en esta foto: por un lado el portaequipajes exterior y por el otro esa gran protuberancia que oficia de baúl. Esos agregados eran suficientes para trasladar el equipaje de los escasos pasajeros transportados.
Pertenece a la empresa Giobbi, propiedad de Angel Giobbi, que prestaba numerosos servicios en nuestra Patagonia. También tuvo coches grandes y relegaba a estos pequeños a los recorridos de menor cantidad de pasajeros, que eran cuasi de fomento.09/15/19 at 11:12jar_2000: HOLA, BIEN JAILAIFE, VENIA COMO ESTA SOLO QUE ESTE...
|
|

"Minibus" de tiempos idos671 viewsMuchas líneas de autotransporte, sobre todo las que desarrollaban sus actividades en zonas inhóspitas, no necesitaban vehículos de gran tamaño para cumplir sus servicios. Trabajar con ómnibus o micros hubiera sido un despropósito, por los costos y por circular siempre casi vacíos.
Por eso, algunas empresas pergeñaron un tipo de vehículo especial, que era casi un automóvil con agregados necesarios para una correcta prestación, que podemos ver en esta foto: por un lado el portaequipajes exterior y por el otro esa gran protuberancia que oficia de baúl. Esos agregados eran suficientes para trasladar el equipaje de los escasos pasajeros transportados.
Pertenece a la empresa Giobbi, propiedad de Angel Giobbi, que prestaba numerosos servicios en nuestra Patagonia. También tuvo coches grandes y relegaba a estos pequeños a los recorridos de menor cantidad de pasajeros, que eran cuasi de fomento.09/14/19 at 14:29Bien Jailaife: ...como vendría de fabrica este coche?.-
|
|

"Minibus" de tiempos idos671 viewsMuchas líneas de autotransporte, sobre todo las que desarrollaban sus actividades en zonas inhóspitas, no necesitaban vehículos de gran tamaño para cumplir sus servicios. Trabajar con ómnibus o micros hubiera sido un despropósito, por los costos y por circular siempre casi vacíos.
Por eso, algunas empresas pergeñaron un tipo de vehículo especial, que era casi un automóvil con agregados necesarios para una correcta prestación, que podemos ver en esta foto: por un lado el portaequipajes exterior y por el otro esa gran protuberancia que oficia de baúl. Esos agregados eran suficientes para trasladar el equipaje de los escasos pasajeros transportados.
Pertenece a la empresa Giobbi, propiedad de Angel Giobbi, que prestaba numerosos servicios en nuestra Patagonia. También tuvo coches grandes y relegaba a estos pequeños a los recorridos de menor cantidad de pasajeros, que eran cuasi de fomento.09/14/19 at 02:26Gaston C.: Cuantos asientos tendría?
|
|

"Minibus" de tiempos idos671 viewsMuchas líneas de autotransporte, sobre todo las que desarrollaban sus actividades en zonas inhóspitas, no necesitaban vehículos de gran tamaño para cumplir sus servicios. Trabajar con ómnibus o micros hubiera sido un despropósito, por los costos y por circular siempre casi vacíos.
Por eso, algunas empresas pergeñaron un tipo de vehículo especial, que era casi un automóvil con agregados necesarios para una correcta prestación, que podemos ver en esta foto: por un lado el portaequipajes exterior y por el otro esa gran protuberancia que oficia de baúl. Esos agregados eran suficientes para trasladar el equipaje de los escasos pasajeros transportados.
Pertenece a la empresa Giobbi, propiedad de Angel Giobbi, que prestaba numerosos servicios en nuestra Patagonia. También tuvo coches grandes y relegaba a estos pequeños a los recorridos de menor cantidad de pasajeros, que eran cuasi de fomento.09/13/19 at 22:33Julio R.Lopez: Cuando empezo la Caballito Criollo de Marcos Juare...
|
|

"Minibus" de tiempos idos671 viewsMuchas líneas de autotransporte, sobre todo las que desarrollaban sus actividades en zonas inhóspitas, no necesitaban vehículos de gran tamaño para cumplir sus servicios. Trabajar con ómnibus o micros hubiera sido un despropósito, por los costos y por circular siempre casi vacíos.
Por eso, algunas empresas pergeñaron un tipo de vehículo especial, que era casi un automóvil con agregados necesarios para una correcta prestación, que podemos ver en esta foto: por un lado el portaequipajes exterior y por el otro esa gran protuberancia que oficia de baúl. Esos agregados eran suficientes para trasladar el equipaje de los escasos pasajeros transportados.
Pertenece a la empresa Giobbi, propiedad de Angel Giobbi, que prestaba numerosos servicios en nuestra Patagonia. También tuvo coches grandes y relegaba a estos pequeños a los recorridos de menor cantidad de pasajeros, que eran cuasi de fomento.09/13/19 at 22:33Antonio Pavlovcic: Todas las siglas indicadas a posteriori del nombre...
|
|

"Minibus" de tiempos idos671 viewsMuchas líneas de autotransporte, sobre todo las que desarrollaban sus actividades en zonas inhóspitas, no necesitaban vehículos de gran tamaño para cumplir sus servicios. Trabajar con ómnibus o micros hubiera sido un despropósito, por los costos y por circular siempre casi vacíos.
Por eso, algunas empresas pergeñaron un tipo de vehículo especial, que era casi un automóvil con agregados necesarios para una correcta prestación, que podemos ver en esta foto: por un lado el portaequipajes exterior y por el otro esa gran protuberancia que oficia de baúl. Esos agregados eran suficientes para trasladar el equipaje de los escasos pasajeros transportados.
Pertenece a la empresa Giobbi, propiedad de Angel Giobbi, que prestaba numerosos servicios en nuestra Patagonia. También tuvo coches grandes y relegaba a estos pequeños a los recorridos de menor cantidad de pasajeros, que eran cuasi de fomento.09/13/19 at 18:42busarg: Mil gracias por las aclaraciones, Don Cheva. Un fu...
|
|

"Minibus" de tiempos idos671 viewsMuchas líneas de autotransporte, sobre todo las que desarrollaban sus actividades en zonas inhóspitas, no necesitaban vehículos de gran tamaño para cumplir sus servicios. Trabajar con ómnibus o micros hubiera sido un despropósito, por los costos y por circular siempre casi vacíos.
Por eso, algunas empresas pergeñaron un tipo de vehículo especial, que era casi un automóvil con agregados necesarios para una correcta prestación, que podemos ver en esta foto: por un lado el portaequipajes exterior y por el otro esa gran protuberancia que oficia de baúl. Esos agregados eran suficientes para trasladar el equipaje de los escasos pasajeros transportados.
Pertenece a la empresa Giobbi, propiedad de Angel Giobbi, que prestaba numerosos servicios en nuestra Patagonia. También tuvo coches grandes y relegaba a estos pequeños a los recorridos de menor cantidad de pasajeros, que eran cuasi de fomento.09/13/19 at 17:35Chevallier: Sr. BusArg, reciba mi cordial saludo, y le comento...
|
|

"Minibus" de tiempos idos671 viewsMuchas líneas de autotransporte, sobre todo las que desarrollaban sus actividades en zonas inhóspitas, no necesitaban vehículos de gran tamaño para cumplir sus servicios. Trabajar con ómnibus o micros hubiera sido un despropósito, por los costos y por circular siempre casi vacíos.
Por eso, algunas empresas pergeñaron un tipo de vehículo especial, que era casi un automóvil con agregados necesarios para una correcta prestación, que podemos ver en esta foto: por un lado el portaequipajes exterior y por el otro esa gran protuberancia que oficia de baúl. Esos agregados eran suficientes para trasladar el equipaje de los escasos pasajeros transportados.
Pertenece a la empresa Giobbi, propiedad de Angel Giobbi, que prestaba numerosos servicios en nuestra Patagonia. También tuvo coches grandes y relegaba a estos pequeños a los recorridos de menor cantidad de pasajeros, que eran cuasi de fomento.09/13/19 at 17:00busarg: ¡Qué sigla! A ver: Sociedad Anónima Industrial Com...
|
|

"Minibus" de tiempos idos671 viewsMuchas líneas de autotransporte, sobre todo las que desarrollaban sus actividades en zonas inhóspitas, no necesitaban vehículos de gran tamaño para cumplir sus servicios. Trabajar con ómnibus o micros hubiera sido un despropósito, por los costos y por circular siempre casi vacíos.
Por eso, algunas empresas pergeñaron un tipo de vehículo especial, que era casi un automóvil con agregados necesarios para una correcta prestación, que podemos ver en esta foto: por un lado el portaequipajes exterior y por el otro esa gran protuberancia que oficia de baúl. Esos agregados eran suficientes para trasladar el equipaje de los escasos pasajeros transportados.
Pertenece a la empresa Giobbi, propiedad de Angel Giobbi, que prestaba numerosos servicios en nuestra Patagonia. También tuvo coches grandes y relegaba a estos pequeños a los recorridos de menor cantidad de pasajeros, que eran cuasi de fomento.09/13/19 at 16:42Chevallier: Ángel Giobbi S.A.I.C.F.I.C. de T. - Línea CNRT Nro...
|
|

"Minibus" de tiempos idos671 viewsMuchas líneas de autotransporte, sobre todo las que desarrollaban sus actividades en zonas inhóspitas, no necesitaban vehículos de gran tamaño para cumplir sus servicios. Trabajar con ómnibus o micros hubiera sido un despropósito, por los costos y por circular siempre casi vacíos.
Por eso, algunas empresas pergeñaron un tipo de vehículo especial, que era casi un automóvil con agregados necesarios para una correcta prestación, que podemos ver en esta foto: por un lado el portaequipajes exterior y por el otro esa gran protuberancia que oficia de baúl. Esos agregados eran suficientes para trasladar el equipaje de los escasos pasajeros transportados.
Pertenece a la empresa Giobbi, propiedad de Angel Giobbi, que prestaba numerosos servicios en nuestra Patagonia. También tuvo coches grandes y relegaba a estos pequeños a los recorridos de menor cantidad de pasajeros, que eran cuasi de fomento.09/13/19 at 13:13busarg: Sí, Jca. Hay fotos de los CATA y prometo subirlas....
|
|

"Minibus" de tiempos idos671 viewsMuchas líneas de autotransporte, sobre todo las que desarrollaban sus actividades en zonas inhóspitas, no necesitaban vehículos de gran tamaño para cumplir sus servicios. Trabajar con ómnibus o micros hubiera sido un despropósito, por los costos y por circular siempre casi vacíos.
Por eso, algunas empresas pergeñaron un tipo de vehículo especial, que era casi un automóvil con agregados necesarios para una correcta prestación, que podemos ver en esta foto: por un lado el portaequipajes exterior y por el otro esa gran protuberancia que oficia de baúl. Esos agregados eran suficientes para trasladar el equipaje de los escasos pasajeros transportados.
Pertenece a la empresa Giobbi, propiedad de Angel Giobbi, que prestaba numerosos servicios en nuestra Patagonia. También tuvo coches grandes y relegaba a estos pequeños a los recorridos de menor cantidad de pasajeros, que eran cuasi de fomento.09/13/19 at 13:01jca28: En países como Colombia o Ecuador sigue habiendo e...
|
|

La "tercera" General Urquiza1395 viewsCuando hablamos de empresas General Urquiza de larga distancia o turismo en los '70 ú '80 inmediatamente nos vendrán a la cabeza en primer lugar la tradicional, que estaba hermanada con A.B.L.O., luego la del grupo Estrella-Cóndor, antes de Manuel tienda León, que iba a la Mesopotamia y a Brasil y, por último, la que nos muestra esta foto, dedicada a viajes charter, turísticos o transporte de personal.
Estaba llena de micros carrozados por Troyano sobre chasis Deutz, como los que vemos en esta foto. Incluso algunos fueron modificados, como el primero que vemos en la foto.
Terminó sus días denominada como "Urquiza Turismo" para luego desaparecer, hacia mediados de los '90.09/09/19 at 15:18TRL: A lo aportado por ancampodonico le sumo que esta e...
|
|

La "tercera" General Urquiza1395 viewsCuando hablamos de empresas General Urquiza de larga distancia o turismo en los '70 ú '80 inmediatamente nos vendrán a la cabeza en primer lugar la tradicional, que estaba hermanada con A.B.L.O., luego la del grupo Estrella-Cóndor, antes de Manuel tienda León, que iba a la Mesopotamia y a Brasil y, por último, la que nos muestra esta foto, dedicada a viajes charter, turísticos o transporte de personal.
Estaba llena de micros carrozados por Troyano sobre chasis Deutz, como los que vemos en esta foto. Incluso algunos fueron modificados, como el primero que vemos en la foto.
Terminó sus días denominada como "Urquiza Turismo" para luego desaparecer, hacia mediados de los '90.09/09/19 at 13:06busarg: Sí, cierto... Qué mal anda mi memoria... Son estos...
|
|

La "tercera" General Urquiza1395 viewsCuando hablamos de empresas General Urquiza de larga distancia o turismo en los '70 ú '80 inmediatamente nos vendrán a la cabeza en primer lugar la tradicional, que estaba hermanada con A.B.L.O., luego la del grupo Estrella-Cóndor, antes de Manuel tienda León, que iba a la Mesopotamia y a Brasil y, por último, la que nos muestra esta foto, dedicada a viajes charter, turísticos o transporte de personal.
Estaba llena de micros carrozados por Troyano sobre chasis Deutz, como los que vemos en esta foto. Incluso algunos fueron modificados, como el primero que vemos en la foto.
Terminó sus días denominada como "Urquiza Turismo" para luego desaparecer, hacia mediados de los '90.09/09/19 at 13:04Diogenesbus: ¿Eran como el de la derecha los reformados, Busarg...
|
|

Interesante y raro ejemplar de Carrocerías El Detalle1308 viewsNo sabemos si este Scania BR-116 carrozado por El Detalle, propiedad de la señera empresa General Urquiza, salió con este aspecto de fábrica o si tuvo alguna modificación en su frente por un accidente.
Si lo observamos con cierta meticulosidad, veremos que tiene las ventanillas con ángulos redondeados características de los ejemplares fabricados de 1980 en adelante, pero el diseño de la primera y amplia ventanilla corresponde a la versión que comenzó a fabricarse en 1984. De acuerdo al resto del diseño, el lado inferior de esa ventanilla debería bajar en el mismo ángulo que el superior.
Como este coche fue patentado en 1983, pensamos que es una versión intermedia de escasa producción, que se fabricó entre las dos más conocidas.07/17/19 at 02:17Diogenesbus: En relación al copete y como dijo Busgamin, este c...
|
|
602 files on 41 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
24 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|