Last comments - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Línea 152 - Un verdadero clásico de los '702558 viewsTodas las líneas de la Cooperativa Centenario contaron con unidades Mercedes Benz del tipo semifrontal (ya sean 1112 ú 1114) carrozadas por El Indio, pero fue la línea 152 la que más coches de éstos tuvo en su flota. Fueron un indiscutido clásico de la década del '70, aunque hacia 1977 comenzó su progresiva retirada.
La imagen nos muestra un ejemplar de 1971, que puede ser tanto un 1112 como un 1114. Ese fue el año en el que se lanzó el 1114 y es el único en el cual los dos modelos coexistieron. 05/22/12 at 00:56geb: Mucho menos. Fijate que en tres años sólo le queda...
|
|

Al borde del abismo3636 viewsTras el vaciamiento y caída de la empresa Bartolomé Mitre, algunos de sus componentes junto a nuevos integrantes que aportaron sus unidades intentaron mantener un servicio mínimamente aceptable.
La flota final se conformó con unidades de diferentes procedencias (en este caso vemos un OA 101 Segunda Generación cuyo anterior servicio había sido el gratuito "Coto bus" de los supermercados homónimos) a las cuales se le pintaba solo su frente, en algunos casos con inusual prolijidad.
Pero no pudieron mantenerse y, tras unos meses de supervivencia, la 162 dejó de circular.05/22/12 at 00:11leandbona: ja! otro que se cayo la placa...
|
|

Una tarde, en los alrededores de Plaza Miserere... (IV)1488 views...entre toda la gente que viene y va, quedaron registradas dos unidades clásicas de fines de los '60 e inicios de los '70, como lo son los Mercedes Benz LO-911 carrozado por Vaccaro de la línea 188 y el LO-1112 de la línea 64, uno de los pocos que por aquellos años esa empresa carrozó en Talleres A.L.A.
Los Vaccaro en la 188 eran muy vistos, pero los A.L.A. en la 64 no. En esa época, las "carroceras de cabecera" de esa línea eran El Indio y La Unión, junto a otras minoritarias.05/22/12 at 00:10leandbona: Uy si que fastidio es Pueyrredon!!! y eso que me t...
|
|

Línea 152 - Un verdadero clásico de los '702558 viewsTodas las líneas de la Cooperativa Centenario contaron con unidades Mercedes Benz del tipo semifrontal (ya sean 1112 ú 1114) carrozadas por El Indio, pero fue la línea 152 la que más coches de éstos tuvo en su flota. Fueron un indiscutido clásico de la década del '70, aunque hacia 1977 comenzó su progresiva retirada.
La imagen nos muestra un ejemplar de 1971, que puede ser tanto un 1112 como un 1114. Ese fue el año en el que se lanzó el 1114 y es el único en el cual los dos modelos coexistieron. 05/21/12 at 23:44LUIS ESPINOSA: O sea que en 1963 operó 12 líneas entre ómnibus y ...
|
|

Una tarde, en los alrededores de Plaza Miserere... (IV)1488 views...entre toda la gente que viene y va, quedaron registradas dos unidades clásicas de fines de los '60 e inicios de los '70, como lo son los Mercedes Benz LO-911 carrozado por Vaccaro de la línea 188 y el LO-1112 de la línea 64, uno de los pocos que por aquellos años esa empresa carrozó en Talleres A.L.A.
Los Vaccaro en la 188 eran muy vistos, pero los A.L.A. en la 64 no. En esa época, las "carroceras de cabecera" de esa línea eran El Indio y La Unión, junto a otras minoritarias.05/21/12 at 22:42geb: Si siguen reponiendo las dobles manos, pueden llev...
|
|

Línea 152 - Un verdadero clásico de los '702558 viewsTodas las líneas de la Cooperativa Centenario contaron con unidades Mercedes Benz del tipo semifrontal (ya sean 1112 ú 1114) carrozadas por El Indio, pero fue la línea 152 la que más coches de éstos tuvo en su flota. Fueron un indiscutido clásico de la década del '70, aunque hacia 1977 comenzó su progresiva retirada.
La imagen nos muestra un ejemplar de 1971, que puede ser tanto un 1112 como un 1114. Ese fue el año en el que se lanzó el 1114 y es el único en el cual los dos modelos coexistieron. 05/21/12 at 22:24ricardito: Hoy tuve la oportunidad de ver el coche auxilio de...
|
|

Línea 152 - Un verdadero clásico de los '702558 viewsTodas las líneas de la Cooperativa Centenario contaron con unidades Mercedes Benz del tipo semifrontal (ya sean 1112 ú 1114) carrozadas por El Indio, pero fue la línea 152 la que más coches de éstos tuvo en su flota. Fueron un indiscutido clásico de la década del '70, aunque hacia 1977 comenzó su progresiva retirada.
La imagen nos muestra un ejemplar de 1971, que puede ser tanto un 1112 como un 1114. Ese fue el año en el que se lanzó el 1114 y es el único en el cual los dos modelos coexistieron. 05/21/12 at 22:22geb: CATSA operó 12 líneas:
Omnibus 105 Parque Colón -...
|
|

Al borde del abismo3636 viewsTras el vaciamiento y caída de la empresa Bartolomé Mitre, algunos de sus componentes junto a nuevos integrantes que aportaron sus unidades intentaron mantener un servicio mínimamente aceptable.
La flota final se conformó con unidades de diferentes procedencias (en este caso vemos un OA 101 Segunda Generación cuyo anterior servicio había sido el gratuito "Coto bus" de los supermercados homónimos) a las cuales se le pintaba solo su frente, en algunos casos con inusual prolijidad.
Pero no pudieron mantenerse y, tras unos meses de supervivencia, la 162 dejó de circular.05/21/12 at 22:13German: 54, la placa era RVU-419 y perteneció a un Crovara...
|
|

Recuerdos dando vueltas por Liniers2306 viewsEstimamos que esta imagen fue tomada entre comienzos y mediados de los '60 en la zona de Liniers, en Rivadavia y Gral. Paz (aunque en realidad fue realizada del lado de Ciudadela)
En primer plano vemos un histórico F.A.C. con su característica franja con caída en "V" en la culata. Esta imagen nos permite apreciar este detalle tan usual en los F.A.C. con total claridad.
Adelante, vemos un raro coche de Rastreador Fournier y su línea 406, además de otras unidades difíciles de identificar.05/21/12 at 22:12geb: ...Que nadie la llamaba "colectora" en e...
|
|

Línea 152 - Un verdadero clásico de los '702558 viewsTodas las líneas de la Cooperativa Centenario contaron con unidades Mercedes Benz del tipo semifrontal (ya sean 1112 ú 1114) carrozadas por El Indio, pero fue la línea 152 la que más coches de éstos tuvo en su flota. Fueron un indiscutido clásico de la década del '70, aunque hacia 1977 comenzó su progresiva retirada.
La imagen nos muestra un ejemplar de 1971, que puede ser tanto un 1112 como un 1114. Ese fue el año en el que se lanzó el 1114 y es el único en el cual los dos modelos coexistieron. 05/21/12 at 21:19LUIS ESPINOSA: ¿Cuál fue la mayor cantidad de líneas que llegó a ...
|
|

Al borde del abismo3636 viewsTras el vaciamiento y caída de la empresa Bartolomé Mitre, algunos de sus componentes junto a nuevos integrantes que aportaron sus unidades intentaron mantener un servicio mínimamente aceptable.
La flota final se conformó con unidades de diferentes procedencias (en este caso vemos un OA 101 Segunda Generación cuyo anterior servicio había sido el gratuito "Coto bus" de los supermercados homónimos) a las cuales se le pintaba solo su frente, en algunos casos con inusual prolijidad.
Pero no pudieron mantenerse y, tras unos meses de supervivencia, la 162 dejó de circular.05/21/12 at 21:09el_54: El 907 tiempo despues tuve el placer de encontrarl...
|
|

Una tarde, en los alrededores de Plaza Miserere... (IV)1488 views...entre toda la gente que viene y va, quedaron registradas dos unidades clásicas de fines de los '60 e inicios de los '70, como lo son los Mercedes Benz LO-911 carrozado por Vaccaro de la línea 188 y el LO-1112 de la línea 64, uno de los pocos que por aquellos años esa empresa carrozó en Talleres A.L.A.
Los Vaccaro en la 188 eran muy vistos, pero los A.L.A. en la 64 no. En esa época, las "carroceras de cabecera" de esa línea eran El Indio y La Unión, junto a otras minoritarias.05/21/12 at 21:08LUIS ESPINOSA: Cómo se benefició la LINEA 64 con la vuelta de la ...
|
|

Recuerdos dando vueltas por Liniers2306 viewsEstimamos que esta imagen fue tomada entre comienzos y mediados de los '60 en la zona de Liniers, en Rivadavia y Gral. Paz (aunque en realidad fue realizada del lado de Ciudadela)
En primer plano vemos un histórico F.A.C. con su característica franja con caída en "V" en la culata. Esta imagen nos permite apreciar este detalle tan usual en los F.A.C. con total claridad.
Adelante, vemos un raro coche de Rastreador Fournier y su línea 406, además de otras unidades difíciles de identificar.05/21/12 at 20:51LUIS ESPINOSA: Qué lindo despelote eran esas cuadras de la colect...
|
|

Línea 187 - Un sobreviviente14630 viewsPese a que este coche había sido radiado hacia 1978/79, sobrevivió muchos años (incluso fue más longevo que la propia línea) llevando verduras por los barrios de Palermo y Recoleta, donde solía vérselo todas las mañanas. Desapareció hacia 1988.
Había sido un modelo muy visto en ambas líneas de Transportes General Mitre, tanto sobre chasis Mercedes Benz como sobre Fargo.05/21/12 at 19:42pablo 670: Nesecito fotos de culatas de esta misma carroza pa...
|
|

Al borde del abismo3636 viewsTras el vaciamiento y caída de la empresa Bartolomé Mitre, algunos de sus componentes junto a nuevos integrantes que aportaron sus unidades intentaron mantener un servicio mínimamente aceptable.
La flota final se conformó con unidades de diferentes procedencias (en este caso vemos un OA 101 Segunda Generación cuyo anterior servicio había sido el gratuito "Coto bus" de los supermercados homónimos) a las cuales se le pintaba solo su frente, en algunos casos con inusual prolijidad.
Pero no pudieron mantenerse y, tras unos meses de supervivencia, la 162 dejó de circular.05/21/12 at 13:47leandbona: ojala no llegue a esto la GUIDO, y lo digo por los...
|
|
33214 files on 2215 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1813 |  |
 |
 |
 |
 |
|