Last comments - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Los buenos tiempos de la línea 1743768 viewsA inicios de la década de 1990, la empresa San Bosco estaba en muy buena situación, en lo que a parque móvil se refiere. Fue una de las primeras empresas de concesión nacional en contar con unidades OA 101 de segunda generación como la que presentamos en esta foto, tomada poco después de su salida a servicio.03/30/10 at 01:23ariel_floresta: la 25 y la 133 cayeron por no poder afrontar los c...
|
|

Cuando la línea 183 era 5...3853 views...solían verse rarezas como ésta, un viejo Ford de fines de la década del '50 o comienzos de la siguiente.
Carrozado por Moliterno (debe hacer sido una de las primeras en salir de fábrica) este coche provenía de la línea 39, en donde no debe haber circulado mucho tiempo.
Gracias a Julio lópez y a Carlos Sueiro por los datos aportados.03/29/10 at 23:52diego7369: El 183 dejó de circular en abril o mayo de 1994, p...
|
|

Cuando la línea 183 era 5...3853 views...solían verse rarezas como ésta, un viejo Ford de fines de la década del '50 o comienzos de la siguiente.
Carrozado por Moliterno (debe hacer sido una de las primeras en salir de fábrica) este coche provenía de la línea 39, en donde no debe haber circulado mucho tiempo.
Gracias a Julio lópez y a Carlos Sueiro por los datos aportados.03/29/10 at 22:34Tito329: sgn_buses: De que época tenés mucho para contar de...
|
|

Cuando la línea 183 era 5...3853 views...solían verse rarezas como ésta, un viejo Ford de fines de la década del '50 o comienzos de la siguiente.
Carrozado por Moliterno (debe hacer sido una de las primeras en salir de fábrica) este coche provenía de la línea 39, en donde no debe haber circulado mucho tiempo.
Gracias a Julio lópez y a Carlos Sueiro por los datos aportados.03/29/10 at 21:55Julio R.Lopez: Si tengo rollos.
|
|

Un modelo no muy difundido de Carrocerías San Miguel3168 viewsEntre 1982 y 1983, Carrocerías San Miguel experimentó diferentes variantes de diseño que, finalmente, no fueron muy difundidas. La cantidad de coches en la calle no fue llamativa, como sí lo fue su primer modelo, producido entre 1978 y 1981.
Aquí vemos a uno de estos modelos efímeros, fabricado entre 1982 y 1983. Este fue el primer modelo al cual se le incorporó la luneta pequeña, semiciega, en lugar de la de tres paños panorámica (aunque podemos encontrar coches como éste con la luneta tradicional).03/29/10 at 15:38paplos: La 183 tuvo uno de estos,era el coche 28,q vino de...
|
|

Los buenos tiempos de la línea 1743768 viewsA inicios de la década de 1990, la empresa San Bosco estaba en muy buena situación, en lo que a parque móvil se refiere. Fue una de las primeras empresas de concesión nacional en contar con unidades OA 101 de segunda generación como la que presentamos en esta foto, tomada poco después de su salida a servicio.03/29/10 at 15:34paplos: NICOSIA:La SAN BOSCO se empezó a caer con la incor...
|
|

Cuando la línea 183 era 5...3853 views...solían verse rarezas como ésta, un viejo Ford de fines de la década del '50 o comienzos de la siguiente.
Carrozado por Moliterno (debe hacer sido una de las primeras en salir de fábrica) este coche provenía de la línea 39, en donde no debe haber circulado mucho tiempo.
Gracias a Julio lópez y a Carlos Sueiro por los datos aportados.03/29/10 at 15:26paplos: Julio R.Lopez:recuerdo a Mingo Naselli,me acuerdo ...
|
|

Cuando la línea 183 era 5...3853 views...solían verse rarezas como ésta, un viejo Ford de fines de la década del '50 o comienzos de la siguiente.
Carrozado por Moliterno (debe hacer sido una de las primeras en salir de fábrica) este coche provenía de la línea 39, en donde no debe haber circulado mucho tiempo.
Gracias a Julio lópez y a Carlos Sueiro por los datos aportados.03/29/10 at 15:20Julio R.Lopez: Paplos:si conoci a Domingo Naselli (Mingo)de contr...
|
|

Uno de los primeros modelos de A.L.A.2348 viewsTalleres A.L.A. inició sus actividades como carrocera entre 1957 y 1958. Sus primeros modelos no tuvieron personalidad y, por la diversidad de sus diseños, es evidente que sus técnicos no lograron, en un primer momento, un modelo que los convenciera. Hasta que llegó éste que, con ligeras variantes, se carrozó por centenares.
Aquí vemos a uno de los primeros, con ventanillas muy pequeñas, perteneciente a Empresa Línea 216, que consumió ávidamente los productos de A.L.A. durante décadas.03/29/10 at 15:12royal T62: Gracias Ale.
|
|

Cuando la línea 183 era 5...3853 views...solían verse rarezas como ésta, un viejo Ford de fines de la década del '50 o comienzos de la siguiente.
Carrozado por Moliterno (debe hacer sido una de las primeras en salir de fábrica) este coche provenía de la línea 39, en donde no debe haber circulado mucho tiempo.
Gracias a Julio lópez y a Carlos Sueiro por los datos aportados.03/29/10 at 14:41carlos sueiro: PAPLOS:En realidad la 691 no era de la 723,sino de...
|
|

Cuando la línea 183 era 5...3853 views...solían verse rarezas como ésta, un viejo Ford de fines de la década del '50 o comienzos de la siguiente.
Carrozado por Moliterno (debe hacer sido una de las primeras en salir de fábrica) este coche provenía de la línea 39, en donde no debe haber circulado mucho tiempo.
Gracias a Julio lópez y a Carlos Sueiro por los datos aportados.03/29/10 at 14:18paplos: SUEIRO:¿x q la 723 dejó la 691?habían puesto una f...
|
|

Cuando la línea 183 era 5...3853 views...solían verse rarezas como ésta, un viejo Ford de fines de la década del '50 o comienzos de la siguiente.
Carrozado por Moliterno (debe hacer sido una de las primeras en salir de fábrica) este coche provenía de la línea 39, en donde no debe haber circulado mucho tiempo.
Gracias a Julio lópez y a Carlos Sueiro por los datos aportados.03/29/10 at 13:16carlos sueiro: PAPLOS:El 1114 Supercar era mod. 80 ,primero tuvo ...
|
|

Incógnita en Transporte del Oeste2243 viewsEste viejo colectivo de Transporte del Oeste se nos presenta extraño. Fuera del chasis que, pese a lo poco que se ve de su trompa, es un Studebaker, su carrocería nos es desconocida. Sus formas fueron realmente poco vistas y su frente tampoco ayuda mucho, porque aparentemente los parabrisas fueron modernizados.
Su carrocería podría ser un producto de la firma Martín y Cía.03/29/10 at 11:34busarg: Hmmm... no, Carlos. Las ventanillas son diferentes...
|
|

Incógnita en Transporte del Oeste2243 viewsEste viejo colectivo de Transporte del Oeste se nos presenta extraño. Fuera del chasis que, pese a lo poco que se ve de su trompa, es un Studebaker, su carrocería nos es desconocida. Sus formas fueron realmente poco vistas y su frente tampoco ayuda mucho, porque aparentemente los parabrisas fueron modernizados.
Su carrocería podría ser un producto de la firma Martín y Cía.03/29/10 at 11:33carlos sueiro: La carrocería parece ser la del Ford francés de Ex...
|
|

Cuando la línea 183 era 5...3853 views...solían verse rarezas como ésta, un viejo Ford de fines de la década del '50 o comienzos de la siguiente.
Carrozado por Moliterno (debe hacer sido una de las primeras en salir de fábrica) este coche provenía de la línea 39, en donde no debe haber circulado mucho tiempo.
Gracias a Julio lópez y a Carlos Sueiro por los datos aportados.03/29/10 at 11:27paplos: SUEIRO:el indio C752182 era el coche 18 que vos de...
|
|
33468 files on 2232 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
2176 |  |
 |
 |
 |
 |
|