Last comments - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 106 - Dos clásicos de los '70 en su flota492 viewsNo cabe ninguna duda que los dos modelos que se ven en esta foto fueron realmente característicos de los colectivos porteños desde mediados de los '70 en adelante. Tanto el ejemplar de A.L.A. como el fabricado por El Detalle se vieron en gran cantidad entre las líneas nacionales de aquel entonces.
El de A.L.A. se fabricó entre 1972 y 1976 con menores variantes y tuvo desarrollos que sustituyeron de manera progresiva a los anteriores. Podemos decir que su influencia llegó a los últimos "1114" que se fabricaron en 1989 (su frente). Y el modelo de El Detalle fue el más vendido en la segunda mitad de los '70.02/24/25 at 21:26GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: Lindos coches los dos, pero con el tema de las par...
|
|

Día temático 163 - El "top five" de modelos urbanos de 1970 (V)466 viewsEl quinto puesto puede ser peleado entre varias carroceras, pero creemos que Vaccaro tuvo un poco más de ventas que otras bastante difundidas como lo eran El Cóndor y La Favorita, por nombrar dos.
Esa cuenta la calculamos "a ojo" viendo la difusión de esas carrocerías y Vaccaro tomó un poco de ventaja porque vendió unidades en varias ciudades del interior, como por ejemplo Mar del Plata o Rosario, cosa que no lograron las otras carroceras en cantidades relevantes.
Este modelo se fabricó entre 1967 y 1972 sobre todo tipo de chasis. Este 104 data del año 1971 y su bastidor es Mercedes Benz LO-911.02/24/25 at 21:09GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: Altbus : los problemas en la 1 vienen desde mucho ...
|
|

Antiguo ómnibus porteño1439 viewsDurante partes de las décadas de 1920 y de la siguiente, fueron corrientes de ver los ómnibus carrozados sobre chasis Saurer, de origen suizo.
Aquí vemos a un ejemplar de la compañía La Capital, carrozado sobre un chasis chico, denominado S 4. Es de los primeros coches porteños de cierto porte, carrozado "a lo tranvía" con linternón en el techo, modalidad estilística abandonada a fines de la década de 1920.02/24/25 at 21:04ancampodonico: Recién veo esto, y no puede ser Berna este coche.
...
|
|

Si comparamos este ayer con el hoy...577 views...caeríamos en cuenta que todas las líneas que aparecen en esta foto, que en el momento de tomarse nada tenían que ver una con otra, tienen algún tipo de relación entre sí.
Tres de las líneas que se ven, 108 en primer plano y la 9 y la 101 que aparecen en segundo plano, pese a que giran bajo razones sociales diferentes pertenecen al mismo grupo, el encabezado por D.O.T.A. La otra que se distingue en el fondo, la 6, pertenece en parte por estar dentro del grupo NUDO.
Y como este último grupo está formado por D.O.T.A. y Nuevos Rumbos el 26 que aparece a la izquierda se relaciona, por pertenecer a la última empresa. Todo muy distinto de hoy. 02/24/25 at 20:29Luis Alberto Nessi: Estos fueron una tanda que reemplazaron a los Ford...
|
|

Antiguo 126 para identificar344 viewsEsta foto lograda desde la vereda de la Catedral Metropolitana tiene dos rarezas interesantes: la primera está bien a la vista y es ese taxi SIAM Di Tella con esa extraña sección en rojo sobre el lateral que debería ser negro. Es el primero que encontramos en una foto antigua en colores y no sabemos si era algo normal en los '60 o si fue algo excepcional. ¿Alguien tiene algún dato al respecto?
Y tomando a la calle Bolívar vemos a la segunda, que es ese colectivo que pertenece a la línea 126. Sus colores son inconfundibles. No logramos identificar ni su chasis ni su carrocería. ¿Alguno de nuestros amigos memoriosos lo logrará?02/24/25 at 13:41edgardo: El Valiant I/II que aparece junto al taxi nos dice...
|
|

Línea 106 - Dos clásicos de los '70 en su flota492 viewsNo cabe ninguna duda que los dos modelos que se ven en esta foto fueron realmente característicos de los colectivos porteños desde mediados de los '70 en adelante. Tanto el ejemplar de A.L.A. como el fabricado por El Detalle se vieron en gran cantidad entre las líneas nacionales de aquel entonces.
El de A.L.A. se fabricó entre 1972 y 1976 con menores variantes y tuvo desarrollos que sustituyeron de manera progresiva a los anteriores. Podemos decir que su influencia llegó a los últimos "1114" que se fabricaron en 1989 (su frente). Y el modelo de El Detalle fue el más vendido en la segunda mitad de los '70.02/24/25 at 10:42busarg: Algunas otras líneas que recuerdo con varios coche...
|
|

Día temático 163 - El "top five" de modelos urbanos de 1970 (V)466 viewsEl quinto puesto puede ser peleado entre varias carroceras, pero creemos que Vaccaro tuvo un poco más de ventas que otras bastante difundidas como lo eran El Cóndor y La Favorita, por nombrar dos.
Esa cuenta la calculamos "a ojo" viendo la difusión de esas carrocerías y Vaccaro tomó un poco de ventaja porque vendió unidades en varias ciudades del interior, como por ejemplo Mar del Plata o Rosario, cosa que no lograron las otras carroceras en cantidades relevantes.
Este modelo se fabricó entre 1967 y 1972 sobre todo tipo de chasis. Este 104 data del año 1971 y su bastidor es Mercedes Benz LO-911.02/24/25 at 10:39busarg: Eran lindos colores, Ricardito. Me encantaban y má...
|
|

Si comparamos este ayer con el hoy...577 views...caeríamos en cuenta que todas las líneas que aparecen en esta foto, que en el momento de tomarse nada tenían que ver una con otra, tienen algún tipo de relación entre sí.
Tres de las líneas que se ven, 108 en primer plano y la 9 y la 101 que aparecen en segundo plano, pese a que giran bajo razones sociales diferentes pertenecen al mismo grupo, el encabezado por D.O.T.A. La otra que se distingue en el fondo, la 6, pertenece en parte por estar dentro del grupo NUDO.
Y como este último grupo está formado por D.O.T.A. y Nuevos Rumbos el 26 que aparece a la izquierda se relaciona, por pertenecer a la última empresa. Todo muy distinto de hoy. 02/24/25 at 10:37busarg: Podría ser, Maxeee. Recuerdo haber visto algunos M...
|
|

Si comparamos este ayer con el hoy...577 views...caeríamos en cuenta que todas las líneas que aparecen en esta foto, que en el momento de tomarse nada tenían que ver una con otra, tienen algún tipo de relación entre sí.
Tres de las líneas que se ven, 108 en primer plano y la 9 y la 101 que aparecen en segundo plano, pese a que giran bajo razones sociales diferentes pertenecen al mismo grupo, el encabezado por D.O.T.A. La otra que se distingue en el fondo, la 6, pertenece en parte por estar dentro del grupo NUDO.
Y como este último grupo está formado por D.O.T.A. y Nuevos Rumbos el 26 que aparece a la izquierda se relaciona, por pertenecer a la última empresa. Todo muy distinto de hoy. 02/24/25 at 08:49ricardito: He visto este coche en funciones en la 629 por Cam...
|
|

Línea 106 - Dos clásicos de los '70 en su flota492 viewsNo cabe ninguna duda que los dos modelos que se ven en esta foto fueron realmente característicos de los colectivos porteños desde mediados de los '70 en adelante. Tanto el ejemplar de A.L.A. como el fabricado por El Detalle se vieron en gran cantidad entre las líneas nacionales de aquel entonces.
El de A.L.A. se fabricó entre 1972 y 1976 con menores variantes y tuvo desarrollos que sustituyeron de manera progresiva a los anteriores. Podemos decir que su influencia llegó a los últimos "1114" que se fabricaron en 1989 (su frente). Y el modelo de El Detalle fue el más vendido en la segunda mitad de los '70.02/24/25 at 08:47ricardito: Siempre me gustaron los coches sin puerta izquierd...
|
|

Día temático 163 - El "top five" de modelos urbanos de 1970 (V)466 viewsEl quinto puesto puede ser peleado entre varias carroceras, pero creemos que Vaccaro tuvo un poco más de ventas que otras bastante difundidas como lo eran El Cóndor y La Favorita, por nombrar dos.
Esa cuenta la calculamos "a ojo" viendo la difusión de esas carrocerías y Vaccaro tomó un poco de ventaja porque vendió unidades en varias ciudades del interior, como por ejemplo Mar del Plata o Rosario, cosa que no lograron las otras carroceras en cantidades relevantes.
Este modelo se fabricó entre 1967 y 1972 sobre todo tipo de chasis. Este 104 data del año 1971 y su bastidor es Mercedes Benz LO-911.02/24/25 at 08:44ricardito: Colores que se extrañan, ese verde y amarillo cubr...
|
|

Día temático 163 - El "top five" de modelos urbanos de 1970 (III)404 viewsUn modelo que logró muy buenas ventas ese año fue este fabricado por Carrocerías A.L.A., pero su cantidad creció en años posteriores. Se fabricó entre 1970 y 1973 (y de 1972 en adelante a la par del primer modelo "protopanorámico" de esta firma que fue muy exitoso con el correr del tiempo).
También fue un restyling de un diseño anterior al cual pueden ver en la foto 112191 y que a su vez descendía del famoso modelo con ventanillas divididas en dos.
Se fabricó mucho sobre ambos modelos de chasis que Mercedes Benz ofrecía, el semifrontal y el convencional. Este 109 es de 1970 o 1971.02/24/25 at 08:40ricardito: No soy usuario de la 109, trabajo en el Centro y s...
|
|

Si comparamos este ayer con el hoy...577 views...caeríamos en cuenta que todas las líneas que aparecen en esta foto, que en el momento de tomarse nada tenían que ver una con otra, tienen algún tipo de relación entre sí.
Tres de las líneas que se ven, 108 en primer plano y la 9 y la 101 que aparecen en segundo plano, pese a que giran bajo razones sociales diferentes pertenecen al mismo grupo, el encabezado por D.O.T.A. La otra que se distingue en el fondo, la 6, pertenece en parte por estar dentro del grupo NUDO.
Y como este último grupo está formado por D.O.T.A. y Nuevos Rumbos el 26 que aparece a la izquierda se relaciona, por pertenecer a la última empresa. Todo muy distinto de hoy. 02/24/25 at 02:04maxeee: Ale el media distancia que está en el extremo sup...
|
|

Si comparamos este ayer con el hoy...577 views...caeríamos en cuenta que todas las líneas que aparecen en esta foto, que en el momento de tomarse nada tenían que ver una con otra, tienen algún tipo de relación entre sí.
Tres de las líneas que se ven, 108 en primer plano y la 9 y la 101 que aparecen en segundo plano, pese a que giran bajo razones sociales diferentes pertenecen al mismo grupo, el encabezado por D.O.T.A. La otra que se distingue en el fondo, la 6, pertenece en parte por estar dentro del grupo NUDO.
Y como este último grupo está formado por D.O.T.A. y Nuevos Rumbos el 26 que aparece a la izquierda se relaciona, por pertenecer a la última empresa. Todo muy distinto de hoy. 02/23/25 at 23:48Eivar1214: Financieramente LNU ha sido floja en manejos y dec...
|
|

Línea 106 - Dos clásicos de los '70 en su flota492 viewsNo cabe ninguna duda que los dos modelos que se ven en esta foto fueron realmente característicos de los colectivos porteños desde mediados de los '70 en adelante. Tanto el ejemplar de A.L.A. como el fabricado por El Detalle se vieron en gran cantidad entre las líneas nacionales de aquel entonces.
El de A.L.A. se fabricó entre 1972 y 1976 con menores variantes y tuvo desarrollos que sustituyeron de manera progresiva a los anteriores. Podemos decir que su influencia llegó a los últimos "1114" que se fabricaron en 1989 (su frente). Y el modelo de El Detalle fue el más vendido en la segunda mitad de los '70.02/23/25 at 20:29eldirettor: En la 51 llegarona ser todos sin puerta izquierda...
|
|
42279 files on 2819 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
37 |  |
 |
 |
 |
 |
|