Last comments - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

¿Rompehuelgas?1797 viewsCreemos que esta toma fue realizada sobre la Avenida del Trabajo, hoy Eva Perón, durante una huelga de transportes que, probablemente, este colectivo de la línea 103 había ignorado.
Obsérvense, en primer plano, a dos individuos arrojándole piedras al coche. Este tipo de acciones era habitual en esa época (y lamentablemente en posteriores también) y buscaban amedrentar a los colectiveros que no adherían a las huelgas. 11/13/10 at 10:32LUIS ESPINOSA: Flavio: El ramal X IRIARTE de la LINEA 46 se inici...
|
|

Línea 106 - Un modelo poco frecuente1652 viewsLa combinación Bedford 1957-58 con carrocerías La Estrella fue poco vista. Si bien no se fabricaron pocos, tampoco fueron muy usuales de ver.
Este modelo de La Estrella está a medio camino entre el tradicional de culata redondeada y el más conocido, con el alerito que remataba el techo. Tiene elementos característicos de ambos modelos, que luego desembocaría en un diseño que, con lógicas evoluciones, perduró más de una década.11/13/10 at 00:08busarg: Ariel: estaré pero en nombre de este sitio. Además...
|
|

¿Rompehuelgas?1797 viewsCreemos que esta toma fue realizada sobre la Avenida del Trabajo, hoy Eva Perón, durante una huelga de transportes que, probablemente, este colectivo de la línea 103 había ignorado.
Obsérvense, en primer plano, a dos individuos arrojándole piedras al coche. Este tipo de acciones era habitual en esa época (y lamentablemente en posteriores también) y buscaban amedrentar a los colectiveros que no adherían a las huelgas. 11/12/10 at 21:08BusAmerica: Esta foto la rompe, seguramente fue publicada en a...
|
|

Línea 106 - Un modelo poco frecuente1652 viewsLa combinación Bedford 1957-58 con carrocerías La Estrella fue poco vista. Si bien no se fabricaron pocos, tampoco fueron muy usuales de ver.
Este modelo de La Estrella está a medio camino entre el tradicional de culata redondeada y el más conocido, con el alerito que remataba el techo. Tiene elementos característicos de ambos modelos, que luego desembocaría en un diseño que, con lógicas evoluciones, perduró más de una década.11/12/10 at 21:03BusAmerica: Felciitaciones por el anuncio, y ademas en horario...
|
|

Línea 106 - Un modelo poco frecuente1652 viewsLa combinación Bedford 1957-58 con carrocerías La Estrella fue poco vista. Si bien no se fabricaron pocos, tampoco fueron muy usuales de ver.
Este modelo de La Estrella está a medio camino entre el tradicional de culata redondeada y el más conocido, con el alerito que remataba el techo. Tiene elementos característicos de ambos modelos, que luego desembocaría en un diseño que, con lógicas evoluciones, perduró más de una década.11/12/10 at 20:22arielle60: Ale,mañana sabado se realiza la noche de los museo...
|
|

Dos colosos en problemas1895 viewsBien podemos decir que "choques, eran los de antes", si observamos el estado de estos dos vehículos tras su colisión en el Camino General Belgrano, cerca de La Plata.
Vemos volcado un camión "guerrero", que no era poca cosa, y el estado del micro de la recordada Río de la Plata no deja lugar a dudas de lo fortísimo que debió ser el impacto.
Teníamos dudas sobre la carrocería que equipa al ACLO de la Río, pero resultó ser un producto de nuestro bien conocido Gerónimo Gnecco.11/12/10 at 19:52ancampodonico: Seguro que es un ACLO? Mira que los ACLO de la Rio...
|
|

Dos colosos en problemas1895 viewsBien podemos decir que "choques, eran los de antes", si observamos el estado de estos dos vehículos tras su colisión en el Camino General Belgrano, cerca de La Plata.
Vemos volcado un camión "guerrero", que no era poca cosa, y el estado del micro de la recordada Río de la Plata no deja lugar a dudas de lo fortísimo que debió ser el impacto.
Teníamos dudas sobre la carrocería que equipa al ACLO de la Río, pero resultó ser un producto de nuestro bien conocido Gerónimo Gnecco.11/12/10 at 19:27angeldelasoledad: Buenisimo, quedo a la espera entonces.
|
|

Línea 106 - Un modelo poco frecuente1652 viewsLa combinación Bedford 1957-58 con carrocerías La Estrella fue poco vista. Si bien no se fabricaron pocos, tampoco fueron muy usuales de ver.
Este modelo de La Estrella está a medio camino entre el tradicional de culata redondeada y el más conocido, con el alerito que remataba el techo. Tiene elementos característicos de ambos modelos, que luego desembocaría en un diseño que, con lógicas evoluciones, perduró más de una década.11/12/10 at 18:08busarg: Eso espero, Enrique. Espero que salga linda. ¿Polí...
|
|

Línea 106 - Un modelo poco frecuente1652 viewsLa combinación Bedford 1957-58 con carrocerías La Estrella fue poco vista. Si bien no se fabricaron pocos, tampoco fueron muy usuales de ver.
Este modelo de La Estrella está a medio camino entre el tradicional de culata redondeada y el más conocido, con el alerito que remataba el techo. Tiene elementos característicos de ambos modelos, que luego desembocaría en un diseño que, con lógicas evoluciones, perduró más de una década.11/12/10 at 18:02Enriquebcn1: Seguro que sera una exelente muestra de transporte...
|
|

Línea 106 - Un modelo poco frecuente1652 viewsLa combinación Bedford 1957-58 con carrocerías La Estrella fue poco vista. Si bien no se fabricaron pocos, tampoco fueron muy usuales de ver.
Este modelo de La Estrella está a medio camino entre el tradicional de culata redondeada y el más conocido, con el alerito que remataba el techo. Tiene elementos característicos de ambos modelos, que luego desembocaría en un diseño que, con lógicas evoluciones, perduró más de una década.11/12/10 at 17:44Raul Faust: Ya publique en mi perfil de Facebook tu aviso. Nos...
|
|

Línea 106 - Un modelo poco frecuente1652 viewsLa combinación Bedford 1957-58 con carrocerías La Estrella fue poco vista. Si bien no se fabricaron pocos, tampoco fueron muy usuales de ver.
Este modelo de La Estrella está a medio camino entre el tradicional de culata redondeada y el más conocido, con el alerito que remataba el techo. Tiene elementos característicos de ambos modelos, que luego desembocaría en un diseño que, con lógicas evoluciones, perduró más de una década.11/12/10 at 14:30carlos sueiro: JULIO: Sí ,los largos eran de 4 ventanillas.
|
|

Línea 106 - Un modelo poco frecuente1652 viewsLa combinación Bedford 1957-58 con carrocerías La Estrella fue poco vista. Si bien no se fabricaron pocos, tampoco fueron muy usuales de ver.
Este modelo de La Estrella está a medio camino entre el tradicional de culata redondeada y el más conocido, con el alerito que remataba el techo. Tiene elementos característicos de ambos modelos, que luego desembocaría en un diseño que, con lógicas evoluciones, perduró más de una década.11/12/10 at 13:37intratable: Mañana seguramente me de una vueltita.
|
|

Línea 106 - Un modelo poco frecuente1652 viewsLa combinación Bedford 1957-58 con carrocerías La Estrella fue poco vista. Si bien no se fabricaron pocos, tampoco fueron muy usuales de ver.
Este modelo de La Estrella está a medio camino entre el tradicional de culata redondeada y el más conocido, con el alerito que remataba el techo. Tiene elementos característicos de ambos modelos, que luego desembocaría en un diseño que, con lógicas evoluciones, perduró más de una década.11/12/10 at 13:22Julio R.Lopez: Tuvo varios Internaciones con esta carroceria y le...
|
|

Línea 106 - Un modelo poco frecuente1652 viewsLa combinación Bedford 1957-58 con carrocerías La Estrella fue poco vista. Si bien no se fabricaron pocos, tampoco fueron muy usuales de ver.
Este modelo de La Estrella está a medio camino entre el tradicional de culata redondeada y el más conocido, con el alerito que remataba el techo. Tiene elementos característicos de ambos modelos, que luego desembocaría en un diseño que, con lógicas evoluciones, perduró más de una década.11/12/10 at 12:55carlos sueiro: La 106 era frecuente cliente de La Estrella.Este m...
|
|

Carne de cañón1874 viewsYa hemos comentado que, ante cualquier revuelta, los vehículos de transporte público fueron utilizados como barricadas.
Aquí vemos una, armada con unos pobres Leyland cerca del Arsenal Esteban De Luca, en la avenida Entre Ríos, esquina Garay mirando al sur. El Royal Tiger es de la 160 (actual 50) y los Olympic de la 150 y/o la 110 (actual 90).
11/12/10 at 12:41Eduardo Maciel: Que buena esquina, la verdad un enjambre de lineas...
|
|
42900 files on 2860 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
2680 |  |
 |
 |
 |
 |
|