Last comments - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Uno de los últimos "Huevos" de La Favorita en Buenos Aires14747 viewsEl modelo presentado en esta foto fue uno de los íconos del transporte porteño desde 1967 a inicios de la década del ´80. Sus ventanillas orientadas hacia atrás fueron inconfundibles, hasta que fueron retirados gradualmente de servicio.
Uno de los últimos fue esta unidad de la línea 150, sustituida hacia 1987 ó 1988.08/11/10 at 15:03busarg: ¿Le preguntaste si tiene alguna fotito, Ariel...?
|
|

Línea 107 - Uno de sus iconos de mediados de los '501692 viewsTransportes Colectivos General San Martín fue una buena cliente de Carrocerías Antártida Argentina, firma que desarrolló sus actividades durante parte de la década del '50, con baja penetración en el mercado.
Sus productos tenían el aspecto de macizos y fuertes, aunque un tanto toscos. El frente, como se ve, tenía la bandera casi tan grande como los parabrisas, cuyo formato le daba al frente una expresión de "enojo", aunque no sé si deliramos demasiado con este adjetivo...08/11/10 at 14:11carlos sueiro: ANCAMPODONICO:Es la ley de Murphy :Los colectivos ...
|
|

Uno de los últimos "Huevos" de La Favorita en Buenos Aires14747 viewsEl modelo presentado en esta foto fue uno de los íconos del transporte porteño desde 1967 a inicios de la década del ´80. Sus ventanillas orientadas hacia atrás fueron inconfundibles, hasta que fueron retirados gradualmente de servicio.
Uno de los últimos fue esta unidad de la línea 150, sustituida hacia 1987 ó 1988.08/11/10 at 14:07ariel_floresta: en la decada del 80 el inetrno 333 de la 150 era c...
|
|

Línea 129 - Uno de sus modelos cuasi urbanos2866 viewsA partir de la segunda mitad de los '80, la Río de la Plata comenzó a incorporar unidades con configuración urbana de manera masiva, para cubrir ciertos ramales cuyo recorrido no justificaba mantener vehículos de gran porte.
Entre 1988 y 1989 llegó un enorme lote de ómnibus carrozados por la entonces novel firma Bus, que a la larga fueron bastante longevos. Aquí lo vemos en su cabecera de los fondos de Retiro, mientras espera su momento de partir.08/11/10 at 13:57carlos sueiro: LA mayoría de este modelo de Bus circuló en LISA. ...
|
|

Línea 129 - Uno de sus modelos cuasi urbanos2866 viewsA partir de la segunda mitad de los '80, la Río de la Plata comenzó a incorporar unidades con configuración urbana de manera masiva, para cubrir ciertos ramales cuyo recorrido no justificaba mantener vehículos de gran porte.
Entre 1988 y 1989 llegó un enorme lote de ómnibus carrozados por la entonces novel firma Bus, que a la larga fueron bastante longevos. Aquí lo vemos en su cabecera de los fondos de Retiro, mientras espera su momento de partir.08/11/10 at 13:19VUGUITA: FEITO? NO. FIIIIEEEROO QUEDO! YA VAS A VER CUANDO ...
|
|

Línea 129 - Uno de sus modelos cuasi urbanos2866 viewsA partir de la segunda mitad de los '80, la Río de la Plata comenzó a incorporar unidades con configuración urbana de manera masiva, para cubrir ciertos ramales cuyo recorrido no justificaba mantener vehículos de gran porte.
Entre 1988 y 1989 llegó un enorme lote de ómnibus carrozados por la entonces novel firma Bus, que a la larga fueron bastante longevos. Aquí lo vemos en su cabecera de los fondos de Retiro, mientras espera su momento de partir.08/11/10 at 13:09busarg: ¿Lo recortaron? ¡Ay, cómo dueleeee! Tiene que habe...
|
|

Línea 129 - Uno de sus modelos cuasi urbanos2866 viewsA partir de la segunda mitad de los '80, la Río de la Plata comenzó a incorporar unidades con configuración urbana de manera masiva, para cubrir ciertos ramales cuyo recorrido no justificaba mantener vehículos de gran porte.
Entre 1988 y 1989 llegó un enorme lote de ómnibus carrozados por la entonces novel firma Bus, que a la larga fueron bastante longevos. Aquí lo vemos en su cabecera de los fondos de Retiro, mientras espera su momento de partir.08/11/10 at 12:59VUGUITA: MIRA ACA EN SARANDI ESTA EL BUS,PERO LO RECORTARON...
|
|

Línea 107 - Uno de sus iconos de mediados de los '501692 viewsTransportes Colectivos General San Martín fue una buena cliente de Carrocerías Antártida Argentina, firma que desarrolló sus actividades durante parte de la década del '50, con baja penetración en el mercado.
Sus productos tenían el aspecto de macizos y fuertes, aunque un tanto toscos. El frente, como se ve, tenía la bandera casi tan grande como los parabrisas, cuyo formato le daba al frente una expresión de "enojo", aunque no sé si deliramos demasiado con este adjetivo...08/11/10 at 12:53Luis Alberto Nessi: No lo recuerdo bien, era muy chico, sí que la lune...
|
|

Línea 129 - Uno de sus modelos cuasi urbanos2866 viewsA partir de la segunda mitad de los '80, la Río de la Plata comenzó a incorporar unidades con configuración urbana de manera masiva, para cubrir ciertos ramales cuyo recorrido no justificaba mantener vehículos de gran porte.
Entre 1988 y 1989 llegó un enorme lote de ómnibus carrozados por la entonces novel firma Bus, que a la larga fueron bastante longevos. Aquí lo vemos en su cabecera de los fondos de Retiro, mientras espera su momento de partir.08/11/10 at 12:50busarg: ¿40? Si tuvieron 4, es mucho... ¡Ah! Me equivoqué....
|
|

Línea 129 - Uno de sus modelos cuasi urbanos2866 viewsA partir de la segunda mitad de los '80, la Río de la Plata comenzó a incorporar unidades con configuración urbana de manera masiva, para cubrir ciertos ramales cuyo recorrido no justificaba mantener vehículos de gran porte.
Entre 1988 y 1989 llegó un enorme lote de ómnibus carrozados por la entonces novel firma Bus, que a la larga fueron bastante longevos. Aquí lo vemos en su cabecera de los fondos de Retiro, mientras espera su momento de partir.08/11/10 at 12:39VUGUITA: HOLA ALE, QUE AFILADO QUE ANDAS!!! MIRA TENGO ENTE...
|
|

Línea 129 - Uno de sus modelos cuasi urbanos2866 viewsA partir de la segunda mitad de los '80, la Río de la Plata comenzó a incorporar unidades con configuración urbana de manera masiva, para cubrir ciertos ramales cuyo recorrido no justificaba mantener vehículos de gran porte.
Entre 1988 y 1989 llegó un enorme lote de ómnibus carrozados por la entonces novel firma Bus, que a la larga fueron bastante longevos. Aquí lo vemos en su cabecera de los fondos de Retiro, mientras espera su momento de partir.08/11/10 at 12:27busarg: Ese fue un modelo muy raro de Bus, al cual vi sobr...
|
|

Línea 129 - Uno de sus modelos cuasi urbanos2866 viewsA partir de la segunda mitad de los '80, la Río de la Plata comenzó a incorporar unidades con configuración urbana de manera masiva, para cubrir ciertos ramales cuyo recorrido no justificaba mantener vehículos de gran porte.
Entre 1988 y 1989 llegó un enorme lote de ómnibus carrozados por la entonces novel firma Bus, que a la larga fueron bastante longevos. Aquí lo vemos en su cabecera de los fondos de Retiro, mientras espera su momento de partir.08/11/10 at 12:14VUGUITA: ALGUIEN VIO ALLA POR EL 2004-5 QUE EN EL COTO DE S...
|
|

Línea 107 - Uno de sus iconos de mediados de los '501692 viewsTransportes Colectivos General San Martín fue una buena cliente de Carrocerías Antártida Argentina, firma que desarrolló sus actividades durante parte de la década del '50, con baja penetración en el mercado.
Sus productos tenían el aspecto de macizos y fuertes, aunque un tanto toscos. El frente, como se ve, tenía la bandera casi tan grande como los parabrisas, cuyo formato le daba al frente una expresión de "enojo", aunque no sé si deliramos demasiado con este adjetivo...08/11/10 at 12:04ancampodonico: Habia mucho menos trafico, las normas se respetaba...
|
|

Línea 107 - Uno de sus iconos de mediados de los '501692 viewsTransportes Colectivos General San Martín fue una buena cliente de Carrocerías Antártida Argentina, firma que desarrolló sus actividades durante parte de la década del '50, con baja penetración en el mercado.
Sus productos tenían el aspecto de macizos y fuertes, aunque un tanto toscos. El frente, como se ve, tenía la bandera casi tan grande como los parabrisas, cuyo formato le daba al frente una expresión de "enojo", aunque no sé si deliramos demasiado con este adjetivo...08/11/10 at 11:57angeldelasoledad: Como hacian estos tipos para manejar casi sin espe...
|
|

El articulado con peor suerte2782 viewsla Recordada "Río" adquirió, en 1994, un ómnibus articulado que, originalmente, habría llegado a la Argentina para ser entregado a la empresa El Halcón. Como la operación se cayó y la 148 devolvió el único articulado que había llegado a circular, éste se vendió finalmente a la Río de la Plata, que lo puso a circular en su línea 129.
Luego de años de servicio, cayó en desuso por problemas de repuestos. E, inevitablemente, terminó canibalizado y a medio desguazar en los playones de la empresa.08/11/10 at 11:39VUGUITA: SI ALE,ERA EL 1018. SUPE QUE LOS REQUISITOS PARA S...
|
|
42846 files on 2857 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
2733 |  |
 |
 |
 |
 |
|