Last comments - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Dos iconos del partido de San Martín7791 viewsEs esta foto aparecen dos líneas emblemáticas de San Martín: la 175 y la 304, que durante mucho tiempo prestaron servicios en la zona y que, si bien hoy día siguen existiendo, ambas pasaron a manos de otras empresas y una de ellas, la 304, fue "degradada" a la condición de ramal.01/01/10 at 12:16Luis Alberto Nessi: Podría ser, tengo dudas, el lunes cuando vaya a la...
|
|

Uno de los primeros "177"3112 viewsSan Vicente nacionalizó su línea provincial 341 en 1984. En un comienzo, esta línea era la receptora de todas las unidades viejas de la 79 hasta que "tomó vuelo propio" a fines de la década del ´80.
Esta unidad fue una de las que llegaron desde la línea 79, junto a otro enorme lote, a poco de la conversión de 341 a 177.01/01/10 at 12:13Luis Alberto Nessi: ¿Es casualidad que esta línea tenga igual (o muy s...
|
|

Un "Sapo" de La Colorada y una rareza2602 viewsEsta foto, tomada en la cabecera Pompeya de la entonces línea 8, además del caracteristico "Sapo" de La Colorada nos muestra una rareza.
Obsérvese el tranvía que aparece a la extrema derecha. Tiene un detalle curiosísimo: la franja (azul) en "V" que alcanza a verse en su frente. Es la librea con la que el Ministerio de Transportes de la Nación sustituyó al clásico marfil con marrón de la Corporación (en liquidación, en ese entonces). Al formarse T.B.A. el azul de la franja se aclaró y la "V" se eliminó. 01/01/10 at 12:11Luis Alberto Nessi: Habría que ver, la estación del FC Roca dice "...
|
|

Un "Sapo" de La Colorada y una rareza2602 viewsEsta foto, tomada en la cabecera Pompeya de la entonces línea 8, además del caracteristico "Sapo" de La Colorada nos muestra una rareza.
Obsérvese el tranvía que aparece a la extrema derecha. Tiene un detalle curiosísimo: la franja (azul) en "V" que alcanza a verse en su frente. Es la librea con la que el Ministerio de Transportes de la Nación sustituyó al clásico marfil con marrón de la Corporación (en liquidación, en ese entonces). Al formarse T.B.A. el azul de la franja se aclaró y la "V" se eliminó. 01/01/10 at 12:05SueiroLetreros: ¿La Colorada llegaba hasta Gonnet ,cerca deLa Plat...
|
|

Un "Sapo" de La Colorada y una rareza2602 viewsEsta foto, tomada en la cabecera Pompeya de la entonces línea 8, además del caracteristico "Sapo" de La Colorada nos muestra una rareza.
Obsérvese el tranvía que aparece a la extrema derecha. Tiene un detalle curiosísimo: la franja (azul) en "V" que alcanza a verse en su frente. Es la librea con la que el Ministerio de Transportes de la Nación sustituyó al clásico marfil con marrón de la Corporación (en liquidación, en ese entonces). Al formarse T.B.A. el azul de la franja se aclaró y la "V" se eliminó. 12/31/09 at 22:13Julio R.Lopez: Que fierro que era el sapo,era un auto a los 13 añ...
|
|

Vistoso icono de Empresa Línea 2163053 viewsLos convencionales con A.L.A. fueron, junto a otro lote de modelos de diferentes carroceras (como La Estrella, por caso), uno de los íconos de Empresa Línea 216 de inicios de la década del ´60.
Esta unidad estaba particularmente atractiva, cargada de filetes y ornamentos. obsérvese la defensa con hierros torzados en su frente, que años después fuera prohibida.12/31/09 at 01:08LUIS ESPINOSA: Para aclarar una duda que se planteaba más arriba,...
|
|

Línea 165 - Un viejo Indio en Plaza Miserere2409 viewsEl Expreso Lomas incorporó, entre 1963 y 1965, un nutrido grupo de unidades carrozados por El Indio como la que aquí presentamos.
Circularon muchos años y fueron retiradas en masa, entre 1977 y 1978. Esta escena, extractada de una película, nos muestra una de estas unidades, bordeando Plaza Miserere por la avenida Rivadavia.12/28/09 at 23:30LUIS ESPINOSA: Fue entonces una secuencia parecida a LA COLORADA ...
|
|

Línea 165 - Un viejo Indio en Plaza Miserere2409 viewsEl Expreso Lomas incorporó, entre 1963 y 1965, un nutrido grupo de unidades carrozados por El Indio como la que aquí presentamos.
Circularon muchos años y fueron retiradas en masa, entre 1977 y 1978. Esta escena, extractada de una película, nos muestra una de estas unidades, bordeando Plaza Miserere por la avenida Rivadavia.12/28/09 at 19:44busarg: Cuando se nacionaliza a la 165, en 1970, el 355 qu...
|
|

Línea 165 - Un viejo Indio en Plaza Miserere2409 viewsEl Expreso Lomas incorporó, entre 1963 y 1965, un nutrido grupo de unidades carrozados por El Indio como la que aquí presentamos.
Circularon muchos años y fueron retiradas en masa, entre 1977 y 1978. Esta escena, extractada de una película, nos muestra una de estas unidades, bordeando Plaza Miserere por la avenida Rivadavia.12/28/09 at 19:37Marcelo Scévola: 355? mirá vos! Y cómo fue que ese número fue a dar...
|
|

Línea 165 - Un viejo Indio en Plaza Miserere2409 viewsEl Expreso Lomas incorporó, entre 1963 y 1965, un nutrido grupo de unidades carrozados por El Indio como la que aquí presentamos.
Circularon muchos años y fueron retiradas en masa, entre 1977 y 1978. Esta escena, extractada de una película, nos muestra una de estas unidades, bordeando Plaza Miserere por la avenida Rivadavia.12/28/09 at 10:18busarg: Sí, Luis, lo usó. Prometo alguna foto, que tengo e...
|
|

Dos iconos del partido de San Martín7791 viewsEs esta foto aparecen dos líneas emblemáticas de San Martín: la 175 y la 304, que durante mucho tiempo prestaron servicios en la zona y que, si bien hoy día siguen existiendo, ambas pasaron a manos de otras empresas y una de ellas, la 304, fue "degradada" a la condición de ramal.12/27/09 at 22:16diego7369: A juzgar por el ensanchamiento de la calle, yo cre...
|
|

Línea 169 - Un recordado "Camello" de Bi-met4233 viewsCarrocerías Bi-met sacó a la calle, en 1978, un curioso diseño con ventanillas en desnivel, que se difundió mucho en ciertas localidades del interior del país y, en menor escala, en la ciudad de Buenos Aires.
Este coche fue uno de los últimos que circuló en Buenos Aires, en la línea 169 Transporte Escalada.12/27/09 at 20:57SueiroLetreros: Era igual al 52 de LISA, con la diferencia que ést...
|
|

Línea 194 - Producto de Cametal muy poco visto13161 viewsEntre 1988 y 1989, Ttes. Aut. Chevallier incorporó un ómnibus del modelo "Metrobus" de Cametal, que se difundió en muy baja escala. Curiosidad: años después, a este coche se le anuló la puerta trasera y tomó una configuración más "media distancia" de la que presenta en este fotografía.12/27/09 at 20:42SueiroLetreros: NESSI.: El segundo ejemplo parece el nombre de una...
|
|

Línea 194 - Producto de Cametal muy poco visto13161 viewsEntre 1988 y 1989, Ttes. Aut. Chevallier incorporó un ómnibus del modelo "Metrobus" de Cametal, que se difundió en muy baja escala. Curiosidad: años después, a este coche se le anuló la puerta trasera y tomó una configuración más "media distancia" de la que presenta en este fotografía.12/27/09 at 19:17LUIS ESPINOSA: Es así Carlos, parece que los choferes de la vieja...
|
|

Línea 165 - Un viejo Indio en Plaza Miserere2409 viewsEl Expreso Lomas incorporó, entre 1963 y 1965, un nutrido grupo de unidades carrozados por El Indio como la que aquí presentamos.
Circularon muchos años y fueron retiradas en masa, entre 1977 y 1978. Esta escena, extractada de una película, nos muestra una de estas unidades, bordeando Plaza Miserere por la avenida Rivadavia.12/27/09 at 18:34LUIS ESPINOSA: Tengo una duda histórica con esta línea: llegó a u...
|
|
33486 files on 2233 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
2206 |  |
 |
 |
 |
 |
|