Last comments - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Raro Chevallier "Zarateño" para jugar un rato2351 viewsEsta unidad fue una de las más raras que Transportes Automotores Chevallier incorporó a su línea 194, el popular servicio "Zarateño" a comienzos de la década del '80 (exactamente en 1982)
Tan rara es que podemos jugar con ella. Por eso planteamos dos preguntas: una, la carrocera que lo fabricó (muy fácilmente resuelta: Italo Argentina) y otra muy difícil: en lateral del sobretecho para el aire acondicionado tenía pintado un apelativo tal como, por ejemplo, lo tenían los D.I.C. "Puma 80". ¿Alguien recuerda cual era ese apelativo?07/04/12 at 12:07busarg: Se ve que era el nombre con el que quisieron bauti...
|
|

Raro Chevallier "Zarateño" para jugar un rato2351 viewsEsta unidad fue una de las más raras que Transportes Automotores Chevallier incorporó a su línea 194, el popular servicio "Zarateño" a comienzos de la década del '80 (exactamente en 1982)
Tan rara es que podemos jugar con ella. Por eso planteamos dos preguntas: una, la carrocera que lo fabricó (muy fácilmente resuelta: Italo Argentina) y otra muy difícil: en lateral del sobretecho para el aire acondicionado tenía pintado un apelativo tal como, por ejemplo, lo tenían los D.I.C. "Puma 80". ¿Alguien recuerda cual era ese apelativo?07/04/12 at 11:58LUIS ESPINOSA: y qué relación hay entre ese "MAR 82" y ...
|
|

Raro Chevallier "Zarateño" para jugar un rato2351 viewsEsta unidad fue una de las más raras que Transportes Automotores Chevallier incorporó a su línea 194, el popular servicio "Zarateño" a comienzos de la década del '80 (exactamente en 1982)
Tan rara es que podemos jugar con ella. Por eso planteamos dos preguntas: una, la carrocera que lo fabricó (muy fácilmente resuelta: Italo Argentina) y otra muy difícil: en lateral del sobretecho para el aire acondicionado tenía pintado un apelativo tal como, por ejemplo, lo tenían los D.I.C. "Puma 80". ¿Alguien recuerda cual era ese apelativo?07/04/12 at 08:55busarg: ¡Mar 82! ¡Excelente, Eduardo! Ese era el apelativo...
|
|

Raro Chevallier "Zarateño" para jugar un rato2351 viewsEsta unidad fue una de las más raras que Transportes Automotores Chevallier incorporó a su línea 194, el popular servicio "Zarateño" a comienzos de la década del '80 (exactamente en 1982)
Tan rara es que podemos jugar con ella. Por eso planteamos dos preguntas: una, la carrocera que lo fabricó (muy fácilmente resuelta: Italo Argentina) y otra muy difícil: en lateral del sobretecho para el aire acondicionado tenía pintado un apelativo tal como, por ejemplo, lo tenían los D.I.C. "Puma 80". ¿Alguien recuerda cual era ese apelativo?07/03/12 at 23:07Eduardo: No Carlos, este reemplazo a un 0140 El Detalle año...
|
|

Raro Chevallier "Zarateño" para jugar un rato2351 viewsEsta unidad fue una de las más raras que Transportes Automotores Chevallier incorporó a su línea 194, el popular servicio "Zarateño" a comienzos de la década del '80 (exactamente en 1982)
Tan rara es que podemos jugar con ella. Por eso planteamos dos preguntas: una, la carrocera que lo fabricó (muy fácilmente resuelta: Italo Argentina) y otra muy difícil: en lateral del sobretecho para el aire acondicionado tenía pintado un apelativo tal como, por ejemplo, lo tenían los D.I.C. "Puma 80". ¿Alguien recuerda cual era ese apelativo?07/03/12 at 22:55carlos sueiro: Este reemplazó al Scania Vabis "palanquero&qu...
|
|

Raro Chevallier "Zarateño" para jugar un rato2351 viewsEsta unidad fue una de las más raras que Transportes Automotores Chevallier incorporó a su línea 194, el popular servicio "Zarateño" a comienzos de la década del '80 (exactamente en 1982)
Tan rara es que podemos jugar con ella. Por eso planteamos dos preguntas: una, la carrocera que lo fabricó (muy fácilmente resuelta: Italo Argentina) y otra muy difícil: en lateral del sobretecho para el aire acondicionado tenía pintado un apelativo tal como, por ejemplo, lo tenían los D.I.C. "Puma 80". ¿Alguien recuerda cual era ese apelativo?07/03/12 at 22:47Eduardo: El interno 101, que aparato feo por favor en el ca...
|
|

Los primeros coches de la línea 169 que llegaron a la cabecera de Congreso y Ciudad de la Paz3573 viewsEsta imagen fue tomada el día de la inauguración del alargue de la línea 169 desde Villa Urquiza a la nueva cabecera de Congreso y Ciudad de la Paz, situada en el límite de los barrios de Belgrano y Núñez.
Como no podía ser de otra manera, el primer coche que llegó fue el que, por aquellos tiempos, era el más nuevo de la empresa: el OA 105 de piso bajo, que era la "nave insignia" de la línea.
En ese coche se organizó el viaje inaugural, con autoridades de la empresa y vecinos que habían apoyado e impulsado el proyecto. Detrás vemos a un Mercedes Benz OH carrozado por Peverí, que fue el segundo coche en llegar.07/03/12 at 21:02Eivar1214: Esta empresa cuando se abra la Estación Urquiza de...
|
|

Raro Chevallier "Zarateño" para jugar un rato2351 viewsEsta unidad fue una de las más raras que Transportes Automotores Chevallier incorporó a su línea 194, el popular servicio "Zarateño" a comienzos de la década del '80 (exactamente en 1982)
Tan rara es que podemos jugar con ella. Por eso planteamos dos preguntas: una, la carrocera que lo fabricó (muy fácilmente resuelta: Italo Argentina) y otra muy difícil: en lateral del sobretecho para el aire acondicionado tenía pintado un apelativo tal como, por ejemplo, lo tenían los D.I.C. "Puma 80". ¿Alguien recuerda cual era ese apelativo?07/03/12 at 10:50pedro sotelo: Aclaremos,el apelativo de D.I.C. era PUMA F80
|
|

Raro Chevallier "Zarateño" para jugar un rato2351 viewsEsta unidad fue una de las más raras que Transportes Automotores Chevallier incorporó a su línea 194, el popular servicio "Zarateño" a comienzos de la década del '80 (exactamente en 1982)
Tan rara es que podemos jugar con ella. Por eso planteamos dos preguntas: una, la carrocera que lo fabricó (muy fácilmente resuelta: Italo Argentina) y otra muy difícil: en lateral del sobretecho para el aire acondicionado tenía pintado un apelativo tal como, por ejemplo, lo tenían los D.I.C. "Puma 80". ¿Alguien recuerda cual era ese apelativo?07/03/12 at 10:22busarg: El apelativo no duró hasta su final, porque el coc...
|
|

Raro Chevallier "Zarateño" para jugar un rato2351 viewsEsta unidad fue una de las más raras que Transportes Automotores Chevallier incorporó a su línea 194, el popular servicio "Zarateño" a comienzos de la década del '80 (exactamente en 1982)
Tan rara es que podemos jugar con ella. Por eso planteamos dos preguntas: una, la carrocera que lo fabricó (muy fácilmente resuelta: Italo Argentina) y otra muy difícil: en lateral del sobretecho para el aire acondicionado tenía pintado un apelativo tal como, por ejemplo, lo tenían los D.I.C. "Puma 80". ¿Alguien recuerda cual era ese apelativo?07/03/12 at 09:54Marcelo Scévola: Yo vi a alguno de estos en sus últimos años, pero ...
|
|

Raro Chevallier "Zarateño" para jugar un rato2351 viewsEsta unidad fue una de las más raras que Transportes Automotores Chevallier incorporó a su línea 194, el popular servicio "Zarateño" a comienzos de la década del '80 (exactamente en 1982)
Tan rara es que podemos jugar con ella. Por eso planteamos dos preguntas: una, la carrocera que lo fabricó (muy fácilmente resuelta: Italo Argentina) y otra muy difícil: en lateral del sobretecho para el aire acondicionado tenía pintado un apelativo tal como, por ejemplo, lo tenían los D.I.C. "Puma 80". ¿Alguien recuerda cual era ese apelativo?07/03/12 at 09:50busarg: Bien, Marce. Es un Italo Argentina. El apelativo e...
|
|

Raro Chevallier "Zarateño" para jugar un rato2351 viewsEsta unidad fue una de las más raras que Transportes Automotores Chevallier incorporó a su línea 194, el popular servicio "Zarateño" a comienzos de la década del '80 (exactamente en 1982)
Tan rara es que podemos jugar con ella. Por eso planteamos dos preguntas: una, la carrocera que lo fabricó (muy fácilmente resuelta: Italo Argentina) y otra muy difícil: en lateral del sobretecho para el aire acondicionado tenía pintado un apelativo tal como, por ejemplo, lo tenían los D.I.C. "Puma 80". ¿Alguien recuerda cual era ese apelativo?07/03/12 at 09:33Marcelo Scévola: mmm... creo que estos eran Italo Argentina. El ape...
|
|

Los primeros coches de la línea 169 que llegaron a la cabecera de Congreso y Ciudad de la Paz3573 viewsEsta imagen fue tomada el día de la inauguración del alargue de la línea 169 desde Villa Urquiza a la nueva cabecera de Congreso y Ciudad de la Paz, situada en el límite de los barrios de Belgrano y Núñez.
Como no podía ser de otra manera, el primer coche que llegó fue el que, por aquellos tiempos, era el más nuevo de la empresa: el OA 105 de piso bajo, que era la "nave insignia" de la línea.
En ese coche se organizó el viaje inaugural, con autoridades de la empresa y vecinos que habían apoyado e impulsado el proyecto. Detrás vemos a un Mercedes Benz OH carrozado por Peverí, que fue el segundo coche en llegar.07/02/12 at 23:22geb: Por otro lado, la bajada propuesta derecho por Con...
|
|

Los primeros coches de la línea 169 que llegaron a la cabecera de Congreso y Ciudad de la Paz3573 viewsEsta imagen fue tomada el día de la inauguración del alargue de la línea 169 desde Villa Urquiza a la nueva cabecera de Congreso y Ciudad de la Paz, situada en el límite de los barrios de Belgrano y Núñez.
Como no podía ser de otra manera, el primer coche que llegó fue el que, por aquellos tiempos, era el más nuevo de la empresa: el OA 105 de piso bajo, que era la "nave insignia" de la línea.
En ese coche se organizó el viaje inaugural, con autoridades de la empresa y vecinos que habían apoyado e impulsado el proyecto. Detrás vemos a un Mercedes Benz OH carrozado por Peverí, que fue el segundo coche en llegar.07/02/12 at 22:46Eivar1214: Igual, estaría bueno que lo alarguen a Barrancas A...
|
|

Los primeros coches de la línea 169 que llegaron a la cabecera de Congreso y Ciudad de la Paz3573 viewsEsta imagen fue tomada el día de la inauguración del alargue de la línea 169 desde Villa Urquiza a la nueva cabecera de Congreso y Ciudad de la Paz, situada en el límite de los barrios de Belgrano y Núñez.
Como no podía ser de otra manera, el primer coche que llegó fue el que, por aquellos tiempos, era el más nuevo de la empresa: el OA 105 de piso bajo, que era la "nave insignia" de la línea.
En ese coche se organizó el viaje inaugural, con autoridades de la empresa y vecinos que habían apoyado e impulsado el proyecto. Detrás vemos a un Mercedes Benz OH carrozado por Peverí, que fue el segundo coche en llegar.07/02/12 at 21:01busarg: Como bien comentó Eivar, Luis, es el mismo Arno de...
|
|
33217 files on 2215 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1786 |  |
 |
 |
 |
 |
|