busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 048 - Empresas de media, larga distancia y turismo - E

Last comments - 048 - Empresas de media, larga distancia y turismo - E
118044.jpg
Uno de los primeros doble piso, en acción484 viewsEstos emblemáticos micros de dos pisos, los primeros que se utilizaron en tiempos recientes en servicios de larga distancia, son bien conocidos en este espacio. Hay varias fotos que los muestran pero ninguna tomada en pleno trabajo, en el momento de la carga de pasajeros y equipajes.
Esta unidad de El Cóndor fue fotografiada en la terminal de Retiro, mientras los pasajeros ascendían al vehículo para iniciar el viaje. Esta escena fue común durante un tiempo, mientras las dos empresas que los utilizaron en servicios regulares (El Cóndor -foto- y Río de la Plata) los mantuvieron en su flota. Los de El Cóndor fueron los primeros en radiarse.
6 comments01/10/23 at 12:45Lean: Claro!! Ahí la noté. Pensar que en esa época toda...
118044.jpg
Uno de los primeros doble piso, en acción484 viewsEstos emblemáticos micros de dos pisos, los primeros que se utilizaron en tiempos recientes en servicios de larga distancia, son bien conocidos en este espacio. Hay varias fotos que los muestran pero ninguna tomada en pleno trabajo, en el momento de la carga de pasajeros y equipajes.
Esta unidad de El Cóndor fue fotografiada en la terminal de Retiro, mientras los pasajeros ascendían al vehículo para iniciar el viaje. Esta escena fue común durante un tiempo, mientras las dos empresas que los utilizaron en servicios regulares (El Cóndor -foto- y Río de la Plata) los mantuvieron en su flota. Los de El Cóndor fueron los primeros en radiarse.
6 comments01/10/23 at 11:51busarg: Sí, Lean. Fijate que el semaforito que aparece a l...
118044.jpg
Uno de los primeros doble piso, en acción484 viewsEstos emblemáticos micros de dos pisos, los primeros que se utilizaron en tiempos recientes en servicios de larga distancia, son bien conocidos en este espacio. Hay varias fotos que los muestran pero ninguna tomada en pleno trabajo, en el momento de la carga de pasajeros y equipajes.
Esta unidad de El Cóndor fue fotografiada en la terminal de Retiro, mientras los pasajeros ascendían al vehículo para iniciar el viaje. Esta escena fue común durante un tiempo, mientras las dos empresas que los utilizaron en servicios regulares (El Cóndor -foto- y Río de la Plata) los mantuvieron en su flota. Los de El Cóndor fueron los primeros en radiarse.
6 comments01/10/23 at 11:18Lean: Estarían activos los molinetes de Retiro. No recu...
118044.jpg
Uno de los primeros doble piso, en acción484 viewsEstos emblemáticos micros de dos pisos, los primeros que se utilizaron en tiempos recientes en servicios de larga distancia, son bien conocidos en este espacio. Hay varias fotos que los muestran pero ninguna tomada en pleno trabajo, en el momento de la carga de pasajeros y equipajes.
Esta unidad de El Cóndor fue fotografiada en la terminal de Retiro, mientras los pasajeros ascendían al vehículo para iniciar el viaje. Esta escena fue común durante un tiempo, mientras las dos empresas que los utilizaron en servicios regulares (El Cóndor -foto- y Río de la Plata) los mantuvieron en su flota. Los de El Cóndor fueron los primeros en radiarse.
6 comments01/09/23 at 11:27Ariel F.: Recuerdo que decia en una publicidad "La Alfo...
118044.jpg
Uno de los primeros doble piso, en acción484 viewsEstos emblemáticos micros de dos pisos, los primeros que se utilizaron en tiempos recientes en servicios de larga distancia, son bien conocidos en este espacio. Hay varias fotos que los muestran pero ninguna tomada en pleno trabajo, en el momento de la carga de pasajeros y equipajes.
Esta unidad de El Cóndor fue fotografiada en la terminal de Retiro, mientras los pasajeros ascendían al vehículo para iniciar el viaje. Esta escena fue común durante un tiempo, mientras las dos empresas que los utilizaron en servicios regulares (El Cóndor -foto- y Río de la Plata) los mantuvieron en su flota. Los de El Cóndor fueron los primeros en radiarse.
6 comments01/08/23 at 17:23mangel: Tremendo testimonio! no recuerdo fotos de estos do...
117942.jpg
Aerocoach de El Cóndor, con su esquema de pintura original542 viewsCuando llegaron los Aerocoach de los Estados Unidos, durante 1948, los que estaban destinados a El Cóndor llegaron con el esquema de pintura que utilizaba en esa época, en la que era dependiente del Estado Nacional. Fue una de las empresas que estuvo a cargo del Ministerio de Transportes de la Nación y formó, junto a otras, el conglomerado Autorrutas Argentinas.
Esta foto fue tomada sobre la Ruta Nacional 2, en algún punto de su recorrido. Pese a ser en blanco y negro se puede inferir, por el corte que presenta, que llevaba el color original en rojo y amarillo en dos partes. Son los colores base que conservaron hasta los tempranos '70.
3 comments12/14/22 at 21:26Abelucho: Cuando veías llegar a este colectivo no sabía si i...
117942.jpg
Aerocoach de El Cóndor, con su esquema de pintura original542 viewsCuando llegaron los Aerocoach de los Estados Unidos, durante 1948, los que estaban destinados a El Cóndor llegaron con el esquema de pintura que utilizaba en esa época, en la que era dependiente del Estado Nacional. Fue una de las empresas que estuvo a cargo del Ministerio de Transportes de la Nación y formó, junto a otras, el conglomerado Autorrutas Argentinas.
Esta foto fue tomada sobre la Ruta Nacional 2, en algún punto de su recorrido. Pese a ser en blanco y negro se puede inferir, por el corte que presenta, que llevaba el color original en rojo y amarillo en dos partes. Son los colores base que conservaron hasta los tempranos '70.
3 comments12/14/22 at 09:58busarg: Don David: tuvimos la oportunidad de acceder a par...
117942.jpg
Aerocoach de El Cóndor, con su esquema de pintura original542 viewsCuando llegaron los Aerocoach de los Estados Unidos, durante 1948, los que estaban destinados a El Cóndor llegaron con el esquema de pintura que utilizaba en esa época, en la que era dependiente del Estado Nacional. Fue una de las empresas que estuvo a cargo del Ministerio de Transportes de la Nación y formó, junto a otras, el conglomerado Autorrutas Argentinas.
Esta foto fue tomada sobre la Ruta Nacional 2, en algún punto de su recorrido. Pese a ser en blanco y negro se puede inferir, por el corte que presenta, que llevaba el color original en rojo y amarillo en dos partes. Son los colores base que conservaron hasta los tempranos '70.
3 comments12/13/22 at 18:19Chevallier: «El transporte que no miramos… Una foto y su inmen...
109784.jpg
Leyenda del Expreso Buenos Aires, en ruta526 viewsEste rescate de una vieja filmación hecha sobre la Ruta Nacional 2 nos presenta un viejo icono del legendario Expreso Buenos Aires en momentos que circulaba en un servicio "de larga" a la Costa Atlántica. Nótese que había sido concebido más para las prestaciones interurbanas cortas: la puerta plegadiza de cuatro hojas así lo indica.
Su bastidor es un Pegaso 5030 con motor delantero, un dato aportado por nuestros amigos más entendidos en estos vehículos, a quienes agradecemos sus aclaraciones.
Su carrocería fue fabricada por Cametal en 1969, de acuerdo a sus modelos standard de la época.
12 comments11/16/22 at 14:37Esteban87: Tristemente fallecido el tata, padeció mal de Alzh...
109784.jpg
Leyenda del Expreso Buenos Aires, en ruta526 viewsEste rescate de una vieja filmación hecha sobre la Ruta Nacional 2 nos presenta un viejo icono del legendario Expreso Buenos Aires en momentos que circulaba en un servicio "de larga" a la Costa Atlántica. Nótese que había sido concebido más para las prestaciones interurbanas cortas: la puerta plegadiza de cuatro hojas así lo indica.
Su bastidor es un Pegaso 5030 con motor delantero, un dato aportado por nuestros amigos más entendidos en estos vehículos, a quienes agradecemos sus aclaraciones.
Su carrocería fue fabricada por Cametal en 1969, de acuerdo a sus modelos standard de la época.
12 comments11/16/22 at 10:19JAVIER W.: Atento a que estamos con la " fiebre mundiali...
109784.jpg
Leyenda del Expreso Buenos Aires, en ruta526 viewsEste rescate de una vieja filmación hecha sobre la Ruta Nacional 2 nos presenta un viejo icono del legendario Expreso Buenos Aires en momentos que circulaba en un servicio "de larga" a la Costa Atlántica. Nótese que había sido concebido más para las prestaciones interurbanas cortas: la puerta plegadiza de cuatro hojas así lo indica.
Su bastidor es un Pegaso 5030 con motor delantero, un dato aportado por nuestros amigos más entendidos en estos vehículos, a quienes agradecemos sus aclaraciones.
Su carrocería fue fabricada por Cametal en 1969, de acuerdo a sus modelos standard de la época.
12 comments11/16/22 at 09:22busarg: Genial, muchachos. Entonces es un Pegaso 5030. Ya ...
109784.jpg
Leyenda del Expreso Buenos Aires, en ruta526 viewsEste rescate de una vieja filmación hecha sobre la Ruta Nacional 2 nos presenta un viejo icono del legendario Expreso Buenos Aires en momentos que circulaba en un servicio "de larga" a la Costa Atlántica. Nótese que había sido concebido más para las prestaciones interurbanas cortas: la puerta plegadiza de cuatro hojas así lo indica.
Su bastidor es un Pegaso 5030 con motor delantero, un dato aportado por nuestros amigos más entendidos en estos vehículos, a quienes agradecemos sus aclaraciones.
Su carrocería fue fabricada por Cametal en 1969, de acuerdo a sus modelos standard de la época.
12 comments11/15/22 at 18:02Esteban87: ¿C178175?
109784.jpg
Leyenda del Expreso Buenos Aires, en ruta526 viewsEste rescate de una vieja filmación hecha sobre la Ruta Nacional 2 nos presenta un viejo icono del legendario Expreso Buenos Aires en momentos que circulaba en un servicio "de larga" a la Costa Atlántica. Nótese que había sido concebido más para las prestaciones interurbanas cortas: la puerta plegadiza de cuatro hojas así lo indica.
Su bastidor es un Pegaso 5030 con motor delantero, un dato aportado por nuestros amigos más entendidos en estos vehículos, a quienes agradecemos sus aclaraciones.
Su carrocería fue fabricada por Cametal en 1969, de acuerdo a sus modelos standard de la época.
12 comments11/15/22 at 17:58mangel: Tremendo testimonio! era habitual verlos caminar p...
109784.jpg
Leyenda del Expreso Buenos Aires, en ruta526 viewsEste rescate de una vieja filmación hecha sobre la Ruta Nacional 2 nos presenta un viejo icono del legendario Expreso Buenos Aires en momentos que circulaba en un servicio "de larga" a la Costa Atlántica. Nótese que había sido concebido más para las prestaciones interurbanas cortas: la puerta plegadiza de cuatro hojas así lo indica.
Su bastidor es un Pegaso 5030 con motor delantero, un dato aportado por nuestros amigos más entendidos en estos vehículos, a quienes agradecemos sus aclaraciones.
Su carrocería fue fabricada por Cametal en 1969, de acuerdo a sus modelos standard de la época.
12 comments11/15/22 at 17:48altbus: A este coche los sufrí desde Santa Teresita a buen...
109784.jpg
Leyenda del Expreso Buenos Aires, en ruta526 viewsEste rescate de una vieja filmación hecha sobre la Ruta Nacional 2 nos presenta un viejo icono del legendario Expreso Buenos Aires en momentos que circulaba en un servicio "de larga" a la Costa Atlántica. Nótese que había sido concebido más para las prestaciones interurbanas cortas: la puerta plegadiza de cuatro hojas así lo indica.
Su bastidor es un Pegaso 5030 con motor delantero, un dato aportado por nuestros amigos más entendidos en estos vehículos, a quienes agradecemos sus aclaraciones.
Su carrocería fue fabricada por Cametal en 1969, de acuerdo a sus modelos standard de la época.
12 comments11/15/22 at 16:33daniel cocchetti: Tiene la ramalera de rollo cubierta por una funda ...
3205 files on 214 page(s) 29