busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 048 - Empresas de media, larga distancia y turismo - E

Last comments - 048 - Empresas de media, larga distancia y turismo - E
96556.jpg
El "canto del Cisne" de los Aerocoach de El Cóndor2073 viewsPese a que esta foto no tiene la calidad deseada, nos muestra un momento interesante: los últimos tiempos de los Aerocoach de la empresa El Cóndor.
Como se ve, está rodeado de unidades mucho más nuevas, fabricadas a inicios de los ´60, cuando los "Aero" ya eran por demás anticuados y habían sido relegados, en su mayoría, a empresas de segundo orden.
Esta toma fue hecha en Mar del Plata, durante una temporada estival. Tal vez, el viejo coche haya sido enviado de refuerzo ante un pico de demanda.
19 comments01/24/11 at 14:18MAPTBA: Apareció también ésta, y más entera: triple doble ...
98490.jpg
Cuando las "pajareras" tenían ruedas1643 viewsEse fue el mote que estos atractivos micros carrozados por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Panorama" se ganaron, gracias a sus panorámicas formas.
Las primeras unidades de este modelo salieron a la calle en 1971, en pleno apogeo de los "camello" y los "doble camello" con ventanillas de mucho menor tamaño que las que equipaban a estos coches.
Se fabricaron hasta 1976 y muchísimas empresas los adoptaron. En la foto, vemos a un coche de la empresa El Valle, junto a su orgulloso conductor.
10 comments01/24/11 at 12:52jorgefdr: Un hermoso recuerdo de un modelo clásico de la Coo...
98490.jpg
Cuando las "pajareras" tenían ruedas1643 viewsEse fue el mote que estos atractivos micros carrozados por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Panorama" se ganaron, gracias a sus panorámicas formas.
Las primeras unidades de este modelo salieron a la calle en 1971, en pleno apogeo de los "camello" y los "doble camello" con ventanillas de mucho menor tamaño que las que equipaban a estos coches.
Se fabricaron hasta 1976 y muchísimas empresas los adoptaron. En la foto, vemos a un coche de la empresa El Valle, junto a su orgulloso conductor.
10 comments01/24/11 at 11:20Marcelo Scévola: Todo un simbolo de los 70. Me parece a mi o despue...
98514.jpg
¿Un Mercedes O-317 "tardío", o...1655 views...un bicho realmente extraño? Si bien estos "doble camello" fueron moneda corriente en El Cóndor, llama la atención su frente de Mercedes Benz O-317, cuando en el año que declara la patente, 1971, estaba en plena producción el modelo O-140.
El frente aparece medio "desprolijón" y con los parabrisas originales (o del tipo) que equipaba al chasis O-317, por lo cual podemos sospechar que este coche sea un producto de Incar y no un Cametal hecho y derecho.
8 comments01/21/11 at 13:05busarg: Creo que la tengo, Ale. Tengo que buscar entre el ...
98514.jpg
¿Un Mercedes O-317 "tardío", o...1655 views...un bicho realmente extraño? Si bien estos "doble camello" fueron moneda corriente en El Cóndor, llama la atención su frente de Mercedes Benz O-317, cuando en el año que declara la patente, 1971, estaba en plena producción el modelo O-140.
El frente aparece medio "desprolijón" y con los parabrisas originales (o del tipo) que equipaba al chasis O-317, por lo cual podemos sospechar que este coche sea un producto de Incar y no un Cametal hecho y derecho.
8 comments01/21/11 at 12:57alejandro0317: Ale: Fijate en una foto que te envié de un 0317 co...
98514.jpg
¿Un Mercedes O-317 "tardío", o...1655 views...un bicho realmente extraño? Si bien estos "doble camello" fueron moneda corriente en El Cóndor, llama la atención su frente de Mercedes Benz O-317, cuando en el año que declara la patente, 1971, estaba en plena producción el modelo O-140.
El frente aparece medio "desprolijón" y con los parabrisas originales (o del tipo) que equipaba al chasis O-317, por lo cual podemos sospechar que este coche sea un producto de Incar y no un Cametal hecho y derecho.
8 comments01/21/11 at 11:49busarg: Gracias, Ale, por reconfirmar los datos de Daniel....
98514.jpg
¿Un Mercedes O-317 "tardío", o...1655 views...un bicho realmente extraño? Si bien estos "doble camello" fueron moneda corriente en El Cóndor, llama la atención su frente de Mercedes Benz O-317, cuando en el año que declara la patente, 1971, estaba en plena producción el modelo O-140.
El frente aparece medio "desprolijón" y con los parabrisas originales (o del tipo) que equipaba al chasis O-317, por lo cual podemos sospechar que este coche sea un producto de Incar y no un Cametal hecho y derecho.
8 comments01/21/11 at 11:45alejandro0317: El chasis de este Mercedes es de 1961 como la de t...
98514.jpg
¿Un Mercedes O-317 "tardío", o...1655 views...un bicho realmente extraño? Si bien estos "doble camello" fueron moneda corriente en El Cóndor, llama la atención su frente de Mercedes Benz O-317, cuando en el año que declara la patente, 1971, estaba en plena producción el modelo O-140.
El frente aparece medio "desprolijón" y con los parabrisas originales (o del tipo) que equipaba al chasis O-317, por lo cual podemos sospechar que este coche sea un producto de Incar y no un Cametal hecho y derecho.
8 comments01/21/11 at 11:05busarg: Ahora me cierra más la cosa. Si bien la patente es...
98514.jpg
¿Un Mercedes O-317 "tardío", o...1655 views...un bicho realmente extraño? Si bien estos "doble camello" fueron moneda corriente en El Cóndor, llama la atención su frente de Mercedes Benz O-317, cuando en el año que declara la patente, 1971, estaba en plena producción el modelo O-140.
El frente aparece medio "desprolijón" y con los parabrisas originales (o del tipo) que equipaba al chasis O-317, por lo cual podemos sospechar que este coche sea un producto de Incar y no un Cametal hecho y derecho.
8 comments01/21/11 at 10:59danielmcampana: En 1980 fuí a un remate de El Condor en el predio ...
98514.jpg
¿Un Mercedes O-317 "tardío", o...1655 views...un bicho realmente extraño? Si bien estos "doble camello" fueron moneda corriente en El Cóndor, llama la atención su frente de Mercedes Benz O-317, cuando en el año que declara la patente, 1971, estaba en plena producción el modelo O-140.
El frente aparece medio "desprolijón" y con los parabrisas originales (o del tipo) que equipaba al chasis O-317, por lo cual podemos sospechar que este coche sea un producto de Incar y no un Cametal hecho y derecho.
8 comments01/20/11 at 17:35busarg: Comparto tu opinión, Arturo. El aspecto del frente...
98514.jpg
¿Un Mercedes O-317 "tardío", o...1655 views...un bicho realmente extraño? Si bien estos "doble camello" fueron moneda corriente en El Cóndor, llama la atención su frente de Mercedes Benz O-317, cuando en el año que declara la patente, 1971, estaba en plena producción el modelo O-140.
El frente aparece medio "desprolijón" y con los parabrisas originales (o del tipo) que equipaba al chasis O-317, por lo cual podemos sospechar que este coche sea un producto de Incar y no un Cametal hecho y derecho.
8 comments01/20/11 at 17:25jar_2000: HOLA ALEJANDRO, DIRIA QUE ES UN RECARROZADO DE INC...
98154.jpg
Uno de los micros "pioneros" de El Cóndor1639 viewsHacia 1942, la empresa El Cóndor incorporó un lote de micros como el de esta fotografía, carrozados por Gerónimo Gnecco sobre chasis ACLO Regal.
Es notorio, en este modelo, que los diseños de Gnecco, en la época, podían considerarse como "de avanzada", gracias a su frente cuneiforme y la disposición de las baguetas antiroce. Si comparamos esta carrocería con otras de la época, llamaba la atención, justamente, por su diseño.
9 comments01/02/11 at 01:10royal T62: Si no calculo mal, a esa fecha ya había muchos tra...
63262.jpg
Los Nahuel II de El Cóndor: clásico de clásicos de fines de los '702306 viewsSe puede decir que este modelo de Carrocerías Cametal, que vio la luz entre fines de 1977 e inicios de 1978, revolucionó el styling carrocero de la época, pues fue el primer modelo de producción masiva que suprimió completamente los desniveles del techo.
Se carrozaron por centenares y el grupo Estrella - Cóndor fue de los primeros que contó con ellos en gran cantidad.
Aquí vemos un ejemplar de 1978, montado sobre una plataforma Magirus Deutz 245 RS12.
29 comments01/02/11 at 01:05royal T62: Gracias Luis.
63262.jpg
Los Nahuel II de El Cóndor: clásico de clásicos de fines de los '702306 viewsSe puede decir que este modelo de Carrocerías Cametal, que vio la luz entre fines de 1977 e inicios de 1978, revolucionó el styling carrocero de la época, pues fue el primer modelo de producción masiva que suprimió completamente los desniveles del techo.
Se carrozaron por centenares y el grupo Estrella - Cóndor fue de los primeros que contó con ellos en gran cantidad.
Aquí vemos un ejemplar de 1978, montado sobre una plataforma Magirus Deutz 245 RS12.
29 comments01/01/11 at 16:39Lean: Yo viajé en uno de estos en el verano de 1988/9 a ...
63262.jpg
Los Nahuel II de El Cóndor: clásico de clásicos de fines de los '702306 viewsSe puede decir que este modelo de Carrocerías Cametal, que vio la luz entre fines de 1977 e inicios de 1978, revolucionó el styling carrocero de la época, pues fue el primer modelo de producción masiva que suprimió completamente los desniveles del techo.
Se carrozaron por centenares y el grupo Estrella - Cóndor fue de los primeros que contó con ellos en gran cantidad.
Aquí vemos un ejemplar de 1978, montado sobre una plataforma Magirus Deutz 245 RS12.
29 comments01/01/11 at 12:07Luis Alberto Nessi: Royal: esos eran Nahuel II sobre Mercedes O-170, m...
3026 files on 202 page(s) 185