Last comments - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

A 70 años y un día...499 views...de publicar esta foto se realizó el traspaso de las líneas de microómnibus de Transportes de Buenos Aires a manos de sus trabajadores, que formaron sociedades de derecho para tal fin.
El 8 de julio de 1955 todas las líneas de la serie del 200 se privatizaron y comenzaron historias que en algunos casos ayer cumplieron siete décadas. Las empresas de líneas actuales como la 29, 53, 59 y 67 -por nombrar cuatro- iniciaron sus actividades ese día.
Otras líneas se mantienen pero en manos de otras empresas porque las originales desaparecieron. La 133 es una de ellas; su razón social homenajeaba a la fecha de traspaso y no llegó a los 40 años por haber sido caducada su concesión.07/09/25 at 15:37mangel: Una correcciòn en el interesante listado, la 217 p...
|
|

¿Habrá sido un error?632 viewsSe ve algo llamativo entre las inscripciones que exhibe este Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar de la línea 105.
Es sabido que la cabecera provincial que se reconoce es Villa Parque Caseros, zona fronteriza del lado provincial cercana a Francisco Beiró y General Paz. Por eso los coches la exhibían en el exterior de sus carrocerías. Pero fíjense un detalle: tanto en la bandera como en la cenefa se lee "Villa (espacio) Parque · Caseros", como si fueran dos destinos diferentes.
Quizás la leyenda original era Villa del Parque. Por eso el espacio en blanco entre ambas palabras. Quienes fabricaron el plotter pensaron que desde Villa del Parque pasaba por Caseros y luego se sacó la palabra sobrante. ¿Será así?07/09/25 at 14:07Sebanico2000: Para mi le dijeron al del plotter villa parque, co...
|
|

A 70 años y un día...499 views...de publicar esta foto se realizó el traspaso de las líneas de microómnibus de Transportes de Buenos Aires a manos de sus trabajadores, que formaron sociedades de derecho para tal fin.
El 8 de julio de 1955 todas las líneas de la serie del 200 se privatizaron y comenzaron historias que en algunos casos ayer cumplieron siete décadas. Las empresas de líneas actuales como la 29, 53, 59 y 67 -por nombrar cuatro- iniciaron sus actividades ese día.
Otras líneas se mantienen pero en manos de otras empresas porque las originales desaparecieron. La 133 es una de ellas; su razón social homenajeaba a la fecha de traspaso y no llegó a los 40 años por haber sido caducada su concesión.07/09/25 at 13:57Esteban Gamarra: Buenas... y, solamente una sóla línea de las trans...
|
|

¿Habrá sido un error?632 viewsSe ve algo llamativo entre las inscripciones que exhibe este Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar de la línea 105.
Es sabido que la cabecera provincial que se reconoce es Villa Parque Caseros, zona fronteriza del lado provincial cercana a Francisco Beiró y General Paz. Por eso los coches la exhibían en el exterior de sus carrocerías. Pero fíjense un detalle: tanto en la bandera como en la cenefa se lee "Villa (espacio) Parque · Caseros", como si fueran dos destinos diferentes.
Quizás la leyenda original era Villa del Parque. Por eso el espacio en blanco entre ambas palabras. Quienes fabricaron el plotter pensaron que desde Villa del Parque pasaba por Caseros y luego se sacó la palabra sobrante. ¿Será así?07/09/25 at 12:28MARCELOLEAL: Duda despejada: en la pagina Observatorio Metropol...
|
|

A 70 años y un día...499 views...de publicar esta foto se realizó el traspaso de las líneas de microómnibus de Transportes de Buenos Aires a manos de sus trabajadores, que formaron sociedades de derecho para tal fin.
El 8 de julio de 1955 todas las líneas de la serie del 200 se privatizaron y comenzaron historias que en algunos casos ayer cumplieron siete décadas. Las empresas de líneas actuales como la 29, 53, 59 y 67 -por nombrar cuatro- iniciaron sus actividades ese día.
Otras líneas se mantienen pero en manos de otras empresas porque las originales desaparecieron. La 133 es una de ellas; su razón social homenajeaba a la fecha de traspaso y no llegó a los 40 años por haber sido caducada su concesión.07/09/25 at 12:09saranditown: No está de más recordar cuales de estas líneas pri...
|
|

A 70 años y un día...499 views...de publicar esta foto se realizó el traspaso de las líneas de microómnibus de Transportes de Buenos Aires a manos de sus trabajadores, que formaron sociedades de derecho para tal fin.
El 8 de julio de 1955 todas las líneas de la serie del 200 se privatizaron y comenzaron historias que en algunos casos ayer cumplieron siete décadas. Las empresas de líneas actuales como la 29, 53, 59 y 67 -por nombrar cuatro- iniciaron sus actividades ese día.
Otras líneas se mantienen pero en manos de otras empresas porque las originales desaparecieron. La 133 es una de ellas; su razón social homenajeaba a la fecha de traspaso y no llegó a los 40 años por haber sido caducada su concesión.07/09/25 at 12:06MARCELOLEAL: Pregunta: cuantas lineas, ademas de la 133 y 124, ...
|
|

¿Habrá sido un error?632 viewsSe ve algo llamativo entre las inscripciones que exhibe este Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar de la línea 105.
Es sabido que la cabecera provincial que se reconoce es Villa Parque Caseros, zona fronteriza del lado provincial cercana a Francisco Beiró y General Paz. Por eso los coches la exhibían en el exterior de sus carrocerías. Pero fíjense un detalle: tanto en la bandera como en la cenefa se lee "Villa (espacio) Parque · Caseros", como si fueran dos destinos diferentes.
Quizás la leyenda original era Villa del Parque. Por eso el espacio en blanco entre ambas palabras. Quienes fabricaron el plotter pensaron que desde Villa del Parque pasaba por Caseros y luego se sacó la palabra sobrante. ¿Será así?07/09/25 at 11:54busarg: Marcelo: por las dudas, antes de publicar la foto ...
|
|

¿Habrá sido un error?632 viewsSe ve algo llamativo entre las inscripciones que exhibe este Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar de la línea 105.
Es sabido que la cabecera provincial que se reconoce es Villa Parque Caseros, zona fronteriza del lado provincial cercana a Francisco Beiró y General Paz. Por eso los coches la exhibían en el exterior de sus carrocerías. Pero fíjense un detalle: tanto en la bandera como en la cenefa se lee "Villa (espacio) Parque · Caseros", como si fueran dos destinos diferentes.
Quizás la leyenda original era Villa del Parque. Por eso el espacio en blanco entre ambas palabras. Quienes fabricaron el plotter pensaron que desde Villa del Parque pasaba por Caseros y luego se sacó la palabra sobrante. ¿Será así?07/09/25 at 11:46MARCELOLEAL: Ale: en Google Maps figura el garage de Transporte...
|
|

A 70 años y un día...499 views...de publicar esta foto se realizó el traspaso de las líneas de microómnibus de Transportes de Buenos Aires a manos de sus trabajadores, que formaron sociedades de derecho para tal fin.
El 8 de julio de 1955 todas las líneas de la serie del 200 se privatizaron y comenzaron historias que en algunos casos ayer cumplieron siete décadas. Las empresas de líneas actuales como la 29, 53, 59 y 67 -por nombrar cuatro- iniciaron sus actividades ese día.
Otras líneas se mantienen pero en manos de otras empresas porque las originales desaparecieron. La 133 es una de ellas; su razón social homenajeaba a la fecha de traspaso y no llegó a los 40 años por haber sido caducada su concesión.07/09/25 at 11:41mangel: Que grande la marròn! lìnea de mi barrio, parada d...
|
|

Los 148 que no llegan a Buenos Aires3053 viewsDesde hace muchos años, aunque con espacios temporales, la línea 148 destina algunos de sus coches más viejos a unos pequeños servicios locales (y de carácter comunal, extrañamente tolerados dentro de una concesión nacional) que tienen como cabecera principal a la estación Florencio Varela, cuyos recorridos discurren dentro del partido.
Se utilizan los coches más viejos, que por su antigüedad no podrían ingresar a Capital. Es el caso de este Bus sobre Mercedes Benz OHL-1420, que estuvo un tiempo aplicado a estos servicios de carácter local tras su retiro de las rutas principales.07/09/25 at 10:08busarg: Carmelo, me hiciste acordar un viaje que tuve hace...
|
|

¿Habrá sido un error?632 viewsSe ve algo llamativo entre las inscripciones que exhibe este Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar de la línea 105.
Es sabido que la cabecera provincial que se reconoce es Villa Parque Caseros, zona fronteriza del lado provincial cercana a Francisco Beiró y General Paz. Por eso los coches la exhibían en el exterior de sus carrocerías. Pero fíjense un detalle: tanto en la bandera como en la cenefa se lee "Villa (espacio) Parque · Caseros", como si fueran dos destinos diferentes.
Quizás la leyenda original era Villa del Parque. Por eso el espacio en blanco entre ambas palabras. Quienes fabricaron el plotter pensaron que desde Villa del Parque pasaba por Caseros y luego se sacó la palabra sobrante. ¿Será así?07/09/25 at 09:17busarg: Marcelo: hay un punto de la zona de Caseros llamad...
|
|

Los 148 que no llegan a Buenos Aires3053 viewsDesde hace muchos años, aunque con espacios temporales, la línea 148 destina algunos de sus coches más viejos a unos pequeños servicios locales (y de carácter comunal, extrañamente tolerados dentro de una concesión nacional) que tienen como cabecera principal a la estación Florencio Varela, cuyos recorridos discurren dentro del partido.
Se utilizan los coches más viejos, que por su antigüedad no podrían ingresar a Capital. Es el caso de este Bus sobre Mercedes Benz OHL-1420, que estuvo un tiempo aplicado a estos servicios de carácter local tras su retiro de las rutas principales.07/08/25 at 23:51Carmelo: Por lo que acabo de leer en La Nación el.paro cont...
|
|

¿Habrá sido un error?632 viewsSe ve algo llamativo entre las inscripciones que exhibe este Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar de la línea 105.
Es sabido que la cabecera provincial que se reconoce es Villa Parque Caseros, zona fronteriza del lado provincial cercana a Francisco Beiró y General Paz. Por eso los coches la exhibían en el exterior de sus carrocerías. Pero fíjense un detalle: tanto en la bandera como en la cenefa se lee "Villa (espacio) Parque · Caseros", como si fueran dos destinos diferentes.
Quizás la leyenda original era Villa del Parque. Por eso el espacio en blanco entre ambas palabras. Quienes fabricaron el plotter pensaron que desde Villa del Parque pasaba por Caseros y luego se sacó la palabra sobrante. ¿Será así?07/08/25 at 22:05adrian736: Este coche hoy es escolar y esta siempre estaciona...
|
|

¿Habrá sido un error?632 viewsSe ve algo llamativo entre las inscripciones que exhibe este Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar de la línea 105.
Es sabido que la cabecera provincial que se reconoce es Villa Parque Caseros, zona fronteriza del lado provincial cercana a Francisco Beiró y General Paz. Por eso los coches la exhibían en el exterior de sus carrocerías. Pero fíjense un detalle: tanto en la bandera como en la cenefa se lee "Villa (espacio) Parque · Caseros", como si fueran dos destinos diferentes.
Quizás la leyenda original era Villa del Parque. Por eso el espacio en blanco entre ambas palabras. Quienes fabricaron el plotter pensaron que desde Villa del Parque pasaba por Caseros y luego se sacó la palabra sobrante. ¿Será así?07/08/25 at 19:34MARCELOLEAL: Villa Parque Presidente Figueroa Alcorta (asi es e...
|
|

Línea 106 - Sus primeros frontales para servicio común3452 viewsEntre 1985 y 1988, Colectiveros Unidos incorporó un importante lote de unidades frontales carrozadas por C.E.A.P. destinadas al servicio común.
Fueron los primeros ómnibus del servicio común de la 106, sólo precedidos por las unidades diferenciales.07/08/25 at 17:00heradam: Ese Playón estaba en General Paz y la Autopista, h...
|
|
42896 files on 2860 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
5 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|