Last comments - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Una de las líneas porteñas que desapareció al fusionarse con otra2596 viewsEste viejo Leyland Royal Tiger de Transportes de Buenos Aires lleva los destinos de la línea 154 de ómnibus, que a fines de la década de 1960 fusionó su recorrido con el colectivo 25 Expreso Río de la Plata para formar una línea única, que primero recibió el número 227 provincial y poco después el 157.
Esta línea unía el Cementerio de Flores con el barrio de Saavedra y la 25 discurría desde el Tigre a Chacarita. Al fusionarse ambos pisos, se armó un solo recorrido entre el Cementerio y Rincón de Milberg.05/10/12 at 10:12busarg: Hace rato que no lo veo. Hace mil que no paso. Sup...
|
|

Viejo 176, con un acertijo y un raro detalle en su cartelera2238 viewsEsta vieja unidad de la línea 7, que no es otra que la que hoy conocemos como 176, presenta un detalle muy curioso: el destino "Cruce J.C. Paz en su cartelera luminosa, que no se utilizó bastante tiempo. Son muy pocas las fotos en las que aparece.
Además, nos invitaba a jugar al acertijo, que fue de rápida resolución. Es una carrocería La Porteña, de fines de los '50.05/10/12 at 10:10paplos: tdvía quedan cartelitos indicadores de parada de l...
|
|

Una de las líneas porteñas que desapareció al fusionarse con otra2596 viewsEste viejo Leyland Royal Tiger de Transportes de Buenos Aires lleva los destinos de la línea 154 de ómnibus, que a fines de la década de 1960 fusionó su recorrido con el colectivo 25 Expreso Río de la Plata para formar una línea única, que primero recibió el número 227 provincial y poco después el 157.
Esta línea unía el Cementerio de Flores con el barrio de Saavedra y la 25 discurría desde el Tigre a Chacarita. Al fusionarse ambos pisos, se armó un solo recorrido entre el Cementerio y Rincón de Milberg.05/10/12 at 10:07paplos: ale:hola viejo,¿sabés si el 157 q estaba en el jar...
|
|

Un "Sapo" inconfundible2206 viewsEl diseño de este simpático Chevrolet "Sapo" es realmente inconfundible: es un producto de Carrocerías La Estrella. Se lo identifica por varios detalles: el chapón del pasarruedas trasero, el diseño de las ventanillas y el frente y, en algunos casos, por la estrella pintada sobre el ventilete del conductor.
Este ejemplar de la línea 10 "Ciudad de Vicente López" que no es otra que la que después conocimos como 192, nos muestra todos sus detalles para conocerlos, memorizarlos y aprender un poco de esta época tan "romántica" en lo que a carrocerías se refiere.05/10/12 at 00:23ancampodonico: Buenisima data, completisima, y a proposito de los...
|
|

El modelo más feo de los C.E.A.P. de fines de los '702224 viewsEl diseño que vemos en la imagen, salido a la calle en 1979, fue una variante que Carrocerías C.E.A.P. pergeñó sobre el modelo panorámico surgido en 1978 que tenía sus ventanillas divididas en tres.
En esta versión se utilizó otro tipo de ventanillas, más pequeñas y divididas en dos. El resultado no fue bueno, el coche parecía tosco y mal hecho, al lado de sus hermanos con las ventanillas más amplias y divididas en tres.
No hubo muchos coches como éste en la calle. El Expreso San Isidro tuvo varios, inclusive uno frontal, sobre chasis Mercedes Benz OC-1214.05/09/12 at 13:13paplos: claro,techo azul noche,la 168 tbien tiene azul aun...
|
|

El modelo más feo de los C.E.A.P. de fines de los '702224 viewsEl diseño que vemos en la imagen, salido a la calle en 1979, fue una variante que Carrocerías C.E.A.P. pergeñó sobre el modelo panorámico surgido en 1978 que tenía sus ventanillas divididas en tres.
En esta versión se utilizó otro tipo de ventanillas, más pequeñas y divididas en dos. El resultado no fue bueno, el coche parecía tosco y mal hecho, al lado de sus hermanos con las ventanillas más amplias y divididas en tres.
No hubo muchos coches como éste en la calle. El Expreso San Isidro tuvo varios, inclusive uno frontal, sobre chasis Mercedes Benz OC-1214.05/09/12 at 13:00busarg: No lo sé, Walter. La diferencia era que el techo d...
|
|

El modelo más feo de los C.E.A.P. de fines de los '702224 viewsEl diseño que vemos en la imagen, salido a la calle en 1979, fue una variante que Carrocerías C.E.A.P. pergeñó sobre el modelo panorámico surgido en 1978 que tenía sus ventanillas divididas en tres.
En esta versión se utilizó otro tipo de ventanillas, más pequeñas y divididas en dos. El resultado no fue bueno, el coche parecía tosco y mal hecho, al lado de sus hermanos con las ventanillas más amplias y divididas en tres.
No hubo muchos coches como éste en la calle. El Expreso San Isidro tuvo varios, inclusive uno frontal, sobre chasis Mercedes Benz OC-1214.05/09/12 at 12:50paplos: MAS:tdvía quedan las paradas en pque lezama,de la ...
|
|

"Pedacito de historia" del viejo Expreso Caraza1774 viewsEsta toma, extractada de un viejo filme, nos muestra un clásico colectivo de mediados de los '60 al servicio del Expreso Caraza y su línea original, la 188.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Cooperativa San Martín, del modelo antecesor del recordado "huevo" con culata redondeada. El coche de la foto corresponde al modelo "de transición" entre el clásico con luneta envolvente y partida en dos y el "huevudo" de fines de los '60. Este modelo tenía el frente del "huevo" y la culata del clásico05/09/12 at 10:56paplos: buena data Alejandro;q lindo era el isologotipo de...
|
|

"Pedacito de historia" del viejo Expreso Caraza1774 viewsEsta toma, extractada de un viejo filme, nos muestra un clásico colectivo de mediados de los '60 al servicio del Expreso Caraza y su línea original, la 188.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Cooperativa San Martín, del modelo antecesor del recordado "huevo" con culata redondeada. El coche de la foto corresponde al modelo "de transición" entre el clásico con luneta envolvente y partida en dos y el "huevudo" de fines de los '60. Este modelo tenía el frente del "huevo" y la culata del clásico05/09/12 at 10:52busarg: Fueron dos, Walter. Uno fue a la Fournier directam...
|
|

En los últimos tiempos de la 190 como línea independiente...3748 views...aún podían observarse unidades como ésta, de comienzos de la década del '80 que, en el momento de tomarse esta foto, ya comenzaban su período de obsolescencia.
Este modelo de C.E.A.P. no es recordado precisamente por su resistencia y fortaleza, pero al menor esta unidad pareció "romper las reglas" y, en el momento de radiarse de servicio, estaba en buenas condiciones, dentro de todo.
Esta foto fue tomada en proximidades de la empresa, poco tiempo antes de su caída.05/09/12 at 10:49busarg: Paplos, nadie iba a agarrar el monstruo paralítico...
|
|

"Pedacito de historia" del viejo Expreso Caraza1774 viewsEsta toma, extractada de un viejo filme, nos muestra un clásico colectivo de mediados de los '60 al servicio del Expreso Caraza y su línea original, la 188.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Cooperativa San Martín, del modelo antecesor del recordado "huevo" con culata redondeada. El coche de la foto corresponde al modelo "de transición" entre el clásico con luneta envolvente y partida en dos y el "huevudo" de fines de los '60. Este modelo tenía el frente del "huevo" y la culata del clásico05/09/12 at 10:49paplos: Mario Alejandro:¿recuerdas los ALA MB OH1314 88 -q...
|
|

En los últimos tiempos de la 190 como línea independiente...3748 views...aún podían observarse unidades como ésta, de comienzos de la década del '80 que, en el momento de tomarse esta foto, ya comenzaban su período de obsolescencia.
Este modelo de C.E.A.P. no es recordado precisamente por su resistencia y fortaleza, pero al menor esta unidad pareció "romper las reglas" y, en el momento de radiarse de servicio, estaba en buenas condiciones, dentro de todo.
Esta foto fue tomada en proximidades de la empresa, poco tiempo antes de su caída.05/09/12 at 10:45paplos: jamás pude entender la mentalidad de la gente de l...
|
|

Línea 177 - Icono de la segunda mitad de los '803028 viewsTras nacionalizarse la línea 341, en 1984, la empresa San Vicente "le jugó unas fichas" y encaró una renovación profunda de su flota, incorporando unidades usadas pero recientes, provenientes de la línea 79.
Llegaron varios coches como éste, carrozados por El Detalle. Circularon pocos años, pues al momento de ser incorporados tenían entre 4 y 5 años encima. Fueron una de las imágenes icónicas de la línea en la segunda mitad de los '80, período en el cual circularon.05/09/12 at 02:04maserati250: Eso lo pense Lean mas algun eivar mas el puñado de...
|
|

Línea 177 - Icono de la segunda mitad de los '803028 viewsTras nacionalizarse la línea 341, en 1984, la empresa San Vicente "le jugó unas fichas" y encaró una renovación profunda de su flota, incorporando unidades usadas pero recientes, provenientes de la línea 79.
Llegaron varios coches como éste, carrozados por El Detalle. Circularon pocos años, pues al momento de ser incorporados tenían entre 4 y 5 años encima. Fueron una de las imágenes icónicas de la línea en la segunda mitad de los '80, período en el cual circularon.05/09/12 at 00:20leandbona: TIENEN MUCHAS UNIDADES QUE SERAN RADIADAS DE LAS N...
|
|

En los últimos tiempos de la 190 como línea independiente...3748 views...aún podían observarse unidades como ésta, de comienzos de la década del '80 que, en el momento de tomarse esta foto, ya comenzaban su período de obsolescencia.
Este modelo de C.E.A.P. no es recordado precisamente por su resistencia y fortaleza, pero al menor esta unidad pareció "romper las reglas" y, en el momento de radiarse de servicio, estaba en buenas condiciones, dentro de todo.
Esta foto fue tomada en proximidades de la empresa, poco tiempo antes de su caída.05/08/12 at 23:16Lean: No recuerdo bien pero entiendo que nunca salió por...
|
|
33484 files on 2233 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1845 |  |
 |
 |
 |
 |
|