Last comments - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Los primeros coches de la línea 169 que llegaron a la cabecera de Congreso y Ciudad de la Paz3664 viewsEsta imagen fue tomada el día de la inauguración del alargue de la línea 169 desde Villa Urquiza a la nueva cabecera de Congreso y Ciudad de la Paz, situada en el límite de los barrios de Belgrano y Núñez.
Como no podía ser de otra manera, el primer coche que llegó fue el que, por aquellos tiempos, era el más nuevo de la empresa: el OA 105 de piso bajo, que era la "nave insignia" de la línea.
En ese coche se organizó el viaje inaugural, con autoridades de la empresa y vecinos que habían apoyado e impulsado el proyecto. Detrás vemos a un Mercedes Benz OH carrozado por Peverí, que fue el segundo coche en llegar.06/28/12 at 19:49Luis Alberto Nessi: 2001 o 2002, no sé bien, Escalada toma la 175 cuan...
|
|

"Sapito" de vacaciones y con acertijo2364 viewsEsta imagen nos muestra a un simpático Chevrolet "Sapo" de la empresa La Cabaña, que nos trae un lindo recuerdo de sus tiempos de empresa de pequeño corte y de carácter local.
Los invitamos a reconocer la carrocería que equipa a esta unidad. La resolución del acertijo no es tan difícil y se resolvió casi enseguida: la carrocería es La Estrella, de comienzos de los '50.06/28/12 at 19:41geb: No estoy seguro, pero creo que empezó a circular m...
|
|

"Sapito" de vacaciones y con acertijo2364 viewsEsta imagen nos muestra a un simpático Chevrolet "Sapo" de la empresa La Cabaña, que nos trae un lindo recuerdo de sus tiempos de empresa de pequeño corte y de carácter local.
Los invitamos a reconocer la carrocería que equipa a esta unidad. La resolución del acertijo no es tan difícil y se resolvió casi enseguida: la carrocería es La Estrella, de comienzos de los '50.06/28/12 at 19:22BusAmerica: La Cabaña es de los 30s, al menos el zapatero del ...
|
|

Un chasis minoritario en Micro Omnibus Quilmes, para jugar un rato2390 viewsLos componentes de Micro Omnibus Quilmes no fueron muy adeptos al chasis Bedford. De mediados de los '50 en adelante, Mercedes Benz fue el chasis preferido, pese a que unos pocos socios prefirieron comprar Bedford, aunque fueron absoluta minoría. Hubo muy poquitos.
La perspectiva no ayuda mucho, a la hora de identificar su carrocería. Si bien la resolución no era difícil, los invitamos a descubrir al carrocero de este ejemplar, con pocas esperanzas de que el acertijo dure mucho y así fue.
Casi enseguida saltó la respuesta: Carrocerías El Clavel, antecesora de Costa Brava.06/28/12 at 19:13saranditown: Y eso que comenta geb es lo que explica por qué la...
|
|

Línea 151 - Vehículo típico de los '502116 viewsLos Berliet PCR-8 o "Bus", como se los conoció normalmente fueron, durante parte de la década de 1950, los elegidos por Transportes de Buenos Aires para prestar, entre otras, los servicios de la línea 151.
Aquí vemos un ejemplar con su configuración original, en la cabecera de Plaza Constitución. Posteriormente su carrocería fue modificada de varias maneras diferentes, que en mayor o menor medida desfiguraron a este clásico estilo de ómnibus europeo de la época. 06/28/12 at 19:08jar_2000: HOLA, ALEJANDRO ESTA ES UNA CARROCERIA BESSET FRAN...
|
|

Línea 151 - Vehículo típico de los '502116 viewsLos Berliet PCR-8 o "Bus", como se los conoció normalmente fueron, durante parte de la década de 1950, los elegidos por Transportes de Buenos Aires para prestar, entre otras, los servicios de la línea 151.
Aquí vemos un ejemplar con su configuración original, en la cabecera de Plaza Constitución. Posteriormente su carrocería fue modificada de varias maneras diferentes, que en mayor o menor medida desfiguraron a este clásico estilo de ómnibus europeo de la época. 06/28/12 at 18:35ElTito: Gracias MAP siempre tuve esa duda. Me acuardo de l...
|
|

Línea 151 - Vehículo típico de los '502116 viewsLos Berliet PCR-8 o "Bus", como se los conoció normalmente fueron, durante parte de la década de 1950, los elegidos por Transportes de Buenos Aires para prestar, entre otras, los servicios de la línea 151.
Aquí vemos un ejemplar con su configuración original, en la cabecera de Plaza Constitución. Posteriormente su carrocería fue modificada de varias maneras diferentes, que en mayor o menor medida desfiguraron a este clásico estilo de ómnibus europeo de la época. 06/28/12 at 18:32busarg: Mil gracias por tus datos, MAP, tan certeros como ...
|
|

Línea 151 - Vehículo típico de los '502116 viewsLos Berliet PCR-8 o "Bus", como se los conoció normalmente fueron, durante parte de la década de 1950, los elegidos por Transportes de Buenos Aires para prestar, entre otras, los servicios de la línea 151.
Aquí vemos un ejemplar con su configuración original, en la cabecera de Plaza Constitución. Posteriormente su carrocería fue modificada de varias maneras diferentes, que en mayor o menor medida desfiguraron a este clásico estilo de ómnibus europeo de la época. 06/28/12 at 18:28MAPTBA: Sí, antes y después. La vieja 71 se hizo 171 el 12...
|
|

Línea 151 - Vehículo típico de los '502116 viewsLos Berliet PCR-8 o "Bus", como se los conoció normalmente fueron, durante parte de la década de 1950, los elegidos por Transportes de Buenos Aires para prestar, entre otras, los servicios de la línea 151.
Aquí vemos un ejemplar con su configuración original, en la cabecera de Plaza Constitución. Posteriormente su carrocería fue modificada de varias maneras diferentes, que en mayor o menor medida desfiguraron a este clásico estilo de ómnibus europeo de la época. 06/28/12 at 18:10busarg: Después, sé que sí. El amigo MAP podrá desasnarnos...
|
|

Línea 151 - Vehículo típico de los '502116 viewsLos Berliet PCR-8 o "Bus", como se los conoció normalmente fueron, durante parte de la década de 1950, los elegidos por Transportes de Buenos Aires para prestar, entre otras, los servicios de la línea 151.
Aquí vemos un ejemplar con su configuración original, en la cabecera de Plaza Constitución. Posteriormente su carrocería fue modificada de varias maneras diferentes, que en mayor o menor medida desfiguraron a este clásico estilo de ómnibus europeo de la época. 06/28/12 at 18:08ElTito: El motor tenia un "ron, ron" parecido a ...
|
|

Los primeros coches de la línea 169 que llegaron a la cabecera de Congreso y Ciudad de la Paz3664 viewsEsta imagen fue tomada el día de la inauguración del alargue de la línea 169 desde Villa Urquiza a la nueva cabecera de Congreso y Ciudad de la Paz, situada en el límite de los barrios de Belgrano y Núñez.
Como no podía ser de otra manera, el primer coche que llegó fue el que, por aquellos tiempos, era el más nuevo de la empresa: el OA 105 de piso bajo, que era la "nave insignia" de la línea.
En ese coche se organizó el viaje inaugural, con autoridades de la empresa y vecinos que habían apoyado e impulsado el proyecto. Detrás vemos a un Mercedes Benz OH carrozado por Peverí, que fue el segundo coche en llegar.06/28/12 at 18:04royal T62: MOWISA: Ya conozco los colores de la TG original, ...
|
|

Los primeros coches de la línea 169 que llegaron a la cabecera de Congreso y Ciudad de la Paz3664 viewsEsta imagen fue tomada el día de la inauguración del alargue de la línea 169 desde Villa Urquiza a la nueva cabecera de Congreso y Ciudad de la Paz, situada en el límite de los barrios de Belgrano y Núñez.
Como no podía ser de otra manera, el primer coche que llegó fue el que, por aquellos tiempos, era el más nuevo de la empresa: el OA 105 de piso bajo, que era la "nave insignia" de la línea.
En ese coche se organizó el viaje inaugural, con autoridades de la empresa y vecinos que habían apoyado e impulsado el proyecto. Detrás vemos a un Mercedes Benz OH carrozado por Peverí, que fue el segundo coche en llegar.06/28/12 at 17:59busarg: Ahhh... eso es otra cosa. Era el mismo coche, que ...
|
|

Los primeros coches de la línea 169 que llegaron a la cabecera de Congreso y Ciudad de la Paz3664 viewsEsta imagen fue tomada el día de la inauguración del alargue de la línea 169 desde Villa Urquiza a la nueva cabecera de Congreso y Ciudad de la Paz, situada en el límite de los barrios de Belgrano y Núñez.
Como no podía ser de otra manera, el primer coche que llegó fue el que, por aquellos tiempos, era el más nuevo de la empresa: el OA 105 de piso bajo, que era la "nave insignia" de la línea.
En ese coche se organizó el viaje inaugural, con autoridades de la empresa y vecinos que habían apoyado e impulsado el proyecto. Detrás vemos a un Mercedes Benz OH carrozado por Peverí, que fue el segundo coche en llegar.06/28/12 at 17:46andres691: puede ser que estaba de color violeta como el de l...
|
|

Un chasis minoritario en Micro Omnibus Quilmes, para jugar un rato2390 viewsLos componentes de Micro Omnibus Quilmes no fueron muy adeptos al chasis Bedford. De mediados de los '50 en adelante, Mercedes Benz fue el chasis preferido, pese a que unos pocos socios prefirieron comprar Bedford, aunque fueron absoluta minoría. Hubo muy poquitos.
La perspectiva no ayuda mucho, a la hora de identificar su carrocería. Si bien la resolución no era difícil, los invitamos a descubrir al carrocero de este ejemplar, con pocas esperanzas de que el acertijo dure mucho y así fue.
Casi enseguida saltó la respuesta: Carrocerías El Clavel, antecesora de Costa Brava.06/28/12 at 17:42geb: A la 19 le pasó lo mismo que a todas las demás lín...
|
|

Un chasis minoritario en Micro Omnibus Quilmes, para jugar un rato2390 viewsLos componentes de Micro Omnibus Quilmes no fueron muy adeptos al chasis Bedford. De mediados de los '50 en adelante, Mercedes Benz fue el chasis preferido, pese a que unos pocos socios prefirieron comprar Bedford, aunque fueron absoluta minoría. Hubo muy poquitos.
La perspectiva no ayuda mucho, a la hora de identificar su carrocería. Si bien la resolución no era difícil, los invitamos a descubrir al carrocero de este ejemplar, con pocas esperanzas de que el acertijo dure mucho y así fue.
Casi enseguida saltó la respuesta: Carrocerías El Clavel, antecesora de Costa Brava.06/28/12 at 17:31Marcelo Scévola: metasé nomás!! así que así fue la cosa, lo sospech...
|
|
33418 files on 2228 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1805 |  |
 |
 |
 |
 |
|