busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Last comments - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
14603.jpg
Cuando la 155 era una línea hecha y derecha12050 viewsLa Vecinal de Matanza mantuvo a su línea 155 de manera precaria y deficiente hasta que la alargó y fusionó su recorrido con el de la línea 180. Al ramalizarla las frecuencias mejoraron, pero perdió su identificación tradicional.
Esta foto fue tomada en los últimos tiempos de la 155 como línea independiente, antes de la absorción que "desdibujó" su real identidad.
77 comments03/07/25 at 20:26diego grepi: ale concuerdo con vos pero lo que mas me dolio fue...
14603.jpg
Cuando la 155 era una línea hecha y derecha12050 viewsLa Vecinal de Matanza mantuvo a su línea 155 de manera precaria y deficiente hasta que la alargó y fusionó su recorrido con el de la línea 180. Al ramalizarla las frecuencias mejoraron, pero perdió su identificación tradicional.
Esta foto fue tomada en los últimos tiempos de la 155 como línea independiente, antes de la absorción que "desdibujó" su real identidad.
77 comments03/07/25 at 20:24Flavius: En grupos de Facebook mostraron fotos y videos de ...
119654.jpg
Línea 194 - El momento de su "metamorfosis" entre Chevallier y La Nueva Metropol869 viewsCuando La Nueva Metropol se hizo cargo de la línea 194 históricamente explotada por Transportes Automotores Chevallier, en un primer momento incorporó unidades con un esquema de pintura muy parecido al de la empresa que se había retirado.
Podemos ver que eran los mismos colores pero dispuestos de diferente manera, con el "Chevallier" bien grande como lo llevaba la original y hasta se mantenía el logotipo, pero atrás, entre las ruedas traseras y la parrilla figura un "Metropolitana" de pequeño tamaño, señal de la nueva prestataria.
31 comments03/07/25 at 20:16busarg: Hace rato que no me cruzo algún Zarateño por Retir...
14603.jpg
Cuando la 155 era una línea hecha y derecha12050 viewsLa Vecinal de Matanza mantuvo a su línea 155 de manera precaria y deficiente hasta que la alargó y fusionó su recorrido con el de la línea 180. Al ramalizarla las frecuencias mejoraron, pero perdió su identificación tradicional.
Esta foto fue tomada en los últimos tiempos de la 155 como línea independiente, antes de la absorción que "desdibujó" su real identidad.
77 comments03/07/25 at 20:09busarg: Lo vi, Ricardito. Realmente terrible. Al del camió...
119654.jpg
Línea 194 - El momento de su "metamorfosis" entre Chevallier y La Nueva Metropol869 viewsCuando La Nueva Metropol se hizo cargo de la línea 194 históricamente explotada por Transportes Automotores Chevallier, en un primer momento incorporó unidades con un esquema de pintura muy parecido al de la empresa que se había retirado.
Podemos ver que eran los mismos colores pero dispuestos de diferente manera, con el "Chevallier" bien grande como lo llevaba la original y hasta se mantenía el logotipo, pero atrás, entre las ruedas traseras y la parrilla figura un "Metropolitana" de pequeño tamaño, señal de la nueva prestataria.
31 comments03/07/25 at 18:48saranditown: Otro cambio solicitado recientemente por una empre...
14603.jpg
Cuando la 155 era una línea hecha y derecha12050 viewsLa Vecinal de Matanza mantuvo a su línea 155 de manera precaria y deficiente hasta que la alargó y fusionó su recorrido con el de la línea 180. Al ramalizarla las frecuencias mejoraron, pero perdió su identificación tradicional.
Esta foto fue tomada en los últimos tiempos de la 155 como línea independiente, antes de la absorción que "desdibujó" su real identidad.
77 comments03/07/25 at 13:39ricardito: NO se si tuvieron la oportunidad de ver el acciden...
121275.jpg
Una rareza tan increíble como desconocida431 viewsSemanas atrás nos cruzamos con esta foto en las redes sociales y nos quedamos sin saber qué decir. Jamás vimos un colectivo del tipo "once asientos" con estas líneas estilísticas que lo asemejan a un ómnibus de aquella época.
Podemos suponer que el fabricante de la carrocería que podría ser Molteni) se basó en el diseño de los ómnibus cuando le tocó fabricar a esta rareza. Su frente es idéntico (hasta las luces de color tiene) y sus formas son bien cuadradas al estilo de sus "hermanos mayores". Es rarísimo y nunca visto.
Pertenece a la empresa Micro Omnibus Olivos y circula en la línea 1, que llegó a los '70 identificada con el 191 nacional.
16 comments03/02/25 at 13:04Dany Rodríguez: El chasis es un Willys 1929 / 1931 seguramente 31 ...
121275.jpg
Una rareza tan increíble como desconocida431 viewsSemanas atrás nos cruzamos con esta foto en las redes sociales y nos quedamos sin saber qué decir. Jamás vimos un colectivo del tipo "once asientos" con estas líneas estilísticas que lo asemejan a un ómnibus de aquella época.
Podemos suponer que el fabricante de la carrocería que podría ser Molteni) se basó en el diseño de los ómnibus cuando le tocó fabricar a esta rareza. Su frente es idéntico (hasta las luces de color tiene) y sus formas son bien cuadradas al estilo de sus "hermanos mayores". Es rarísimo y nunca visto.
Pertenece a la empresa Micro Omnibus Olivos y circula en la línea 1, que llegó a los '70 identificada con el 191 nacional.
16 comments03/02/25 at 01:05Norberto: Sr Esteban Gamarra: Por el rodado parece ser un In...
98198.jpg
Clasicazo de la 151, con una rareza a la derecha2020 viewsPensar en la línea 151 allá por 1980 ó 1981 remite automáticamente a este recuerdo, adquirido en gran cantidad por M.O.D.O. a partir de 1980 y que le "lavó la cara" a la flota de una manera más que significativa. Este modelo era "lo último" en diseño y le dio a la línea una impronta mucho más moderna.
A la derecha vemos un coche carrozado por Payá, coche 72 de la línea 127. El tamaño de sus ventanillas y la forma de lo que se ve de su guardabarros nos indican que es un Ford. ¡No lo recordábamos!
17 comments03/01/25 at 09:23saranditown: Una información que no fue comentada sobre la líne...
121275.jpg
Una rareza tan increíble como desconocida431 viewsSemanas atrás nos cruzamos con esta foto en las redes sociales y nos quedamos sin saber qué decir. Jamás vimos un colectivo del tipo "once asientos" con estas líneas estilísticas que lo asemejan a un ómnibus de aquella época.
Podemos suponer que el fabricante de la carrocería que podría ser Molteni) se basó en el diseño de los ómnibus cuando le tocó fabricar a esta rareza. Su frente es idéntico (hasta las luces de color tiene) y sus formas son bien cuadradas al estilo de sus "hermanos mayores". Es rarísimo y nunca visto.
Pertenece a la empresa Micro Omnibus Olivos y circula en la línea 1, que llegó a los '70 identificada con el 191 nacional.
16 comments02/27/25 at 11:37Dany Rodríguez: busque amigo busque jajaja
121258.JPG
Los dos últimos cortes de pintura de Micro Omnibus Quilmes en una sola foto389 viewsEsta foto es todo un documento: nos presenta los dos últimos esquemas de pintura elegidos por Micro Omnibus Quilmes para distinguir a sus unidades. El más cercano está más relacionado con el tradicional por un de los tonos de verde que utiliza, que es el tradicional. El más claro es el mismo que vemos en el coche de adelante, dispuesto de diferente manera.
Quisiéramos saber sus opiniones sobre estos cortes. ¿Cuál les resulta más atractivo? Nos parece interesante conocer sus puntos de vista.
El coche más cercano es un Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar en los tempranos 2010.
9 comments02/27/25 at 09:46Kraus: marcelo Leal, en los años que vivi en el extranjer...
121258.JPG
Los dos últimos cortes de pintura de Micro Omnibus Quilmes en una sola foto389 viewsEsta foto es todo un documento: nos presenta los dos últimos esquemas de pintura elegidos por Micro Omnibus Quilmes para distinguir a sus unidades. El más cercano está más relacionado con el tradicional por un de los tonos de verde que utiliza, que es el tradicional. El más claro es el mismo que vemos en el coche de adelante, dispuesto de diferente manera.
Quisiéramos saber sus opiniones sobre estos cortes. ¿Cuál les resulta más atractivo? Nos parece interesante conocer sus puntos de vista.
El coche más cercano es un Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar en los tempranos 2010.
9 comments02/27/25 at 01:28ariel27: El primer Iguazu sobre 1618 habia sido el int.41 d...
121275.jpg
Una rareza tan increíble como desconocida431 viewsSemanas atrás nos cruzamos con esta foto en las redes sociales y nos quedamos sin saber qué decir. Jamás vimos un colectivo del tipo "once asientos" con estas líneas estilísticas que lo asemejan a un ómnibus de aquella época.
Podemos suponer que el fabricante de la carrocería que podría ser Molteni) se basó en el diseño de los ómnibus cuando le tocó fabricar a esta rareza. Su frente es idéntico (hasta las luces de color tiene) y sus formas son bien cuadradas al estilo de sus "hermanos mayores". Es rarísimo y nunca visto.
Pertenece a la empresa Micro Omnibus Olivos y circula en la línea 1, que llegó a los '70 identificada con el 191 nacional.
16 comments02/26/25 at 19:36busarg: Seguramente hay más, Dany. El tema es que debo rev...
121258.JPG
Los dos últimos cortes de pintura de Micro Omnibus Quilmes en una sola foto389 viewsEsta foto es todo un documento: nos presenta los dos últimos esquemas de pintura elegidos por Micro Omnibus Quilmes para distinguir a sus unidades. El más cercano está más relacionado con el tradicional por un de los tonos de verde que utiliza, que es el tradicional. El más claro es el mismo que vemos en el coche de adelante, dispuesto de diferente manera.
Quisiéramos saber sus opiniones sobre estos cortes. ¿Cuál les resulta más atractivo? Nos parece interesante conocer sus puntos de vista.
El coche más cercano es un Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar en los tempranos 2010.
9 comments02/26/25 at 19:23MARCELOLEAL: El del primer coche es un corte copiado a los omni...
121275.jpg
Una rareza tan increíble como desconocida431 viewsSemanas atrás nos cruzamos con esta foto en las redes sociales y nos quedamos sin saber qué decir. Jamás vimos un colectivo del tipo "once asientos" con estas líneas estilísticas que lo asemejan a un ómnibus de aquella época.
Podemos suponer que el fabricante de la carrocería que podría ser Molteni) se basó en el diseño de los ómnibus cuando le tocó fabricar a esta rareza. Su frente es idéntico (hasta las luces de color tiene) y sus formas son bien cuadradas al estilo de sus "hermanos mayores". Es rarísimo y nunca visto.
Pertenece a la empresa Micro Omnibus Olivos y circula en la línea 1, que llegó a los '70 identificada con el 191 nacional.
16 comments02/26/25 at 17:36Dany Rodríguez: Hay mas fotos de Molteni para comparar mas aparte ...
33051 files on 2204 page(s) 15