Last comments - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 108 - Uno de sus primeros frontales largos2225 viewsDe mediados de los '80 en adelante, La Nueva Unión se caracterizó por la adquisición de unidades usadas de toda índole, sobre todo para renovar la gran cantidad de Ford incorporados entre fines de los '70 e inicios de la década siguiente.
Este coche vino usado de la T.A. Riachuelo, que supo tener muchos coches como éste, carrozados por Ottaviano Hnos. sobre Mercedes Benz OC-1214 alargados.10/08/10 at 21:27geb: Otra particularidad: me parece que fue la única lí...
|
|

Línea 108 - Uno de sus primeros frontales largos2225 viewsDe mediados de los '80 en adelante, La Nueva Unión se caracterizó por la adquisición de unidades usadas de toda índole, sobre todo para renovar la gran cantidad de Ford incorporados entre fines de los '70 e inicios de la década siguiente.
Este coche vino usado de la T.A. Riachuelo, que supo tener muchos coches como éste, carrozados por Ottaviano Hnos. sobre Mercedes Benz OC-1214 alargados.10/08/10 at 20:47Lean: Qué línea más rara pasaba de tener un desdoblamien...
|
|

Línea 105: uno de sus Bedford en sus últimos tiempos26253 viewsQuienes frecuentaron a la línea 105 entre mediados de los '60 y fines de los '70, encontrarán esta foto como una "figurita repetida" y una auténtica estampa de esta línea, pues en un determinado momento toda su flota se compuso de coches como éste.
Aquí vemos a uno de ellos en sus últimos tiempos, cuando su presentación ya era descuidada, porque se sabía que en muy poco tiempo deberían renovarse. Hacia fines de 1978 se renovaron los últimos, y esta más que conocida estampa pasó a ser parte de la Historia.10/08/10 at 18:47busarg: Fueron de los últimos en desaparecer, porque eran ...
|
|

Línea 105: uno de sus Bedford en sus últimos tiempos26253 viewsQuienes frecuentaron a la línea 105 entre mediados de los '60 y fines de los '70, encontrarán esta foto como una "figurita repetida" y una auténtica estampa de esta línea, pues en un determinado momento toda su flota se compuso de coches como éste.
Aquí vemos a uno de ellos en sus últimos tiempos, cuando su presentación ya era descuidada, porque se sabía que en muy poco tiempo deberían renovarse. Hacia fines de 1978 se renovaron los últimos, y esta más que conocida estampa pasó a ser parte de la Historia.10/08/10 at 18:27Marcelo Scévola: Y los Serra sobre Leyland de los '60 como eran...
|
|

Carne de cañón1867 viewsYa hemos comentado que, ante cualquier revuelta, los vehículos de transporte público fueron utilizados como barricadas.
Aquí vemos una, armada con unos pobres Leyland cerca del Arsenal Esteban De Luca, en la avenida Entre Ríos, esquina Garay mirando al sur. El Royal Tiger es de la 160 (actual 50) y los Olympic de la 150 y/o la 110 (actual 90).
10/08/10 at 18:12busarg: CUTCSA y AMDET coexistieron. CUTCSA fue la unión d...
|
|

Carne de cañón1867 viewsYa hemos comentado que, ante cualquier revuelta, los vehículos de transporte público fueron utilizados como barricadas.
Aquí vemos una, armada con unos pobres Leyland cerca del Arsenal Esteban De Luca, en la avenida Entre Ríos, esquina Garay mirando al sur. El Royal Tiger es de la 160 (actual 50) y los Olympic de la 150 y/o la 110 (actual 90).
10/08/10 at 18:02MAPTBA: Pero ¿CUTCSA convivió con AMDET o se convirtió en ...
|
|

Carne de cañón1867 viewsYa hemos comentado que, ante cualquier revuelta, los vehículos de transporte público fueron utilizados como barricadas.
Aquí vemos una, armada con unos pobres Leyland cerca del Arsenal Esteban De Luca, en la avenida Entre Ríos, esquina Garay mirando al sur. El Royal Tiger es de la 160 (actual 50) y los Olympic de la 150 y/o la 110 (actual 90).
10/08/10 at 17:09busarg: AMDET no, MAP. Eran de CUTCSA, que los trajo cero ...
|
|

Carne de cañón1867 viewsYa hemos comentado que, ante cualquier revuelta, los vehículos de transporte público fueron utilizados como barricadas.
Aquí vemos una, armada con unos pobres Leyland cerca del Arsenal Esteban De Luca, en la avenida Entre Ríos, esquina Garay mirando al sur. El Royal Tiger es de la 160 (actual 50) y los Olympic de la 150 y/o la 110 (actual 90).
10/08/10 at 17:05MAPTBA: Lo de los Saro de Cuba lo dice en el libro "T...
|
|

Carne de cañón1867 viewsYa hemos comentado que, ante cualquier revuelta, los vehículos de transporte público fueron utilizados como barricadas.
Aquí vemos una, armada con unos pobres Leyland cerca del Arsenal Esteban De Luca, en la avenida Entre Ríos, esquina Garay mirando al sur. El Royal Tiger es de la 160 (actual 50) y los Olympic de la 150 y/o la 110 (actual 90).
10/08/10 at 16:49busarg: Tuve la oportunidad de viajar en los Saunders urug...
|
|

Carne de cañón1867 viewsYa hemos comentado que, ante cualquier revuelta, los vehículos de transporte público fueron utilizados como barricadas.
Aquí vemos una, armada con unos pobres Leyland cerca del Arsenal Esteban De Luca, en la avenida Entre Ríos, esquina Garay mirando al sur. El Royal Tiger es de la 160 (actual 50) y los Olympic de la 150 y/o la 110 (actual 90).
10/08/10 at 15:18royal T62: Gracias. No tenían mucha pinta, pero se notaba que...
|
|

Carne de cañón1867 viewsYa hemos comentado que, ante cualquier revuelta, los vehículos de transporte público fueron utilizados como barricadas.
Aquí vemos una, armada con unos pobres Leyland cerca del Arsenal Esteban De Luca, en la avenida Entre Ríos, esquina Garay mirando al sur. El Royal Tiger es de la 160 (actual 50) y los Olympic de la 150 y/o la 110 (actual 90).
10/08/10 at 15:14busarg: La primera vez que me entero del destino original ...
|
|

Carne de cañón1867 viewsYa hemos comentado que, ante cualquier revuelta, los vehículos de transporte público fueron utilizados como barricadas.
Aquí vemos una, armada con unos pobres Leyland cerca del Arsenal Esteban De Luca, en la avenida Entre Ríos, esquina Garay mirando al sur. El Royal Tiger es de la 160 (actual 50) y los Olympic de la 150 y/o la 110 (actual 90).
10/08/10 at 15:09MAPTBA: Eran todos iguales. En realidad la mitad de los ci...
|
|

Línea 105: uno de sus Bedford en sus últimos tiempos26253 viewsQuienes frecuentaron a la línea 105 entre mediados de los '60 y fines de los '70, encontrarán esta foto como una "figurita repetida" y una auténtica estampa de esta línea, pues en un determinado momento toda su flota se compuso de coches como éste.
Aquí vemos a uno de ellos en sus últimos tiempos, cuando su presentación ya era descuidada, porque se sabía que en muy poco tiempo deberían renovarse. Hacia fines de 1978 se renovaron los últimos, y esta más que conocida estampa pasó a ser parte de la Historia.10/08/10 at 14:45royal T62: Si no me equivoco doblaba por Medrano hacia el Cor...
|
|

Línea 105: uno de sus Bedford en sus últimos tiempos26253 viewsQuienes frecuentaron a la línea 105 entre mediados de los '60 y fines de los '70, encontrarán esta foto como una "figurita repetida" y una auténtica estampa de esta línea, pues en un determinado momento toda su flota se compuso de coches como éste.
Aquí vemos a uno de ellos en sus últimos tiempos, cuando su presentación ya era descuidada, porque se sabía que en muy poco tiempo deberían renovarse. Hacia fines de 1978 se renovaron los últimos, y esta más que conocida estampa pasó a ser parte de la Historia.10/08/10 at 14:45busarg: Estas Serra no fueron de calidad tan mala, pero ta...
|
|

Línea 105: uno de sus Bedford en sus últimos tiempos26253 viewsQuienes frecuentaron a la línea 105 entre mediados de los '60 y fines de los '70, encontrarán esta foto como una "figurita repetida" y una auténtica estampa de esta línea, pues en un determinado momento toda su flota se compuso de coches como éste.
Aquí vemos a uno de ellos en sus últimos tiempos, cuando su presentación ya era descuidada, porque se sabía que en muy poco tiempo deberían renovarse. Hacia fines de 1978 se renovaron los últimos, y esta más que conocida estampa pasó a ser parte de la Historia.10/08/10 at 14:16heradam: Alberto: Te acordás del cunetón de Rio de Janeiro ...
|
|
42808 files on 2854 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
2699 |  |
 |
 |
 |
 |
|