Last comments - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

¿79 ó 341?3930 viewsLa respuesta es 341, o sea que esta unidad circulaba en la línea que hoy es la 177.
Hay dos detalles que nos lo indican: primero, obviamente, el destino que puede verse en la tablilla intercambiable de la bandera: Pompeya. Apenas se ve, hay que agudizar la vista, pero ahí está.
El otro indicativo es el número interno. Hasta 1985, la flota de la 341/177 se numeraba a continuación de los coches de la 79. Los de la entonces 341 se numeraban del (más o menos) 170 en adelante (y esta unidad es la 185)04/21/12 at 09:32busarg: Estás en lo cierto, Maserati. La 177 (y todos los ...
|
|

Línea 166 - Un modelo no muy corriente1756 viewsA comienzos de los '70 llegó a la mítica Empresa Línea 216 una importante partida de colectivos carrozados por Biglia, tanto sobre chasis convencional Mercedes Benz LO-911 commo sobre los semifrontales LO-1112 y LO-1114.
Los LO-911 fueron los menos numerosos. La mayoría eligió chasis semifrontales para carrozar sus unidades. Por eso esta imagen nos muestra un modelo poco corriente para esta empresa. Aquí lo vemos al servicio de la línea nacional 166. Obsérvese el "ala" pintada sobre el guardabarros trasero04/21/12 at 09:31busarg: Espero que lo de la 180 sea provisorio. El color n...
|
|

Línea 178 - Recuerdo de los '703358 viewsLa añosa "Colorada" tuvo varios "convencionales" Mercedes Benz LO-911 en su flota. No recordamos la cantidad exacta, pero sabemos que circularon varios, hasta comienzos de la década del '80.
Aquí lo vemos casi en plenitud, con la decoración clásica de la línea en esos años, con el número de línea pequeño en la cartelera.
A su lado, vemos un pedazo de un 1114 Ottaviano de 1978-79 y, al fondo a la derecha, al entonces Puente Uriburu (hoy Alsina)04/21/12 at 09:29busarg: En realidad, Claudio, La Colorada no tomó una líne...
|
|

¿79 ó 341?3930 viewsLa respuesta es 341, o sea que esta unidad circulaba en la línea que hoy es la 177.
Hay dos detalles que nos lo indican: primero, obviamente, el destino que puede verse en la tablilla intercambiable de la bandera: Pompeya. Apenas se ve, hay que agudizar la vista, pero ahí está.
El otro indicativo es el número interno. Hasta 1985, la flota de la 341/177 se numeraba a continuación de los coches de la 79. Los de la entonces 341 se numeraban del (más o menos) 170 en adelante (y esta unidad es la 185)04/21/12 at 02:13maserati250: Es facil Lean misma empresa distintos dueños hasta...
|
|

Línea 166 - Un modelo no muy corriente1756 viewsA comienzos de los '70 llegó a la mítica Empresa Línea 216 una importante partida de colectivos carrozados por Biglia, tanto sobre chasis convencional Mercedes Benz LO-911 commo sobre los semifrontales LO-1112 y LO-1114.
Los LO-911 fueron los menos numerosos. La mayoría eligió chasis semifrontales para carrozar sus unidades. Por eso esta imagen nos muestra un modelo poco corriente para esta empresa. Aquí lo vemos al servicio de la línea nacional 166. Obsérvese el "ala" pintada sobre el guardabarros trasero04/21/12 at 01:13ezequiel1972: por lo menos la 216 respeta sus colores y no se su...
|
|

Línea 178 - Recuerdo de los '703358 viewsLa añosa "Colorada" tuvo varios "convencionales" Mercedes Benz LO-911 en su flota. No recordamos la cantidad exacta, pero sabemos que circularon varios, hasta comienzos de la década del '80.
Aquí lo vemos casi en plenitud, con la decoración clásica de la línea en esos años, con el número de línea pequeño en la cartelera.
A su lado, vemos un pedazo de un 1114 Ottaviano de 1978-79 y, al fondo a la derecha, al entonces Puente Uriburu (hoy Alsina)04/21/12 at 01:05claudiobondi: ACABO DE ENTERARME QUE LA 178 TOMO UNA NUEVA LINEA...
|
|

Línea 182 - Un Costa Brava de inicios de los ´803880 viewsCosta Brava rediseñó, hacia 1980, el formato del conjunto parabrisas - ventiletes y le quitó parcialmente la caracteristica forma "llorona" adoptada en 1977.
Esta unidad, perteneciente a la línea 182, nos muestra este nuevo diseño, que se mantuvo en producción por cerca de tres años.04/21/12 at 00:48claudiobondi: UNA BUENA ENTRE TANTA PALIDA EN LA 182 SE RECUPERO...
|
|

Un "Sapo" inconfundible2111 viewsEl diseño de este simpático Chevrolet "Sapo" es realmente inconfundible: es un producto de Carrocerías La Estrella. Se lo identifica por varios detalles: el chapón del pasarruedas trasero, el diseño de las ventanillas y el frente y, en algunos casos, por la estrella pintada sobre el ventilete del conductor.
Este ejemplar de la línea 10 "Ciudad de Vicente López" que no es otra que la que después conocimos como 192, nos muestra todos sus detalles para conocerlos, memorizarlos y aprender un poco de esta época tan "romántica" en lo que a carrocerías se refiere.04/20/12 at 23:31busarg: Sí, era el 6. Antes de ser 792 había circulado en ...
|
|

Un "Sapo" inconfundible2111 viewsEl diseño de este simpático Chevrolet "Sapo" es realmente inconfundible: es un producto de Carrocerías La Estrella. Se lo identifica por varios detalles: el chapón del pasarruedas trasero, el diseño de las ventanillas y el frente y, en algunos casos, por la estrella pintada sobre el ventilete del conductor.
Este ejemplar de la línea 10 "Ciudad de Vicente López" que no es otra que la que después conocimos como 192, nos muestra todos sus detalles para conocerlos, memorizarlos y aprender un poco de esta época tan "romántica" en lo que a carrocerías se refiere.04/20/12 at 22:34Cristian_EDO: Ja ja ja. Muy bueno Carlos. Un maestro hasta cuand...
|
|

Cuando la 155 era una línea hecha y derecha12058 viewsLa Vecinal de Matanza mantuvo a su línea 155 de manera precaria y deficiente hasta que la alargó y fusionó su recorrido con el de la línea 180. Al ramalizarla las frecuencias mejoraron, pero perdió su identificación tradicional.
Esta foto fue tomada en los últimos tiempos de la 155 como línea independiente, antes de la absorción que "desdibujó" su real identidad.04/20/12 at 22:21claudiobondi: RICARDITO NO ME COMPARES A DOTA CON ESE REJUNTADO...
|
|

Cuando la 155 era una línea hecha y derecha12058 viewsLa Vecinal de Matanza mantuvo a su línea 155 de manera precaria y deficiente hasta que la alargó y fusionó su recorrido con el de la línea 180. Al ramalizarla las frecuencias mejoraron, pero perdió su identificación tradicional.
Esta foto fue tomada en los últimos tiempos de la 155 como línea independiente, antes de la absorción que "desdibujó" su real identidad.04/20/12 at 22:00sgn_buses: Yo los vi desde muy lejos, en Mataderos, pero no m...
|
|

Cuando la 155 era una línea hecha y derecha12058 viewsLa Vecinal de Matanza mantuvo a su línea 155 de manera precaria y deficiente hasta que la alargó y fusionó su recorrido con el de la línea 180. Al ramalizarla las frecuencias mejoraron, pero perdió su identificación tradicional.
Esta foto fue tomada en los últimos tiempos de la 155 como línea independiente, antes de la absorción que "desdibujó" su real identidad.04/20/12 at 21:48ricardito: Espantoso el blanco de la 180, encima esas franjas...
|
|

Un "Sapo" inconfundible2111 viewsEl diseño de este simpático Chevrolet "Sapo" es realmente inconfundible: es un producto de Carrocerías La Estrella. Se lo identifica por varios detalles: el chapón del pasarruedas trasero, el diseño de las ventanillas y el frente y, en algunos casos, por la estrella pintada sobre el ventilete del conductor.
Este ejemplar de la línea 10 "Ciudad de Vicente López" que no es otra que la que después conocimos como 192, nos muestra todos sus detalles para conocerlos, memorizarlos y aprender un poco de esta época tan "romántica" en lo que a carrocerías se refiere.04/20/12 at 19:56bus304: NO ALE ESE QUE DICE PAPLOS ERA EL 6 DE LA 792 ORIG...
|
|

Un "Sapo" inconfundible2111 viewsEl diseño de este simpático Chevrolet "Sapo" es realmente inconfundible: es un producto de Carrocerías La Estrella. Se lo identifica por varios detalles: el chapón del pasarruedas trasero, el diseño de las ventanillas y el frente y, en algunos casos, por la estrella pintada sobre el ventilete del conductor.
Este ejemplar de la línea 10 "Ciudad de Vicente López" que no es otra que la que después conocimos como 192, nos muestra todos sus detalles para conocerlos, memorizarlos y aprender un poco de esta época tan "romántica" en lo que a carrocerías se refiere.04/20/12 at 17:07daniel cocchetti: Ale: Sí, la franja era roja. Pude cotejar el dato ...
|
|

Un "Sapo" inconfundible2111 viewsEl diseño de este simpático Chevrolet "Sapo" es realmente inconfundible: es un producto de Carrocerías La Estrella. Se lo identifica por varios detalles: el chapón del pasarruedas trasero, el diseño de las ventanillas y el frente y, en algunos casos, por la estrella pintada sobre el ventilete del conductor.
Este ejemplar de la línea 10 "Ciudad de Vicente López" que no es otra que la que después conocimos como 192, nos muestra todos sus detalles para conocerlos, memorizarlos y aprender un poco de esta época tan "romántica" en lo que a carrocerías se refiere.04/20/12 at 16:06carlos sueiro: ...Y los guardabarros negros (tipo "verija `e...
|
|
33197 files on 2214 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1837 |  |
 |
 |
 |
 |
|