
Last comments - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

El pasado reciente de la línea 1052480 viewsEs innegable que estos ómnibus fueron uno de los iconos de la década del '90 y parte de la de 2000 de la empresa Transportes América. Desde su incorporación en 1993 como diferenciales, fue uno de los modelos más vistos en la línea, junto a los coches carrozados por Bus sobre chasis de la línea OH de Mercedes Benz.
Aquí vemos un coche estacionado en su cabecera de Correo Central, ya convertido en unidad de tarifa común. Tras él, otro icono del ayer: un colectivo de la desaparecida empresa C.O.P.L.A.07/23/10 at 23:17royal T62: Yo diría que no son aptos ni para robustos ni para...
|
|

Línea 133- Carrocería poco recordada1937 viewsEstablecimiento Carrocero San Andrés, más conocida por su sigla, E.C.S.A., desarrolló sus actividades durante la primera mitad de la década del '60 y, tal vez, los últimos años de la década anterior.
Su difusión fue bastante baja. Hubo unidades en la calle, pero nunca de manera masiva y, si bien en su momento fue conocida, nunca tuvo un ritmo alto de fabricación de unidades.
Aquí vemos un coche de la 133, el coche uno, que fue sustituido hacia 1971 ó 1972.07/23/10 at 16:24busarg: Hola, Julio. Buenísimo, espero esa foto y la subim...
|
|

Línea 133- Carrocería poco recordada1937 viewsEstablecimiento Carrocero San Andrés, más conocida por su sigla, E.C.S.A., desarrolló sus actividades durante la primera mitad de la década del '60 y, tal vez, los últimos años de la década anterior.
Su difusión fue bastante baja. Hubo unidades en la calle, pero nunca de manera masiva y, si bien en su momento fue conocida, nunca tuvo un ritmo alto de fabricación de unidades.
Aquí vemos un coche de la 133, el coche uno, que fue sustituido hacia 1971 ó 1972.07/23/10 at 16:09Juliodario_63: Alejandro , gracias por el recibimiento, cuando pu...
|
|

Línea 133- Carrocería poco recordada1937 viewsEstablecimiento Carrocero San Andrés, más conocida por su sigla, E.C.S.A., desarrolló sus actividades durante la primera mitad de la década del '60 y, tal vez, los últimos años de la década anterior.
Su difusión fue bastante baja. Hubo unidades en la calle, pero nunca de manera masiva y, si bien en su momento fue conocida, nunca tuvo un ritmo alto de fabricación de unidades.
Aquí vemos un coche de la 133, el coche uno, que fue sustituido hacia 1971 ó 1972.07/23/10 at 15:01ancampodonico: Por lo que recuerdo pasando con el 19 por Campos, ...
|
|

El pasado reciente de la línea 1052480 viewsEs innegable que estos ómnibus fueron uno de los iconos de la década del '90 y parte de la de 2000 de la empresa Transportes América. Desde su incorporación en 1993 como diferenciales, fue uno de los modelos más vistos en la línea, junto a los coches carrozados por Bus sobre chasis de la línea OH de Mercedes Benz.
Aquí vemos un coche estacionado en su cabecera de Correo Central, ya convertido en unidad de tarifa común. Tras él, otro icono del ayer: un colectivo de la desaparecida empresa C.O.P.L.A.07/23/10 at 12:12Lean: eran y son un asco. Recuerdo que con la que ahora...
|
|

Línea 132 - Sus coches "climatizados"1956 viewsA la par del lanzamiento de los primeros servicios diferenciales en Buenos Aires, la línea 132 implementó, con estas unidades, un servicio al cual llamó "Climatizado".
Poseía aire acondicionado pero permitía llevar pasajeros de pie y la diferencia de tarifa era mínima.
No tuvo mucho éxito y fue discontinuado, pero los coches continuaron en uso en el servicio común, en algunos casos durante muchos años. Aquí vemos a uno de ellos, ya sin la letra C, que identificaba al servicio climatizado, en la ramalera.07/23/10 at 12:11Lean: Esta empresa siempre es de avanzada y no teme prob...
|
|

Línea 133- Carrocería poco recordada1937 viewsEstablecimiento Carrocero San Andrés, más conocida por su sigla, E.C.S.A., desarrolló sus actividades durante la primera mitad de la década del '60 y, tal vez, los últimos años de la década anterior.
Su difusión fue bastante baja. Hubo unidades en la calle, pero nunca de manera masiva y, si bien en su momento fue conocida, nunca tuvo un ritmo alto de fabricación de unidades.
Aquí vemos un coche de la 133, el coche uno, que fue sustituido hacia 1971 ó 1972.07/23/10 at 09:33busarg: Julio, es un gusto verte por acá. Te doy la bienve...
|
|

Línea 133- Carrocería poco recordada1937 viewsEstablecimiento Carrocero San Andrés, más conocida por su sigla, E.C.S.A., desarrolló sus actividades durante la primera mitad de la década del '60 y, tal vez, los últimos años de la década anterior.
Su difusión fue bastante baja. Hubo unidades en la calle, pero nunca de manera masiva y, si bien en su momento fue conocida, nunca tuvo un ritmo alto de fabricación de unidades.
Aquí vemos un coche de la 133, el coche uno, que fue sustituido hacia 1971 ó 1972.07/22/10 at 18:13Juliodario_63: La Emp Mercurio de Balcarce tuvo hasta 1980 un San...
|
|

Línea 133- Carrocería poco recordada1937 viewsEstablecimiento Carrocero San Andrés, más conocida por su sigla, E.C.S.A., desarrolló sus actividades durante la primera mitad de la década del '60 y, tal vez, los últimos años de la década anterior.
Su difusión fue bastante baja. Hubo unidades en la calle, pero nunca de manera masiva y, si bien en su momento fue conocida, nunca tuvo un ritmo alto de fabricación de unidades.
Aquí vemos un coche de la 133, el coche uno, que fue sustituido hacia 1971 ó 1972.07/22/10 at 17:22busarg: Nada que ver entre ellas, Royal. Pensá que Braje H...
|
|

Línea 133- Carrocería poco recordada1937 viewsEstablecimiento Carrocero San Andrés, más conocida por su sigla, E.C.S.A., desarrolló sus actividades durante la primera mitad de la década del '60 y, tal vez, los últimos años de la década anterior.
Su difusión fue bastante baja. Hubo unidades en la calle, pero nunca de manera masiva y, si bien en su momento fue conocida, nunca tuvo un ritmo alto de fabricación de unidades.
Aquí vemos un coche de la 133, el coche uno, que fue sustituido hacia 1971 ó 1972.07/22/10 at 17:12royal T62: No veo la luneta, ¿algo que ver con las "Braj...
|
|

Línea 133- Carrocería poco recordada1937 viewsEstablecimiento Carrocero San Andrés, más conocida por su sigla, E.C.S.A., desarrolló sus actividades durante la primera mitad de la década del '60 y, tal vez, los últimos años de la década anterior.
Su difusión fue bastante baja. Hubo unidades en la calle, pero nunca de manera masiva y, si bien en su momento fue conocida, nunca tuvo un ritmo alto de fabricación de unidades.
Aquí vemos un coche de la 133, el coche uno, que fue sustituido hacia 1971 ó 1972.07/22/10 at 15:40GiorgioMardel: Estos San Andres tenian el revestimiento del techo...
|
|

El pasado reciente de la línea 1052480 viewsEs innegable que estos ómnibus fueron uno de los iconos de la década del '90 y parte de la de 2000 de la empresa Transportes América. Desde su incorporación en 1993 como diferenciales, fue uno de los modelos más vistos en la línea, junto a los coches carrozados por Bus sobre chasis de la línea OH de Mercedes Benz.
Aquí vemos un coche estacionado en su cabecera de Correo Central, ya convertido en unidad de tarifa común. Tras él, otro icono del ayer: un colectivo de la desaparecida empresa C.O.P.L.A.07/22/10 at 15:16royal T62: La misma Rocaraza puso los OA 105 cortos y largos ...
|
|

El pasado reciente de la línea 1052480 viewsEs innegable que estos ómnibus fueron uno de los iconos de la década del '90 y parte de la de 2000 de la empresa Transportes América. Desde su incorporación en 1993 como diferenciales, fue uno de los modelos más vistos en la línea, junto a los coches carrozados por Bus sobre chasis de la línea OH de Mercedes Benz.
Aquí vemos un coche estacionado en su cabecera de Correo Central, ya convertido en unidad de tarifa común. Tras él, otro icono del ayer: un colectivo de la desaparecida empresa C.O.P.L.A.07/22/10 at 14:55busarg: Cuando se caduca a COPLA, se le otorga la concesió...
|
|

El pasado reciente de la línea 1052480 viewsEs innegable que estos ómnibus fueron uno de los iconos de la década del '90 y parte de la de 2000 de la empresa Transportes América. Desde su incorporación en 1993 como diferenciales, fue uno de los modelos más vistos en la línea, junto a los coches carrozados por Bus sobre chasis de la línea OH de Mercedes Benz.
Aquí vemos un coche estacionado en su cabecera de Correo Central, ya convertido en unidad de tarifa común. Tras él, otro icono del ayer: un colectivo de la desaparecida empresa C.O.P.L.A.07/22/10 at 14:45royal T62: ALE: Te agradezco el dato, yo no alcancé a ver esa...
|
|

El pasado reciente de la línea 1052480 viewsEs innegable que estos ómnibus fueron uno de los iconos de la década del '90 y parte de la de 2000 de la empresa Transportes América. Desde su incorporación en 1993 como diferenciales, fue uno de los modelos más vistos en la línea, junto a los coches carrozados por Bus sobre chasis de la línea OH de Mercedes Benz.
Aquí vemos un coche estacionado en su cabecera de Correo Central, ya convertido en unidad de tarifa común. Tras él, otro icono del ayer: un colectivo de la desaparecida empresa C.O.P.L.A.07/22/10 at 09:16busarg: Yo tampoco recuerdo a los diferenciales de la 105 ...
|
|
42875 files on 2859 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
2749 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|