busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Last comments - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
32737.jpg
Un extraordinario documento4101 viewsPese a que la calidad de la foto es mediocre, su valor documental es único: estamos en presencia de la única foto en colores que conocemos de los últimos tiempos de la línea 149, cuando estuvo pintada de celeste en su parte inferior, en lugar de gris.
Pese a que la foto no es para nada buena, en este caso se torna invalorable, por ser el único pedacito de historia que rescata, en colores, los tiempos finales de esta línea.
91 comments04/15/10 at 23:09Luis Alberto Nessi: Según escuché, la 156 dejó de circular por decisió...
32737.jpg
Un extraordinario documento4101 viewsPese a que la calidad de la foto es mediocre, su valor documental es único: estamos en presencia de la única foto en colores que conocemos de los últimos tiempos de la línea 149, cuando estuvo pintada de celeste en su parte inferior, en lugar de gris.
Pese a que la foto no es para nada buena, en este caso se torna invalorable, por ser el único pedacito de historia que rescata, en colores, los tiempos finales de esta línea.
91 comments04/15/10 at 02:03ariel_floresta: Mensajes anteriores hacen mención a la 156, que ex...
32737.jpg
Un extraordinario documento4101 viewsPese a que la calidad de la foto es mediocre, su valor documental es único: estamos en presencia de la única foto en colores que conocemos de los últimos tiempos de la línea 149, cuando estuvo pintada de celeste en su parte inferior, en lugar de gris.
Pese a que la foto no es para nada buena, en este caso se torna invalorable, por ser el único pedacito de historia que rescata, en colores, los tiempos finales de esta línea.
91 comments04/14/10 at 22:48Luis Alberto Nessi: Y era un variado grupo de bondis, viejos, chocados...
35519.jpg
Línea 141 - Uno de sus clásicos3938 viewsMayo S.A.T.A. tuvo un lote grande de colectivos de este modelo, utilizados hasta inicios de la década de 1990. Comenzaron su carrera con la vieja y clásica librea, enteramente blanca con franja y cuerpos de filete en rojo.49 comments04/12/10 at 13:22ariel_floresta: Hace mas de veinte años que no lo veo a Tito (amig...
35519.jpg
Línea 141 - Uno de sus clásicos3938 viewsMayo S.A.T.A. tuvo un lote grande de colectivos de este modelo, utilizados hasta inicios de la década de 1990. Comenzaron su carrera con la vieja y clásica librea, enteramente blanca con franja y cuerpos de filete en rojo.49 comments04/12/10 at 09:43busarg: Ariel: ¿Tenés todavía a mano al padre del amigo de...
35519.jpg
Línea 141 - Uno de sus clásicos3938 viewsMayo S.A.T.A. tuvo un lote grande de colectivos de este modelo, utilizados hasta inicios de la década de 1990. Comenzaron su carrera con la vieja y clásica librea, enteramente blanca con franja y cuerpos de filete en rojo.49 comments04/12/10 at 08:19a_113_fan: Ariel te cuento que la 141 en 1980 tenia 65 coches...
35519.jpg
Línea 141 - Uno de sus clásicos3938 viewsMayo S.A.T.A. tuvo un lote grande de colectivos de este modelo, utilizados hasta inicios de la década de 1990. Comenzaron su carrera con la vieja y clásica librea, enteramente blanca con franja y cuerpos de filete en rojo.49 comments04/12/10 at 00:57ariel_floresta: alguien recuerda que la 141 tenía 40 coches hacia ...
96561.jpg
Una foto llena de historia2932 viewsDe más está comentar el gran valor histórico de esta fotografía, que nos muestra una unidad perteneciente a la desaparecida línea 144. Esta imagen forma parte de un hermoso lote que daremos a conocer paulatinamente y son las primeras que conocemos de esta línea en colores y nos muestran su última librea .
Pero esta foto tiene un plus: fue tomada en Brasil y Lima Este mirando hacia Barracas. Al fondo discurre la avenida Caseros. Y por los vanos de la puerta se ve la vieja terminal de Micro Mar, hoy demolida.
44 comments04/09/10 at 09:11busarg: Te lo digo de memoria, pero creo que fue a mediado...
96561.jpg
Una foto llena de historia2932 viewsDe más está comentar el gran valor histórico de esta fotografía, que nos muestra una unidad perteneciente a la desaparecida línea 144. Esta imagen forma parte de un hermoso lote que daremos a conocer paulatinamente y son las primeras que conocemos de esta línea en colores y nos muestran su última librea .
Pero esta foto tiene un plus: fue tomada en Brasil y Lima Este mirando hacia Barracas. Al fondo discurre la avenida Caseros. Y por los vanos de la puerta se ve la vieja terminal de Micro Mar, hoy demolida.
44 comments04/08/10 at 20:26Esteban Gamarra: ¿cuándo caducó la 144? ¿1975? ¿76?
96644.jpg
Antiguo ómnibus porteño1507 viewsDurante partes de las décadas de 1920 y de la siguiente, fueron corrientes de ver los ómnibus carrozados sobre chasis Saurer, de origen suizo.
Aquí vemos a un ejemplar de la compañía La Capital, carrozado sobre un chasis chico, denominado S 4. Es de los primeros coches porteños de cierto porte, carrozado "a lo tranvía" con linternón en el techo, modalidad estilística abandonada a fines de la década de 1920.
14 comments04/08/10 at 18:09jar_2000: HOLA MUCHACHOS, PARA MI ES UN BERNA, 1923, AUNQUE ...
96644.jpg
Antiguo ómnibus porteño1507 viewsDurante partes de las décadas de 1920 y de la siguiente, fueron corrientes de ver los ómnibus carrozados sobre chasis Saurer, de origen suizo.
Aquí vemos a un ejemplar de la compañía La Capital, carrozado sobre un chasis chico, denominado S 4. Es de los primeros coches porteños de cierto porte, carrozado "a lo tranvía" con linternón en el techo, modalidad estilística abandonada a fines de la década de 1920.
14 comments04/08/10 at 09:15busarg: Corregí el dato de origen del chasis. Mirá vos, lo...
96644.jpg
Antiguo ómnibus porteño1507 viewsDurante partes de las décadas de 1920 y de la siguiente, fueron corrientes de ver los ómnibus carrozados sobre chasis Saurer, de origen suizo.
Aquí vemos a un ejemplar de la compañía La Capital, carrozado sobre un chasis chico, denominado S 4. Es de los primeros coches porteños de cierto porte, carrozado "a lo tranvía" con linternón en el techo, modalidad estilística abandonada a fines de la década de 1920.
14 comments04/07/10 at 18:13ferchu: parece que si y segun wikipedia desarollo la marca...
96644.jpg
Antiguo ómnibus porteño1507 viewsDurante partes de las décadas de 1920 y de la siguiente, fueron corrientes de ver los ómnibus carrozados sobre chasis Saurer, de origen suizo.
Aquí vemos a un ejemplar de la compañía La Capital, carrozado sobre un chasis chico, denominado S 4. Es de los primeros coches porteños de cierto porte, carrozado "a lo tranvía" con linternón en el techo, modalidad estilística abandonada a fines de la década de 1920.
14 comments04/07/10 at 17:21busarg: ¿Suiza? Mirá vos. Ahora, si creó la MAN. ¿No tendr...
96644.jpg
Antiguo ómnibus porteño1507 viewsDurante partes de las décadas de 1920 y de la siguiente, fueron corrientes de ver los ómnibus carrozados sobre chasis Saurer, de origen suizo.
Aquí vemos a un ejemplar de la compañía La Capital, carrozado sobre un chasis chico, denominado S 4. Es de los primeros coches porteños de cierto porte, carrozado "a lo tranvía" con linternón en el techo, modalidad estilística abandonada a fines de la década de 1920.
14 comments04/07/10 at 17:04ferchu: Según la wikipedia: Adolph Saurer AG was a Arbon, ...
96644.jpg
Antiguo ómnibus porteño1507 viewsDurante partes de las décadas de 1920 y de la siguiente, fueron corrientes de ver los ómnibus carrozados sobre chasis Saurer, de origen suizo.
Aquí vemos a un ejemplar de la compañía La Capital, carrozado sobre un chasis chico, denominado S 4. Es de los primeros coches porteños de cierto porte, carrozado "a lo tranvía" con linternón en el techo, modalidad estilística abandonada a fines de la década de 1920.
14 comments04/07/10 at 12:53busarg: Al menos yo la tengo como alemana. Tengo preparadi...
42892 files on 2860 page(s) 2792