busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 048 - Empresas de media, larga distancia y turismo - E

Last comments - 048 - Empresas de media, larga distancia y turismo - E
103939.JPG
Curioso esquema de la tradicional empresa El Cóndor2248 viewsCasi en el mismo momento que la empresa El Cóndor incorporó unidades carrozadas por Cametal con el mismo modelo del coche de esta foto, Nahuel I, para su nuevo servicio Ruta Jet, en 1977 (esos que trajeron un esquema de colores mayormente azul, con olitas y burbujas coloridas) sacó a servicio una corta serie de micros más chicos, con este curioso color que no era desagradable.
En esos años, cuando aún la mayoría de las empresas se aferraba a libreas más tradicionales y sin tantos cortes de formas raras, llamaron mucho la atención, a pesar de que estas unidades aún tenía el diseño "doble camello" tradicional.
No sabemos qué chasis lo equipaba. Si era nuevo o si estos coches fueron recarrozados, como fue el caso de los Ruta Jet. Agradeceremos datos al respecto.
46 comments02/12/14 at 13:40danielmcampana: No se si 170 o 140 pero seguro que Mercedes ya que...
103939.JPG
Curioso esquema de la tradicional empresa El Cóndor2248 viewsCasi en el mismo momento que la empresa El Cóndor incorporó unidades carrozadas por Cametal con el mismo modelo del coche de esta foto, Nahuel I, para su nuevo servicio Ruta Jet, en 1977 (esos que trajeron un esquema de colores mayormente azul, con olitas y burbujas coloridas) sacó a servicio una corta serie de micros más chicos, con este curioso color que no era desagradable.
En esos años, cuando aún la mayoría de las empresas se aferraba a libreas más tradicionales y sin tantos cortes de formas raras, llamaron mucho la atención, a pesar de que estas unidades aún tenía el diseño "doble camello" tradicional.
No sabemos qué chasis lo equipaba. Si era nuevo o si estos coches fueron recarrozados, como fue el caso de los Ruta Jet. Agradeceremos datos al respecto.
46 comments02/12/14 at 13:06busarg: ¿Así que este esquema es de tu autoría? ¡Muy inter...
103939.JPG
Curioso esquema de la tradicional empresa El Cóndor2248 viewsCasi en el mismo momento que la empresa El Cóndor incorporó unidades carrozadas por Cametal con el mismo modelo del coche de esta foto, Nahuel I, para su nuevo servicio Ruta Jet, en 1977 (esos que trajeron un esquema de colores mayormente azul, con olitas y burbujas coloridas) sacó a servicio una corta serie de micros más chicos, con este curioso color que no era desagradable.
En esos años, cuando aún la mayoría de las empresas se aferraba a libreas más tradicionales y sin tantos cortes de formas raras, llamaron mucho la atención, a pesar de que estas unidades aún tenía el diseño "doble camello" tradicional.
No sabemos qué chasis lo equipaba. Si era nuevo o si estos coches fueron recarrozados, como fue el caso de los Ruta Jet. Agradeceremos datos al respecto.
46 comments02/12/14 at 12:58jar_2000: ESTA GRAFICA LA HICE EN CAMETAL CUANDO TODAVIA EST...
103939.JPG
Curioso esquema de la tradicional empresa El Cóndor2248 viewsCasi en el mismo momento que la empresa El Cóndor incorporó unidades carrozadas por Cametal con el mismo modelo del coche de esta foto, Nahuel I, para su nuevo servicio Ruta Jet, en 1977 (esos que trajeron un esquema de colores mayormente azul, con olitas y burbujas coloridas) sacó a servicio una corta serie de micros más chicos, con este curioso color que no era desagradable.
En esos años, cuando aún la mayoría de las empresas se aferraba a libreas más tradicionales y sin tantos cortes de formas raras, llamaron mucho la atención, a pesar de que estas unidades aún tenía el diseño "doble camello" tradicional.
No sabemos qué chasis lo equipaba. Si era nuevo o si estos coches fueron recarrozados, como fue el caso de los Ruta Jet. Agradeceremos datos al respecto.
46 comments02/12/14 at 12:43busarg: Daniel: ¿Entonces éste sería un Mercedes? Segurame...
103939.JPG
Curioso esquema de la tradicional empresa El Cóndor2248 viewsCasi en el mismo momento que la empresa El Cóndor incorporó unidades carrozadas por Cametal con el mismo modelo del coche de esta foto, Nahuel I, para su nuevo servicio Ruta Jet, en 1977 (esos que trajeron un esquema de colores mayormente azul, con olitas y burbujas coloridas) sacó a servicio una corta serie de micros más chicos, con este curioso color que no era desagradable.
En esos años, cuando aún la mayoría de las empresas se aferraba a libreas más tradicionales y sin tantos cortes de formas raras, llamaron mucho la atención, a pesar de que estas unidades aún tenía el diseño "doble camello" tradicional.
No sabemos qué chasis lo equipaba. Si era nuevo o si estos coches fueron recarrozados, como fue el caso de los Ruta Jet. Agradeceremos datos al respecto.
46 comments02/12/14 at 11:24Martin Bus: Me gusta como juega el corte con el tipo de carroc...
103939.JPG
Curioso esquema de la tradicional empresa El Cóndor2248 viewsCasi en el mismo momento que la empresa El Cóndor incorporó unidades carrozadas por Cametal con el mismo modelo del coche de esta foto, Nahuel I, para su nuevo servicio Ruta Jet, en 1977 (esos que trajeron un esquema de colores mayormente azul, con olitas y burbujas coloridas) sacó a servicio una corta serie de micros más chicos, con este curioso color que no era desagradable.
En esos años, cuando aún la mayoría de las empresas se aferraba a libreas más tradicionales y sin tantos cortes de formas raras, llamaron mucho la atención, a pesar de que estas unidades aún tenía el diseño "doble camello" tradicional.
No sabemos qué chasis lo equipaba. Si era nuevo o si estos coches fueron recarrozados, como fue el caso de los Ruta Jet. Agradeceremos datos al respecto.
46 comments02/12/14 at 11:08ivanbus: Ale,citando el corte de este modelo,que antiguedad...
103939.JPG
Curioso esquema de la tradicional empresa El Cóndor2248 viewsCasi en el mismo momento que la empresa El Cóndor incorporó unidades carrozadas por Cametal con el mismo modelo del coche de esta foto, Nahuel I, para su nuevo servicio Ruta Jet, en 1977 (esos que trajeron un esquema de colores mayormente azul, con olitas y burbujas coloridas) sacó a servicio una corta serie de micros más chicos, con este curioso color que no era desagradable.
En esos años, cuando aún la mayoría de las empresas se aferraba a libreas más tradicionales y sin tantos cortes de formas raras, llamaron mucho la atención, a pesar de que estas unidades aún tenía el diseño "doble camello" tradicional.
No sabemos qué chasis lo equipaba. Si era nuevo o si estos coches fueron recarrozados, como fue el caso de los Ruta Jet. Agradeceremos datos al respecto.
46 comments02/12/14 at 10:53maxbernal: que buen corte . muy actual ..
103939.JPG
Curioso esquema de la tradicional empresa El Cóndor2248 viewsCasi en el mismo momento que la empresa El Cóndor incorporó unidades carrozadas por Cametal con el mismo modelo del coche de esta foto, Nahuel I, para su nuevo servicio Ruta Jet, en 1977 (esos que trajeron un esquema de colores mayormente azul, con olitas y burbujas coloridas) sacó a servicio una corta serie de micros más chicos, con este curioso color que no era desagradable.
En esos años, cuando aún la mayoría de las empresas se aferraba a libreas más tradicionales y sin tantos cortes de formas raras, llamaron mucho la atención, a pesar de que estas unidades aún tenía el diseño "doble camello" tradicional.
No sabemos qué chasis lo equipaba. Si era nuevo o si estos coches fueron recarrozados, como fue el caso de los Ruta Jet. Agradeceremos datos al respecto.
46 comments02/12/14 at 10:11danielmcampana: Los coches recarrozados de La Estrella (creo que e...
102730.jpg
Otro ejemplar de los extraños Incar de mediados de los '601810 viewsEstos raros micros que fabricaba la firma que fue "segunda marca" de Carrocerías Cametal, llamada Incar, generalmente fueron el producto del recarrozamiento de chasis preexistentes cuya vieja carrocería era sustituida por ésta, de aspecto más actualizado.
Empresas como Rojas o Argentina entre otras, recarrozaron sus viejos Scania Vabis en Incar y alargaron la vida útil de estos nobles chasis.
Esta foto nos muestra un ejemplar de la empresa El Práctico, el cual seguramente también fue producto del recarrozamiento de un ejemplar más antiguo. Es llamativa la conjunción del frente tan característico de Cametal con ese lateral con ventanillas muy pequeñas, que remiten a modelos de la década anterior.
16 comments01/23/14 at 16:59Lucho: Creo que éste frente de Cametal salió en 1969.
Ta...
102730.jpg
Otro ejemplar de los extraños Incar de mediados de los '601810 viewsEstos raros micros que fabricaba la firma que fue "segunda marca" de Carrocerías Cametal, llamada Incar, generalmente fueron el producto del recarrozamiento de chasis preexistentes cuya vieja carrocería era sustituida por ésta, de aspecto más actualizado.
Empresas como Rojas o Argentina entre otras, recarrozaron sus viejos Scania Vabis en Incar y alargaron la vida útil de estos nobles chasis.
Esta foto nos muestra un ejemplar de la empresa El Práctico, el cual seguramente también fue producto del recarrozamiento de un ejemplar más antiguo. Es llamativa la conjunción del frente tan característico de Cametal con ese lateral con ventanillas muy pequeñas, que remiten a modelos de la década anterior.
16 comments01/23/14 at 16:19busarg: ¿En qué año comenzó a aplicarse este frente con pa...
102730.jpg
Otro ejemplar de los extraños Incar de mediados de los '601810 viewsEstos raros micros que fabricaba la firma que fue "segunda marca" de Carrocerías Cametal, llamada Incar, generalmente fueron el producto del recarrozamiento de chasis preexistentes cuya vieja carrocería era sustituida por ésta, de aspecto más actualizado.
Empresas como Rojas o Argentina entre otras, recarrozaron sus viejos Scania Vabis en Incar y alargaron la vida útil de estos nobles chasis.
Esta foto nos muestra un ejemplar de la empresa El Práctico, el cual seguramente también fue producto del recarrozamiento de un ejemplar más antiguo. Es llamativa la conjunción del frente tan característico de Cametal con ese lateral con ventanillas muy pequeñas, que remiten a modelos de la década anterior.
16 comments01/23/14 at 16:02Lucho: Ahora va con respeto hacia vos Ale.
El frente del...
102730.jpg
Otro ejemplar de los extraños Incar de mediados de los '601810 viewsEstos raros micros que fabricaba la firma que fue "segunda marca" de Carrocerías Cametal, llamada Incar, generalmente fueron el producto del recarrozamiento de chasis preexistentes cuya vieja carrocería era sustituida por ésta, de aspecto más actualizado.
Empresas como Rojas o Argentina entre otras, recarrozaron sus viejos Scania Vabis en Incar y alargaron la vida útil de estos nobles chasis.
Esta foto nos muestra un ejemplar de la empresa El Práctico, el cual seguramente también fue producto del recarrozamiento de un ejemplar más antiguo. Es llamativa la conjunción del frente tan característico de Cametal con ese lateral con ventanillas muy pequeñas, que remiten a modelos de la década anterior.
16 comments01/23/14 at 15:47busarg: Justamente, Peco, la carrocería no puede ser de 19...
102730.jpg
Otro ejemplar de los extraños Incar de mediados de los '601810 viewsEstos raros micros que fabricaba la firma que fue "segunda marca" de Carrocerías Cametal, llamada Incar, generalmente fueron el producto del recarrozamiento de chasis preexistentes cuya vieja carrocería era sustituida por ésta, de aspecto más actualizado.
Empresas como Rojas o Argentina entre otras, recarrozaron sus viejos Scania Vabis en Incar y alargaron la vida útil de estos nobles chasis.
Esta foto nos muestra un ejemplar de la empresa El Práctico, el cual seguramente también fue producto del recarrozamiento de un ejemplar más antiguo. Es llamativa la conjunción del frente tan característico de Cametal con ese lateral con ventanillas muy pequeñas, que remiten a modelos de la década anterior.
16 comments01/23/14 at 15:15peco: Ay, mi Dios que peloteada recibí, jajajajajaa,. Vo...
102730.jpg
Otro ejemplar de los extraños Incar de mediados de los '601810 viewsEstos raros micros que fabricaba la firma que fue "segunda marca" de Carrocerías Cametal, llamada Incar, generalmente fueron el producto del recarrozamiento de chasis preexistentes cuya vieja carrocería era sustituida por ésta, de aspecto más actualizado.
Empresas como Rojas o Argentina entre otras, recarrozaron sus viejos Scania Vabis en Incar y alargaron la vida útil de estos nobles chasis.
Esta foto nos muestra un ejemplar de la empresa El Práctico, el cual seguramente también fue producto del recarrozamiento de un ejemplar más antiguo. Es llamativa la conjunción del frente tan característico de Cametal con ese lateral con ventanillas muy pequeñas, que remiten a modelos de la década anterior.
16 comments01/23/14 at 11:28busarg: Peco, además de lo que comentó Lucho, es imposible...
102730.jpg
Otro ejemplar de los extraños Incar de mediados de los '601810 viewsEstos raros micros que fabricaba la firma que fue "segunda marca" de Carrocerías Cametal, llamada Incar, generalmente fueron el producto del recarrozamiento de chasis preexistentes cuya vieja carrocería era sustituida por ésta, de aspecto más actualizado.
Empresas como Rojas o Argentina entre otras, recarrozaron sus viejos Scania Vabis en Incar y alargaron la vida útil de estos nobles chasis.
Esta foto nos muestra un ejemplar de la empresa El Práctico, el cual seguramente también fue producto del recarrozamiento de un ejemplar más antiguo. Es llamativa la conjunción del frente tan característico de Cametal con ese lateral con ventanillas muy pequeñas, que remiten a modelos de la década anterior.
16 comments01/23/14 at 09:06Lucho: Con todo respeto Peco, pero no le veo pinta de &qu...
3026 files on 202 page(s) 155