Last comments - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Una carrocera poco recordada2647 viewsEl Clavel inició sus actividades hacia fines de los ´50 y, a mediados de la década siguiente, se transformó en una firma muy conocida para todos: Costa Brava.
He aquí a un modelo de inicios de los ´60, con el diseño que la carrocera mantuvo, con algunas variantes, hasta su conversión en Costa Brava.11/11/09 at 00:46Julio R.Lopez: Perdon en la 169 no era el 13 era el 29.
|
|

Una carrocera poco recordada2647 viewsEl Clavel inició sus actividades hacia fines de los ´50 y, a mediados de la década siguiente, se transformó en una firma muy conocida para todos: Costa Brava.
He aquí a un modelo de inicios de los ´60, con el diseño que la carrocera mantuvo, con algunas variantes, hasta su conversión en Costa Brava.11/10/09 at 20:26LUIS ESPINOSA: Me acordé que "el blanquito" usaba tambi...
|
|

Una carrocera poco recordada2647 viewsEl Clavel inició sus actividades hacia fines de los ´50 y, a mediados de la década siguiente, se transformó en una firma muy conocida para todos: Costa Brava.
He aquí a un modelo de inicios de los ´60, con el diseño que la carrocera mantuvo, con algunas variantes, hasta su conversión en Costa Brava.11/10/09 at 19:56Julio R.Lopez: La 176 tenia muchos mercedes con esta carroceria y...
|
|

Vistoso icono de Empresa Línea 2163055 viewsLos convencionales con A.L.A. fueron, junto a otro lote de modelos de diferentes carroceras (como La Estrella, por caso), uno de los íconos de Empresa Línea 216 de inicios de la década del ´60.
Esta unidad estaba particularmente atractiva, cargada de filetes y ornamentos. obsérvese la defensa con hierros torzados en su frente, que años después fuera prohibida.11/09/09 at 12:03Spurr: El 166 sí iba a Puente Márquez. Al menos a comienz...
|
|

Línea 182 y un Cóndor "ochentoso"3041 viewsEsta toma nos muestra un producto de Carrocerías El Cóndor de inicios de la década del `80. La empresa Sargento Cabral fue cliente habitual de esta carrocera durante muchos años, pero en muy baja escala.11/09/09 at 11:56Spurr: El 113 tuvo varios de estos. Nunca me gustó el dis...
|
|

La línea 168 y su número más efímero3392 viewsLa línea 168 se identificó con el número 311, su concesión provincial, antes 111, sólo entre enero de 1969 y mediados o finales de 1970, cuando la Secretaría de Transportes y Obras Públicas decidió que todas las líneas provinciales y comunales que entraban a la ciudad de Buenos Aires debían pasar a la Jurisdicción Nacional.
Es por ello que esta foto se convierte en una excepcional rareza, testimonio de una curiosidad más que efímera.11/08/09 at 23:49busarg: No, Sergio. En realidad quisieron imitar a El Deta...
|
|

Línea 170 - Clásica estampa de sus últimos tiempos7632 viewsTtes. Aut. San Lorenzo fue buena consumidora de los productos de El Detalle. Incorporó un lote considerable, aunque no grande, que circuló en la línea 170 hasta la caducidad de su concesión.11/08/09 at 21:57daniel cocchetti: Diego: No, viví en Florida hasta 1995, luego a Bel...
|
|

La línea 168 y su número más efímero3392 viewsLa línea 168 se identificó con el número 311, su concesión provincial, antes 111, sólo entre enero de 1969 y mediados o finales de 1970, cuando la Secretaría de Transportes y Obras Públicas decidió que todas las líneas provinciales y comunales que entraban a la ciudad de Buenos Aires debían pasar a la Jurisdicción Nacional.
Es por ello que esta foto se convierte en una excepcional rareza, testimonio de una curiosidad más que efímera.11/08/09 at 15:10eldirettor: Los 1114 Galgo no imitaban los MItre?
|
|

La línea 168 y su número más efímero3392 viewsLa línea 168 se identificó con el número 311, su concesión provincial, antes 111, sólo entre enero de 1969 y mediados o finales de 1970, cuando la Secretaría de Transportes y Obras Públicas decidió que todas las líneas provinciales y comunales que entraban a la ciudad de Buenos Aires debían pasar a la Jurisdicción Nacional.
Es por ello que esta foto se convierte en una excepcional rareza, testimonio de una curiosidad más que efímera.11/08/09 at 14:45LUIS ESPINOSA: yo tenía el Cametal diferencial de la 51 de esos G...
|
|

La línea 168 y su número más efímero3392 viewsLa línea 168 se identificó con el número 311, su concesión provincial, antes 111, sólo entre enero de 1969 y mediados o finales de 1970, cuando la Secretaría de Transportes y Obras Públicas decidió que todas las líneas provinciales y comunales que entraban a la ciudad de Buenos Aires debían pasar a la Jurisdicción Nacional.
Es por ello que esta foto se convierte en una excepcional rareza, testimonio de una curiosidad más que efímera.11/08/09 at 02:06Spurr: ¡El 1114 Ed de Galgo! Yo todavía tengo uno, es un ...
|
|

Línea 170 - Clásica estampa de sus últimos tiempos7632 viewsTtes. Aut. San Lorenzo fue buena consumidora de los productos de El Detalle. Incorporó un lote considerable, aunque no grande, que circuló en la línea 170 hasta la caducidad de su concesión.11/05/09 at 19:53javierbarbapapa: hola ahi mande unas fotos espero que sirvan si no ...
|
|

Línea 170 - Clásica estampa de sus últimos tiempos7632 viewsTtes. Aut. San Lorenzo fue buena consumidora de los productos de El Detalle. Incorporó un lote considerable, aunque no grande, que circuló en la línea 170 hasta la caducidad de su concesión.11/05/09 at 17:13LUIS ESPINOSA: y difería mucho el recorrido de ambas entre San Ma...
|
|

Línea 170 - Clásica estampa de sus últimos tiempos7632 viewsTtes. Aut. San Lorenzo fue buena consumidora de los productos de El Detalle. Incorporó un lote considerable, aunque no grande, que circuló en la línea 170 hasta la caducidad de su concesión.11/05/09 at 13:43busarg: La 231 era preexistente a la 66, Luis.
|
|

Línea 170 - Clásica estampa de sus últimos tiempos7632 viewsTtes. Aut. San Lorenzo fue buena consumidora de los productos de El Detalle. Incorporó un lote considerable, aunque no grande, que circuló en la línea 170 hasta la caducidad de su concesión.11/05/09 at 13:29LUIS ESPINOSA: Arriba mencinan a la LINEA 66. Sé que en sus utlim...
|
|

Una carrocera poco recordada2647 viewsEl Clavel inició sus actividades hacia fines de los ´50 y, a mediados de la década siguiente, se transformó en una firma muy conocida para todos: Costa Brava.
He aquí a un modelo de inicios de los ´60, con el diseño que la carrocera mantuvo, con algunas variantes, hasta su conversión en Costa Brava.11/05/09 at 13:23LUIS ESPINOSA: Muchas líneas del sur usaban esa ramalera que se v...
|
|
33486 files on 2233 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
2213 |  |
 |
 |
 |
 |
|