Last comments - 050 - Empresas de media, larga distancia y turismo - G |

La "General Urquiza" de turismo1263 viewsCuando se nombra a una empresa de transportes llamada General Urquiza, la primera que viene a la memoria es la actual, aquella que tuvo la sociedad con A.B.L.O. Pero hubo dos más que nada tuvieron que ver con ella.
La primera es la que prestaba servicios en el Litoral y llegaba a Brasil, que terminó absorbida por el grupo Estrella - Cóndor y la otra es la de la foto, abocada a las prestaciones de tipo turístico o al transporte de personal.
En este caso era una S.R.L., pero era homónima de las otras dos. El coche parece fue carrozado por la firma rosarina Ca.Me.Cas., sobre un chasis Scania Vabis B-75 más antiguo.06/20/20 at 21:29Lucho: Uhhh. Gracias Rap por el apunte. No lo había visto...
|
|

Escena del ayer de nuestra Mesopotamia716 viewsEs muy probable, según lo dice la explicación original de esta imagen, que este micro del desaparecido Expreso General Urquiza esté subiendo a una de las balsas que efectuaban el cruce del Río Paraná antes de la construcción del complejo ferrovial Zárate - Brazo Largo.
Era una etapa inevitable en aquella época, para quienes quisieran ingresar al sur de la Mesopotamia sin llegar a Santa Fe.
Se trata de un Scania Vabis carrozado por El Trébol, con un modelo muy raro de ver.
Es interesante y muy de época ver al coche en pleno trabajo, con el portaequipajes del techo cargado con equipajes y encomiendas, algo que se perdió a medida que las bodegas se agrandaron.06/04/20 at 14:39Luis Alberto Nessi: Tenían una escalerilla tipo barco en la culata, ig...
|
|

Escena del ayer de nuestra Mesopotamia716 viewsEs muy probable, según lo dice la explicación original de esta imagen, que este micro del desaparecido Expreso General Urquiza esté subiendo a una de las balsas que efectuaban el cruce del Río Paraná antes de la construcción del complejo ferrovial Zárate - Brazo Largo.
Era una etapa inevitable en aquella época, para quienes quisieran ingresar al sur de la Mesopotamia sin llegar a Santa Fe.
Se trata de un Scania Vabis carrozado por El Trébol, con un modelo muy raro de ver.
Es interesante y muy de época ver al coche en pleno trabajo, con el portaequipajes del techo cargado con equipajes y encomiendas, algo que se perdió a medida que las bodegas se agrandaron.06/04/20 at 13:49busarg: Carlos, mil gracias por el ajuste del año. Ya lo c...
|
|

Escena del ayer de nuestra Mesopotamia716 viewsEs muy probable, según lo dice la explicación original de esta imagen, que este micro del desaparecido Expreso General Urquiza esté subiendo a una de las balsas que efectuaban el cruce del Río Paraná antes de la construcción del complejo ferrovial Zárate - Brazo Largo.
Era una etapa inevitable en aquella época, para quienes quisieran ingresar al sur de la Mesopotamia sin llegar a Santa Fe.
Se trata de un Scania Vabis carrozado por El Trébol, con un modelo muy raro de ver.
Es interesante y muy de época ver al coche en pleno trabajo, con el portaequipajes del techo cargado con equipajes y encomiendas, algo que se perdió a medida que las bodegas se agrandaron.06/04/20 at 13:28luis: que trabajo cargar en el techo las maletas!!
|
|

Escena del ayer de nuestra Mesopotamia716 viewsEs muy probable, según lo dice la explicación original de esta imagen, que este micro del desaparecido Expreso General Urquiza esté subiendo a una de las balsas que efectuaban el cruce del Río Paraná antes de la construcción del complejo ferrovial Zárate - Brazo Largo.
Era una etapa inevitable en aquella época, para quienes quisieran ingresar al sur de la Mesopotamia sin llegar a Santa Fe.
Se trata de un Scania Vabis carrozado por El Trébol, con un modelo muy raro de ver.
Es interesante y muy de época ver al coche en pleno trabajo, con el portaequipajes del techo cargado con equipajes y encomiendas, algo que se perdió a medida que las bodegas se agrandaron.06/04/20 at 00:03carlos sueiro: Iba un solo chofer , para poner la lona siempre al...
|
|

Escena del ayer de nuestra Mesopotamia716 viewsEs muy probable, según lo dice la explicación original de esta imagen, que este micro del desaparecido Expreso General Urquiza esté subiendo a una de las balsas que efectuaban el cruce del Río Paraná antes de la construcción del complejo ferrovial Zárate - Brazo Largo.
Era una etapa inevitable en aquella época, para quienes quisieran ingresar al sur de la Mesopotamia sin llegar a Santa Fe.
Se trata de un Scania Vabis carrozado por El Trébol, con un modelo muy raro de ver.
Es interesante y muy de época ver al coche en pleno trabajo, con el portaequipajes del techo cargado con equipajes y encomiendas, algo que se perdió a medida que las bodegas se agrandaron.06/03/20 at 19:32catigre: Me da la impresion que esta saliendo de la balsa, ...
|
|

Escena del ayer de nuestra Mesopotamia716 viewsEs muy probable, según lo dice la explicación original de esta imagen, que este micro del desaparecido Expreso General Urquiza esté subiendo a una de las balsas que efectuaban el cruce del Río Paraná antes de la construcción del complejo ferrovial Zárate - Brazo Largo.
Era una etapa inevitable en aquella época, para quienes quisieran ingresar al sur de la Mesopotamia sin llegar a Santa Fe.
Se trata de un Scania Vabis carrozado por El Trébol, con un modelo muy raro de ver.
Es interesante y muy de época ver al coche en pleno trabajo, con el portaequipajes del techo cargado con equipajes y encomiendas, algo que se perdió a medida que las bodegas se agrandaron.06/03/20 at 15:57carlos sueiro: Era una Trebol de las que tenian la salida de emer...
|
|

Escena del ayer de nuestra Mesopotamia716 viewsEs muy probable, según lo dice la explicación original de esta imagen, que este micro del desaparecido Expreso General Urquiza esté subiendo a una de las balsas que efectuaban el cruce del Río Paraná antes de la construcción del complejo ferrovial Zárate - Brazo Largo.
Era una etapa inevitable en aquella época, para quienes quisieran ingresar al sur de la Mesopotamia sin llegar a Santa Fe.
Se trata de un Scania Vabis carrozado por El Trébol, con un modelo muy raro de ver.
Es interesante y muy de época ver al coche en pleno trabajo, con el portaequipajes del techo cargado con equipajes y encomiendas, algo que se perdió a medida que las bodegas se agrandaron.06/03/20 at 15:09busarg: Mil gracias por las precisiones, Carlos. Qué inter...
|
|

Escena del ayer de nuestra Mesopotamia716 viewsEs muy probable, según lo dice la explicación original de esta imagen, que este micro del desaparecido Expreso General Urquiza esté subiendo a una de las balsas que efectuaban el cruce del Río Paraná antes de la construcción del complejo ferrovial Zárate - Brazo Largo.
Era una etapa inevitable en aquella época, para quienes quisieran ingresar al sur de la Mesopotamia sin llegar a Santa Fe.
Se trata de un Scania Vabis carrozado por El Trébol, con un modelo muy raro de ver.
Es interesante y muy de época ver al coche en pleno trabajo, con el portaequipajes del techo cargado con equipajes y encomiendas, algo que se perdió a medida que las bodegas se agrandaron.06/03/20 at 14:13carlos sueiro: Scania Bavis B 71 ,coche 9 El Trebol ,era el unico...
|
|

Importación inusual de fines de los '40775 viewsEl período etario que mencionamos en el título se caracterizó por la llegada a la Argentina de varios modelos de micros de larga distancia importados desde los Estados Unidos (Parlor Coach, Beck, Aerocoach, Flxible, etc.), que se convirtieron en iconos de varias empresas del sector y las carroceras locales comenzaron a copiar sus diseños.
Pero una importación fue llamativa: llegó desde Gran Bretaña, origen infrecuente de vehículos para este segmento de prestaciones. Son los de la foto, con chasis Leyland y carrocería Burlingham, cuyo estilo llamó la atención entre tanto micro "Yanqui". Trabajaron en la General Urquiza.05/22/20 at 17:51luis: tremendo!!
|
|

Importación inusual de fines de los '40775 viewsEl período etario que mencionamos en el título se caracterizó por la llegada a la Argentina de varios modelos de micros de larga distancia importados desde los Estados Unidos (Parlor Coach, Beck, Aerocoach, Flxible, etc.), que se convirtieron en iconos de varias empresas del sector y las carroceras locales comenzaron a copiar sus diseños.
Pero una importación fue llamativa: llegó desde Gran Bretaña, origen infrecuente de vehículos para este segmento de prestaciones. Son los de la foto, con chasis Leyland y carrocería Burlingham, cuyo estilo llamó la atención entre tanto micro "Yanqui". Trabajaron en la General Urquiza.05/21/20 at 22:31busarg: Tal como siempre le digo, Don Cheva, EXCELENTE inf...
|
|

Importación inusual de fines de los '40775 viewsEl período etario que mencionamos en el título se caracterizó por la llegada a la Argentina de varios modelos de micros de larga distancia importados desde los Estados Unidos (Parlor Coach, Beck, Aerocoach, Flxible, etc.), que se convirtieron en iconos de varias empresas del sector y las carroceras locales comenzaron a copiar sus diseños.
Pero una importación fue llamativa: llegó desde Gran Bretaña, origen infrecuente de vehículos para este segmento de prestaciones. Son los de la foto, con chasis Leyland y carrocería Burlingham, cuyo estilo llamó la atención entre tanto micro "Yanqui". Trabajaron en la General Urquiza.05/20/20 at 19:20Chevallier: Sr. David H., reciba mi cordial saludo. Como dice ...
|
|

Importación inusual de fines de los '40775 viewsEl período etario que mencionamos en el título se caracterizó por la llegada a la Argentina de varios modelos de micros de larga distancia importados desde los Estados Unidos (Parlor Coach, Beck, Aerocoach, Flxible, etc.), que se convirtieron en iconos de varias empresas del sector y las carroceras locales comenzaron a copiar sus diseños.
Pero una importación fue llamativa: llegó desde Gran Bretaña, origen infrecuente de vehículos para este segmento de prestaciones. Son los de la foto, con chasis Leyland y carrocería Burlingham, cuyo estilo llamó la atención entre tanto micro "Yanqui". Trabajaron en la General Urquiza.05/20/20 at 18:44David H.: Estimado Chevallier: Gracias por los horarios, viv...
|
|

Importación inusual de fines de los '40775 viewsEl período etario que mencionamos en el título se caracterizó por la llegada a la Argentina de varios modelos de micros de larga distancia importados desde los Estados Unidos (Parlor Coach, Beck, Aerocoach, Flxible, etc.), que se convirtieron en iconos de varias empresas del sector y las carroceras locales comenzaron a copiar sus diseños.
Pero una importación fue llamativa: llegó desde Gran Bretaña, origen infrecuente de vehículos para este segmento de prestaciones. Son los de la foto, con chasis Leyland y carrocería Burlingham, cuyo estilo llamó la atención entre tanto micro "Yanqui". Trabajaron en la General Urquiza.05/20/20 at 18:07Chevallier: Estas unidades se utilizaron indistintamente entre...
|
|

Importación inusual de fines de los '40775 viewsEl período etario que mencionamos en el título se caracterizó por la llegada a la Argentina de varios modelos de micros de larga distancia importados desde los Estados Unidos (Parlor Coach, Beck, Aerocoach, Flxible, etc.), que se convirtieron en iconos de varias empresas del sector y las carroceras locales comenzaron a copiar sus diseños.
Pero una importación fue llamativa: llegó desde Gran Bretaña, origen infrecuente de vehículos para este segmento de prestaciones. Son los de la foto, con chasis Leyland y carrocería Burlingham, cuyo estilo llamó la atención entre tanto micro "Yanqui". Trabajaron en la General Urquiza.05/19/20 at 17:41Eduardo Maciel: En otros grupos dedicadosal tema y en las laminas ...
|
|
602 files on 41 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
19 |  |
 |
 |
 |
 |
|